Entrega de gafetes de prensa
Para cobertura de la Universiada Nacional 2022
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez | Av. Plutarco Elías Calles #1210 Fovissste Chamizal Ciudad Juárez, Chih., Méx. C.P. 32310 Tel. +52 (656) 688 2100 al 09
###
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez | Av. Plutarco Elías Calles #1210 Fovissste Chamizal Ciudad Juárez, Chih., Méx. C.P. 32310 Tel. +52 (656) 688 2100 al 09
###
Los equipos de las Águilas UPAEP han comenzado a viajar a Ciudad Juárez, Chih. para enfrentar, en las instalaciones de la UACJ, la XXIV Universiada Nacional que se desarrollará a partir de hoy y hasta el 5 de junio.
Los primeros integrantes que entrarán en acción son del equipo de tenis. Dafne Lima, Juan Carlos Vargas y Rodrigo Corro estarán compitiendo a partir del 13 de mayo y, de acuerdo a su avance, podrían disputar las finales el día 16.
Posteriormente, del 17 al 19 de mayo, entrarán en acción las Águilas de Taekwondo en sus dos modalidades. El equipo de Poomsae va integrado por Katia Santiago, Ana Belén Peña, Naschielly Conde, Alan Ayala, Ever Ojeda y Román Molina.
Por su parte en combate, los emplumados que competirán en Chihuahua son Abraham Romero, Bruno León, Eduardo Aguas, Giselle Meza, Valeria Romano y Valkyria Rosete.
Con las mismas fechas que el Taekwondo, el atletismo estará representado por Arturo Hernández, en las pruebas de los 400 y 800 m planos; además de Humberto Rodríguez en los 100 c/vallas.
En el básquetbol 3×3, modalidad en la que UPAEP hará su debut, las Águilas estarán representadas en la rama femenil por Frida Arriaga, Dulce Pérez, Daniela Martínez y Camila Tlapapatl; mientras que en la varonil serán Paul Vargas, José Zafra y Francisco Rodríguez. Los días de competencia para esta disciplina serán el 20 y 21 de mayo.
Por su parte el tenismesista César Yejsel Martín entrará en acción a partir del 24 de mayo y de acuerdo a su rendimiento podría alcanzar las finales el 27 de este mes.
Finalmente los equipos de básquetbol enfrentarán la fase de grupos del 23 al 25; si califican los cuartos de final serán el 26, las semifinales el 27 y en caso de avanzar jugarían la final el 28 de mayo.
Chepe Zazueta
11 mayo 2022.- Mariana García, estudiante de psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se convirtió en medallista mundial, al conseguir medalla de bronce en el mundial juvenil de Grecia en las modalidades de envión y total.
Jorge Huie Molinet, jefe de rama de la halterofilia dio a conocer la anterior y agregó que este es un gran logro para la pesista jalisciense y la coloca desde ya como una de las favoritas para ganar medalla en la Universiada Nacional UACJ 2022 que inicia este jueves en Ciudad Juárez, Chihuahua.
“Está muy motivada con el apoyo que dijo el Rector que les dará a los y las medallistas de Universiada nacional”. Agregó, Hui Molinet.
¿De que apoyo habla el entrenador nacido en cubano-mexicano? Recientemente el rector de la UAS, Dr. Jesús Madueña Molina, en el abanderamiento de la delegación de las Águilas UAS para universiada nacional, anunció premio de 10 mil pesos para medallistas de oro, 7 mil para el de playa y 5 mil para el de bronce.
Por su parte el estudiante de preparatoria central de la UAS, José Manuel Meza Vizcarra, se proclamó, en la división de los 102 kilogramos, campeón nacional Sub 17, con vista al mundial de su edad en León Guanajuato del 1 al 10 de junio de 2022.
Meza Vizcarra, logró colgarse tres medallas de oro. En arranque levantó 128 kilos y 150 en envión, para un total de 278 kilos.
Halterista de la UAS gana medalla mundial
Texto: Chepe Zazueta
11 mayo 2022.- Mariana García, estudiante de psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se convirtió en medallista mundial, al conseguir medalla de bronce en el mundial juvenil de Grecia en las modalidades de envión y total.
Jorge Huie Molinet, jefe de rama de la halterofilia dio a conocer la anterior y agregó que este es un gran logro para la pesista jalisciense y la coloca desde ya como una de las favoritas para ganar medalla en la Universiada Nacional UACJ 2022 que inicia este jueves en Ciudad Juárez, Chihuahua.
“Está muy motivada con el apoyo que dijo el Rector que les dará a los y las medallistas de Universiada nacional”. Agregó, Hui Molinet.
¿De que apoyo habla el entrenador nacido en cubano-mexicano? Recientemente el rector de la UAS, Dr. Jesús Madueña Molina, en el abanderamiento de la delegación de las Águilas UAS para universiada nacional, anunció premio de 10 mil pesos para medallistas de oro, 7 mil para el de playa y 5 mil para el de bronce.
Por su parte el estudiante de preparatoria central de la UAS, José Manuel Meza Vizcarra, se proclamó, en la división de los 102 kilogramos, campeón nacional Sub 17, con vista al mundial de su edad en León Guanajuato del 1 al 10 de junio de 2022.
Meza Vizcarra, logró colgarse tres medallas de oro. En arranque levantó 128 kilos y 150 en envión, para un total de 278 kilos.
Texto: Redacción CONDDE
El día viernes 6 de mayo, la FISU publicó la decisión de posponer los Juegos Mundiales Universitarios de la FISU hasta el 2023. Los Juegos de la FISU se habían programado inicialmente para el verano de 2021, pero se reprogramaron después del aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
“La decisión de reprogramar Chengdu 2021 no fue fácil, pero es la decisión correcta para los atletas universitarios. Su bienestar siempre es nuestra prioridad número uno. La continua incertidumbre sobre las condiciones ha hecho que la reprogramación sea una opción sensata: varios atletas de las federaciones nacionales deportivas universitarias ya habían cambiado sus planes”, dijo el presidente interino de la FISU, Leonz Eder. “Traer un equipo a los Juegos Mundiales Universitarios de la FISU es una gran responsabilidad y la FISU confía en que esta decisión permitirá que la mayor cantidad posible de atletas universitarios asistan el próximo año”.
Sin embargo, el deporte universitario en México continúa con la Universiada Nacional del 12 de mayo al 5 de junio, misma que había sido suspendida durante el 2020 y 2021.
“FISU espera volver al ritmo que ha demostrado ser muy exitoso hasta la fecha, de tener Campeonatos Mundiales Universitarios FISU un año y luego Juegos Mundiales Universitarios FISU. Esto solo es posible gracias al compromiso y la dedicación de todos nuestros anfitriones”. El Comité Organizador de Chengdu ha realizado grandes esfuerzos para el trabajo preparatorio desde su exitosa candidatura. FISU agradece al Comité Organizador de Chengdu por su arduo trabajo”, continuó Eder.
Los Juegos Mundiales Universitarios FISU de invierno de 2023 están programados para Lake Placid, mientras que los anfitriones de 2025 son Torino para el invierno y Rhine-Ruhr para el verano.
Lunes 2 de mayo de 2022Boletín de prensaSe llevará a cabo del 12 de mayo al 5 de junio
Recibirá la Universiada Nacional 2022 a 9 mil participantes en la UACJ
La Universiada Nacional 2022 con sede en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, recibirá a 9 mil participantes en el programa integrado por 26 disciplinas deportivas, bajo la convocatoria del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) en la competencia que forma parte del proceso rumbo a los Juegos Mundiales Universitarios 2022.
Así fue informado durante la presentación oficial del certamen en el que tomarán parte delegaciones de 150 instituciones de nivel superior públicas y privadas del país, durante el anuncio encabezado por el Doctor Juan Ignacio Camargo Nassar, rector de la UACJ acompañado por el Doctor Manuel Merodio Reza, Secretario General Ejecutivo del CONDDE y el presidente Municipal de Ciudad Juárez, licenciado Cruz Pérez Cuéllar.
El Rector de la UACJ agradeció el respaldo para ser sede de la Universiada Nacional 2022, con la que se retoma el calendario de actividades presenciales, el cual se interrumpió por la presencia del covid-19, por lo que se preparó el plan para cumplir con el protocolo ordenado por las autoridades sanitarias del país.
“Estamos listos para recibir a los mejores deportistas universitarios del país y lograr que la Universiada Nacional 2022 sea la ocasión ideal para resaltar los valores que distinguen a quienes participan en cada una de las disciplinas que tendremos”, dijo el Rector de la UACJ durante la presentación del magno evento.
Por su parte, el Doctor Manuel Merodio Reza, Secretario General Ejecutivo del CONDDE, dijo que se da un paso adelante con la participación presencial. “La Universiada Nacional se retoma después de dos años de pandemia, y se realizará en Ciudad Juárez seguro con todos los protocolos y servicios médicos, alimentación, hospedaje, transportación y toda la logística para hacer de esta fiesta deportiva un éxito”.
El movimiento deportivo para estudiantes de nivel superior del país, integra las competencias de ajedrez, atletismo, básquetbol, bádminton, béisbol, boxeo universitario, esgrima, fútbol asociación, fútbol bardas, gimnasia aeróbica, handball, judo, karate do, lucha universitaria, levantamiento de pesas, taekwondo, tenis, rugby sevens, tiro con arco, tochito y escalada deportiva que se efectuará en Cancún, Quintana Roo.
El programa también integra las competencias de básquetbol 3×3, voleibol de sala, voleibol de playa, tenis de mesa y sóftbol.
Josselyne Mendoza, ajedrecista de la UAS, convocada a selección mexicana
Texto: Chepe Zazueta
28 abril 2022.- Josselyne Mendoza Recio, estudiante de primer año de psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, ha sido convocada por el Consejo Nacional del Deporte y de la Educación al torneo continental FISU América Chess, en la modalidad en línea, el cual se desarrollará del 4 al 10 de mayo.
Mendoza Recio, pupila del maestro Alfredo Bastidas, recibió la noticia en la dirección general de deportes de la UAS por parte del subdirector de deportes, César Acosta Ojeda.
“Estoy muy agradecida con la UAS por esta oportunidad. Me siento emocionada por representar a México y esta universidad. Además que me tocará jugar en un estilo que es mi favorito que es el blitz y más emocionada como les decía por ser de las Águilas UAS”. Declaró la jugadora nativa de Culiacán, Sinaloa.
Por cierto esta no será la primera vez que Josselyne, represente a México. Ya que como jugadora infantil y juvenil estuvo en mundiales en Brasil y Colima. Recientemente participó en un evento de Norteamérica en Chicago, Estados Unidos y en un Panamericano en Honduras.
Sin embargo, representando a la UAS, será su primera ocasión en selección nacional universitaria. Una manera extraordinaria de iniciar su andar en las filas de las Águilas UAS, donde también estará a partir del 12 de mayo en la Universiada Nacional UACJ 2022.
Texto: Chepe Zazueta
2 de mayo de 2022.- Siete integrantes del equipo Águilas UAS de boxeo avanzaron a Universiada Nacional, luego de su participación en el clasificatorio en San Luis Potosí, que concluyó el fin de semana pasado.
Alelandro Bodart, jefe de rama del boxeo de la Universidad Autónoma de Sinaloa, informó lo anterior y agregó: “Fue una competencia pareja, muy dura para todos, fue un gran esfuerzo de ellos aún y que la altitud de la ciudad no ayudó mucho; pero hicieron un gran esfuerzo nuestros muchachos”.
Las Águilas UAS calificados en boxeo de Universiada Nacional UACJ 2022, fueron: Esmeralda Patiño en 51 kg, Pedro Guerrero en 52 kg, Kluieverth Quintero en 52 kg, Omar Estrada en 57 kg , Jesús Madero en 75 kg, David Lopez en 81 kg y Luis Bodarth en 91 kg.
“La idea es refrendar las buenas actuaciones que hemos tenido en anteriores Universiadas Nacionales y existen buenas posibilidades de ello. Los muchachos tienen muchas posibilidades de ser medallistas y darle logros a la UAS”. Concluyó, Álex Bodart, jefe de rama de boxeo de la UAS que se declaró listo para la Universiada Nacional que inicia este día 12 de mayo.
Texto: Redacción UACJ
A vísperas de la máxima justa del deporte universitario del país, y por primera vez en su historia, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez realizó este lunes la presentación formal de la Universiada Nacional 2022, en la que se dieron a conocer las fechas, sedes y disciplinas que participarán en este magno acontecimiento, que se reanuda tras dos años de suspensión debido a la contingencia sanitaria.
Fue el Mtro. Juan Ignacio Camargo Nassar, rector de la UACJ, quien se desenvolvió como anfitrión del evento, acompañado por el Dr. Manuel Alan Merodio Reza, secretario ejecutivo general del CONDDE; el Lic. Javier González Mocken, secretario de Educación, Cultura y Deporte del estado de Chihuahua; y el Lic. Cruz Pérez Cuéllar, presidente municipal de Ciudad Juárez.
Asimismo, se contó con la presencia de la Dra. Flor Rocío Ramírez Martínez, directora general de Extensión y Servicios Estudiantiles de la UACJ, y el Dr. Daniel Constandse Cortez, secretario general de la institución.
“En nombre de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, estamos listos para recibir a las y a los mejores atletas de las instituciones de educación superior, y que en esta Universiada Nacional 2022 sea la ocasión ideal para resaltar los valores que distinguen a quienes participan en cada una de las disciplinas deportivas que tendremos”, externó Camargo Nassar.
La Universiada Nacional contará con 26 disciplinas deportivas (15 individuales y 11 en conjunto), en las que se espera un total de 9,300 participantes más entrenadores y asistentes de instituciones de educación superior que se encuentran asociadas al Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C. (CONDEE).
La inauguración de la justa deportiva se llevará a cabo el viernes 13 de mayo a las 6:00 p. m. en el Estadio Olímpico Benito Juárez; en su transcurso competirán equipos de judo, tenis, voleibol de sala, futbol bardas, atletismo, taekwondo, bádminton, basquetbol, tenis de mesa, gimnasia, ajedrez, tiro con arco, beisbol, tochito bandera, entre otras.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez | Av. Plutarco Elías Calles #1210 Fovissste Chamizal Ciudad Juárez, Chih., Méx. C.P. 32310 Tel. +52 (656) 688 2100 al 09