Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

Author Archives: admincondde

  • -

El judoka Jesús Gibrán Torres Arvizo, de vista en Parral

Tras ganar el bronce del Campeonato Panamericano y Sudamericano de Judo junior Sub-21

Tras haber ganado la presea de bronce en el Campeonato Panamericano y Suramericano de judo junior sub-21, el atleta parralense y Deportista del año 2017, Jesús Gibran Torres Arvizo, se encuentra en su tierra natal, tomando un pequeño receso, previo a su preparación, para representar al selectivo nacional en el Campeonato Mundial del Judo a efectuarse en el mes de septiembre en la ciudad de Tokio, Japón.

El judoca se encuentra de vacaciones en la ciudad, visitando a su familia, luego de una fuerte actividad que ha tenido durante lo que va del año, cómo nacionales, olimpiada nacional, universidad nacional, universidad mundial y Juegos Panamericanos juveniles y próximamente estará representando a México en Tokio, Japón.

El seleccionado nacional, con cara de seriedad y concentración estuvo en nuestra casa editora y nos concedió la entrevista de su trayectoria durante lo que va del año 2019, la cual ha sido muy productiva, donde ha logrado en su mayoría de las mismas subir al pódium.

¿Cómo te has sentido, con tanto torneo en lo que del año?

-Muy bien, después de la operación de rodilla, pues volví bastante fuerte, seguro y con mucha confianza de superarme aún más en todo.

¿Platícanos de tus logros en este 2019?

-En el mes de febrero en el Campeonato Nacional en la ciudad de Toluca, obtuve el segundo lugar en adultos y tercero en la categoría juvenil; en la Universiada Nacional en Yucatán, fui campeón en categoría open y subcampeón en menos de 81 kilos; medalla de oro en Colima dentro de la Olimpiada Nacional, también represente a México en la Universiada mundial en Nápoles, Italia y el más reciente fue la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Juveniles en Cali, Colombia.

¿Para ti, al momento, cual ha sido tu mayor logro?

-Tengo dos, la medalla de bronce dentro de los Juegos Panamericanos Juveniles y la de Oro, la Olimpiada Nacional 2019.

¿Qué te deja el estar constantemente en torneos de estos niveles?

-Principalmente el apoyo de mis padres, la experiencia en los aprendizajes de los duros entrenamientos, además del saber que hay muchas personas que lo alientan a uno a desarrollarse y seguir creciendo como deportista.

¿Actualmente que estudias?

-Actualmente estoy estudiando el tercer semestre de la carrera de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Anáhuac de México.

¿A un pronto futuro que quieres llegar a lograr como deportista, así como en tu persona?

-Dentro de lo deportivo es el seguir preparándome para poder luchar y poder llegar a unos Juegos Olímpicos; y en lo personal, terminar mi carrera ser un profesionista y así irme superando cada día más.

¿Cómo es un día normal, para ti?

-Levantarme a las 6:45 de la mañana, entrenar de 7:00 a 8:30, desayunar en media hora, descanso de 9:00 a 10:00 horas, de 10:00 a 12:30 horas, entrenamiento de judo, a las 13:00 horas, comer, descansar de 14:00 a 16:00 horas y después de 16:00 a 19:30 horas, entrenamiento físico.

¿Cuándo hay que volver a tu concentración?

-Tengo que estar en diez días, estamos hablando que para el 16 de agosto, ya tengo que estar concentrado.

¿Qué torneo es el que está en puerta?

-Es el torneo mundial de judo en Tokio, Japón el día 27 de septiembre, en la categoría menos de 81 kilos, donde somos con 70 competidores los que vamos por las medallas.

¿Qué mensaje le das a los niños, jóvenes y población en general, que practican alguna actividad deportiva?

-Pues que le echen ganas, que entrenen bastante, porque el prepararse te hace llegar con más fortaleza y confianza a las diferentes competencias.

Para concluir el atleta parralense Jesús Gibran Torres Arvizo, agradeció el apoyo a todos los que siguen su carrera deportiva, así como al profesor José Andrés Martínez, su entrenador aquí en la ciudad, así como a las autoridades municipales por su ayuda.

EN LA foto Jesús Gibran Torres Arvizo con el profesor José Andrés Martínez. /Foto: Javier Cruz

Fuente:

https://www.elsoldeparral.com.mx/deportes/el-judoka-jesus-gibran-torres-arvizo-de-vista-en-parral-4001463.html

12-08-2019


  • -

  • -

DIPLOMADO EN PERIODISMO DEPORTIVO

FCPS INVITA AL 3ER DIPLOMADO EN PERIODISMO DEPORTIVO

Yadira Arana/ Prensa UAQ

Considerado como único en su género  a nivel estatal, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la Universidad Autónoma de Querétaro presentó la tercera edición del Diplomado en Periodismo Deportivo que se llevará a cabo del 17 de agosto al 14 de diciembre de este año, con 190 horas de trabajo.

En rueda de prensa los académicos a cargo de este proyecto detallaron los pormenores de dicho plan de estudios: Mtro. José Alberto Fernández Espinosa, docente y coordinador del Diplomado; Mtro. Carlos Alberto Rode Villa, coordinador del Departamento de Educación Continua; Mtra. Eloísa Valerio López, coordinadora de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo; y Dra. Marcela Ávila Eggleton, directora de la FCPS.

Al tomar la palabra, la Directora de la FCPS enfatizó que para esta unidad académica dicho curso de especialización representa un reto, ya que la internacionalización implica un enorme trabajo, sin embargo, dijo, es un espacio que se debe atender desde la academia.

“Antes que periodistas, nuestros egresados son científicos sociales que están preocupados por su entorno y creo que en esa línea es la que se inserta la preocupación por la profesionalización”, resaltó la Dra. Ávila Eggleton.

De acuerdo con el Mtro. José Alberto Fernández Espinosa, coordinador del Diplomado, el curso está basado en la materia de Fundamentos de Periodismo Deportivo con el principal objetivo de lograr la profesionalización del comunicólogo deportivo, ya que los periodistas, dijo, no sólo se generan en campo, sino que deben contar con una base teórica dentro de la academia para que ello se refleje en la escritura, narración y comunicación oral deportiva.

Por su parte, el Mtro. Carlos Alberto Rode Villa explicó que una de las fortalezas con las que cuenta el Diplomado es la de dotar de preparación tanto en la parte teórica como en la práctica, pues dijo, es un desafío para la Universidad ofrecer educación que sea significativa para los profesionales del área.

En esta edición se contará con ponentes de talla internacional como Héctor Quispe de Mediotiempo.com; Mauricio Pedroza de ESPN; Marion Reimers de Fox Sports; Pablo Aro Geraldes de El Gráfico;  y José Luis Rojas, catedrático de la Universidad de Sevilla.

El Diplomado en Periodismo Deportivo tiene un cupo máximo de 35 personas, contará con 9 ponentes, 190 horas de trabajo, opción a titulación y el costo será de 12 mil pesos antes del 15 de julio; 13 mil pesos después de ésta fecha y podrá pagarse en tres parcialidades, la primera de ellas deberá cubrirse antes del 15 de agosto. Se impartirá los días viernes de 16:00 a 21:00 horas; y el sábado de 9:00 a 14:00 horas.

Los módulos que forman parte del Diplomado son: “Los fundamentos y construcción del periodismo deportivo”, “Olimpismo y administración del deporte amateur en México”, “Periodismo deportivo en plataformas digitales”, “Crónica y narración taurina”, entre otros.

 



Mayor información:

Proceso de Inscripción:  

Referencia:


  • -

Diplomado Gestión Deportiva

El Diplomado en Gestión Deportiva tiene el objetivo de proporcionar los conceptos fundamentales de comunicación, finanzas, administración, derecho y marketing necesarios para la gestión en organizaciones y empresas del sector deportivo.

 

 

Visita la pagina web:

http://www.deportes.uady.mx/img/Diplomado.pdf


  • -

ÁGUILAS UAS VAN AL MUNDIAL DE SOFTBOL PONY LEAGUE

Chepe Zazueta

17 julio 2019.- Con equipos integrados en un 90 por ciento por jugadoras de las Águilas UAS, México estará participando del 23 al 27 de julio en Deer Park, Texas, en el campeonato mundial de softbol pony league.

Jorge “chino” Corvera Rojo, está de nuevo al frente del seleccionado mexicano; decimos de nuevo porque el año pasado también hicieron el viaje al campeonato mundial Pony League en Estados Unidos, donde consiguieron un honroso tercer lugar.

“Este año vamos con dos equipos. Sub 18 y sub 16. El sub 18 con jovencitas de primero o segundo año de universidad y el sub 16 con niñas de preparatoria; equipos compuesto en un 90 por ciento con jugadoras de las Águilas UAS”. Señaló el responsable del softbol en la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Estos dos equipos se ganaron el derecho de representar a México al conquistar hace unos días el campeonato nacional de la asociación de ligas infantiles y juveniles de la República Mexicana, celebrado el Zapopan, Jalisco; llevando la representación de liga Culiacán y región tres.

Ahora les toca representar a México donde enfrentarán a equipos de: Estados Unidos, China, Puerto Rico, Japón y Europa entre otros.

“Ya tenemos prácticamente todo listo. La sede nos da algunas habitaciones. Ya metimos la solicitud para hacer el viaje en un autobús de la Universidad Autónoma de Sinaloa, debido a que en su gran mayoría son jugadoras de las Águilas UAS que nos representarán en eventos como la Universiada Nacional”. Agregó el popular “Chino” Corvera.

Y las que no lo son, lo serán próximamente como es el caso de, Silvia Ochoa Bojórquez, jardinera, que nos representará en el equipo mexicano sub 18.

Silvia Ochoa, que el año pasado también asistió al campeonato del mundo Pony League: “El año pasado conseguimos un honroso tercer lugar. Con esa experiencia ganada esperemos nos sirva para este año ser campeonas del mundo”.

“Y una vez que concluya ese torneo regresaremos a Culiacán para unirnos a las filas de las Águilas UAS ya que ingresaremos al primer año de nuestra carrera profesional”.

“Estamos ansiosas por jugar, con ser parte del equipo de softbol de las Águilas porque se la calidad de sus jugadoras, que siempre están peleando los primeros jugares nacionales y porque en Sinaloa es la institución educativa que más apoya al deporte”. Con estas palabras finalizó Silvia Ochoa Bojórquez, que nos representará en el mundial de softbol Pony League en Estados Unidos.


  • -

CONQUISTA RELEVO MEXICANO 4X400 METROS HISTÓRICO ORO

NÁPOLES, Italia.- El relevo varonil de 4×400 metros dio histórica medalla de oro a México en el cierre de la Universiada Mundial de Nápoles 2019, mientras que la posta femenil se quedó con la presea de plata, con lo cual nuestro país culminó en el octavo lugar de la clasificación general por primera vez esta competencia.

Los corredores Fernando Vega, José Jiménez, Isaac Edgar Ramírez, y Valente Mendoza tuvieron una espectacular actuación para cerrar con broche de oro el atletismo de la Universiada Mundial 2019, que reunió a 127 naciones.

La posta mexicana se llevó el metal dorado con un registro de 3 minutos, 02 segundos y 89 centésimas, con un gran cierre de Valente Mendoza quien desde el cuarto en la carrera avanzó hasta llevarse el sitio de honor.

La segunda plaza fue para el equipo de Sudáfrica, con tiempo de 3.03.23 y el bronce se lo adjudicó la cuarteta de Polonia, con 3.03.35.

Mientras que en la prueba femenil, las mexicanas Frida Corona, Diana Aguillón, Rosa Cook y Paola Morán entregaron a nuestro país la segunda medalla del atletismo de pista, al quedarse con el segundo sitio con tiempo de 3.32.63, superadas por la cuarteta de Ucrania, con 3.30.82 y el bronce fue para Australia, con 3.34.01.

De esta manera, la delegación mexicana formada por 185 estudiantes deportistas bajo el proceso del Consejo Nacional del Deporte de la Educaciòn (CONDDE) y el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Fìsica y Deporte, terminó con ocho medallas de oro, siete de plata y seis de bronce para un total de 21 metales, para colocarse en el octavo lugar de la clasificación general por primera vez en su historia.

En la final del relevo 4×100 metros, el equipo nacional formado por Dania Aguillón, Daniela Flores, María Talamente y Rosa Leticia Cook, terminó en la cuarta posición con registro de 44.82


  • -

HISTÓRICA MEDALLA DE ORO DE MÉXICO EN TIRO CON ARCO

 

Universiada Mundial de Nàpoles 2019

HISTÓRICA MEDALLA DE ORO DE MÉXICO EN TIRO CON ARCO

NÁPOLES, Italia.- La mexicana Andrea Maya Becerra obtuvo una histórica medalla de oro en el tiro con arco de la Universiada Mundial de Nápoles, al ganar  la final de la modalidad de arco compuesto individual femenil a la coreana So Chaewon por score de 146-141, mientras que en equipo varonil Rodolfo González y Miguel Becerra se llevaron el bronce.

La arquera mexicana se convirtió en la primera deportista nacional en obtener un metal dorado en este deporte en la Universiada Mundial, con una gran actuaciòn que se completó este viernes en las instalaciones de Caserta, al vencer en la semifinal a a Yesim Bostan, de Turquìa por 147-144 y posteriormente a la coreana So Chaewon.

“Estoy muy emocionada y todavía no me la creo, pero esto refleja el trabajo que se está haciendo a México  Pero tambièn fue muy difícil  por las condiciones del tiempo que se dieron con mucho viento, Pero hoy me siento muy orgullosa por este logro”, dijo la deportista mexicana al terminar su participación en la justa que reúne a delegaciones de 127 países.

Mientras que en el duelo por la medalla de bronce por equipos varonil del arco compuesto, los mexicanos  Rodolfo González y  Miguel Becerra mantuvieron su buen nivel en la jornada para superar a los  estadounidenses Douglas Gross y Barry Isenhoff por cartones de  158-50.países

Por lo que respecta al programa de atletismo, la mexicana Nadia Manjarrez terminó en el lugar 10 de los 20 kilòmetros de caminata, en tanto que en la varonil Brandon Segura se clasificó en el sitio 12.

De esta manera, México llegó a 18 medallas para colocarse en el séptimo lugar general con siete de oro, seis de plata y cinco de bronce, cuando falta un día para el cierre de la Universiada Mundial 2019.


  • -

DISPUTARÁ MÉXICO BRONCE CON EU EN TIRO CON ARCO

NÁPOLES, Italia.- Los arqueros mexicanos Miguel Becerra y Rodolfo González disputarán la medalla de bronce contra los estadounidenses Douglas Gross y Barry Isenhoff este viernes, en la modalidad de compuesto por equipos varonil en la Universiada Mundial de Nápoles 2019, que se lleva a cabo con la participación de delegaciones de 127 países.

En la ronda previa los mexicanos no pudieron avanzar a la final luego de perder contra los iraníes Kiarash Farzan y Mohammadsaleh Palizban, por score de 155-153, a pesar de haber realizado una buena actuación al dejar en el camino a los equipos de Singapur y Francia.

Mientras que en la femenil, las mexicanas Alejandra Valencia y Sandra Garza vencieron a las estadounidenses Eliana Claps y Nicole Jung, pero en la siguiente ronda cayeron ante las rusas Svetlana Gomboeba y Valeria  Mylnikova, para quedar fuera de la lucha por las medallas.

Por lo que respecta al torneo de taekwondo, Noemí Preciado y Sergio Gómez se quedaron en los cuartos de final; en sus combates previos, Sergio Gómez ganó al croata Marko Mutak y Temuujin Purevjav, pero al igual que Preciado se quedaron a un paso de acceder a las semifinales. Gómez cayó contra el marroquí Elasbi Soufiane.

En el atletismo de pista, el mexicano Fernando Vega terminó en el quinto lugar de la final de 400 metros con vallas, con un tiempo de 49.92, mientras que la mexicana Iza Flores Hernàndez se quedó en el octavo lugar de la final de los 200 metros, al registrar tiempo de 23.64.

De esta manera, México se mantiene en el séptimo lugar del cuadro general de medallas, con seis oros, seis platas y cuatro de bronce.


  • -

HISTÓRICOS OROS EN 400 METROS EN LA UNIVERSIADA MUNDIAL

Miércoles 10 de julio de 2019

BOLETÍN DE PRENSA

Universiada Mundial 2019

HISTÓRICOS OROS DE MÉXICO EN 400 METROS EN NÁPOLES

NÁPOLES, Italia.- Los corredores Paola Morán Herrejón y Valente Mendoza Falcón dieron a México dos históricas medallas de oro al ganar las finales de las pruebas de los 400 metros femenil y varonil, respectivamente, en la Universiada Mundial de Nápoles 2019 y mantener a nuestro país en el podio de la justa en la que se dan cita delegaciones de 127 naciones.

En la primera final del programa de atletismo en la pista del Estadio San Paolo en Nápoles, la corredora jalisciense Paola Morán se cubrió de oro al cerrar de manera impresionante la final de los 400 metros femenil, con un tiempo de 51.52.

La medalla de plata fue para Leni Shida, de Uganda, con registro de 51.64 y el podio lo completó la francesa Amandine Brossier, con 51.77.

México acude con 185 estudiantes deportistas de diversas disciplinas, surgidas del proceso que lleva a cabo el Consejo Nacional del Deporte de la Educaciòn con la participaciòn de más de 320 instituciones de nivel superior del país y el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Fìsica y Deporte.

La segunda medalla de oro para nuestro país fue conseguida por el sonorense Valente Mendoza Falcón, quien salió muy motivado a la pista del escenario napolitano para coronarse en la final de los 400 metros varonil, con un tiempo de 45.63.

El podio lo completaron Mikhail Litvin, de Kazajistán, con registro de 45.77 y el bronce fue para el sudafricano Isaacs Gardeo, con tiempo de 45.89, en lo que fue el cierre del programa del atletismo de este miércoles.

Por lo que respecta al torneo de taekwondo, los mexicanos Jorge Hernández y Daniela Torres Alderete, fueron eliminados en sus respectivos combates por la estadounidense Marie Lewis y el coreano Jung Chanho.

De esta manera, México se ubica en el séptimo lugar del cuadro general de medallas, con 6 de oros, 6 de plata y 4 de bronce, para igualar los metales dorados que se obtuvieron en la Universiada de China Taipei en el 2017.


  • -

EN MARCHA CURSO DE VERANO DE JUDO ÁGUILAS UAS

EN MARCHA CURSO DE VERANO DE JUDO ÁGUILAS UAS

Chepe Zazueta

9 julio 2019.- Se pusieron marcha los tradicionales de cursos de verano de judo de las Águilas UAS, este martes por la tarde en las instalaciones del gimnasio cardiovascular de ciudad universitaria.

En el sencillo pero significativo evento inaugural destacaron la presencia de los 16 niños y 38 adultos inscritos. Así como también, César Acosta Ojeda, con la representación del director de deportes de la UAS, José Guadalupe Pérez Reyes. Froylan Delgado, responsable de la rama en la UAS, Elías Gómez Ureta, encargado de la selección mayor de la UAS y el padre de las artes marciales, Elías Gómez Barajas.

Apoyando estos cursos de verano de judo están: Johana Guadalupe Sánchez Barragán, Daniel Alarcón Medina, Fergie Nahomi Cortez Valenzuela, Mervin David Leyva Orrantia y Guillermo Arriaga Zamorano.

Froylan Delgado, responsable del judo en la UAS, agregó que las inscripciones cierran este jueves.

Los horarios en los que pueden asistir: Los infantiles por la mañana de 8 a 9 y por la tarde de 5 a 6 pm. Mientras que los adultos de 9 a 10:30 hrs y por la tarde 6 a 7:30 pm.