Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

Author Archives: admincondde

  • -

En Tokio 2020 seremos medallistas: Benjamín González

Chepe Zazueta

21 noviembre 2019.- “Estoy seguro en los juegos paralímpicos de Tokio 2020 seremos medallistas”. Fueron las palabras de Jorge Benjamín González, estudiante de la facultad de educación física y deporte de la Universidad Autónoma de Sinaloa, de vuelta en casa luego de la obtención de su boleto a  la máxima justa universal en el campeonato mundial de Dubai.

El atleta sinaloense consiguió su pase a los juegos paralímpicos de Tokio 2020 en la prueba de los 400 metros planos categoría T 13; atletas débiles visuales. Esto lo hizo al llegar en cuarto lugar en el mundial abierto de para atletismo en Dubai.

“Estamos contentos con el pase obtenido. Sin embargo no nos pudimos subir al podio, quedamos en cuarto lugar. En Tokio no podemos permitir que suceda eso, estoy seguro que ganaremos medalla”. Agregó González Sauceda.

Ahora mismo el estudiante de la UAS se recupera de un micro desgarro que sufrió en dicha prueba de los 400 metros planos. Luego descansará y por el mes de marzo tiene contemplada un nuevo evento internacional; así que con el logro del pase olímpico se puede hablar que concluyó su año competitivo hasta el 2020.

Jorge Benjamín González, estará en sus terceros para olímpicos. En el 2012 participó en Londres y fue medallista de bronce, convirtiéndose en apenas el segundo sinaloense en ganar medalla olímpica o paraolímpica junto con María del Rosario Espinoza. En el 2016 estuvo en Rio de Janeiro y ahora primero Dios estará en Tokio 2020.


  • -

MEXICO RECIBIRÁ LOS JUEGOS PANAMERICANOS UNIVERSITARIOS 2020

 

BOLETIN DE PRENSA

Se realizarán del 31 de mayo al 10 de junio en Mérida

 

La ciudad de Mérida, Yucatán, recibirá a delegaciones de más de 15 naciones en la realización de los II Juegos Panamericanos Universitarios, que se llevarán a cabo del 31 de mayo al 10 de junio en diversas instalaciones de la Universidad Autónoma de Yucatán, en el certamen reconocido por la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU por sus siglas en inglés).

El Doctor Manuel Alan Merodio Reza, Secretario General Ejecutivo del Consejo Nacional del Deporte de la Educación y Vicepresidente de FISU América, dio a conocer que de forma oficial el organismo continental con el aval de FISU, le otorgaron la sede a México al cumplir con el cuaderno de responsabilidades y organización.

“La gestión con el Consejo Nacional del Deporte de la Educación y la Universidad Autónoma de Yucatán se cumplió en la convocatoria de la FISU América; las visorías de instalaciones deportivas y hospedaje, entre otros puntos importantes, se dio a nuestro favor para traer este certamen al país”, informó Manuel Merodio Reza.

De forma inmediata, ya se trabaja en la organización de los juegos continentales universitario de 2020, para ofrecer las mejores condiciones de hospedaje, alimentación, transportación, servicios médicos y de seguridad a las delegaciones que se recibirán en la competencia que será válida para ajedrez, atletismo, básquetbol, fútbol, clavados y natación, entre otras disciplinas.

Como se recordará, en la primera edición de los Juegos Panamericanos Universitarios en Sao Paulo, Brasil, México se ubicó en la segunda posición del cuadro general de medallas, con 20 de oro, 23 de plata y 22 de bronce, en la justa que reunió a delegaciones de 13 países.


  • -

TRABAJAMOS PARA REGRESAR A UNIVERSIADA NACIONAL

Chepe Zazueta

12 noviembre 2019.- “Estamos trabajando para regresar a las Águilas UAS a la universiada nacional. Hicimos una reestructuración del equipo. Considero que logramos seleccionar los jugadores que estábamos buscando”.

Así lo dijo, Luis Buelna, Director técnico de la selección mayor de las Águilas UAS, que tiene muchas ganas de reenvindicar a su equipo que el pasado ciclo no logró su pase a la universiada nacional.

“Fue difícil ver caer al equipo en semifinales en la universiada regional este año y no acceder al nacional. Estamos trabajando para que el siguiente año, que somos sedes, el resultados sea diferente. “En casa la calificación es si o si, será morirnos en la raya”. Recalcó Luis Buelna.

Las Águilas UAS están trabajando para este objetivo en diferentes frentes. En Toluca, con Marco Rodríguez al frente, las Águilas UAS llegaron hasta cuartos de final de la copa Telmex donde perdieron ante Querétaro 3-1; luego de ganarle al IPN 4-0 y 9-0 ante Chihuahua.

Ese equipo está compuesto en su gran mayoría, un 70 por ciento con jugadores de estudios de nivel superior y el otro 30 por ciento de media superior de la UAS.

Mientras tanto, Luis Buelna, se quedó con el equipo que conquistó el campeonato del futbol de los barrios en su etapa municipal y ya entrena a las Águilas UAS que participarán en el campeonato municipal de primera fuerza donde el año pasado obtuvieron el tercer lugar.

“Te insisto, estamos trabajando más y mejor para regresar a las Águilas UAS a los primeros planos a nivel nacional. Conseguimos un equipo más joven, más raído, más dinámico. Creemos que este equipo nos llevará al objetivo de siempre, calificar al nacional y ganar de nuevo medalla de universiada nacional como hace dos años lo conseguimos”. Con estas palabras finalizó, Luis Buelna, director técnico de la selección mayor de futbol de las Águilas UAS.


  • -

¡CALAVERITA AL DEPORTE UNIVERSITARIO!

Por: Mtra. Tania Jiménez Narcia

 

Me pregunto y me pregunto
Como, cuando y donde
La calaca se llevó a toditos
Toditos y toditas las del CONDDE.

Trabajo intenso y proyectos
Se esforzaron en el CONDDE,
CONDDE-nados sin embargo,
¡De la huesuda quien se es-CONDDE!

Muchas metas se alcanzaron
En México y otros lares,
Viajaban l@s deportistas
Con sus universidades.

Se lograron presupuestos
En bien de l@s deportistas
Se trabajó con ahínco
Con la calidad de artistas.

Pero la parca pendiente
Iba con ellos en giras
Esperando muy paciente
Como soga que se estira.

En la vida y en el deporte
La preparación impera,
Si quieren buen soporte
La disciplina no espera.

Las retas y las jugadas
Son vida para el deporte
El CONDDE las preparaba
Con profesional enfoque.

Rectores y director@s
Siempre tuvieron conciencia
Que hay que hacer con el deporte
Una verdadera ciencia.

A director@s de deportes
Los sorprendió la huesuda
Coordinando juventudes
Que competían en deportes
Con altísimas virtudes.


  • -

RUMBO A DUBAI POR EL PASE A TOKIO 2020

Chepe Zazueta

31 octubre 2019.- Con el objetivo de conseguir boleto a los juegos para olímpicos de Tokio 2020, partió a Dubai, Jorge Benjamín González Sauceda, estudiante de la facultad de Educación física de la Universidad Autónoma de Sinaloa, con el objetivo de participar en el mundial de para atletismo categoría libre, el cual inicia en una semana más.

El atleta sinaloense con debilidad visual,  estará en dicha competición, la cual se celebra cada dos años, por segunda ocasión en su trayectoria. En el 2013 estuvo en Francia; debido a lesiones no pudo asistir en el 2015 y 2017.

González Sauceda, quién ya estuvo en los juegos para olímpicos en Londres 2012 y que por cierto obtuvo medalla de bronce, estará compitiendo en las pruebas de 400 metros planos y salto de longitud.

“Tenemos dos opciones para conseguir nuestro boleto a Tokio 2020. Siendo medallistas u obteniendo la marca que nos piden”. Señaló el estudiante de la UAS.

En los 400 metros planos la marca que le piden para estar en Tokio 2020 es de 50.21 segundos. Este año su mejor marca la registró en los juegos para olímpicos de Perú con tiempo de 50.73 segundos. Su mejor marca ha sido de 49.12 segundos.

Mientras que en el salto de longitud la marca que pide la federación es de 6.80 metros. Su mejor marca. Este año estuvo cerca de dar ese registro al saltar 6.73 metros en un selectivo para olímpico en Morelos.

Por último, el atleta de 24 años, aprovechó la entrevista para agradecer los apoyos que la Universidad Autónoma de Sinaloa y su rector el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera le han brindado para continuar con su carrera deportiva y sus estudios.

Jorge Benjamín González Sauceda, cursó sus estudios de media superior en la preparatoria central y ahora su carrera de educación física en la FEFYDE.

Cabe agregar que también asistirá a este evento la sinaloense Rosa María Guerrero, que al igual que Benjamín González, va por su pase a Tokio 2020.


  • -

¡Los 2° FISU AMERICA Games tienen sede!

Por: FISU AMERICA

18 octubre, 2019 .- FISU AMERICA junto con el Consejo Nacional de Deporte de la Educación (CONDDE), han designado a la ciudad de Mérida, Yucatán (México), como la sede de los 2° FISU AMERICA Games a realizarse en el 2020.

Los Juegos Panamericanos Universitarios 2020 se llevarán a cabo entre los días 31 de mayo y 10 de junio del año que viene.

Luego de una exitosa organización de lo que fueron los 1° FISU AMERICA Games San Pablo 2018, la federación decidió seguir apostando por el desarrollo de las competencias a nivel continental.

Siguiendo con la línea de lo sucedido en 2018, Mérida 2020 otorgará plazas clasificatorias en algunas disciplinas, será también una antesala de lo que el deporte universitario en América puede ofrecer y que sin dudas las federaciones nacionales de nuestro continente buscarán aumentar la cantidad de participantes de cara a las 31° Universiada de Verano Chengdu 2021.

Referencia: http://fisuamerica.com/news/los-2-fisu-america-games-tienen-sede/


  • -

FISU 3X3 WUC

Por: FISUAMÉRICA

Hoy 31 de octubre comenzó el la 5° edición de la Copa Mundial Universitaria FISU 3×3 de Basketball en Xiamen, China.

 

A disputarse en las instalaciones de Huaqiao University, la FISU organiza una nueva edición de este campeonato que reúne a los mejores jugadores de baloncesto 3×3 del mundo universitario.

Luego del 1° FISU AMERICA 3×3 MACEIÓ 2019, son cinco los países americanos que participarán, con 7 equipos presentes, en las ramas femeninas(3) y masculinas(4), donde las distintas universidades del continente estarán representadas en este evento que ha ganado gran prestigio a lo largo de estos últimos años.

Con la intención de buscar su pase a la segunda ronda, desde el día de hoy, nuestros representantes ya comenzaron su camino para meterse en el selecto grupo de los mejores 8 del planeta.

Para seguir en vivo todos los partidos, lo podés hacer a través del siguiente enlace:

https://www.fisu.tv/unihoops-2019-fisu-university-world-cup-3×3

Los participantes de FISU AMERICA son:

Hombres:

  1. UNLAM (ARG)
  2. UNIP (BRA)
  3. Univ. de Chile (CHI)
  4. Univ. of Colorado (USA)

 

Mujeres:

  1. Univ. de Chile (CHI)
  2. PUCV (CHI)
  3. ITESM (MEX)

 

Referencia: http://fisuamerica.com/news/fisu-3×3-wuc/


  • -

  • -

5ta Convención Nacional de Deporte y Educación

Con la participación de más de 15 instituciones se realizará la 5ta Convención Nacional de Deporte y Educación en la ciudad de Zacatecas los días 28 y 29 de noviembre. En dicho evento participarán más de 30 conferencistas nacionales e internacionales, así como medallistas olímpicos, investigadores, académicos, estudiantes y público en general; donde se debatirá sobre la Educación y el Deporte.


  • -

Gana Guanajuato Universiada Nacional 2020

El máximo evento del deporte universitario en México

Fuente: Gobierno del Estado de Guanajuato

Mérida, Yucatán; 10 de octubre de 2019.- El estado de Guanajuato obtuvo la sede de la Universiada Nacional 2020, la cual se llevará a cabo del 24 abril al 10 mayo del año entrante, con la participación de más de 8 mil deportistas de todo el país.

La candidatura fue presentada durante la asamblea ordinaria Consejo Nacional del Deporte de la Educación, CONDDE; que se llevó a cabo en la ciudad de Mérida, Yucatán.

 El Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; fue el encargado de presentar la candidatura ante el pleno del consejo, quien dio a conocer las ventajas que la entidad ofrece para albergar eventos deportivos.

Guanajuato presentó como puntos a favor la capacidad organización mostrada en los últimos años,  instalaciones deportivas de primer nivel, conectividad aérea y terrestre y sustentabilidad en hotelería y gastronomía.

Esta es la primera vez que la región comprendida por Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato, reciben este evento considerado  más importante del deporte universitario.

Para su realización, CODE ha establecido alianzas con universidades públicas y privadas como: Universidad de León, Universidad de Guanajuato campus León, Tecnológico de Monterey, Iberoamericana, Instituto Tecnológico de León y la Universidad De La Salle; que fungirán como sedes alternas.

La Universidad Nacional 2020 comprende el desarrollo de competencias en 25 disciplinas deportivas, entre ellas basquetbol, beisbol, voleibol de playa y de sala; ajedrez, judo, karate do, levantamiento de pesas, tenis y tiro con arco, entre otras.

Al obtener la candidatura, Piña Valdivia, agradeció el reto de ser anfitriones de la Universiada Nacional 2020; y estableció el compromiso de organizar un evento de altura con el propósito fundamental de fomentar y arraigar la cultura del deporte estudiantil.

Referencia:

Gobierno del Estado de Guanajuato. (10 de octubre de 2019). Gana Guanajuato sede de la Universiada Nacional 2020. https://boletines.guanajuato.gob.mx/2019/10/10/gana-guanajuato-sede-de-la-universiada-nacional-2020/