Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

Author Archives: admincondde

  • -

Reeligen al Dr. Manuel Merodio como Vicepresidente de la FISU America

Reeligen al Dr. Manuel Merodio como Vicepresidente de la FISU America.

El doctor Manuel Merodio estará al frente de la Vicepresidencia en el periodo 2020-2024; por su gran trayectoria y luchas desarrolladas en el deporte universitario.

Río de Janeiro a 06 de febrero 2020.- El Dr. Manuel Alan Merodio Reza es reelecto Vicepresidente para el periodo 2020-2024 durante la Asamblea General Ordinaria de la FISU America en Río de Janeiro, Brasil.

 

Al respecto, el Secretario General Ejecutivo expresó “es un orgullo que se reconozca el trabajo que hacemos en el CONDDE para el deporte universitario del país, ha habido un gran avance en el ámbito universitario, a la par se suma el papel histórico que se hizo en la pasada Universiada Mundial en la que México quedó en el 8° lugar mundial. Todo esto ha posicionado al país y lo coloca en el ojo de los grandes aliados del deporte universitario como Brasil, Argentina, Chile, etcétera”.

 

El presidente en turno, el Lic. Alim Maluf Neto, anunció que el doctor Merodio había sido reelegido para repetir esta responsabilidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

#SomosCONDDE


  • -

Convocatoria “Clasificatorio de Esgrima a Universiada Nacional León 2020”

El Consejo Nacional del Deporte de la Educación, A.C. (CONDDE) a través de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Universidad Cuauhtémoc de Querétaro (UCQ) y apoyo del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), CONVOCAN a las Instituciones de Educación Superior (IES) afiliadas, a participar en el Clasificatorio de Esgrima a Universiada Nacional León 2020


  • -

Copas Universitarias del CONDDE

Copas universitarias darán inicio este 2020 en 11 disciplinas.

Monterrey, 22 de enero 2020.- Nos complace informarles que el día 21 y 22 de enero se aprobó la creación de las COPAS UNIVERSITARIAS por parte del Comité Directivo Nacional y los Comisionados Nacionales Técnicos reunidos en Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey.

En esta reunión, se habló principalmente de una nueva etapa del deporte universitario y la creación de un sistema de competencia que busca alcanzar la participación de un número importante de universidades unificados y regulados bajo el Consejo Nacional del Deporte de la Educación, A.C. (CONDDE).

Nos congratulamos de haber cumplido uno de los objetivos que el CONDDE se había propuesto bajo la dirección del Dr. Manuel Alan Merodio Reza, Secretario General Ejecutivo del honorable Consejo.

El programa inicia en el mes de septiembre del presente año con las siguientes Copas:

1. Fútbol Americano

2. Básquetbol

3. Béisbol

4. Fútbol Asociación

5. Fútbol Bardas

6. Handball

7. Rugby Sevens

8. Sóftbol

9. Tochito

10. Voleibol de Playa

11. Voleibol de Sala

En próximas fechas se anunciarán los términos de la convocatoria.

Asimismo, Víctor Gutiérrez, Vicepresidente de Operaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey mencionó que el propósito principal es la formación integral de la juventud universitaria por medio de la suma del apoyo de las instituciones.

Finalmente, en voz de las personas representantes de las Comisiones Nacionales Técnicas y las Coordinaciones Generales de Región, esta iniciativa fomentará el impulso y consolidación del deporte estudiantil.

#SomosCONDDE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


  • -

Atletismo universitario tiene nuevos deportistas en sus filas

Con nuevos valores dispuestos a sacar la casta por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Escuela Espíritu Águila que dirige Iván Di Carlo Salcedo Barreras, se prepara fuertemente para participar en la Olimpiada y en la Universiada Nacional en busca de medallas para el estado y para esta Casa de Estudios.

Al cumplir su ciclo de universiada atletas como César Ramírez e Iza Daniela Flores que pusieron en alto el nombre de la UAS en competencias nacionales e internacionales, las baterías de los entrenadores de esta Casa de Estudios están enfocadas a pulir a quienes serán el relevo generacional en el atletismo universitario.

Iván Di Carlo Salcedo Barreras, director de la Escuela Espíritu Águila de la UAS expresó que de hecho sus atletas no tuvieron en el pasado periodo vacacional y estuvieron trabajando fuertemente en la pista de Ciudad Universitaria.

“Tenemos nueva camada de competidores que vienen desde abajo obteniendo buenos resultados en lo que han sido las olimpiadas y que que ahora brincan a Universiada Nacional”, dijo.

Entre los casos citó a la medallista de bronce de Olimpiada, Ariday Salcedo que tendrá su primer Universiada; a Adán Fierrero, que ya participó en Universiada en Relevos y que también viene muy fuerte; Javier Flores otro muchacho que es nuevo en velocidad 100 y 200 metros, así como Lorena Félix y Manuel Cervantes, que los 5 son atletas de velocidad, a excepción de Ariday que va en vallas.

La competidora en la especialidad de 100 con vallas comentó que ella en lo personal se siente muy fuerte para afrontar el compromiso que implica participar por primera vez en Universiada.

“Es mi primer año en universiada, espero que me vaya muy bien, me siento muy motivada y hemos estado trabajando muy fuerte bajar la marca”, expresó Ariday Salcedo.

Adán Fierrero, competidor en 100 y 200 metros con valla manifestó por su parte que se siente bien preparado física y técnicamente para dar la pelea en busca de una medalla en la Universiada Estatal y Nacional.

“Estamos preparados para esta universiada, de hecho voy a ganar, quiero ganar y voy mentalizado a eso”, enfatizó.

Salcedo Barreras indicó que tiene también atletas como Isaac Cervantes y Jimena Angulo, Di Carlo Angulo y Kevin García que vienen muy fuertes y pueden competir por una medalla en la Olimpiada Nacional.

Informó que la Olimpiada Nacional está considerada para llevarse a cabo en el mes de abril, mientras que la Universiada Nacional se estará efectuando en abril y concluirá el 11 de mayo.

Puntualizó que el estatal interno de la Universiada conocido como Inter UAS está programado para llevarse a cabo el 24 y 25 del presente mes y para marzo la Universiada Estatal en la cual participarán atletas de otras instituciones.


  • -

Cierran filas entrenadores, rumbo a eliminatoria del CONDDE

Entrenadores de selecciones estatales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, sostuvieron importante reunión con el Departamento de Metodología de la Dirección de Deportes y Recreación, con miras al proceso de la Universiada Nacional 2020.

Reunión celebrada este miércoles 15 de enero, en el Aula Magna de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la cual estuvo presidida por el Director de Deportes de la UAT, el CP. Osiel Cantú Garza.

Pedro Alejandro Torres Schauer, Metodólogo Deportivo, dirigió la reunión a la que asistieron entrenadores de los 3 Centros Universitarios que integra la UAT, como parte de la agenda de trabajo de esta Dirección.

En su intervención, Cantú Garza agradeció a los entrenadores la asistencia a esta convocatoria y los conminó a redoblar esfuerzos para superar lo realizado el año anterior en la eliminatoria Estatal y Regional del CONDDE y por supuesto, en Mérida 2019.

De igual manera, escuchó algunas inquietudes y sugerencias de los entrenadores, que fueron recogidas por su personal más cercano, de manera que serán solventadas conforme se desarrolle el plan de trabajo de este 2020.

Por su parte, Torres Schauer, se puso a las órdenes de los seleccionadores para apoyar en la elaboración del plan de trabajo, en materia de metodología, esperando la confirmación de las fechas de las eliminatorias del CONDDE.

Asistieron entrenadores de Reynosa, Tampico y Victoria, de las disciplinas de Esgrima, Judo, Tochito, Box, Karate, Voleibol de Playa, Voleibol de Sala, Básquetbol, Atletismo, Ajedrez, Futbol Asociación, Futbol Bardas, Tiro con Arco, Tenis, Tenis de Mesa, Béisbol y Softbol, entre otros.

En breve los entrenadores presentarán su agenda de trabajo y el pliego petitorio, acorde a las metas trazadas en cada una de las 21 disciplinas que participa la UAT.

 


  • -

Afinan detalles para la Universiada Estatal 2020

Con la asistencia de los delegados de 11 instituciones de educación superior, procedentes de diferentes puntos de la entidad, se realizó la junta técnica, de cara a la celebración de la Universiada Estatal-2020.

Dicho evento tendrá lugar del 26 del presente mes de enero, al dos de marzo, en diferentes sedes.

 Arrancando los procesos rumbo a la justa Nacional que tendrá lugar en León, Guanajuato, del 24 de abril al 11 de mayo próximos.

La reunión estuvo encabezada por la Directora de Actividades Deportivas de la Universidad Veracruzana y delegada en Veracruz, del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) Maestra Rosa Maribel Barradas Landa.

Quien fue acompañada por Jerónimo Manuel Guzmán Saldaña, Coordinador de equipos representativos de Halcones-UV; así como de Armando Navarrete Munguía, coordinador de eventos en la Máxima Casa de Estudios en Veracruz.

 La reunicón tuvo lugar en la sala de juntas de la Dirección de Actividades deportivas de la UV, a la que asistieron, delegados de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, Universidad Anáhuac, Universidad Cristóbal Colón.

Además de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz(UPAV); Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica; Universidad del Golfo de México, Campus Córdoba, Universidad del Valle de México Villa Rica.

También la Universidad Xalapa, Universidad de la Huasteca Veracruzana, Instituto Universitario Veracruzano y el Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón.

Los deportes que involucra el evento en cuestión, es la antesala de la Universiada Regional, a celebrarse en la ciudad de Xalapa, organizada por la Universidad Veracruzana.

Será 25 disciplinas que tendrá lugar del 22 de marzo al 2 de abril y son, baloncesto, beisbol, futbol rápido ambas ramas, softbol, futbol asociación, voli de sala y tochito.

Halcones-UV, al organizar la justa estatal, logra el pase directo a la etapa Regional.

Mientras que las sedes de los diferentes deportes del estatal son Universidad Anáhuac albergará el baloncesto femenil y el 3 x 3, además el voli ambas ramas.

La Universidad Xalapa; el béisbol, Universidad del Valle de México; el futbol asociación femenil, el Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón el varonil, la Normal Veracruzana y Anáhuac; el futbol rápido, Instituto Universitario Veracruzano; y Universidad Xalapa; el Tochito ambas ramas, en el Dorado Sport Center y Campo Quirasco; el voli de playa, gestionan la sede, Reino Mágico del Puerto de Veracruz, la UV y Universidad del Valle de México.


  • -

Lupita Quintal se prepara con preselección de karate y le apuesta todo al preolímpico

“Estoy mentalizada para lo que viene, estoy trabajando todos los días para este selectivo”

La Jornada Maya
Foto: Antonio Bargas Cicero

Mérida, Yucatán
Jueves 16 de enero, 2020

La preselección nacional de karate, con Lupita Quintal, ganadora del Premio Estatal del Deporte y Mérito Deportivo Yucateco, inició concentración en Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), de cara al Campeonato Preolímpico de la especialidad, a celebrarse en mayo en París, Francia.

Son 20 elementos, entre las modalidades de kumite y kata, los convocados por la Federación Mexicana de Karate y Artes Marciales (Femeka), quienes, además de permanecer en concentración, sostendrán diversos compromisos internacionales como parte de su preparación. Quintal Catzín, medallista de oro en la Universiada Nacional 2019, se mostró optimista con el inicio de año, en el que tiene como meta principal Tokio 2020.

“Estoy mentalizada para lo que viene, estoy trabajando todos los días para este preolímpico, apostándole todo. Se vienen meses muy pesados, los más pesados de este proceso que comenzó hace dos años y el estar en unos Juegos Olímpicos me ha mantenido en el camino”, manifestó. “Desde el año pasado sabíamos que la clasificación sería a través de un preolímpico, nos hemos dedicado a trabajar en eso, es la única forma de llegar a Tokio.

El calendario de competencias para Lupita y algunos de los deportistas concentrados iniciará en la misma ciudad sede del preolímpico con el desarrollo de la primera fecha del 2020 de la Premier League de la Federación Mundial de Karate, la cual se disputará del 24 al 26 próximos. “A finales de este mes viajo a París para competir en la Premier League, será un evento de preparación, en mi caso el objetivo es seguir avanzando en las rondas. En los últimos eventos me he quedado cerca de medallas, en Chile quedé en quinto lugar, perdí la medalla de bronce, y en Madrid me quedé en cuartos de final”, recordó la karateca.

 

  • -

El boxeo universitario va en crecimiento”: Manuel Merodio

Toluca/Estado de México

El secretario general ejecutivo del CONDDE, Manuel Merodio, dio a conocer que se ha firmado un convenio con el máximo organismo del Boxeo el CMB, donde aseguró que se vienen grandes áreas de oportunidades para los boxeadores universitarios en el país. Recalcó que el programa está en crecimiento y ya cuenta con hasta 756 boxeadores, 594 hombres y 162 mujeres.

Mencionó, que este año se llevará a cabo el Campeonato Nacional Universitario en septiembre, el cual ayudará a motivar a los boxeadores universitarios en este sentido, porque en los cuatro años que ha regresado el boxeo ha brillado en cada una de las competencias de las Universiadas.

También, recordó que en abril será el evento deportivo más importante universitario con la Universiada Nacional. En esta competencia estará también presente el boxeo, el cual tiene mucha capacidad para dar frutos en el boxeo mexicano. Hoy en día participan 300 universidades, tanto públicas como privadas afiliadas al Consejo.

La fecha para esta edición será el mes de abril, teniendo como sede el Estado de Guanajuato, por lo que la mayoría de las universidades en todo el país han empezado con los procesos estatales con miras de llegar a la etapa final de la Universiada Nacional.


  • -

MANTENER LA CATEGORÍA ES NUESTRA META

MANTENER LA CATEGORÍA ES NUESTRA META

Chepe Zazueta

15 enero 2020.- “Mantener nuestra categoría de juez panamericana es nuestra meta principal este año. Seguir siendo la única mujer con esta calificación en Sinaloa”. Declaró, María Azucena Hernández, entrenadora de karate en la Universidad Autónoma de Sinaloa, única dama en tener la categoría de juez panamericana en nuestro estado.

María Azucena Hernández, junto con Juan de Dios Jacobo, también entrenador de karate de nuestra máxima casa de estudios, son los únicos jueces de karate en Sinaloa que tienen esta categoría y mantenerla es el objetivo central de la entrenadoras de las Águilas UAS.

“Una vez que llegas a esa categoría tienes que mantenerla con cursos y eventos internacionales porque si no te la remueven. Vamos a aprovechar este año que habrá un torneo panamericano de karate en nuestro país en el mes de junio. Con eso estaríamos cumpliendo la cuota y seguir en el plano internacional como juez”.

Si existe la posibilidad de ascender a juez mundial. Azucena Hernández, fue sincera en señalar que el nivel si lo pudiera adquirir, se siente capaz: “Hay que asistir a eventos mundiales. Este año hay eventos en España y Dubai donde asistiendo puedes adquirir dicha categoría. Me siento con el conocimiento, las ganas y el nivel para hacerlo. La limitante es el dinero. Estamos hablando de un inversión muy fuerte para esos viajes; así que lo vemos complicado”.

Hablando de viajes, viene el primero como entrenadora. Del 17 al 19 de este mes en Oaxtepec, Morelos, es un selectivo para centroamericanos. Estará al frente de un grupo de karatecas juveniles de la escuela de las Águilas UAS junto con Juan de Dios Jacobo, encabezado por Max Jacobo, estudiante de la preparatoria Zapata. Así como Kenia Valencia, Fabian Mauricio Beltrán, Emiliano Jacobo y Greisy María Quiroz.

De obtener resultados positivos en este evento estarán obteniendo su lugar en la selección mexicana juvenil de karate para el centroamericano en El Salvador en el mes de abril.


  • -

Firma del Convenio entre el CONDDE y el WBC

El día de hoy, durante la Conferencia de Prensa “Martes de Café”, en la Ciudad de México, se llevó a cabo una emotiva ceremonia de las doce campanadas en memoria de tres grandes deportistas que perdieron la vida recientemente: el clavadista Carlos Girón Gutiérrez, el luchador profesional mejor conocido como La Parka” y, el joven universitario Martín Loera.

En este evento se habló principalmente de la Firma del Convenio entre el Consejo Mundial de Boxeo y el Consejo Nacional del Deporte de la Educación, A.C.

Asimismo, se remarcaron los avances que se han tenido en el boxeo mexicano en los últimos años tanto en atención médica como en entrenamiento. Programas como “Boxeando por la Salud” que no son exclusivamente arriba del ring que tienen la intención para apoyar a los deportistas.

Por su parte, Manuel Merodio, Secretario General Ejecutivo del CONDDE, dio a conocer que este convenio viene con grandes áreas de oportunidad para los boxeadores. Recalcó que el programa está en crecimiento y ya cuenta con hasta 756 boxeadores, 594 hombres y 162 mujeres.

Se mencionó que este año se llevará a cabo el Campeonato Nacional Universitario en septiembre, el cual ayudará a motivar a los boxeadores universitarios en este sentido.

También este año será la Universiada Nacional, el evento deportivo universitario más importante del país. En esta competencia estará también presente el boxeo, el cual tiene mucha capacidad para dar frutos en el boxeo mexicano. Hoy en día participan 300 universidades, tanto públicas como privadas afiliadas al Consejo.

Por último, se homenajeó el trabajo y el bicampeonato de Alejandra “Tigre” Jiménez, Campeona Mundial de peso supermedio.