Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

Author Archives: admincondde

  • -

SEMIFINALES DE TOCHITO BANDERA

La UANL, UNAM, UABC e ITESM CSF se metieron a las semifinales del tochito femenil de la que se realiza en el Campus de Ciencias Sociales, donde la UACH, UANL, UA de C y el ITSON completaron la lista, luego de la última jornada de grupos disputada en el Complejo Deportivo de la Inalámbrica.

Las Tigrillas de la UANL derrotaron 24-15 a la UA de Chihuahua, mientras que la UNAM ganó 13-12, en dramático partido ante la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

En otro duelo, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) superó 45-38 a la Anáhuac; el Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe venció 30-19 al Centro de Enseñanza Técnica y Superior de Tijuana (CETYS).

En la rama varonil, la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) venció, 27-13 al Instituto Politécnico Nacional (IPN); mientras que los Tigres de la UANL doblegaron 32-6, a la Anáhuac Cancún.

Los Lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila consiguieron su pase al imponerse 27-14 a los Leones de la Anáhuac de Querétaro.

Por su parte, los Potros del Instituto Tecnológico vencieron en gran juego a Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física de Chiapas (ENLEF).

 


  • -

EL TEC DE MONTERREY FIRMA DOBLE FINAL EN BÁSQUETBOL

MERIDA, Yucatán.- El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) se clasificó a la disputa de las medallas de oro del torneo de basquetbol de la Universiada Nacional 2019, en la recta final del certamen que convoca el Consejo Nacional del Deporte de la Educación con un programa de 25 disciplinas y la participación de más de 8 mil competidores en ambas ramas.

En la rama femenil, el ITESM campus Monterrey y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) se medirán por la medalla de oro, tras dejar en el camino a las Tigrillas de la UANL y a la Universidad Marista.

Mientras que en la varonil, los Borregos del Campus Monterrey y Guadalajara, lograron sus pases a la final al vencer, respectivamente, a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y al Tec de Monterrey campus Hidalgo.

Las Águilas de la UPAEP se impusieron a las Tigrillas por 62-48, mientras que las Venaditas de la Universidad Marista (UMM) perdieron 73-25 con el Tecnológico de Monterrey.

Los Borregos del ITESM campus Monterrey y campus Guadalajara protagonizarán un duelo de poder por la medalla de oro; el Tecnológico de Monterrey venció 64-58 a los Tigres de la UANL, mientras que el Campus Guadalajara ganó el ITESM Campus Hidalgo por 79-69.

Con información de la Universidad Autónoma de Yucatán.

(UNIVERSIADA NACIONAL UADY 2019 COMPENDIO INFORMATIVO DEL 15 DE MAYO)


  • -

¡Feliz día del maestr@!

Carta de un deportista a sus maestr@s

CONDDE

Un maestro no impone saberes. Él sabe que no sabe, como diría Sócrates. Él despierta esta actitud de análisis para que, junto con sus estudiantes, pueda construir nuevas preguntas y respuestas a los grandes enigmas de la vida: del amor, de la libertad y de todas las áreas del conocimiento.

La idea de tener un entrenador es de admiración, es un papel y una imagen para un joven universitario de: “quiero ser como ella/él”.

El entrenador embarnece no solo cuerpos, sino conciencias y voluntades. Si bien la disciplina y la constancia pueden acercarse a la perfección, es indispensable la fuerza del espíritu y de la psique para alcanzar los objetivos más altos.

Los maestros en el deporte son ejemplares porque se vuelven especialistas de identificar detalles que parecen mínimos en su momento, pero que a la hora del juego hacen la gran diferencia. Ubican las fallas propias del deportista y del contrincante, estudian, analizan y brindan herramientas. De una manera muy inteligente plantean y muestran cómo modificar un gesto técnico que puede ser determinante para dar el “brinco” a obtener los mejores resultados.

Además, analizan jugadas y hacen frente a las debilidades del contrario. Tienen convicción, paciencia, muestran una vida saludable y como si todo lo tuvieran resuelto.

Brindan confianza y seguridad. Aunque ellos no saben con certeza qué pasará, aseguran a los deportistas que saldrán bien de la contienda. Saben que dando por hecho lo antes mencionado, más allá de que se gane o pierda, transmiten que deben dar su mejor esfuerzo.

En este proceso educativo se construyen amistades que no solo cambian el futuro del deporte mexicano, sino también el rumbo del país.

Felicidades a todas a las maestras y maestros que tienen en sus manos una gran responsabilidad: los proyectos de vida de muchos jóvenes que indirectamente cambian y mejoran, por medio del deporte, la realidad de muchos.

 

 

 

 

 

 

 

 


  • -

Sobre el Karate Do 

Alix Viviana Hernández Salazar

Séptimo Semestre, Estudiante de la Facultad de Organización Deportiva

Seguimos celebrando la Universiada Nacional UADY 2019, evento deportivo más importante de universitarios en México. Dentro de las 25 disciplinas de esta competencia, y de las más peculiares, estuvo Karate-Do.

Se trata de un arte marcial tradicional de Japón, que cada vez es más popular en México. Ahora cientos de jóvenes muestran su fortaleza y dejan su destino en manos de este deporte.

En esta ocasión, la participación de los atletas de Karate-Do en la Universiada tuvo lugar en  el Centro Universitario Montejo. Las actividades comenzaron el día 10 de Mayo, justo en el festejo del Día de las Madres desde ese día por las tardes obtuvimos los resultados ganadores.

La karateca Guadalupe Quintal Catzín, de la Universidad Anáhuac Mayab, se consagró por cuarta ocasión como la campeona de la Universiada Nacional en la categoría +68 Kg, cerrando con broche de Oro su última universiada, así como en la categoría Open.

En su último día de actividad, Sachiko Ramos Akita representante de Potros ITSON recibió medalla especial como la mejor karateca femenil del evento al cosechar dos oros y una plata, obtenidas en la categoría Open, Kumité por equipos y la categoría – 68 Kg.

Este deporte se caracteriza esencialmente por el uso de golpes de puño, bloqueos, patadas y derribes, donde las diferentes técnicas reciben varios nombres, según la zona del cuerpo a defender o atacar. Existen dos modalidades “La Kata” y “El Kumité”; la primera puede ser individual o en tríos, son combates imaginarios contra uno o varios adversarios, en los que se integran movimientos de ataque y defensa en un marco preestablecido; y el kumite es un contexto en el cual se aplican los movimientos defensivos y ofensivos dentro de situaciones reales e impredecibles dentro del tatami.

Cada juez se sienta en las esquinas del tatami (en el área de seguridad). El árbitro se mueve alrededor de todo el tatami, incluyendo el área de seguridad donde están sentados los jueces. Asimismo, los jueces estarán equipados con una bandera azul y otra roja, observando a los competidores que cumplan con los criterios de puntuación para obtener la mayor cantidad de puntos y ganar el combate u obtener la mayor cantidad de banderas en Kata para ganar la ronda.


  • -

LA UNIVERSIADA NACIONAL, MAS QUE UNA COMPETENCIA

Chepe Zazueta

14 mayo 2019.- “La Universiada Nacional es más que una competición entre atletas universitarios de México; tiene mucho más fondo. Se trata de una reunión atlética de miles de jóvenes, nuestros futuros líderes, formándose de una manera integral con estudio y deporte. Ese es el verdadero sentido de la universidad y nosotros estamos encantados de ser parte de eso”.

Así lo dijo, Marisol Pedraza Luevano, directora de eventos nacionales e internacionales del Consejo Nacional del Deporte y la Educación (CONDDE). En entrevista concedida luego de una de las tantas reuniones que se sostienen en el marco de esta la universiada nacional edición 22 en Mérida, Yucatán.

La universiada nacional, en su nueva etapa, se viene desarrollando año con año desde 1997 en diversas sedes del país. Cada año una distinta sede. Este año tocó el turno a Merida, Yucatán, la escalada deportiva en Guadalajara y el atletismo en Campeche. Son 25 disciplinas deportivas y más de 8 mil asistentes entre deportistas, entrenadores, delegados y directivos.

“El deporte está ayudando a nuestros futuros líderes a formarse física y mentalmente. Son jóvenes que seguramente están aprendiendo a enfrentar la vida con una actitud positiva y a enfrentar y resolver problemas de la vida diaria; en eso coadyuva el deporte”. Recalcó, Pedraza Luevano.

Y agregó: “Si es cierto, tenemos atletas olímpicos, mundialistas, panamericanos, atletas mexicanos de corte internacional. Sin embargo esto no es solo competencia. Es camaradería entre atletas, entrenadores. En las pruebas enemigos deportivos. Pero luego de estas se sigue siendo amigas y amigos. Es colaboración entre delegados, y directivos. El deporte universitario se trata de ayudar, de unir, no de enemistar”.

Este año, de nueva cuenta y como desde el 2007, Tigres de la UANL, serán campeones  del medallero. Sin embargo para Marisol Pedraza, campeones son todos aquellos jóvenes que aquí participan: “Claro que tiene que haber campeones. Pero si le damos un sentido mas formativo al evento. Aquí todos son campeones, son grandes seres y jóvenes extraordinarios todos y cada uno de ellos”.

 La directora de eventos nacionales e internacionales del CONDDE. No quiso pasar por alto el agradecimiento a las universidades que le apuestan al deporte: “Mi agradecimiento más sincero a esas universidades y sus rectores que no solo apoyan estos eventos nacionales sino también los internacionales.

Sin embargo no todo es miel sobre hojuelas. Cada año la universiada nacional, que  sin temor a equivocarnos es la reunión atlética de mayor nivel y la más importante del país. Se enfrenta el difícil reto de encontrar los suficientes apoyos monetarios.


  • -

Leon de oro en escalada deportiva

Elizabeth Gutiérrez Patiño

Coordinadora de Comunicación Institucional de la Universidad Anáhuac Cancún

Alejandro Martínez Cordero, estudiante de la licenciatura en gastronomía de la Universidad Anáhuac Cancún, gana medalla de oro en la disciplina de escalada deportiva en la Universiada Nacional UADY 2019 celebrada en la ciudad de Zapopan, Jalisco.

Tras la clasificación de 20 atletas en esta especialidad (rama varonil), Alejandro Martínez Cordero sale victorioso dentro de los 6 primeros lugares para disputar la final; luego de lograr los 4 muros en 8 intentos, logró obtener la codiciada presea dorada que lo cataloga como el mejor en su disciplina.


  • -

La Universidad Marista avanza a cuartos de final del básquetbol

Mérida, Yucatán, México, 12 de mayo de 2019.- Las Venadas de la Universidad Marista Mérida (UMM) vencieron, 64-54, al Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Guadalajara, en la última fecha de la fase de grupos del básquetbol femenil de la Universiada Nacional UADY 2019.

Con esta victoria, las astadas sumaron su segundo triunfo y con ello, consiguieron su pase a los cuartos de final, en los que enfrentarán, el lunes 13 de mayo, a la Universidad Anáhuac Norte, a las 10 de la mañana, en la Unidad Deportiva de Francisco de Montejo.

En la conclusión de primera etapa, la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) superó, 55-42, a la Universidad Montrer (UNIMO); mientras que el ITESM campus Monterrey dio cuenta, 81-15, de la Universidad de Guanajuato (UGTO).

Por su parte, las Jaguarcitas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) cayeron, 51-38, ante la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y el ITESM campus Toluca derrotó, 58-50, al ITESM campus Hidalgo.

En la rama varonil, la Universidad Madero doblegó, 73-66, al Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS); así mismo, la Universidad Panamericana le ganó 80-54 a la Universidad Latino de América (UNLA).

Finalmente, los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) vencieron, 78-37, a los Jaguares de la UADY y la UP Aguascalientes superó, 73-38, a la Universidad Modelo.

Quedan definidos los cuartos de final del básquetbol

Luego de tres jornadas de encuentros en la etapa de grupos, quedaron definidas las llaves de los cuartos de final del básquetbol de la Universiada Nacional UADY 2019, a disputarse este lunes.

La rama varonil, con sede en la duela del Centro Deportivo Universitario de la UADY, abrirá este lunes cuando el ITESM campus Monterrey se mida al ITESM campus León, a las 10:00 horas; le seguirán, los Dorados de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) ante los campeones nacionales de la Liga ABE división I, el ITESM campus Hidalgo, a las 12:00 horas.

Para las 14:00 horas, el ITESM campus Guadalajara enfrentará a la Universidad Madero y, a las 16:00 horas, el último invitado a semifinales, saldrá del encuentro entre los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la UP México.

La femenil, con sede en la Unidad Deportiva de Francisco de Montejo, iniciará a las 10:00 horas, con el encuentro de la Universidad Anáhuac Norte ante la Universidad Marista de Mérida y a las 12:00 horas, la UANL enfrentará al ITESM campus Toluca.

Completarán la jornada, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) ante la UACH, a las 14:00 horas, y al término, el ITESM campus Monterrey frente a la UACJ.

Con información de la Universidad Autónoma de Yucatán.

(UNIVERSIADA NACIONAL UADY 2019 COMPENDIO INFORMATIVO DEL 12 DE MAYO)


  • -

Las Pumitas de la UNAM amarran pase en fútbol

Mérida, Yucatán, México, 12 de mayo de 2019.- Las Pumitas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) vencieron, 4-0, a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en el fútbol femenil de la Universiada Nacional UADY 2019, para amarrar su clasificación a la etapa de cuartos de final.

Las capitalinas abrieron el marcador por conducto de Cinthia Ibarra, al minuto 3; le siguieron Yazmín Delgado, al 9’ y 59’; Samantha Montiel, al 53’.

Por su parte, las Tigresas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) derrotaron, 2-0, a la Universidad de Querétaro (UQRO), para también asegurar su clasificación a la siguiente fase, con anotaciones de Monserrat Guzmán y Yoshira Barrientos.

La Universidad Anáhuac México Sur, (UAMS) dio cuenta por 4-0 de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), para ponerse en la pelea de un boleto; los tantos fueron de Karen Escamilla, quien anotó un triplete, y de Daniela Pallarés.

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) superó, 2-0, a la Universidad Autónoma Chihuahua (UACH); Marcela Ortiz y Diana Alonzo concretaron en una ocasión.

Las Potras del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) derrotaron, 5-0, a la Universidad de Quintana Roo (UQROO); mientras que la Universidad de Guadalajara (U de G) doblegó, 2-1, a la Universidad Autónoma de Baja California.

 

La UACH avanza a cuartos de final

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) obtuvo su clasificación a la etapa de cuartos de final, tras derrotar 2-0 a la Universidad Panamericana Bonaterra (UP Bonaterra), en la rama varonil de fútbol de la Universiada UADY 2019.

Los goles de los chihuahuenses corrieron a cargo de Mauricio Domínguez y David Lorenzana, al 74’ y 90’.

Los Pumas de la UNAM igualaron, 0-0, con la Universidad de Monterrey (UDEM) y en penales se agenciaron el punto extra, por 4-2.

En otro encuentro, los Borregos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) doblegaron por la mínima diferencia, 1-0, al conjunto de la UAN; con polémico penal bien cobrado por Javier Ceballos, logrando su boleto.

Finalmente, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) venció, 4-2, a la Universidad Veracruzana.

Con información de la Universidad Autónoma de Yucatán.

(UNIVERSIADA NACIONAL UADY 2019 COMPENDIO INFORMATIVO DEL 12 DE MAYO)


  • -

La UANL, doble monarca en handball

Mérida, Yucatán, México, 12 de mayo de 2019.- Los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) dominaron el balonmano de la Universiada Nacional UADY 2019, al imponerse en ambas ramas.

En varonil, los felinos se convirtieron en bicampeones, al derrotar 37-24 a los Pericos de la Universidad de Colima (U de C), en una exhibición del poderío, al mantener siempre la ventaja a lo largo del encuentro, que los llevó al oro nacional.

Los emplumados opusieron resistencia en el inicio, pero lo más cerca que estuvieron fue con una diferencia de 10-16, en el primer tiempo.

En femenil, las neoleonesas se colgaron la presea áurea sin muchas dificultades, al triunfar por  29-12 sobre las Doradas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

Para el segundo tiempo, las felinas anotaron 18 goles y solamente recibieron 7, para asegurar la corona.

El bronce varonil se lo llevó de manera dramática la Universidad Estatal de Sonora (UES), que venció 23-21 a los Potros del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON).

En la rama femenil, las Potras del ITSON obtuvieron el bronce, al salir victoriosas, 33-12, en su partido frente a su similar de la UES.

Con información de la Universidad Autónoma de Yucatán.

(UNIVERSIADA NACIONAL UADY 2019 COMPENDIO INFORMATIVO DEL 12 DE MAYO)


  • -

Cimarrones consigue su segunda victoria

 

Mérida, Yucatán.-En el segundo día de actividades en el Futbol Asociación de la Universiada Nacional UADY 2019, los Cimarrones de la Universidad Autónoma de Baja California obtuvieron su segunda victoria, tras derrotar a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).

A muy temprana hora UABJO se puso arriba en el marcador, tras cobrar un penal que el árbitro marcó a su favor, pero los Cimarrones no tardaron en reaccionar y realizaron su primera anotación por conducto de Édgar Arath Barajas, sin embargo poco antes de finalizar la primera parte del encuentro UABJO anotó su segundo tanto para irse al descanso con el marcador a su favor.

En el segundo tiempo los Cimarrones regresaron con más determinación y lograron darle vuelta al marcador tras anotar dos goles, ambos realizados por Francisco Güémez, para colocarse arriba 3-2.  Poco antes de finalizar el encuentro el árbitro marcó penal a favor de UABC, el cual cobró de manera certera Iván Torres, con lo que lograron ganar el juego con resultado final de 4-2.

Este lunes 13 de mayo UABC enfrentará a su similar de la Universidad Panamericana en punto de las 2:30 p.m., hora de Baja California, para definir si avanza como primer o segundo lugar de su grupo a la siguiente fase.

Enviado por:Lic. Vasthy Raquel Mejía Negrete, Responsable de Comunicación.