Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

Author Archives: admincondde

  • -

Listos, los cuartos de final del CNU de Fútbol Bardas; la UDEC y la UASLP avanzan en repechaje

Listos, los cuartos de final del CNU de Fútbol Bardas; la UDEC y la UASLP avanzan en repechaje

Redacción: Sergio Bribiesca

La hora de definición llegó. El Campeonato Nacional Universitario (CNU) de Fútbol Bardas 2021, organizado por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación, A.C. (CONDDE), conoce ya a sus 16 mejores representantes: ocho en la rama femenil y ocho en la varonil.

De los 16 cuadros que participaron en la categoría de las mujeres ya sólo queda la mitad. Los cruces enfrentarán a las actuales campeonas, la Universidad La Salle (ULSA) Neza -líder del sector B, con nueve puntos-, frente a la Universidad de Guadalajara (UdeG) -segundas del C, con seis unidades-.

Además, la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) -primer sitio del grupo A, con nueve puntos- enfrentará a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) -segundo del D, con seis unidades-.

Los otros dos cruces serán el ITESM Monterrey (primeras del C, con nueve puntos) contra la Universidad Anáhuac México Norte (UAMN) -segundo peldaño del B, con seis puntos, y la UAEMor (que encabezó el D, con nueve unidades) frente a la Universidad Regional del Norte (UNR) -segundas del A, con seis puntos-.

Tras el CNU, a “entregar trabajos finales”

En la rama varonil también se definieron los lugares para los cuartos de final, pero con emociones, tensión y fútbol extra. Al ser cinco grupos, a diferencia de las mujeres, donde hubo cuatro, clasificaron los cinco líderes y el mejor segundo puesto, y los otros cuatro sublíderes tuvieron que disputar un repechaje.

En un cruce se enfrentaron la Universidad de Celaya (UDEC) ante la UAEMor. El encuentro acabó 4-2 a favor de los guanajuatenses; en el otro encuentro, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) obtuvo su pase a la siguiente ronda al dejar en el camino 5-4 a la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), en un intenso enfrentamiento.

Con esos dos invitados finales, los partidos de cuartos de final serán la Universidad Anáhuac Cancún (UAC) ante la UDEC; además, la UdeG se medirá con la UASLP; UMSNH, los vigentes monarcas, frente a la UJED, y, finalmente, la UAEMéx con el ITESM Monterrey.

Tras los cruces de repechaje, Misael Espericueta Rangel, entrenador del selectivo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, recordó que desde el inicio del torneo “nosotros nos planteamos el objetivo de clasificar. Nos tocó un grupo (C) muy complicado. Si uno ve los resultados podría ser el grupo de la muerte. Los partidos fueron muy cerrados, pero afortunadamente estamos calificados entre los mejores ocho a nivel nacional”.

Agregó que el pase a cuartos de final es sólo el resultado del “esfuerzo día a día, donde había ocasiones en las que los jóvenes no tenían tiempo para entrenar”. Pero la labor no ha acabado para los estudiantes, debido a que, al terminar su participación en el CNU de Fútbol Bardas, “otros tienen pendiente la entrega de trabajos pendientes”. Por ello, destacó, “la dedicación de los muchachos se ve reflejada en el resultado”.

Para los celayenses, el otro cuadro que accedió a las rondas finales tras la repesca, “la tirada es el campeonato. Cada partido vamos a dar todo. Tenemos calidad para llegar a la final y pelear por el campeonato”, confió Martín García Murillo, el director técnico de la UDEC.

Añadió que su “fuerte es el grupo. Los jugadores-estudiantes son disciplinados y se esfuerzan. Sólo hay que estar atentos y no dejar espacios”.

Este martes, a partir de las 10 de la mañana, comenzará la ronda para seguir vivos o marcharse a casa en el Campeonato Nacional Universitario de Fútbol Bardas 2021. Todos los encuentros de cuartos de final, tanto de la categoría femenil como de la varonil, además de las semifinales, el juego por el tercer lugar y la gran final se podrán observar por el canal oficial de YouTube del CONDDE.


  • -

ABRE EL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE FUTBOL BARDAS

Lunes 25 de octubre de 2022

COMUNICADO DE PRENSA

El CONDDE reactiva el programa deportivo presencial

ABRE EL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE FUTBOL BARDAS

Las instalaciones del Hotel Dorados Conventions & Resorts, Morelos, recibieron a 20 equipos varonil y 16 femenil de diversas instituciones de nivel superior públicas y privadas del país, para abrir el Campeonato Nacional Universitario de Fútbol Bardas, convocado por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE).

El certamen que culminará el próximo 28 de octubre, cuenta con la presencia de 500 futbolistas de ambas ramas aproximadamente, quienes participan en cumplimiento con el protocolo ordenado por las autoridades sanitarias por la pandemia del Covid-19.

El Doctor Manuel Merodio Reza, Secretario Ejecutivo del CONDDE, explicó que la reapertura del programa de competencias de deporte de nivel superior en el país en forma presencial, se da con un regreso seguro en todos los eventos de las diversas disciplinas que integran el calendario 2021, como sucedió desde mayo con atletismo, fútbol asociación, levantamiento de pesas y kickboxing, entre otros.

“De acuerdo a nuestro calendario también se llevan a cabo diversos eventos deportivos y de capacitación, con el objetivo de mejorar el deporte universitario, con actividades que responden a la capacitación y profesionalización  de la capacitación de jueces y árbitros de diferentes disciplinas”, destacó Merodio Reza.

Así, el Campeonato Nacional Universitario de Fútbol Bardas reinicia el Programa del CONDDE, con las eliminatorias que culminarán este lunes 25 de octubre, para dar paso a los cuartos de final el martes 26 y las semifinales un día después. La final se disputará el 28 de octubre así como los encuentros por el tercer lugar.

Finalmente, fue informado que se tendrá transmisión en vivo de los juegos, a partir de los cuartos de final.


  • -

Apoyos y cuidados “como de familia” privan en la segunda jornada del CNU de Futbol Bardas

Redacción: Sergio Bribiesca

Durante la segunda jornada de grupos del Campeonato Nacional Universitario (CNU) de Fútbol Bardas 2021, organizado por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación, A.C. (CONDDE), privaron el apoyo de la comunidad estudiantil y los cuidados de la era Covid.

Las medidas preventivas se hicieron presentes desde la llegada de todos los participantes del evento. “Las medidas sanitarias que se han tomado en el Campeonato Nacional Universitario de Fútbol Bardas se aplican desde que arriban cada una de las instituciones. Para dar ingreso, cada uno de los participantes debe presentar una prueba negativa de Covid (que no tenga más de 72 horas de realizada), desde jugadores, jugadoras, cuerpo médico, técnicos, cualquier persona que llegue con la delegación”, cuenta el Lic. Jorge Luis Quiñonez Lagarda, Coordinador Técnico del CONDDE.
Además, “las y los participantes del evento deben firmar una carta responsiva en la cual se comprometen a seguir las indicaciones de protocolo que están en el evento”.
Ya en la burbuja, en tanto, el ambiente ha sido “como de familia”. Fernando Dueñas, estudiante de ingeniería industrial y deportista de la Universidad de Guadalajara (UdeG), asegura que “somos una institución muy unida, el apoyo es mutuo, de los equipos varonil y femenil. Nos vemos como una familia.
“Cuando juegan las mujeres estamos ahí para apoyarlas, y ellas también nos apoyan. Se siente un ambiente universitario”, destaca Fernando. “En lo colectivo estamos muy metidos y mentalizados para llevarnos la medalla de oro”, confía.

Durante la jornada las medidas sanitarias son constantes. “Se les toma temperatura constantemente, se les da gel antibacterial. Todo el tiempo en las áreas comunes deben portar su cubrebocas”, remarca el Coordinador Técnico del CONDDE.

Al ser una “burbuja”, todo está en el hotel. “Las instalaciones deportivas están en el recinto, el comedor -el cual es muy amplio y permite distancia y así evitar contagios. Se ha hecho una burbuja en el evento, para que los participantes no tengan que abandonar las instalaciones”, agrega Jorge Luis Quiñonez.
En las canchas no hay público, “es restringido sólo para jugadoras, jugadores y cuerpo técnico y las personas que se encuentran en la burbuja, nadie más”, añade.
Cabe destacar que, al terminar el evento, “se les dará seguimiento a todos los participantes; días después se les hará un cuestionario por si presentaron algún síntoma relacionado al Covid-19”, señala el coordinador técnico del CONDDE.

Jornada de goles y definiciones

En lo deportivo, en la rama varonil, en el grupo A, UAEMor cayó 3-2 ante la UACancún, mientras que la UVP perdió 8-2 frente a la UPQ.

En el B, la UNICACH ganó 7-1 a la UAMN; además, la UJED y la UdeG igualaron 7-7; los jaliscienses se llevaron el punto extra en shootouts.
Los duelos del grupo C vieron la igualdad 4-4 entre UASLP y la UAZ (los zacatecanos ganaron la unidad extra), en tanto que la UMSNH, el vigente monarca, ganó 7-6 a la UACJ. El campeón mantiene paso perfecto, con seis unidades.

Para el sector D, la UAMS cayó 6-2 con la UdeC, y UAEMéx venció 10-6 a la URN.

Por último, en el E, el ITESM Monterrey superó 23-1 a la Universidad CIES de Morelos, mientras que la UAdeC superó a la UADY 7-4.

En la rama femenil, en duelo cerrado del grupo A, la UACancún y la UAOx empataron a uno. El cuadro de la península sumó dos unidades tras los shootouts; además, la UJED ganó 7-2 a la URN.

Mientras, las actuales campeonas, en el sector B, la ULSA Neza, volvieron a ganar, ahora ante el ITESM SF, por 4-2, y la UAMN derrotó 7-3 a la UCQ.

En el grupo C, ITESM Monterrey obtuvo la victoria ante la Universidad CIES de Morelos por 19-0, mientras que la UdeG ganó 15-1 a la UNLA.

Finalmente, la UMSNH venció 5-4 a la UAEMéx, en tanto que la UAEMor superó 5-3 a la UNICACH.

Este lunes culminará la fase de grupos y se definirán los clasificados para los cuartos de final, a partir del martes, partidos que se podrán observar por la página de YouTube del CONDDE (ConddeMx – YouTube)

  • -

Inicia fase de grupos en el CNU de fútbol bardas; los campeones cumplen y ganan

Redacción: Sergio Bribiesca

La actividad del Campeonato Nacional Universitario (CNU) de Fútbol Bardas 2021, organizado por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación, A.C. (CONDDE), comenzó este sábado en la fase de grupos.

En la primera jornada, los campeones, la Universidad La Salle Nezahualcóyotl (ULSA Neza), en la rama femenil, y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en la varonil, iniciaron con el pie derecho.

En la rama femenil, por el grupo A, la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) venció 14-4 a la UACáncun; en tanto, la Universidad Regional del Norte (URN) superó 7-4 a la UAO.

Por el grupo B, la Universidad Cuauhtémoc Querétaro (UCQ) y el ITESM SF igualaron 3-3 (ITESM CSF ganó la tanda de shootouts y se llevó el punto extra), en tanto que el vigente campeón, ULSA Neza, ganó 5-2 a la Universidad Anáhuac de México Norte (UAMN).

En el sector C, el Colegio Internacional de Educación Superior (CIES) derrotó 11-7 a la Universidad Latina de América (UNLA); además, el ITESM Monterrey superó 7-1 a la Universidad de Guadalajara (UDG).

Por último, en el D, la UMSNH cayó 9-6 ante la UAEMor, y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) venció 5-3 a la UAEMéx.

En la rama varonil, por el sector A, la Universidad del Valle de Puebla (UVP) fue derrotada 9-2 por la UAEMor; en el mismo grupo, la UAC y la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) igualaron 4-4 (los queretanos ganaron la unidad extra en shootouts).

En el B, UJED ganó 14-0 a la UAMN, mientras que la UDG venció 10-3 a UNICACH.

Mientras, en el agrupamiento C, el vigente campeón varonil, UMSNH, sufrió, pero se llevó el triunfo 10-9 ante la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); en el otro juego del grupo, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) empató 4-4 frente a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); los juarenses se llevaron dos puntos.

Por el sector D, la Universidad Anáhuac de México Sur (UAMS) goleó 6-2 a UAEMéx, y la URN sufrió un duro descalabro contra la Universidad de Celaya (UDEC), por 8-3.

Finalmente, el grupo E vio la victoria 5-0 del ITESM Monterrey ante la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), y 18-2 le ganó la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) a la Universidad CIES de Morelos.

Este domingo, en la ‘burbuja’ de Oaxtepec, Morelos, continuará la actividad de grupos, por la fecha 2 del CNU.


  • -

Tras un año de pausa por la pandemia, vuelve el CNU de Fútbol Bardas

Tras un año de pausa por la pandemia, vuelve el CNU de Fútbol Bardas

Redacción: Sergio Bribiesca

El Campeonato Nacional Universitario (CNU) de Fútbol Bardas volverá tras un año de pausa por la pandemia de Covid-19. La sede será Oaxtepec, Morelos, de este viernes 22 de octubre al jueves 28.Con la participación de casi 500 futbolistas, considerando ambas ramas, el CNU de fútbol bardas contará con 20 equipos de varones y 16 de mujeres.

Para este año, el Consejo Nacional del Deporte de la Educación, A.C. (CONDDE) está promoviendo la práctica deportiva y un regreso seguro a la acción, por lo que sólo se están haciendo Campeonatos Nacionales Universitarios, con el objetivo de reactivar las distintas disciplinas.

En esta edición de fútbol bardas, disciplina en la que México tiene muy alto nivel, los dos campeones vigentes estarán en el torneo: la Universidad La Salle Nezahualcóyotl (ULSA Neza), en la rama femenil, y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en la varonil. Ambas instituciones ganaron en la última edición del CNU, en 2019, efectuada en Zacatecas.

Este sábado 23, domingo 24 y lunes 25 serán las eliminatorias; a partir del martes 26 se realizarán las rondas de cuartos de final; el 27, las semifinales, y el jueves 28 será la final y el partido por el tercer lugar.

Las rondas de cuartos, semis y finales se transmitirán a través de YouTube (ConddeMx – YouTube). Además, habrá cobertura de las distintas jornadas a través de las redes sociales del CONDDE.

Es importante destacar que el cuerpo arbitral para este evento ha tomado y ha sido parte de una clínica de jueceo de fútbol bardas. Esta capacitación tiene el objetivo primordial de mejorar el deporte universitario con la profesionalización por medio de la capacitación, tanto mental como física, y de conocimientos de las juezas y los jueces.

“El deporte es esencial para una buena salud física y emocional de todos, y nos ayuda a tener un organismo fuerte y menos propenso a los daños tan lamentables que nos trajo esta pandemia. Es por ello que toma una gran importancia el que regresemos a la actividad física y qué mejor que haciéndolo con todas las medidas preventivas de salud, como lo está haciendo el CONDDE, cuidando a los deportistas y permitiendo realizar lo que tanto les apasiona”, aseguró Alejandro Espinosa del Campo, Comisionado Nacional Técnico de Fútbol Bardas.


  • -

  • -

  • -

INAUGURAN CONGRESO DE MEDICINA DEL DEPORTE DE LA UAS

INAUGURAN CONGRESO DE MEDICINA DEL DEPORTE DE LA UAS

Chepe Zazueta

7 octubre 2021.- Fue inaugurado de manera oficial este jueves 7 de octubre, el vigésimo segundo congreso nacional de medicina del deporte de la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Consejo Nacional del Deporte y la Educación, en Mazatlán, Sinaloa, ceremonia realizada en el teatro universitario de la unidad regional del sur.

El Dr. Gilberto Berrelleza Reyes, director de deportes de la Universidad Autónoma de Sinaloa, encabezó la ceremonia inaugural, así como el maestro César Acosta, sub director de deportes UAS. Por parte del Consejo Nacional del Deporte y de la Educación, con la representación de su secretario general, Dr. Manuel Alán Merodio Reza, maestra Ruth Huipe Estrada, secretaria técnica del CONDDE.

Cerca de una centena de congresistas iniciaron los trabajos, desde las 8 horas de este jueves teniendo como primera ponente a la olímpica maestra Itzel Manjarrez Bastidas.

Las exposiciones continuarán este viernes en el mismo teatro universitario desde las 8, hasta las 18 horas cuando el evento sea clausurado. Este, el único congreso de medicina del deporte en Sinaloa, y que es organizado en conjunto por la máxima casa de estudios en Sinaloa y el CONDDE.


  • -

LA UAS ORGANIZA EL ÚNICO CONGRESO DE MEDICINA DEL DEPORTE EN SINALOA

Chepe Zazueta

4 octubre 2021.- La Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de su dirección general de deportes organiza el único congreso de medicina del deporte en el estado de Sinaloa. El año anterior el COVID lo detuvo, este año no.

Los días 7 y 8 de octubre en Mazatlán, Sinaloa, teniendo como sede el teatro universitario, se estará ´celebrando la edición 22 de dicho congreso nacional de medicina del deporte de la UAS; que por quinto año consecutivo contará con el trabajo de organización en conjunto con el Consejo Nacional del Deporte y la Educación.

El médico en deportes de la UAS, Epifanio Castañeda Labra, director general del evento, informó que en esta edición el congreso lleva por nombre, “Medicina en el bienestar del atleta”, en el cual ya está confirmada la presencia del Dr. Manuel Alán Merodio Reza, secretario general del CONDDE y con la honrosa representación del Dr. Jesús Madueña Molina, rector de la UAS, el director de deportes, Dr. Gilberto Berrelleza Reyes.

“En 1999 iniciamos este esfuerzo en la UAS junto a Jesús Alfredo Cuén Ojeda, en aquel entonces, jefe de los servicios médicos, Jesús Lara Meza, Efraín Rivera, entre otros. Lo iniciamos con solo 17 congresistas. El año 2019 tuvimos más de 500 congresistas. Este año por las medidas de salud solo 120 se nos permitirá”, agregó el galeno.

“Queremos recalcar, que tenemos el apoyo de nuestro rector quien nos encomendó la tarea de seguir todas las indicaciones sanitarias del sector salud; eso es lo que se hará”.

El jueves 7 de octubre a las 8 horas inician las exposiciones con la olímpica Itzel Manjarrez, con el tema: “Testimonio de éxito deportivo”. Luego a las 11 horas se dará paso a la ceremonia inaugural. Para luego retomar los trabajos a las 11:45 horas con el tema, organización deportiva, impartido por el MC, Jorge Gerardo Solís Alanís.

Otros temas de sobrado interés serán: “Panorama epidemiológico mundial del COVID”, impartido por el Dr José Santiago Reyes. “Diagnóstico y tratamiento de lesiones musculares” por el Dr José Manuel Lizárraga. “Historia clínica deportiva”, por el Dr. Epifanio Castañeda Labra.

El viernes 8 de octubre estará como ponente, el futuro secretario de salud del estadio de Sinaloa, MC Héctor Melesio Cuén Ojeda con el tema deporte y COVID. “Prevención de lesiones deportivas”, por el Dr Gilberto Castañeda. “Rehabilitación y vuelta a la actividad deportiva”, por el Dr. César Augusto Acuña. Así como “fisiopatología del cartílago articular”, pro el Dr. Daniel Cuén Lazcano; será otros de los tantos temas a tratar en esta edición 22 del congreso de medicina deportiva UAS-CONDDE en Mazatlán, Sinaloa.

Para más información de los temas y ponentes consultar la página de Facebook de AguilasUAS.

PROGRAMA  DIA  JUEVES 7 DE OCTUBRE 2021

HORA TEATRO TEMA
8:00 a 8:45 M.C. ITZEL MANJARREZ BASTIDAS TESTIMONIO DE ÉXITO DEPORTIVO
 

8:45  a 9:30

 

DR. ANGEL ROMERO RUIZ

IMPORTANCIA DE LA VISIÓN EN EL ÉXITO DEL ATLETA
9:30 a 10:15 DR. MARIO ARMANDO  CASTELLANOS GONZALEZ 1er. Tema: LESIONES DE MENISCO (15 MIN.)

2do. Tema: LESIONES DE LIGAMENTOS CRUZADOS

3er. Tema: LESIONES CONDRALES

10:15 a 11:00 MTRA. VIRIDIANA MATA VELA DEPORTE UNIVERSITARIO: MOTOR DE LA SALUD
11:00 a 11:30 INAUGURACIÓN  
11:30 a  11:45 RECESO

 

 
11:45 a 12:30  

M.C. JORGE GERARDO SOLIS ALANIS

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
12:30 a 13:15 DR. JOSE SANTIAGO REYES REYES

 

PANORAMA EPIDEMIOLOGICO MUNDIAL DEL COVID
13:15 a 14:00 DR. RICARDO JUÁREZ LOZANO UNA VISIÓN DEL DEPORTE UNIVERSITARIO EN MÉXICO

 COMIDA

16:00 a 17:00 DR. JOSE MANUEL LIZARRAGA VELARDE

 

DR. FRANCISCO GARCIA SUAZO

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LESIONES MUSCULARES

 

EL PODER DE LA RECUPERACION NUTRICIONAL EN LA LONGEVIDAD DEL ATLETA

17:00 a 18:00 DR. EPIFANIO CASTAÑEDA LABRA

 

HISTORIA CLINICA DEPORTIVA

PROGRAMA DIA VIERNES 8 DE OCTUBRE 2021

HORA TEATRO TEMA
8:00 a 8:45 DR. LUIS ARMANDO OCHOA HERRERA CUIDADO DERMATOLOGICO EN EL DEPORTISTA
8:45  a 9:30  

DR. VICTOR MANUEL BRAMBILA GUEVARA

 

CHECK UP DEPORTIVO

9:30  a 10:15 DR. IRWIN ALEXANDER ZEPEDA LIZÁRRAGA OSTEOPOROSIS  EN EL DEPORTISTA
 

10:15 a 11:00

 

DR. ARISTEO GALVAN CASTRO

 

INNOVACIÓN ORIENTADA AL INCREMENTO DEL OXIGENO CORPORAL Y SU EFECTO SOBRE LA FATIGA FÍSICA Y MENTAL
11:00 a 11:45 MC. HECTOR MELESIO CUEN OJEDA DEPORTE Y COVID
11:45 a  1200 RECESO  
12:00 a 13:15  DR. FERNANDO ALBERTO SERRANO SANCHEZ

DR. GILBERTO CASTAÑEDA HENANDEZ

DR. CESAR AUGUSTO ACUÑA CORDOVA.

* LESIONES MUSCULARES

 

* PREVENCION DE LESIONES DEPORTIVAS

* REHABILITACION Y VUELTA A LA ACTIVIDAD DEPORTIVA

13:15 a 14:00 DR. MARIO  FRANCISCO FLORES AUDELO PÉRDIDA DE LA FUNCIÓN DEPORTIVA

COMIDA

16:00 a 16:45 DR. DANIEL EMILIO CUEN LAZCANO FISIOPATOLOGIA DE CARTILAGO ARTICULAR
16:45 a 17:30 DR. MARIO FRANCISCO FLORES AUDELO

 

REGRESO A LA NORMALIDAD DEPORTIVA
17:30 a 18:00 CLAUSURA  

 


  • -

LA UASLP SE QUEDÓ CON EL SEGUNDO LUGAR POR EQUIPOS, EN EL PRIMER DÍA DE ACTIVIDADES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE BÁDMINTON

Redacción: Equipo de Comunicación de la UASLP
La Universidad de Guadalajara consiguió el primer lugar por equipo del Campeonato Nacional Universitario de Bádminton que se lleva a cabo en las instalaciones de la Unidad Deportiva Universitaria de la UASLP.
Los “Leones Negros” se impusieron en la final a las Aguilas de la UASLP, tres juegos contra uno. El primer punto que se llevaron los tapatíos fue en el dobles mixto, Sebastián Martínez y Romina Fregoso derrotaron a Diego Morales y Carmina Hernández con parciales de 10/21, y 9/21.
Posteriormente en el singles femenil Andrea Borbolla cayó ante Yamile Barajas 7/21 y 16/21.
El único punto de los potosinos lo consiguió Saúl Solís quien se impuso a Sebastián Martínez por doble 21/18.
El punto definitivo de la U de G lo obtuvo la pareja de dobles que integraron Yamile Barajas y Romina Fregoso quienes derrotaron a las potosinas  Esther Chávez y Carmina Hernández con parciales de 7/21 y 11/22. Ante esto el juego de dobles varonil ya no se realizó.
Antes la UNAM se había impuesto a la UAEM tres juegos contra cero y se quedó con el tercer lugar.
Por otra parte en los primeros juegos de singles varonil Jose Carlos Hernández de la UASLP venció a Ricardo Orozco de la Universidad La Salle Cancún por doble 21/16.
En dobles Andrés Borbolla y Ana Pérez cayeron ante las representantes de la ITAM, Diana Jiménez y Monserrat Olvera, 21/13 y 21/8.