Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

Author Archives: admincondde

  • -

  • -

UABC CELEBRARÁ CARRERA ATLÉTICA DE BIENVENIDA

 LCC. Alejandrina Mendoza Rivera

Resp. de Difusión Deportiva e Imagen Institucional

Mexicali, B.C. 02 de sept. 2019. –  Este 5 de septiembre, la UABC a través de la Facultad de Deportes y de su Coordinación de Actividad Física y Deporte darán la bienvenida a los estudiantes universitarios y personal de la máxima casa de estudios con una carrera atlética de 2 km.

La carrera tendrá lugar en la pista de atletismo de la Unidad Deportiva Universitaria “Arq. Rubén Castro Bojórquez” en punto de las 19:00 hrs, podrán participar todos los estudiantes de licenciatura y posgrado en las categorías varonil y femenil, así como también personal administrativo y docentes, las inscripciones se llevarán a cabo 30 minutos antes del inicio del evento.

Para los alumnos de licenciatura este evento deportivo contará como actividad ocho igual a uno, por lo que se les solicita llevar su carnet para firma y sello .


  • -

  • -

FINALIZA TORNEO DE EMPLEADOS DE FÚTBOL RÁPIDO

 

LCC. Alejandrina Mendoza Rivera

Resp. de Difusión Deportiva e Imagen Institucional

  

Mexicali, B.C. 26 de Agosto de 2019. – La Facultad de Deportes a través de su Coordinación Estatal de Actividad Física y Deporte informa que finalizó con éxito el Torneo de Empleados de Fútbol Rápido de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Mexicali.

El pasado fin de semana del presente año culminó el Torneo de Empleados de Fútbol Rápido 2019-1, en la cancha #2 de la Unidad Deportiva Universitaria Arq. Rubén Castro Bojórquez, con los encuentros por el tercer lugar y la final.

En punto de las 8:00hrs se llevó a cabo el encuentro por el tercer lugar donde la Facultad de Deportes superó por marcador de 11 goles a 2 a su similar de Vicerrectoría, destacando por los ganadores Javier Hall (3), Abraham Estrada (2), Kevin Espinoza (2), Jesús Torres (2), Héctor Hernández (1) y Ricardo Rodríguez (1), mientras que por Vicerrectoría Francisco Javier Valenzuela con 2 goles.

En el encuentro por el campeonato del Torneo de Empleados de Fútbol Rápido el equipo de FC Valle se alzó con la victoria con marcador de 4 goles a 1 sobre Rectoría FC, por el equipo campeón Gonzalo Villegas (2), Carlos Márquez (1) y Melquiades Negrete (1).

Con esto finaliza una edición más del Torneo de Empleados de Fútbol Rápido el cual contó con la participación de 6 equipos conformados por personal académico, administrativo y de servicios de las diferentes dependencias de nuestra máxima casa de estudios.

Por medio de la Coordinación Estatal de Actividad Física y Deporte hacemos una extensa invitación a participar en los próximos torneos que cada semestre se realizan como medio de vincular al personal docente en la práctica de actividades físicas y deportivas.


  • -

  • -

  • -

Cindy Cabrera y Alejandra González, ejemplos del deporte universitario

  • Medallistas de oro y bronce en la Universiada Nacional Mérida 2019
  • Santiago Morales Ortiz 

     

    13/08/2019, Xalapa, Ver.- Cindy Cabrera Córdoba y Alejandra González González, destacadas deportistas de la Universidad Veracruzana(UV), representaron con orgullo los colores de Halcones en la pasada Universiada Nacional Mérida 2019. 

    Las seleccionadas estuvieron presentes en la ceremonia de bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso en el gimnasio de la Unidad Deportiva Universitaria, ambas fueron presentadas como ejemplo a seguir del deporte universitario. 

    Cindyquien cursa el último semestre en la Facultad de Nutrición, forma parte de la Selección de Futbol Femenil, ganadora de la medalla de oro en la universiada. 

    Destacó que fue un logro especial, “lo buscábamos desde hace dos años cuando fuimos medallistas de plata en Nuevo León y Toluca, y ahora en Mérida lo logramos”. 

    Señaló que se trató de una experiencia inolvidable, “en lo personal estoy muy contenta porque me despido de la UV con este oro, trascompetir en tres universiadas”. 

    Aprovechó para invitar a los estudiantes de nuevo ingreso a sumarse a la oferta deportiva que ofrece la Universidad, con actividad en diferentes disciplinas. 

    Por su parte Alejandra González, de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, es ganadora de medalla de bronce en la disciplina de halterofilia. 

    Destacó el alto nivel de competencia que se presentó en la Universiada de Mérida, donde enfrentó a rivales fuertes de la Universidad Autónoma de Nuevo León y de la Universidad Nacional Autónoma de México. 

    Apuntó que luego de tres años de competencia logró estar en el pódium, “gracias al apoyo de mi entrenador y de las autoridades de la UV”. 

    De igual forma aprovechó para invitar a los nuevos alumnos para que se sumen y practiquen su deporte favorito, “sería un orgullo querepresentara a los Halcones”. 

    Finalmente, señaló que seguirá entrenando fuerte “pues iré en busca del oro a la universiada 2020”. 

Fuente: 13-08-2019

Cindy Cabrera y Alejandra González, ejemplos del deporte universitario


  • -

Universiada Mundial de Nápoles, una gran experiencia: Kelly Herrera

  • La joven formó parte de la Selección Mexicana Universitaria de Futbol 

Santiago Morales Ortiz 

12/08/2019, Xalapa, Ver.- Kelly Herrera Alarcón, de la Selección de Futbol Femenil de Halcones de la Universidad Veracruzana (UV), compartió que fue una gran experiencia competien la Universiada Mundial de Nápoles, Italia, celebrada en julio, como integrante de la Selección Mexicana Universitaria. 

La deportista, junto con Kenia García Camacho y Dania Itzel Rivera Bigman, fueron convocadas tras obtener la medalla de oro con los Halcones en la Universiada Nacional Mérida 2019. 

Kelly Herreraquien cursa el último semestre de la Maestría en Gestión de Calidad, estuvo presente en el acto de bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso a esta casa de estudios y destacó que participar en un evento de alto nivel, donde enfrentaron a los representativos de Rusia, China, Brasil y Estados Unidosfue algo especial. 

Estoy muy contenta de haber vivido esta experiencia y obtener un gran triunfo ante Brasil, es algo histórico para el futbol mexicano universitario”, expresó la fina mediocampista. 

Lamentó que este año culmina su actividad deportiva en la UV: “Es motivante cerrar mi carrera universitaria con una medalla de oro, así como haber representado a México en un mundial, luego de competir en cuatro universiadas”. 

Hernández Alarcón representó a la UV en las universiadas 2015, 2017, 2018 y 2019logró el oro en este último año y dos medallas de plata en los años anteriores. 

Buscamos la medalla de oro con muchas ganas y la logramos, esto demuestra que nunca hay que dejar de pelear por nuestros sueños.” 

Finalmente, invitó a los jóvenes de nuevo ingreso que gustan del deporte que se acerquen con los entrenadores de la UV, “quienes siempre están dispuestos a apoyar y hacer realidad nuestras metas hasta llegar muy lejos, como me ocurrió a mí”. 

Fuente: 13-08-209

Universiada Mundial de Nápoles, una gran experiencia: Kelly Herrera 


  • -

Ángel “Pompis” González asume el timón de los Indios de la UACJ

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Con una amplia trayectoria en circuitos y ligas nacionales, Ángel “Pompis” González fue presentado de manera oficial como el nuevo entrenador del equipo de basquetbol de los Indios de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

La presentación fue realizada por Juan Ignacio Camargo Nassar, rector de la UACJ, quien agradeció el trabajo realizado al anterior entrenador, Raúl Palma Cano.

“Quiero agradecer el trabajo que realizó el maestro Raúl Palma y el maestro Enrique González, nos interesa fortalecer la actividad deportiva de la universidad, hemos estado trabajando en fortalecer el equipo con sus integrantes, cuando hablo de fortalecer no es únicamente de los equipos representativos o de alto rendimiento sino también impulsar las actividades de carácter recreativo”, expresó el rector.

“Hacer cosas diferentes, si queremos tener resultados diferentes, si seguimos igual vamos a obtener lo mismo o seguramente menos de lo que hemos logrado, he hablado con algunos atletas y les he hecho saber lo importante que es su formación como estudiantes”, destacó.

Al equipo llegan cuatro caras nuevas, Juan Ángel Armendáriz de la capital del estado, quien mide 2.03 metros, Ibrahim Jurado, Daniel Tarín y Luis Mavin, quienes militaban con el equipo juvenil Nativos de Ciudad Juárez.

Rocío Ramírez, de la Dirección General de Extensión y Servicios Estudiantiles de la UACJ, comentó que el apoyo hacia el “Pompis” González será institucional, que cuente con nuevos jugadores sugeridos por el estratega y con el fogueo.

El equipo universitario contempla como parte de su preparación con miras a la Universiada 2020 competir en una liga de El Paso Texas.

“Soy egresado de aquí, soy Indio de toda la vida, estoy muy contento de regresar donde yo inicie, sé que es un reto bastante fuerte, porque en estos tiempos las escuelas particulares están acaparando el basquetbol nacional, me da tristeza ver jugadores en el Tec de Monterrey de aquí de Juárez y para eso estamos empezar a reclutar, que no se vaya el talento y más cuando los veo jugando para la UACH”, enfatizó.

Con respecto a los objetivos, “Pompis” mencionó “primero que nada trabajar, conocer al equipo, seguir avanzando en nuestras eliminatorias, la primera nos toca en febrero, en la principal (Universiada Nacional) avanzar lo más que se pueda, si es posible meternos a los mejores cuatro, pero primero trabajar estos casi seis meses, ponerlos a punto para la primera eliminatoria”.

Ricardo Juárez, subdirector de Deportes, dio a conocer que se implementarán fuerzas básicas, para finales del mes de agosto o principios de septiembre, poder captar talentos.

Fuente:

https://www.periodicoelmexicano.com.mx/deportes/angel-pompis-gonzalez-asume-el-timon-de-los-indios-de-la-uacj-4010106.html

12-08-2019


  • -

Entrenadores locales, a Panamericanos

Integrantes de la Selección Nacional de Judo, con el instructor Jorge Luis Atencio Ramírez.

Campeche mantiene su representación en los XVIII Juegos Panamericanos de Lima 2019, en el rubro de entrenadores por primera ocasión en su historia deportiva, en las disciplinas de levantamiento de pesas y judo, con el instructor Javier Tamayo Torres y el cubano-mexicano Jorge Luis Atencio Ramírez.

Ambos forman parte del equipo de entrenadores de las delegaciones nacionales de su disciplina en los citados Juegos Panamericanos, que concluyen a finales de agosto.

Javier Tamayo Torres es un ex atleta de levantamiento de pesas que aprovechó a la perfección la coyuntura de hace algunos años para arreglar situaciones con la Federación Mexicana de Pesas.

Asimismo, tomó cursos y los resultados se dieron con una camada de deportistas del interior del estado, como parte del programa de Talentos Deportivos e ingresó a la plana de entrenadores del Indecam y la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), cuando esta institución aceptó becar a deportistas en sus diversas escuelas de nivel superior, para mantener participación en la Universiada Nacional, los resultados volvieron ser positivos hasta llegar al lugar donde se ubica.

Y Jorge Luis Atencio Ramírez, forma parte del equipo técnico de la Selección Mexicana de Judo.

Atencio Ramírez forma parte del cuerpo de entrenadores de la Selección Nacional de Judo y bajo su mando están los deportistas: Edna Carrillo, Luz Olvera, Elizabeth García, Prisca Awiti, Leslie Villareal, Norma Cárdenas, Priscila Martínez, Nabor Castillo, Eduardo Araujo, Samuel Ayala, Víctor Ochoa y Alexis Esquivel.

Jorge Luis Atencio Ramírez también es entrenador en jefe de la selección campechana de judo, en las últimas Olimpiadas y campeonatos nacionales.

Los Juegos Panamericanos de Lima reúnen a seis mil 700 atletas en 39 deportes y 61 disciplinas, de las cuales 22 serán clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Fuente: 12-08-2019

Entrenadores locales, a Panamericanos