Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

Author Archives: admincondde

  • -

Participarán más de 250 deportistas de la UABJO en universiada estatal

OAXACA, Oax., 12 de enero de 2020.- Como cada año, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, está lista para ser sede del acto inaugural y participar en la Universiada Estatal, en su edición 2020. En una reunión con representantes de las delegaciones participantes, presidida por el Director de Cultura Física y Deporte (DCFD), Gerardo Meléndez Matías y Delegado Estatal del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), se informó que la justa deportiva iniciará el próximo 29 de febrero a las 9:00 de la mañana en el Gimnasio Universitario del Centro. Meléndez Matías, detalló que se tiene prevista la participación de un contingente de más de 250 deportistas de la UABJO en las disciplinas de ajedrez, atletismo, baloncesto, baloncesto 3×3, béisbol, futbol asociación, futbol rápido, handball, softball, tae kwon do, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tochito bandera, voleibol de sala y de playa. Quienes resulten ganadores y ganadoras en la etapa estatal, pasarán a la regional que se llevará a cabo en Xalapa Veracruz, del 26 de marzo al 4 de abril, donde a su vez se disputarán el boleto a la nacional que se desarrollará en la Ciudad de León. El delegado agregó que esta actividad reúne deportistas de diversas instituciones de educación superior en el estado y en esta ocasión todas las sedes serán en Valles Centrales, a excepción de Voleibol de Sala y de Playa que efectuarán en la región del Istmo de Tehuantepec. Dijo que estas actividades no sólo fomentan un estilo de vida saludable al practicar una disciplina deportiva, sino también valores como la responsabilidad, el compromiso y el trabajo en equipo. A esta reunión ordinaria asistieron representantes delegacionales de las Universidades Anáhuac, del Golfo de México, La Salle, Regional del Sureste, José Vasconcelos; de los Institutos de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec, Tecnológico del Istmo, Tecnológico de Oaxaca y Centro Universitario Casandoo.

Fuente: 13-01-2020

Participarán más de 250 deportistas de la UABJO en universiada estatal


  • -

Karate de la BUAP se prepara para tener un año de triunfos

  • Durante el 2020 los karatecas universitarios tendrán varias competencias, entre estas la Universiada Nacional y el Campeonato Mundial de Karate Do Shito Ryu

El 2020 será un año de intensa actividad para el representativo de karate de la BUAP, debido a que enfrentarán varias competencias, entre estas el clasificatorio para la Universiada Nacional que se realizará en Guanajuato del 24 de abril al 10 de mayo; además, el Campeonato Mundial de Karate Do Shito Ryo y la Copa Choda, así lo dio a conocer Osvaldo Samuel Santamaría López, comisionado técnico de karate en la BUAP.

El equipo que participará en el clasificatorio para la Universiada Nacional esta conformado por 27 atletas, de los cuales 15 son mujeres y 12 varones; estarán divididos en kata por equipo, femenil y varonil, y kumite individual, en la cual se competirá en doce categorías; los primero 15 atletas o equipos rankeados en cada categoría y rama estarán presentes en la justa nacional.

Santamaría López explicó que el clasificatorio nacional se efectuaré en marzo próximo, con metas claras porque la BUAP es una las universidades protagonistas en la disciplina. “El objetivo que perseguimos es clasificar a la mayor cantidad de karatecas a la Universiada Nacional, y en esta justa conseguir la mayor cantidad de medallas posibles, ya que tenemos a grandes representantes”.

Entre los atletas universitarios que estarán en el clasificatorio está Victoria Cruz Romano, quien entre sus múltiples logros destaca la presea de bronce que obtuvo en los Juegos Panamericanos Lima 2019, en kata por equipos; Ana Julissa Quecholac, quien en 2017 obtuvo medalla de bronce en el Campeonato Centroamericano de Karate y ha sido seleccionada nacional; Fernanda Torija, tercer lugar en kumite por equipo en el Noveno Campeonato Mundial de Shito Ryo, en marzo de 2019 en Japón, junto a Julissa Quecholac; además, Axa Jemima Márquez Castillo, medallista en la pasada Universiada Nacional.

Por otra parte, Osvaldo Santamaría explicó que el pasado mes de noviembre el representativo de la BUAP tuvo una gran participación en la XXXIV Copa Mabuni: “La delegación universitaria obtuvo el campeonato con 764 puntos, mismo que es el preselectivo para el campeonato mundial de Karate Do Shito Ryu, que se efectuará en este 2020”.

Fuente:  13/01/2020

https://boletin.buap.mx/node/1584


  • -

Regresan Águilas UAS a los entrenamientos en la liga TDP

Texto: Dirección General de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa

Imagen: UAS

 Miércoles 8 de enero, 2020.- Luego de un breve receso y una primera vuelta para el olvido, las Águilas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) regresaron a los entrenamientos con la consigna de hacer una segunda parte perfecta de la temporada 2019-2020 de la Liga de Futbol Profesional de Tercera División.

César Moreno Morales, gerente deportivo de las Águilas de la UAS y Gabriel López Venegas, director técnico del equipo representativo de esta Casa de Estudios coincidieron en señalar que con las tres altas que dieron y el trabajo que vienen realizando, tienen la expectativa de regresar con nuevos y renovados bríos para acumular la mayor parte de puntos que les permitan clasificar a la siguiente ronda.

“Se dieron tres jugadores de alta en posiciones claves, como son la defensa, la línea media y en la delantera buscando apuntalar esas 3 líneas para reforzar el equipo, sabemos del compromiso que tenemos para esta segunda vuelta, que tiene que ser un trabajo prácticamente casi perfecto para aspirar a la calificación”, comentó el gerente deportivo.

Moreno Morales detalló que previo a la primera jornada de la segunda vuelta en la cual abrirán como visitantes ante Agaveros en Guadalajara, Jalisco este viernes 10 de enero en punto de las 19:00 horas en su estadio, el Universitario, recibirán en juego amistoso al equipo de Cafesa que dirige el exjugador profesional sinaloense Omar Briseño.

El gerente deportivo de las Águilas de la UAS indicó que serán 17 partidos los que tendrán en la segunda y que de ello se aspira a ganar entre el 80 y 90 por ciento de los puntos en disputa para entrar sin problemas a la siguiente fase.

Por su parte el timonel águila, Gabriel López Venegas reveló que en el análisis que hicieron sobre la forma en la cual se jugó en la primera vuelta, se pudo determinar que el equipo llegó a tener un buen volumen de juego, sin embargo, se fallaba a la hora de concretar y esas fallas terminaban traduciéndose en goles en contra.

“Nos llega Sayas, que estuvo en Dorados, el juego de contención y central y la verdad lo ha hecho muy bien, con mucha personalidad, nos llegó Kevin un 2003 que tiene muy buen manejo de pelota y nos llegó Adán que es un delantero de los que pelea, lucha y no deja de correr, buscamos uno en que cada línea y van bien en la adaptación”, dio a conocer López Venegas.

El entrenador de las Águilas de la UAS reconoció que en la plantilla de jugadores que ya tenían en el equipo cuentan con “buenos elementos que les hace falta creérsela y asumirse como líderes en la cancha”.

Los jugadores que se integran para esta segunda vuelta al equipo de las Águilas de la UAS son Kevin Cázares, Kevin Sayas y Adán Uriarte, quienes ya fueron dados de alta ante la Liga de Futbol Profesional de Tercera División.


  • -

Presentan a conjuntos deportivos de la UACJ durante curso de inducción

Texto: Monserrat Peredo Esparza

Imagen: UACJ

Referencia: https://comunica.uacj.mx/10-01-2020/7572

Enero 10, 2020.- El día de hoy, durante la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso se realizó la presentación de las diferentes disciplinas deportivas con las que cuenta la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, aproximadamente 90 atletas de alto rendimiento desfilaron ante los estudiantes, además hicieron una breve muestra de su deporte.

Los atletas universitarios participan en numerosas justas deportivas a nivel nacional e internacional portan y representan los colores de la máxima casa de estudios fronteriza.

Las disciplinas con las que cuenta la UACJ son, porra universitaria, gimnasia aeróbica, ajedrez, futbol asociación, futbol rápido, tochito, softbol, béisbol, baloncesto, taekwondo, karate do, judo, handball, halterofilia, voleibol, tiro con arco, tenis, tenis de mesa y futbol americano.

El desfile se llevó a cabo durante el curso de inducción para alumnos de nuevo ingreso a nivel licenciatura, el cual se realiza al inicio de cada semestre en el Gimnasio Universitario; participaron alrededor de 3000 estudiantes y se les hizo mención de los grandes beneficios con los que cuentan desde el primer momento en que ya son parte de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.


  • -

Los equipos representativos se preparan para competencias a nivel estatal rumbo a la Universiada Nacional 2020.

Texto: UACJ

Referencia: https://comunica.uacj.mx/sala-de-prensa/comunicados/justa-deportiva-en-puerta-para-indios-de-la-uacj

Diciembre 11, 2019.- Se aproxima el inicio de la máxima justa deportiva universitaria, la Universiada Nacional, la cual comenzará con la primera fase a nivel estatal de clasificación del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), en el cercano mes de febrero del 2020. La primera etapa se realizará en la ciudad de Chihuahua del jueves 20 al domingo 23 en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chihuahua y la Universidad La Salle Chihuahua; la segunda etapa será del jueves 27 de febrero al domingo 1º de marzo y la sede será la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Los deportes que verán acción en la primera etapa son: atletismo, béisbol, softbol, futbol asociación en ambas ramas, futbol bardas varonil y femenil, tenis de mesa y tiro con arco, para la segunda etapa serán: ajedrez, taekwondo, básquetbol, la nueva modalidad de básquetbol 3X3, voleibol sala, voleibol playa, tenis, handball y tocho bandera.

Por otro lado, las disciplinas de judo, gimnasia aeróbica, karate do, lucha universitaria y levantamiento de pesas, deberán lograr su pase en un evento nacional clasificatorio en diferentes sedes.

Los conjuntos universitarios de la UACJ perteneciente a la Región II del CONDDE, continuarán con su preparación física y técnica para su próximo compromiso a nivel estatal, para después dar paso a la fase regional en el estado de Zacatecas y concluirán con la etapa nacional en León, Guanajuato en los próximos meses de abril y mayo.

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez | Av. Plutarco Elías Calles #1210 Fovissste Chamizal Ciudad Juárez, Chih., Méx. C.P. 32310 Tel. +52 (656) 688 2100 al 09


  • -

Lamenta CONDDE muerte del atleta Martín Loera Trujillo

Texto: Redacción CONDDE

Señalando una profunda preocupación por lo sucedido en Ciudad Juárez el día de ayer,enviamos nuestras condolencias a la familia, amigas y amigos de Martín Alejandro Loera Trujillo, estudiante y destacado deportista de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Corresponde a las autoridades la investigación, el pronto esclarecimiento de los hechos y asumir su responsabilidad para otorgar seguridad a nuestra niñez y juventud.

#SomosCONDDE


  • -

Tradicional Rosca de Reyes de la UPAEP

Texto: Redacción CONDDE

El pasado miércoles 8 de enero la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, también denominada UPAEP, invitó a los medios de comunicación a acompañar al Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de la universidad a partir la “Tradicional Rosca de Reyes” y a abordar algunos temas de interés.
Durante el evento, el el Mtro. Juan Manuel Aguirre Langle, Director de Educación Física y Deporte, mencionó que: “Fue un año provechoso para el deporte de nuestra Universidad, el Programa Cantera ha venido dando frutos con los juveniles y seguiremos trabajando con estrategias concretas. Este proyecto ha apuntalado a los equipos universitarios”.
Asimismo, dentro de los retos que tienen las Águilas de la UPAEP este año, destacaron dos de ellos: el primero hacia el rendimiento deportivo de los jóvenes deportistas buscando que los representativos individuales suban al pódium en la vigésima cuarta edición de la Universiada Nacional que se llevará a cabo del del 24 de abril al 11 de mayo y, el segundo reto es desarrollar un programa de prevención y atención de lesiones y su rehabilitación.
Agradecemos al Mtro. Hugo Abraham Quintero Feria el envío de la información.

#SomosCONDDE


  • -

Una caminata diaria combate la obesidad y ayuda a reducir el colesterol, hipertensión y diabetes

Con la entrada de un nuevo año surgen múltiples propósitos que se desean alcanzar para hacer cambios radicales en nuestras vidas, entre ellos está la realización de caminata diaria en la idea de alcanzar estilo de vida saludable, por lo que se recomienda que esta se realice en un principio de 10 a 20 minutos y se vaya incrementando cuando el cuerpo lo vaya requiriendo.

Fernando Medina León, especialista en deporte de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) destacó que el caminar es un estilo de vida que se debe llevar de manera cotidiana por salud dado que los beneficios que trae son muchos, como es el combate a la obesidad, mejor tono muscular, además que ayuda en la reducción de triglicéridos, colesterol, hipertensión, diabetes, entre otros.

Subrayó que antes de hacer cualquier actividad física se recomienda que las personas acudan con un médico o especialista del deporte para que les cheque en qué condiciones se encuentran, en la idea de que a su medida se diseñe un programa de entrenamiento físico y los resultados sean los esperados.

“Lo adecuado como mínimo deben ser unos tres a cuatro días a la semana, que se inicie con poquito unos 10 minutos, hasta que puedan llegar a los 20, ya después de los 20 va a empezar a tumbar grasa y entonces pudiera el hacer ya su propio entrenamiento de que si tiene cuatro a cinco días. Aquí lo importante es la constancia, es un hábito que se debe tener”, puntualizó.

El docente de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la UAS recomendó que si nunca se ha hecho caminata o se dejó tiempo en practicarla, lo ideal es iniciarla caminando y de acuerdo como se va sintiendo el cuerpo, con el paso de los días, es que se deberá ir aumentando poco a poco, donde es importante checar el corazón.

“La parte que tiene que ver con el corazón, por ejemplo existe una formulita que viene siendo 220 menos tu edad, sacas el 100 por ciento, por ejemplo yo que tengo 50 años, 220- la edad, me da 170 y entonces esos son al 100 por ciento y tú lo manejas al 80 por ciento, para tener pulsaciones entre 160, 140, 150, que es lo que me va a ayudar a que no me pegue un infarto y que pueda andar cómodamente”, detalló.


  • -

Estrenarán Búfalos uniformes

El inicio del 2020 para el equipo representativo de beisbol Búfalos UAT-UAMRA es clave en su búsqueda por conseguir la clasificación a la Universiada
Nacional, que se va realizar en León, Guanajuato.
Gerardo Leal, mánager de la novena rojiblanca, sostuvo una reunión con Ignacio Hernández Rodríguez, secretario técnico de la Unidad Académica
Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán, en el que tocaron diversos temas deportivos y del incondicional apoyo que se les ha otorgado a los peloteros en los
torneos que han participado.
Leal hizo entrega a Hernández Rodríguez del uniforme de Búfalos UAMRA y se comprometió en conseguir el boleto, por tercera ocasión en forma
consecutiva, a la justa de mayor importancia de universidades de México.
Los jugadores de Búfalos regresan a los entrenamientos este lunes en el que inmediatamente se van a mentalizar en hacer bien las cosas para ganarse
un lugar en el primer equipo de Correcaminos UAT, el cual esta a la espera de tener actividad en los torneos del CONDDE (Consejo Nacional del Deporte
de la Educación).
El plantel estudiantil ya tiene un calendario de actividades en la que destaca su aparición en la Liga Regional Estudiantil de Beisbol UAT-Norte y el
Torneo Regional de Beisbol que organiza UAdC campus Torreón del 14 al 16 de febrero, en el cual van estar presente los planteles Universidad
Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma de Chihuahua y Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.


  • -

Busca mejorar marca personal

Luego de que en 2019 regresara de una lesión, Diana González Valdés, asegura que su próxima meta es llegar a la Universiada Nacional y lograr el primer puesto dentro de la contienda en la disciplina salto de altura.
Trabaja intensamente desde el semestre pasado dentro de la pretemporada, principalmente en el renglón de la técnica de competencia y así posicionarse en un buen puesto, en busca de superar sus marcas.
“La temporada pasada tuve presencia en la universiada, al obtener el cuarto lugar en competencia, ademas participe en la Olimpiada Nacional, con tercer sitio”, agregó.
Sus inicios
Luego de estar en los entrenamientos del estadio Olímpico, se dio cuenta que el salto de altura, era una de las disciplinas en las que quería competir, por lo que empezó a aprender las bases y poco a poco ir superando los obstáculos que este deporte conlleva.
Comenzó a destacar al competir en pruebas combinadas (Pentathlón), diferentes pruebas y de ellas, eligió enfocarse al salto, disciplina que le ha dado grandes satisfacciones.
“Actualmente representó al Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey, para lo cual este año veo la competencia muy factible y regresaré al 100% por ciento”, indicó.
Luego de la lesión, “mi propósito es alcanzar mi marca que es 1.80 e ir por mas y empezar a crecer, quizás si no es este año, sería el próximo y sacar marcas más altas” mencionó.