Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

Author Archives: admincondde

  • -

Se reúne el Comité Directivo en Torreón

Redacción: CONDDE

La Reunión del Comité Directivo, se llevó a cabo en la ciudad de Torreón, Coahuila en la cual estuvo presente el Dr. Manuel Alan Merodio Reza (Secretario General Ejecutivo del CONDDE); el M.A. David Herrera Barrera (Coordinador General de la Región I); la Dra. Santa Edén Sariñana Roacho (Coordinadora General de la Región II); Dra. Georgina Contreras de la Torre (Coordinadora General de la Región IV); el Lic. Felix Alberto Capilla Pérez (Coordinador General de la Región V); Lic. Paula Eguiluz Soto (Coordinadora General de la Región VI); la Mtra. Rosa Maribel Barradas Landa (Coordinadora General de la Región VII); el Mtro. Javier Herrera Aussin (Coordinador General de la Región VIII) y la Mtra. Ruth Huipe Estrada (Secretaria Técnica del CONDDE).

Durante todo el día de hoy se llevó a cabo de forma presencial la junta, con el objetivo de analizar la posibilidad de reactivar, en la medida de lo posible, a la comunidad universitaria por medio de Campeonatos Nacionales en diferentes disciplinas.

“Esta junta es de vital importancia para el sector deportivo universitario. La pandemia ha tenido un impacto en todas las esferas y el deporte universitario no es la excepción. A su vez, hemos visto la importancia de la actividad física y de los hábitos de una vida saludable para sostener una vida integral. Tenemos la intención de continuar con la reactivación salvaguardando la salud de las y los estudiantes y equipo multidisciplinario que los acompaña a los eventos” comentó el Dr. Manuel Merodio Reza, Secretario General Ejecutivo del CONDDE.

El Mtro. Javier Herrera, Coordinador General de la Región VIII, mencionó que se siente muy contento de representar a su institución, estado y región dentro del Comité Directivo del CONDDE, misma organización que considera es la mejor estructura deportiva que existe en el país:

“Creo que se dio un gran avance al programar la reactivación deportiva, tan necesaria para los jóvenes universitarios, programación que se hizo a conciencia, enviando un mensaje a toda la sociedad de cómo pueden trabajar las instituciones de nivel superior cuidando y garantizando las medidas sanitarias. CONDDE siempre innovando, presenta una propuesta que considera la situación económica de todas las instituciones de tal manera que todos tengan la oportunidad de participar”.

Entre otros temas que se atendieron fue la presentación de las fechas para la elección de las y los Delegados Estatales (correspondientes); propuestas de cambio a la normatividad; definición de la fecha de Asambleas Generales por Región y en Asuntos Generales se invitó a que, por medio de las Coordinaciones Generales de Región, inviten a las Instituciones de Educación Superior se sumen a la Campaña “Universitari@ regresa a tu cancha”.

La Dra. Marisol Pedraza Luévano (Directora de Eventos Nacionales e Internacionales del CONDDE); el Ing. Jorge Gerardo Solís Alanís (Asesor del CONDDE); el Lic. Jorge Quiñonez (Coordinador Técnico del CONDDE); la Mtra. Pamela Aguirre Aguayo (Jefa del Departamento Técnico del CONDDE) y la Lic. Marisol Jiménez (Jefa del Departamento Jurídico) estuvieron presentes en la reunión.

De esta manera, se sostuvo que el CONDDE mantendrá sus propuestas a la vanguardia y se destaca la importancia de consolidar espacios colaborativos entre las instituciones de educación superior y el movimiento deportivo universitario.


  • -

LA UAS SIEMPRE NOS HA APOYADO: JONATHAN MUÑOZ

LA UAS SIEMPRE NOS HA APOYADO: JONATHAN MUÑOZ
Redacción: Chepe Zazueta
14 de junio 2021.- “Estoy con la Universidad Autónoma de Sinaloa desde el 2016-2017, siempre me ha brindado apoyo incondicional para competencias, viajes, siempre han estado al pendiente de mí”, externó, Jonathan Muñoz Martínez, halterista del equipo Águilas UAS, quién junto con Jorge Adán Cárdenas Estrada, consiguieron el pase a los juegos olímpicos de Tokio en halterofilia.

Jonathan Muñoz, estudiante de maestría de la Facultad de Educación de la UAS, agregó: “Me siento muy orgulloso por haber logrado el cupo olímpico, representa muchas cosas para mí, en primer lugar, creo que esfuerzo, dedicación y mucha entrega en el deporte más que todo”.

Por su parte, Jorge Adán Cárdenas Estrada, estudiante de la licenciatura de idiomas de la UAS, resaltó que son cuatro plazas las que México tiene para los Juegos Olímpicos en halterofilia, de los cuales dos de ellas, son del equipo Águilas UAS : “Es un orgullo y existe mucho trabajo detrás de esto, fueron tres años de clasificaciones, la verdad estoy contento de poder haber logrado la plaza”.

Así mismo, destacó que su alma máter en todo momento, desde el 2017 que la representa, lo ha apoyado para realizar sus entrenamientos y para poder participar en las diferentes competencias para llegar a esta distinción de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
“Me ha dado becas económicas, también en la pandemia me dio la posibilidad de entrenar en sus gimnasios, lo que me ayudó mucho para mi preparación, sí estuvo muy difícil el año pasado”, manifestó.

Cabe destacar que, durante la toma de protesta, el Rector, doctor Jesús Madueña Molina resaltó que se imprimirá nuevo dinamismo al deporte de alto rendimiento en la Universidad, ya que la institución cuenta con grandes atletas que han puesto en alto el nombre de la UAS y de México, por lo que se les seguirá apoyando para que continúen cosechando éxitos como hasta hoy.


  • -

UADY, PIONERA EN EL PROGRAMA CONDDE TECNOLOGIA-SALUD

Esta tarde, el auditorio “Manuel Cepeda Peraza” del Centro Cultural Universitario fue sede de la entrega simbólica de 10 Smart Watch a estudiantes/deportistas de la Universidad Autónoma Yucatán, quienes el día de hoy representarán al total de 200 de sus compañeros atletas de la UADY al recibir dichos dispositivos inteligentes.

Esto ha sido posible gracias a las gestiones de las autoridades y directivos de la UADY en conjunto con el equipo de trabajo del Consejo Nacional del Deporte de la Educación que encabeza el Dr. Manuel Merodio, quien dio las palabras de bienvenida al evento.

“El CONDDE en conjunto con la UADY y las instituciones universitarias pone en marcha este gran plan piloto que entrega alrededor de 200 smartwach que medirán los signos vitales de los atletas con el objetivo de que al reactivar a los deportistas ellos sientan que están en las mejores manos, y por eso agradecemos a las gestiones que hace el Rector a través de Javier Herrara para hacerles llegar estos dispositivos que parten de una inversión de más de 600,000 pesos destinados a la salud de los atletas de la UADY”.

Posteriormente se procedió a realizar la entrega simbólica, donde la estudiante de Arquitectura, Br. Magdalena Matú Carballo, seleccionada UADY de ajedrez y represente de los 200 estudiantes/deportistas que recibirán los dispositivos inteligentes se dirigió a todos los presentes.

“Siempre nos están considerando, siempre han estado atentos al deporte y a nosotros que somos orgullosamente UADY. En cada momento han tenido la convicción de llevar el deporte a nuestros hogares a pesar de la nueva normalidad en la que nos encontramos, impulsando todas las disciplinas en las que representamos a la Universidad y con este dispositivo electrónicos podremos lograr un mayor esfuerzo para un mejor rendimiento”

El Dr. José de Jesús Williams, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán no dejó pasar la oportunidad de reconocer el gran esfuerzo de todos los atletas universitarios de salir adelante, y se mantener la convicción de seguir combinando de manera ejemplar el estudio con el deporte.

“Agradecemos por el acompañamiento y la oportunidad para llegar a estos acuerdos que benefician a nuestros deportistas en esta gran tarea que es mantener la salud y la actividad física por el bien de nuestros atletas. En este contexto hacer el deporte es complicado, pero a la vez nos reta a innovar, así mismo reconocer el gran trabajo en conjunto que ha hecho el PICFIDE con Javier Herrera y su equipo de trabajo que han llevado el deporte y el ejercicio físico hasta los hogares de nuestra comunidad universitaria.”

Los dispositivos inteligentes entregados a los deportistas de la UADY, tienen la capacidad de medir varios parámetros en tiempo real y en intervalos de 15-30 minutos como la temperatura, presión arterial, oxigenación, ritmo cardíaco, entre otros. Tienen una protección ip67, lo que permite sumergirlos en el agua durante 30 minutos y no entrarle polvo bajo ninguna circunstancia, lo que convierte a este dispositivo en el aliado perfecto para los entrenamientos de nuestros deportivos.

También cuenta con conectividad bluetooth, lo que permitirá consultar todos los datos desde la App en el dispositivo móvil, permitiendo revisar los avances logrados y avisar en caso de registrar cualquier anomalía que pudiera afectar a la salud del deportista.

En la ceremonia también estuvo presente el secretario de Rectoría UADY, Dr. Carlos Echazarreta Gonzáles; el administrador general del CONDDE, C.P. Eulalio Elizondo Camarillo; el director general del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Lic. Carlos Sáenz Castillo y el Mtro. Javier Herrera Aussín, responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte de la UADY.

De esta manera se reitera el compromiso de la UADY con el CONDDE para un trabajo en conjunto en beneficio del deporte universitario y de las universidades de la Región VIII.

El CONDDE y la UADY mantienen un gran vínculo de trabajo que se ve reflejado en múltiples eventos nacionales e internacionales que se han llevado a cabo en los últimos años por ejemplo el Campeonato Mundial Universitario de Levantamiento de Pesas, Selectivos Nacionales y la Universiada Nacional UADY 2019, así como el próximo FISU America Games que la UADY organizará próximamente junto a las universidades hermanas de Yucatán.


  • -

MEDALLERO GENERAL

Medallero


  • -

LA UAS, MUY IMPORTANTE EN MI VIDA: BRISEIDA ACOSTA

Chepe Zazueta

11 de junio 2021.- “La Universidad Autónoma de Sinaloa, siempre ha sido muy importante en mi vida”. Declaró Briseida Acosta Balarezo, taekwondoin sinaloense con boleto a Tokio 2020, en su visita relámpago a Culiacán, antes de viajar a Miami, Florida, donde continuará con su preparación a 42 días de Juegos Olímpicos.

La estudiante de la facultad de psicología de la UAS, recordó esas etapas que han sido muy importantes en su vida en donde la Universidad Autónoma de Sinaloa ha jugado un rol esencial: “Somo uaseños, mi papá trabaja ahí, desde la preparatoria estoy estudiando en la UAS y he recibido todo el apoyo por parte de la institución hasta la fecha que sigo estudiando la carrera de psicología de forma virtual”.

Y agregó la navolatense: Competí y he ganado medallas de universiada nacional para la UAS. Gracias a la UAS tengo mi medalla de Universiada Mundial. Siempre he sido muy apoyada por la universidad, siempre han estado atentos de mi”.

Briseida Acosta Balarezo, recientemente consiguió uno de los logros más importantes en su carrera deportiva, el boleto olímpico, venciendo en un combate a la leyenda María del Rosario Espinoza.

Recibió un permiso especial de parte de CONADE y su entrenador Juan Moreno, para estar un par de días con la familia y amigos sinaloense, que como dijo, también han sido parte fundamental en sus logros.


  • -

Reapertura del Registro de Árbitros Universitarios en las disciplinas de Fútbol Asociación

Del 14 al 18 de junio se reapertura el registro de Jueces y/o Árbitros Universitarios en la disciplina de Fútbol Asociación.


  • -

RECIBEN CAPACITACIÓN MÁS DE 400 ÁRBITROS DE BÁSQUETBOL

Registro de Jueces en Deportes de Conjunto

RECIBEN CAPACITACIÓN MÁS DE 400 ÁRBITROS DE BÁSQUETBOL

El programa de capacitación y actualización convocado por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) tuvo una gran respuesta en el Registro de Jueces Universitarios en la disciplina de Básquetbol y Básquetbol 3×3, en el que participaron más de 400 árbitros/as con ponentes de Argentina, España, Honduras y México.

Durante tres días se llevó a cabo en forma virtual el programa de actividades, con el objetivo de capacitar a las y los jueces, quienes estarán en condiciones de incorporarse en su desempeño a los torneos convocados por el CONDDE, como parte de su programa en todo el país.

Así se dio el primer paso del programa de la capacitación del Registro de Jueces en Deportes de Conjunto, cuyos resultados serán revisados y evaluados, ya sea en las actividades en línea o de forma presencial, a fin de cumplir con el objetivo y dar continuidad en las siguientes etapas de la capacitación.

Sin duda fue un evento de gran calidad que contó con las ponencias a cargo de Alejandra Gaytán, Comisionada Nacional de Jueceo de Básquetbol y Básquetbol 3×3, Instructora de FIBA, Árbitra Internacional Activo y Coach Ontológico, Ejecutiva de Equipos de Alto Rendimiento.

La Licenciada Micaela Prado, de Argentina, Máster en Gestión y Administración Deportiva y Árbitra Internacional Activo; el Licenciado Leonardo Zalazar, de Argentina, Instructor FIBA, Árbitro Internacional Activo e Instructor Nacional de Arbitraje; el licenciado en Psicología Orlando Varela, de Honduras, Árbitro Internacional Activo e Instructor Nacional de Arbitraje.

El ingeniero Omar Bermúdez Mariscal, de México, Árbitro Activo NBA Gleague, Árbitro Internacional Activo e Instructor Nacional de Arbitraje; el ingeniero Daniel Palacios, de México, Coordinador Nacional de Básquetbol 3×3 y Capacitador en arbitraje de 3×3 y Álvaro Casarrubios, de España, Representante y Capacitador NBN 23 para América Latina, compartieron su experiencia con árbitros universitarios mexicanos.

“El modelo de la Comisión de Jueces es único en nuestro país. Se hizo con el objetivo muy claro y la participación de profesionales con gran experiencia. La meta es la profesionalización de nuestros jueces en diversos deportes de conjunto en el ámbito universitario, en este caso fue el básquetbol”, comentó el Doctor Manuel Merodio Reza, Secretario General Ejecutivo del CONDDE.

De esta manera, sostuvo que el CONDDE mantendrá su programa de capacitación y actualización “porque queremos contar con jueces que participen en el programa de competencias de nuestro organismo”, concluyó.


  • -

Campeonato Nacional Universitario de Fútbol 2021

Medallero Femenil

Medallero Varonil

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descarga de archivos

ARCHIVO ENLACE DE DESCARGA

 

Carta responsiva, medidas sanitarias  Descarga
   
   

 


  • -

MÉXICO ESTÁ EN LA FINAL POR EQUIPOS DEL FISU AMERICA DE AJEDREZ

MÉXICO ESTÁ EN LA FINAL POR EQUIPOS DEL FISU AMERICA DE AJEDREZ

 

La selección mexicana está en la final del FISU America Chess 2021, en el que buscará revalidar el título en la modalidad por equipos, mientras que en individual Gerardo Gracia e Isaac Tello se instalaron también en la final del certamen en línea que reúne a las y los mejores ajedrecistas de instituciones de nivel superior públicas y privadas del continente.

Los estudiantes deportistas mexicanos, quienes forman parte del programa que lleva a cabo el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), cumplieron con una destacada actuación en la ronda clasificatoria, por lo que ahora están listos para buscar los títulos individual que se realizará el 5 de junio y por equipos en la final programada para disputarse el domingo 6 de junio.

El equipo mexicano, integrado por Isaac Tello Chávez, Magdalena Matu Carballo, Gerardo Gracia Álvarez y Omar Molina Mendoza (como suplente) se clasificó en la segunda posición del Grupo A, al acumular un total de 34 puntos en la tercera ronda, mientras que Cuba se instaló en la primera posición con 58 unidades.

En el total, Isaac Tello, Magdalena Matu, Gerardo Gracia y Omar Molina tuvieron un acumulado de 98 unidades para colocarse entre los 9 finalistas. Cuba clasificó a sus tres equipos;  Brasil y Colombia cuentan con dos cada uno, mientras que México y Chile con un equipo, jugarán la final bajo el sistema Arena con 60 minutos, con un tiempo de reflexión de 5 minutos por jugador.

 


  • -