Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

Author Archives: admincondde

  • -

“Ronda de Clases Prácticas” del 20 al 24 de Julio

El evento de “Ronda de Clases Prácticas”, se pondrá en marcha a partir de este lunes 13 y culminará el 31 de julio DE 9:00 a 10:00 am, con el propósito de mostrar la relación entre el mundo deportivo y las diversas expresiones de arte y cultura.

Las clases serán transmitidas vía #Zoom y #FacebookLive.

➡️Vía #Zoom hay cupo limitado (90 lugares), tendrás la posibilidad de tener tu cámara y micrófono prendido en función de vivir la experiencia de la clase práctica. De esa manera las y los profesores tendrán la posibilidad de retroalimentar sus ejercicios.

Links y Contraseñas:

 

1.       “Design: método para la creatividad y el deporte”

Inscripción: http://ow.ly/2yQr50AwzLL             Contraseña: Creativida

2.       “La improvisación teatral y su relación con el deporte”

Insccripción: http://ow.ly/zmJX50AwzSd         Contraseña: Companeris

 

 

Material

Material

 

Material

 

Material

   

  • -

“Ronda de Clases Prácticas” del 13 al 17 de Julio

El evento de “Ronda de Clases Prácticas”, se pondrá en marcha a partir de este lunes 13 y culminará el 31 de julio DE 9:00 a 10:00 am, con el propósito de mostrar la relación entre el mundo deportivo y las diversas expresiones de arte y cultura.

Las clases serán transmitidas vía #Zoom y #FacebookLive.

➡️Vía #Zoom hay cupo limitado (90 lugares), tendrás la posibilidad de tener tu cámara y micrófono prendido en función de vivir la experiencia de la clase práctica. De esa manera las y los profesores tendrán la posibilidad de retroalimentar sus ejercicios.

Material

 

Material

 

Material

   

  • -

Presenta el CONDDE eventos Activec

COMUNICADO DE PRENSA

Domingo 12 de julio de 2020
** SE ANEXAN FOTOGRAFIAS

La competencia será del 17 de julio al 7 de septiembre

PRESENTA EL CONDDE EVENTOS ACTIVEC

Redacción: CONDDE

 

Las instituciones de nivel superior públicas y privadas del país se sumarán a Eventos Reto ActiveC y Ronda de Clases Prácticas ActiveC, afiliadas al Consejo Nacional del Deporte de la Educación, en el evento que convoca a la participación universitaria para mantenerse en buena forma física y mental con rutinas libres que se realizarán desde casa para enfrentar el aislamiento social que vive el mundo por el Covid-19.

 

El doctor Manuel Merodio Reza, Secretario General Ejecutivo del CONDDE, acompañado del comentarista deportivo Jesús Humberto  López de la Mora, el Ingeniero Jorge Solís Alanís, asesor del organismo y el Maestro Félix Alberto Capilla Pérez, Coordinador General de la Región V del CONDDE y la Coach Silvia Andrea Barrera presentaron esta plataforma que tendrá una duración de 8 semanas.

 

“El objetivo es que toda la comunidad universitaria del país afiliada al CONDDE, se registre en los ocho eventos de Active C, con lo cual este concurso genera activación física desde casa a través de rutinas grabadas en video para que sean calificadas por nuestros especialistas. Se abre una oportunidad para mantenernos activos físicamente desde casa evitando riesgos de contagio con la pandemia que se vive, aseguró Manuel Merodio.

De acuerdo a la convocatoria, la participación de la comunidad universitaria del país podrá registrarse en forma individual en las ramas varonil y femenil, para competir a lo largo de ocho semanas en el sistema que se regirá por puntuación de acuerdo a la calidad de la rutina de activación física que se presente.

“Los participantes podrán subir su video a nuestra plataforma para que sea evaluado. Lo importante de este Reto Active C es sumar a la comunidad universitaria del país al movimiento físico constante, combatir el sedentarismo y mantener la salud física y mental en estos momentos difíciles de aislamiento que vivimos”, agregó el Secretario Ejecutivo del CONDDE.

Mientras que el Evento de Ronda de Clases Prácticas, se pondrá en marcha a partir de este lunes 13 y culminará el 31 de julio, con el propósito de mostrar la relación entre el mundo deportivo y las diversas expresiones de arte y cultura.

Las inscripciones para cumplir con el Reto Active C, se reciben a partir de este día en el correo Viridiana_mata@condde.org.mx. La competencia se desarrollará del 17 de julio al 7 de septiembre del 2020.


  • -

  • -

III Congreso de Cultura Física y Deporte

III Congreso de Cultura Física y Deporte
Texto: Redacción Universidad de Guanajuato
 

Guanajuato, Gto., a 12 de junio de 2019. La Dirección de Desarrollo Estudiantil por medio de la Coordinación de Cultura Física y Deporte organizará el III Congreso de Cultura Física y Deporte, de manera virtual, los días 2 y 3 de julio.

Siguiendo los principios orientadores de: sensibilidad, solidaridad, adaptabilidad, subsidiariedad y flexibilidad, emitidos en el Acuerdo Marco para la adaptabilidad de las actividades académicas de la Universidad de Guanajuato ante la contingencia del Covid 19, se realizará el Congreso de forma virtual, mediante transmisiones en vivo en una plataforma habilitada donde los ponentes interactuarán con el público los días 2 y 3 de julio del 2020.

El objetivo fundamental del Congreso será la capacitación de entrenadores y alumnos de la Universidad de Guanajuato, así como del público en general en temas selectos sobre tendencias actuales en ciencias aplicadas a la activación física y al deporte. Todos los ponentes son referentes en su área de especialización y cuentan con amplia experiencia internacional en la materia.

Comenzaremos el primer día con la conferencia del Ms. Rodrigo Cauas, conferencista TEDx, autor de tres libros y ex psicólogo de la Federación Nacional de Fútbol de Chile, quien nos hablará sobre el cerebro del deportista y nos dará algunas herramientas para que los entrenadores puedan influir en él de forma positiva.

La segunda conferencia titulada: ‘Los postulados del éxito’, estará a cargo de la medallista olímpica Laura Sánchez, quien además es medallista mundial y ganadora del premio nacional del deporte, que es el máximo galardón nacional en nuestro país. Laura nos hablará sobre su filosofía de vida y las acciones y hábitos que la han llevado a lo más alto en el deporte mundial.

Continuando con la primer jornada de actividades tenemos a Federico Zubrriggen, especialista en preparación física que cuenta amplia experiencia y jerarquía en fútbol profesional, habiendo formado parte del cuerpo técnico del primer equipo de clubes como: Chivas de Guadalajara, Monarcas Morelia y Dorados de Sinaloa, actualmente se encuentra en el Club Melgar de Perú; Fede, como le dicen los jugadores, nos estará hablando sobre los antecedentes y las tendencias actuales en la preparación física.

Cerraremos este día con el Dr. Julián Santiago quien nos hablará sobre la realidad de la suplementación deportiva, un tema de gran relevancia, controversial y muy interesante, Julián actualmente es nutriólogo de nadadores y boxeadores profesionales.

Para el 3 de julio, retomamos actividades con la conferencia del Ms. Javier Londoño quien nos ayudará a profundizar en conceptos y a ampliar nuestros horizontes al comprender el futbol; Javier Londoño fue el Director Técnico de la Selección Nacional Mayor de Nicaragua, su conferencia titulada: ‘La táctica funcional en el futbol’, será de gran utilidad para desarrollar nuestra inteligencia futbolística.

La segunda conferencia del día estará a cargo del fisioterapeuta Christian Delgado, quien tuvo el honor de rehabilitar de la rodilla al gran Diego Armando Maradona, para muchos eruditos del fútbol es el jugador más talentoso que ha pisado nuestro planeta; actualmente, Christian trabaja en el Club Dorados de Sinaloa y en el Club de béisbol tomateros de Culiacán, y su charla nos dará una actualización desde la fisioterapia en el fútbol y béisbol profesional.

La penúltima conferencia del congreso estará a cargo de la Dra. Andrea Campos, especialista en medicina deportiva, la doctora actualmente es la responsable de la selección nacional de clavados, y en su palmarés está el haber trabajado con deportistas medallistas olímpicos y mundiales, en su conferencia abordará sobre la importancia de la correcta dosificación y prescripción del esfuerzo físico, sin duda un tema de suma importancia para los entrenadores y atletas.

Cerraremos el congreso con un ponente de lujo, el Dr. Manuel Merodio, considerado la máxima autoridad nacional en lo que se refiere al deporte universitario; además de ser Vicepresidente en FISU América, el doctor Merodio nos hablará sobre el deporte universitario en México, sin duda su participación cerrará con broche de oro este evento.

El programa de actividades del congreso fue seleccionado para mostrarnos la importancia de las ciencias aplicadas al deporte en el desarrollo de la activación física y deporte, sin duda será un motor para expandir nuestros conocimientos en estas apasionantes disciplinas.

Cabe señalar que es la primera vez que se cuenta con ponentes internacionales, por lo que esperamos este congreso sea muy fructífero y al momento se perfila a ser la edición con más asistentes ¡Los esperamos!

Para mayor información revisa nuestro micro sitio: https://www.ugto.mx/congresodeporte/ o contáctanos en Facebook @Abejas de la Universidad de Guanajuato – Cultura Física y Deporte.

Referencia: https://www.ugto.mx/desarrolloestudiantil/noticias/313-iii-congreso-de-cultura-fisica-y-deporte

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


  • -

  • -

70 UNIVERSIDADES ENTRARÁN EN ACCIÓN EN EL CAMPEONATO DE AJEDREZ

 70 UNIVERSIDADES ENTRARÁN EN ACCIÓN EL DÍA DE HOY EN EL PRIMER CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE AJEDREZ ONLINE 2020, ORGANIZADO POR EL CONDDE Y LA UADY
Texto: Redacción DEPORTES UADY

El Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C. (CONDDE) y la Universidad Autónoma de Yucatán realizarán hoy viernes 19 de junio el primer Campeonato Nacional Universitario de Ajedrez Online 2020, abierto para todos los atletas pertenecientes a las  Instituciones de Educación Superior (IES) afiliadas.

El torneo se llevará a cabo a partir de las 18 horas de este viernes, a través de la plataforma lichess.org donde más de 300 ajedrecistas, procedentes de 70 universidades,  disputarán los puestos del podio durante 90 minutos disponibles para jugar todas las partidas posibles, bajo la modalidad blitz (2’+0″) en rama mixta.

Además, contará con una transmisión en vivo a través de la página de Facebook del CONDDE y del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte de la UADY (Deportes UADY), con el GM Luis Ibarra Chami y el IM Óscar Sánchez Enríquez, grandes ajedrecistas de Universiada Nacional, como comentaristas del torneo.

Esta primera edición del campeonato abre la oportunidad para aumentar la comunidad interesada en el deporte ciencia, generando un escenario de protección que fortalecerá esta disciplina.

El enlace de la entrevista es:


  • -

BUSCARÁ SU BOLETO OLÍMPICO

BUSCARÁ SU BOLETO OLÍMPICO

Texto: Chepe Zazueta

16 junio 2020.- Fabián de Luna, es uno de varios atletas que busca engrosar la lista de estudiantes de la Universidada Autónoma de Sinaloa con boleto a los Juego Olímpicos, Tokio 2021.

Por lo pronto, el gimnasta, quien desde hace dos años estudia la licenciatura de idiomas en la UAS, en medio de esta pandemia ha encontrado la manera de mantener la mejor forma física posible.

“Está resultando todo un reto para nosotros los atletas esta situación por la que estamos atravesando. Pero hay que adaptarse, pensar positivo y echarle ganas”. Nos dijo vía telefónica.

“Por ejemplo, en mi caso, no podemos asistir al gimnasio de gimnasia. Sin embargo me vine a un rancho a pasar esta pandemia y eso me permite correr por los cerros donde está solo y evitar un posible contagio. También me están prestando las instalaciones de un gimnasio, una hora diaria, para mí solo y eso me está ayudando bastante”. Nos dijo el gimnasta nativo de Chicago, hijo de padre mexicano y madre estadounidense.

El nombre de Fabián de Luna, tomó resonancia el año pasado, cuando se convirtió en el primer mexicano en ganar una medalla de oro en juegos panamericanos en la modalidad de anillos desde 1967, cuando lo hizo Armando Valles.

Además, ha sido junto con Francisco Javier Rojo, los únicos gimnastas en representar a la UAS en una universiada mundial. Rojo, lo hizo en el 2017 en Taiwán y De Luna en Nápoles 2019.

El objetivo principal en su carrera sigue siendo representar a México en unos juegos olímpicos. Objetivo que por el tema de coronavirus ha recibido un golpe: “En estos momentos es difícil saber qué tan cerca o lejos estamos de conseguir ese boleto. Ya que no sabemos cuándo regresaremos a entrenar al gimnasio de gimnasia y ver qué tanta forma física y técnica perdimos. Luego ver fechas de torneos y clasificatorios. En estos momentos nada de eso está establecido aún. Por eso es complicado hablar de boleto a juegos olímpicos en estos momentos”.

Por último, el gimnasta de 22 años aprovechó para agradecer el apoyo que la UAS le ha venido brindado en estos dos años de carrera así como a su entrenador, que es el de selección nacional, Pablo Móvel, quién los supervisa y asesora en línea.


  • -

  • -

Conferencia de clausura

Si pasa por tu mente, pasa por tu vida.

Luis Rivera, Record Mundial Universitario y medalla de oro en la Universiada Mundial Kazan, Rusia 2013.