Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

Author Archives: admincondde

  • -

ACTIVIDAD INTENSA EN EL TENIS DE MESA, UN UADY 2019

Los Leones de la Universidad Anáhuac Mayab buscarán regresar al campeonato del tenis de mesa varonil, en el comienzo de la Universiada Nacional UADY 2019, donde pasaron sin problemas la fase de grupo.

La Mayab, que ha logrado 4 oros por equipo en los últimos 5 años, el año pasado perdieron la final, no tuvieron problemas para calificar en la etapa de grupo al ganar por 3-0 a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Universidad Veracruzana (UV) y a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS); los otros calificados fueron los veracruzanos, al derrotar 3-2 al Estado de México y 3-0 a los sinaloenses.

En otros resultados, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Monterrey avanzó primero, al derrotar a la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), por 3-0; igual consiguieron los chihuahuenses, al imponerse 3-1 a los yucatecos.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) calificaron en su grupo, el primero ganando todos sus encuentros, 3-2 a los poblanos, 3-2 a la Universidad de Guadalajara (U de G) y 3-0 al Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ), y los segundos al vencer 3-1 a los tapatíos y 3-0 a los queretanos.

Con información de la Universidad Autónoma de Yucatán.

(UNIVERSIADA NACIONAL UADY 2019 COMPENDIO INFORMATIVO DEL 9 DE MAYO)


  • -

Los Jaguares logran pase a cuartos de final en el béisbol

Los Jaguares de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) demostraron su nivel, al vencer en el tercer duelo de la primera ronda del béisbol al Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (IT PZ) por 20-5, con lo que lograron su boleto a los cuartos de final.

Venados de la UMM, invictos

El campo del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) fue testigo de la hazaña de los Venados de la Universidad Marista de Mérida (UMM) quienes ganaron por tercera jornada consecutiva y clasificaron de manera perfecta, liderando el Grupo “C”, al vencer 10-4 a los Tigres de la UANL.

En otro resultado, la Universidad de Sonora (UNISON) dio cuenta, 16-0, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); el Tecnológico de Aguascalientes superó, 6-2 a la Universidad Autónoma de Nayarit.

Con información de la Universidad Autónoma de Yucatán.

(UNIVERSIADA NACIONAL UADY 2019 COMPENDIO INFORMATIVO DEL 9 DE MAYO)


  • -

LA UANL SE LLEVA TODO EL ORO EN EL BADMINTON

Mérida, Yucatán. – Los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se llevaron el oro en todas las categorías del torneo de bádminton de la Universiada Nacional que se realiza en instalaciones de la Universidad Autónoma de Yucatán, con una destacada actuación de Francisco Treviño quien se apuntó tres metales dorados.

En la competencia convocada por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), Treviño consiguió el oro en individual al vencer a Alfredo Correa, también de la UANL, en dos sets 21-19 y 21-16.

Diego Morales, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), y Alejandro Villalpando, de la Benemérita y Centenaria Normal del Estado de San Luis Potosí (BECENE SLP), se quedaron con las medallas de bronce.

En individual femenil, Adriana Valero le dio el oro a la UANL venciendo a Sabrina Solís, del Tecnológico de Monterrey Campus San Luis Potosí (ITESM SLP), quien le sacó el primer set 21-14, pero en los siguientes dos, la de la UANL se llevó 21-12 y 21-14. El bronce fue para Anahí de la Torre, de la UANL, y para Monserrat Soto, de la Universidad de Guanajuato (UGTO).

La dupla de los Tigres formada por Treviño y Correa, vencieron a Jesús Barajas y Carlos Morales (UdeG), en dos sets para lograr el oro en dobles varonil; el bronce fue para Alonso Langarica y José María Vizcaíno, de la UA de Nayarit, y para Hugo Martínez y Diego Morales, de la UASLP.

En doble femenil, Anahí de la Torre y Adriana Valero dominaron a Andrea Cruz y Monserrat Soto, de la UGTO, con marcadores de 21-11 y 21-7. Los bronces fueron para Sharon Díaz y Laura Sánchez (UdeG), y Cindy Espínola y Olivia Malagón (UNAM).

La final de doble mixto fue para los tigres Francisco Treviño y Anahí al ganar en tres sets a sus compañeros Alfredo Correa y Adriana Valero. Los bronces fueron para Marco de la Mora y Verónica Montero, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, y a Diego Morales y Carmina Hernández de la UASLP.

Con información de la Universidad Autónoma de Yucatán.

(UNIVERSIADA NACIONAL UADY 2019 COMPENDIO INFORMATIVO DEL 8 DE MAYO)


  • -

ULSA Neza y Tec de Monterrey clasifican a la final del fútbol bardas

Mérida, Yucatán, México, 8 de mayo de 2019.- En duelo fraternal, la Universidad La Salle Netzahualcóyotl (ULSA NEZA) venció en un cerrado partido, 5-4, a la Universidad La Salle Bajío (ULSA BAJÍO), para avanzar a la gran final del fútbol bardas femenil de la Universiada Nacional UADY 2019.

Jéssica Hernández y Leslie Montiel fueron determinantes para su equipo al anotar cada una de ellas a dos goles para llevar a su equipo a buscar el oro.

Por su parte, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Monterrey (ITESM MTY) derrotó, 2-0, a la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), para instalarse en la gran final; las anotadoras del partido fueron, Adriana Banderas y Athziri de la Rosa.

Mañana, la gran final de este torneo será entre La Salle Netzahualcóyotl vs el ITESM MTY en punto de las 19:00 horas, en la cancha de la Universidad Marista; mientras que el partido por el tercer lugar será entre La Salle Bajío y la UACH, a las 8 de la mañana, en el mismo lugar.

 

La UABC y la UJED pelearán el oro varonil

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) venció apretadamente, 4-3, a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), para apuntarse a la gran final del fútbol bardas varonil.

Aldo Medina, Ed Pineda, Aldair Rodríguez y René Flores fueron los autores de los goles de Baja California, con los que lograron llegar a la última instancia.

Por otro parte, la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) venció en shoot outs a la Universidad del Pedregal (UP), luego de que ambos equipos igualaran en los tiempos regular del partido, así como en el tiempo extra.

De esta manera, la final varonil del fútbol bardas se desarrollará entre la UABC y la UJED, a las 21:00 horas en la Universidad Marista; mientras que el bronce lo disputarán entre la UP y la UMSNH, a las 9:30 horas.

Con información de la Universidad Autónoma de Yucatán.

(UNIVERSIADA NACIONAL UADY 2019 COMPENDIO INFORMATIVO DEL 8 DE MAYO)


  • -

SE CORONAN LA UAS Y UDEM EN EL VOLEIBOL DE SALA

MÉRIDA, Yucatán.- Las Águilas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y las Troyanas Universidad de Monterrey (UDEM) se llevaron las medallas de oro en el voleibol varonil y femenil, respectivamente, en el torneo de voleibol de sala de la Universiada Nacional UADY 2019, en las finales disputadas en la duela del Centro Deportivo Universitario.

Más de 8 mil estudiantes deportistas de instituciones de nivel superior públicas y privadas del país, participan en el programa de 25 disciplinas en este certamen que convoca el Consejo Nacional del Deporte de la Educación, bajo la organización de la Universidad Autónoma de Yucatán.

En la rama varonil, las Águilas de UAS supieron venir de atrás para terminar imponiéndose en cuatro sets a otras Águilas, las de la Universidad de las América Puebla (UDLA), con parciales de 17-25, 25-19, 25-11 y 25-22.

Mientras que en la rama femenil, las regiomontanas también remontaron para derrotar a las Tigrillas de la UANL con parciales de 17-25, 25-21, 25-21 y 25-23, con lo cual conquistaron su primer título en la Universiada Nacional.

La medalla de bronce fue para los Tigres de la UANL, al vencer a la Universidad Regional del Norte de Chihuahua (URN), con 25-21, 25-16, 15-25 y 25-17; mientras que femenil, las Águilas de la UAS (UAS) vencieron al Centro de Enseñanza Técnica y Superior de Baja California (CETYS) Baja California por 25-20, 25-21 y 25-22.


SE CORONO EL ITSON EN SOFTBOL

En el torneo de softbol, el conjunto del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) se llevó la medalla de oro al vencer a las Águilas de la UAS, con pizarra de 1-0, en un juego dominado por el pitcheo. El bronce fue para la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), al imponerse 1-0 a las Tigrillas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).


UANL, UAEM y U de G encabezan fase de grupos en bádminton

 La dupla conformada por Francisco Treviño y Anahí de la Torre, ambos de la UANL, se impuso 21-0 y 21-5, a Edgar Flores e Ivonne Ruiz, de la UNEVE, al continuar el bádminton de la Universiada Nacional UADY 2019.

En dobles mixtos, Treviño de la Torre superaron a Ulises Rangel y Lisset Miranda, de la UAEM, por marcador de 21-1 y 21-6, para machar invictos dentro del Grupo A.

Mientras que en el Grupo B, Marco Mora y Verónica Montero de la UAEM logró un doble triunfo sobre Carlos Morales y Sharon Díaz de la U de G, con parciales de 21-13, 16-21 y 19-21, y posteriormente al vencer a la dupla de la UNAM, integrada por Enrique Anaya y Oliva Malagón, por 21-12 y 21-13.

Alfredo Correa y Adriana Valero, de la UANL, derrotaron a Diego Yáñez y Esther Chávez, de la UASLP, por 21-13 y 21-6, para luego imponerse a Axel Robledo y Andrea Martínez, de la UAA, con parciales de 21-2 y 21-5, para ser primeros en el Grupo C.

Orlando Hernández y Daniela Cruz, de la ULSA SAL, son los que mandan en el Grupo D, al conseguir victorias sobre Diego Morales y Carmina Hernández, en uno de los mejores encuentros de esta segunda jornada, con parciales de 21-16, 21-23 y 21-11; también se impusieron a Miguel Caloca y Cindy Espinosa, de la UNAM, con marcadores de 21-14 y 24-22 y en su último partido derrotaron a Irving Valenzuela y Roxana Miranda, con parciales de 21-11 y 21-11.

En otros resultados, Jesús Barajas y Laura Sánchez, de la U de G, se mantuvieron invictos al lograr tres triunfos y encabezar el Grupo E.

Los jaliscienses se impusieron primero, 21-2 y 21-4, a Marcos Montano y María Fernanda de Luna, de la UAA; luego derrotaron a Luis Romero y Monserrat Soto, ambos de la Universidad de Guanajuato (U de GTO), con parciales de 21-19 y 21-15 y finalmente, derrotaron a José María Vizcaíno y Melissa Tortolero, con marca de 21-17 y 21-8.

 Doble triunfo yucateco en el béisbol de la Universiada

Con serpentina de sólo tres inatrapables de Mario Braga Rodríguez y apoyado con el madero de Mario Baranda, los Jaguares de la UADY vencieron 10-0 a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

La UMM consigue su pase

Los Venados de la Universidad Marista (UMM) volvieron a dar la campanada en esta Universiada y se impusieron, 12-2, al Tecnológico de Aguascalientes y de paso, lograr el boleto a la siguiente fase.

En otro partido, la Universidad de Sonora (UNISON), se impuso 10-0 al Instituto Tecnológico de Poza Rica, mientras que el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) ganó 8-2 a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; la Universidad Autónoma de Chihuahua dio cuenta 11-2 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

La Universidad de Nuevo León derrotó, 6-3, a la Universidad Autónoma de Nayarit (6-3), mientras que en un apretado encuentro, los Leones de la U de G doblegaron, 5-3, al Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El ITESM clasifica a las semifinales del fútbol bardas

Las Borreguitas del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Monterrey, vencieron 8-3, al equipo de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), en el inicio de la etapa de cuartos de final del fútbol bardas femenil en la Universiada Nacional UADY 2019.

Asimismo, la Universidad La Salle Bajío (ULSA Bajío) superó, 9-2, al Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), para ser la segunda clasificada a las semifinales, en tanto que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) dio cuenta por 5-3 de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAC), para meterse a las semifinales; la Universidad del Pedregal (UP) doblegó 5-1 al Centro de Estudios Técnicos y Superiores de Baja California (CETYS).


  • -

Cimarrones a cuartos de final de Universiada Nacional UADY 2019

LCC. Alejandrina Mendoza Rivera

Resp. de Difusión Deportiva e Imagen Institucional

 

Mérida, Yucatán a 6 de mayo de 2019.- Los Cimarrones de la UABC de futbol rápido varonil clasificaron a la etapa de cuartos de final de la Universiada Nacional UADY 2019.

Cimarrones enfrentó en su primer compromiso a la Universidad Autónoma de Querétaro en acciones celebradas en la cancha de futbol de bardas de la Universidad Marista de Mérida, Yucatán, con anotaciones de Aldair Rodriguez, Oliver Medina, Ed Pineda y Cristian Felix con un gol respectivamente y dos goles de Aldo Medina los Cimarrones superaron 6 por 3 a Querétaro, quienes las anotaciones de los contrarios corrieron a cargo de Luis Olvera con 2 y Oscar Tovar con uno respectivamente.

En el partido que mantendrían ante UdG en cual fue suspendido debido a la intensa tormenta y reprogramado para el día 3 de actividades, los Cimarrones dirigidos por Eusebio Martínez cumplieron con doble jornada, derrotando a la UdG por marcador de 4 goles por 1 con anotaciones de Jesús Félix, Félix Espinoza, Aldo Vargas y Ari Medina, y una derrota ante la UAEMex con el mismo marcador.

Con dos victorias y una derrota UABC clasifica en segundo lugar del grupo A para enfrentar en cuartos de final a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) a las 16:30 horas de Baja California este 6 de mayo para definir las semifinales de esta justa nacional.


  • -

VUELAN ALTO LAS ÁGUILAS UAS EN VOLY DE SALA

Chepe Zazueta

7 mayo 2019.- Las Águilas UAS volaron alto en el voleibol de sala varonil, al conseguir el campeonato nacional de la Universiada Nacional 2019 al vencer en 4 sets a aztecas de la UDLAP. Juego por el campeonato celebrado en el gimnasio de la UADY.

Los dirigidos por Ulises Ontiveros, tuvieron un inicio flojo perdiendo el primer set 15-25. Sin embargo, la respuesta fue sensacional, merecedora de una medalla de oro.

Ricardo Núñez, el acomodador, mejoró y con ellos los ataques de José Ángel Cárdenas y José Luis Rubio. Los bloqueos de Cristian Arce y Luis Gerardo Bojórquez, fueron de gente y lo que no era bloqueado, Andrés Moraila y Josué Gaxiola, lo fildearon con gran solvencia. Así fueron los sets: 15-25, 25-18, 25-10, 25-22.

Al final esto declararon algunos de los felices campeones nacionales.

Andrés Moraila: “Tenía como 5 años buscando esta medalla de Universiada Nacional. Yo deseaba mucho esta medalla, si era de bronce o de plata no me importaba. Pero ya que tuvimos la oportunidad de ganar el oro… pues no había que soltarla y se la dedicamos a toda la UAS, a todos en general, desde el más humilde trabajador hasta el rector. Todos son parte de esto”.

Cristian Arce: “Andamos muy contentos por esta medalla de oro. Desde el 2012 la UAS no ganaba una medalla de Universiada Nacional en el voly de sala y va dedicada a mi familia, a mi madre a mi padre que está en el cielo”.

Ricardo Núñez: “Iniciamos muy nerviosos, demasiados relajados. Pero ya en el segundo set empezamos a soltarnos, a disfrutar el juego, cambio nuestra mentalidad y ahí está la medalla de oro que va dedicada para mi familia”.


 


  • -

LA UDEG Y UANL SE LLEVAN TRES OROS EN ESGRIMA

LA UDEG Y UANL SE LLEVAN TRES OROS EN ESGRIMA

Mérida, Yucatán.- Los Leones Negros y de la Universidad de Guadalajara y los Tigres de la UA de Nuevo León se mantienen el podio de la Universiada Nacional UADY 2019, al adjudicarse tres oros cada uno en las finales de la esgrima, que se realiza en el Polifórum Zamná del Complejo Deportivo Kukulcán.

En certamen que organiza la Universidad Autónoma de Yucatán bajo la convocatoria del Consejo Nacional del Deporte de la Educación, con la participación de más de 8 mil deportistas de 25 disciplinas, se abre el camino para los estudiantes deportistas que buscan un lugar en la delegación que participará en la Universiada Mundial de Nápoles 2019.

La medalla de oro en estada individual fue para Ricardo Vera, de la Universidad Anáhuac México Norte (UAMN), seguido de Carlos Ávila, de la Universidad de Guadalajara (U de G), con la plata; y Carlos Vera, de la UAMN, compartiendo el bronce con Irán Ortiz Ayala, de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Otra institución de Yucatán que alcanzó el podio en esta jornada fue la Universidad Anáhuac-Mayab (UAMAYAB), con el bronce de Alekssandra Echeverría, en sable femenil; el oro fue para la atleta de la UANL, Vanessa Infante; la plata para Diana González, de la U de G, y el otro bronce para Alexa Badillo, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT TAM).

La Universidad Marista Mérida también subió al pódium, al lograr una medalla de bronce, con Adrián Manzanero, en la modalidad florete varonil, donde el yucateco compartió el metal con Héctor Covarrubias, de la UdeG; el oro fu para Daniel Calva, de la UANL y la plata para Alfonso Maraveles, de la UdeG.

En espada individual el oro fue para Diana Torres, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), para dejar la palta a Frania Tejeda, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). Yéssica Méndez, de la Universidad Privada de la Península (UPP) y Tania Rivera, del Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT), compartieron los bronces.

Alondra Rebolledo (Universidad Estatal del Valle de Ecatepec) ganó el oro en florete, al vencer a Martha Solís, de la Universidad de Guadalajara (UdeG); el bronce fue para Alondra Hernández, de la UdeG, y Jaquelín Pedroza, de la UANL.

Antonio Covarrubias obtuvo el oro para la U de G, en la modalidad de sable varonil individual; la plata quedó para Moisés Carrillo, del Centro de Estudios Universitarios Xochicalco (CEUX), y los bronces para Javier Hernández, de la UANL, y para Fernando Romero, de la Universidad Vizcaya de las Américas Nayarit.

 

 

Oro, plata y bronce para Marista Mérida en cierre de judo

La Universidad Marista Mérida (UMM) sumó tres preseas a su cuenta, al terminar su participación en el judo, con cinco metales de oro, una plata y tres bronces en total.

El yucateco Amadeus Cauich obtuvo el oro en 55 kilos, al imponerse a Miguel Corral, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ); el bronce fue para Bryan Aguilar, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

En la categoría libre varonil, Jesús Torres, de la Universidad Anáhuac México Sur (UAMS), se quedó con el oro; la presea argenta fue para Jonathan Espadas, de la UANL, y la tercera posición fue para Mariano Aldana, del ITSON y Constantino Avendaño, de la Universidad Anáhuac Oaxaca (UAO).

En los 48 kilos femenil, Alicia Chee, del ITSON, se quedó con la presea dorada, el segundo sitio para María Santoyo, de la UACJ, y la tercera posición para Anabel Tepoz, de la UNAM y Paola Damián, de la U de G.

Finalmente, en los 44 kilos, Karla Salazar, de la U de G, logró el metal dorado; la plata para Karina Chávez, de la UNAM, y la tercera posición de Gloria Méndez, de la UANL; el segundo bronce de Keila Esquera, del ITSON.

 

SEMIFINALES DE VOLEIBOL 

Los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y las Águilas Universidad de Sinaloa (UAS) dejaron clara su hegemonía en el voleibol de sala, dentro de la Universiada Nacional UADY 2019, al clasificar a las semifinales a sus equipos de ambas ramas.

En la varonil, los felinos, que son subcampeones vigentes, vieron frente de ellos a unos Borregos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) del campus Querétaro, para dar un partidazo que terminó con victoria para ellos en tres sets, 25-21, 25, 23 y 25-16.

Mientras que la UAS venció a los Dorados de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), por 25-19, 25-23 y 25-17; las Tigrillas de la UANL vencieron por 25-16, 25-22 y 25-18 a la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH); mientras que las sinaloenses dieron cuenta por 25-16, 28-26 y 25-10 ante la Universidad Panamericana Guadalajara (UPGDL).

En otros resultados de la rama varonil, la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP) venció 25-18, 25-17 y 25-19 a la Universidad Vasco de Quiroga.

En femenil, las Zorras de Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS) se impusieron 25-16, 25-21 y 26-24 a las Leonas Negras, de la Universidad de Guadalajara (U de G).

Las Troyanas de la Universidad de Monterrey (UDEM) ganaron a las campeonas nacionales de Escuelas Privadas, las Borregas del ITESM campus Chihuahua, 19-25, 25-20, 18-25 y 18-25.


  • -

Alcance a la Convocatoria de la Asamblea Extraordinaria


  • -

SE REPARTEN EL ORO ITSON Y UNISON EN PESAS

Mérida, Yucatán.- Las selecciones del Instituto Tecnológico de Sonora y de la Universidad Autónoma de Sonora se repartieron las medallas de oro en la segunda jornada de levantamiento de pesas de la universiada Nacional 2019, convocada por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación y la organización de la Universidad Autónoma de Yucatán.

En el Multigimnasio “Socorro Cerón Herrera”, los yucatecos Jesús Ruiz Tamayo, de Universidad Modelo, se subió al pódium en el tercer sitio, luego de cargar un total de 278 kilos en la justa en la que toman parte más 8 mil participantes en 25 disciplinas del programa.

La presea de oro fue para Adolfo Fernández Lugo, del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), quien terminó con 305 kilos; mientras que, Joel Orozco Canseco, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue tercero, con 290.

Por su lado, en la rama femenil, en hasta 71 kilos, Ana Macías Lara le dio la segunda presea a la Universidad Mayab, quedando tercera con 185 kilogramos en total.

La reina fue Lineth Vejar Campa, de la Universidad de Sonora (UNISON), con 191 kilos; fue seguida por quedó Nahani Pérez Macías, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), con 190.

En la rama varonil categoría de 96 kilos, José López Carpizo, de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), con 318 kilogramos, Emanuel Campos Ledezma, con 312, y Omar Pérez Ramírez, con 294, ambos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, se apoderaron del podio.

Mientras que 76 kilos femenil, el mismo orden fue ocupado por Jennifer Cantú Iglesias, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), con 197 kilogramos totales; Leticia Gómez Hori, de la UNAM, con 187, y Gertrudis Palomo Briceño, de la Universidad de Quintana Roo (UQRoo), con 173.

ATLETISMO

En atletismo, Citlali Cristián Mascote, de la Universidad Guadalajara, se adjudicó el oro con récord incluido en la prueba del medio maratón, al cronometrar 1:14:59 y bajar el tiempo de 1:18:35, que permanecía desde 2013.

Le siguieron Ariadna Chávez Gallegos, de la UA de Zacatecas, con1:23:47, y de Diana Muñoz Sujo, de la UA de Chihuahua, con 1:24:58, respectivamente. En varonil, ganó Daniel Reyes Morales, de la UA de Ciudad Juárez, con1:05:57; Tirso Reséndez Santos, de la UA de Zacatecas, 1:06:57, y Rubén Jiménez, de la UNAM, con 1:08:55.

BRILLANTE INAUGURACION

 En una fiesta multicolor, el Estadio “Gral. Salvador Alvarado” fue el escenario de la apertura oficial de la XXIII edición de la Universiada Nacional 2019, que organiza por primera ocasión la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

En el inmueble que reunió a deportistas, entrenadores y directivos, quienes atestiguaron el desfile de mestizas sosteniendo los heraldos de las ocho regiones que conforman el Consejo Nacional del Deporte de la Educación, A.C., (CONDDE) y que realizaron los honores patrios, dirigidos por la banda de guerra y escolta de las preparatorias UADY.

“Es una noche muy especial, ya que es digno de reconocer el esfuerzo en conjunto de la UADY, que me consta, para ser la sede la Universiada 2019. Como ayuntamiento nos unimos a los festejos de la universidad para este evento”, indicó Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida, al dar la bienvenida a los universitarios.

Más de 8,500 personas, entre deportistas, entrenadores, personal médico y delegados procedentes de universidades e instituciones educativas de los 32 Estados del país, participan del 30 de abril al 17 de mayo.

 “En nuestra estancia en México hemos comprobado la unión de las universidades, CONADE y CONDDE, juntos por el deporte universitario, por ello México hoy es el principal ganador en Latinoamérica de medallas en la Universiada Mundial”, confirmó Alim Maluf Neto, Presidente de la FISU América.

El mensaje inaugural estuvo a cargo del rector anfitrión, Dr. José de Jesús Williams, quien agradeció el apoyo de los gobiernos estatal y municipal para la organización de la Universiada.

También estuvieron presentes Carlos Sáenz Castillo, Director General del IDEY; el Doctor Manuel Merodio Reza, Secretario General del CONDDE; Adolfo Fierro Rodríguez, Subdirector de la CONADE; Rogelio Garza Rivera, Rector de la UANL; Hermenegildo Lagarda Leyva, Director del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez; y Javier Herrera Aussín, Jefe de Deportes de la UADY.