Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

Author Archives: admincondde

  • -

COMUNICADO ATLETISMO


  • -

UABC, SEDE DEL CLASIFICATORIO NACIONAL DE BOXEO

Mexicali, BC. 19 de marzo 2019.-  La Universidad Autónoma de Baja California albergará del 27 al 30 de marzo el clasificatorio nacional de boxeo universitario que promueve el Consejo Nacional del Deporte de la Educación, AC en coordinación con la Facultad de Deportes y el Instituto del Deporte en Baja California.

Boxeadores de todo el país arribaran a Tijuana, Baja California para mostrar sus mejores técnicas y conseguir un boleto rumbo a la Universiada Nacional 2019 que tendrá lugar en Mérida, Yucatán durante el mes de mayo.

El clasificatorio de boxeo se realizará dentro de las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento del Instituto del Deporte en Tijuana, donde participaran aproximadamente 280 pugilistas nacidos entre el 1ro de enero de 1994 y el 31 de diciembre de 2000 en las ramas varonil y femenil.

El pesaje y examen médico de los participantes serán los días 28, 29 y 30 de marzo de 07:00 a 09:00 horas para dar paso a las eliminatorias que definirán a los mejores representantes de cada institución de educación superior.

Las divisiones convocadas para este evento son minimosca, mosca, gallo, ligero, súper ligero, welter, medio, semicompleto, completo y súper completo, los pesos para la rama varonil van desde los 46 hasta más de 91 kilogramos, mientras que en la rama femenil de los 48 hasta 75 kg en solo tres divisiones; mosca, ligero y semicompleto.


  • -

Tigres varonil y femenil clasifican sin dificultad a la Universiada Nacional 2019

Por: Norberto de Jesús Coronado Guerrero
Periodista Revista U Deportes
Dirección de Comunicación Institucional

El voleibol de sala de la UANL estará presente en la Universiada Nacional 2019, que se celebrará en la Universidad Autónoma de Yucatán. Al término de la etapa regional del Consejo Nacional del Deporte y la Educación, celebrado en instalaciones de la UANL, la U se colocó en segundo lugar con la rama femenil; y primer lugar en la rama varonil.

Los felinos, dirigidos por Jorge Azair, derrotaron primero a la Universidad Autónoma de Tamaulipas; y en el segundo juego, a los Tiburones del Instituto de Ciencias Superiores de Tamaulipas, todos con marcador de 3 sets a 0. En la tercera jornada, vencieron al Instituto Tecnológico de Saltillo con igual marcador y cerraron con la derrota a los Borregos Salvajes del Tec de Monterrey.

En la rama femenil, las Tigrillas, dirigidas por Francisco Pineda, vencieron en la primera jornada a la Universidad Autónoma de Tamaulipas, luego a las Lobas de la Universidad Autónoma de Coahuila; en la jornada 3, a la Universidad La Salle, todos por marcador de 3 sets a 0. Para la jornada final, la U cayó ante las Troyanas de la Universidad de Monterrey, y se ubicaron en segundo lugar.

Los equipos de voleibol de sala buscarán llegar a la Universiada Nacional 2019 en las mejores condiciones y recuperar el campeonato. En la pasada edición, celebrada en la Universidad Autónoma del Estado de México, el equipo varonil ganó la medalla de plata, mientras que la rama femenil se quedó en la cuarta posición.

El voleibol de sala arrancará su participación el jueves 2 de mayo. Las sedes serán los gimnasios del Instituto Tecnológico de Mérida, el Instituto del Deporte y de la Universidad Autónoma de Mérida.

 


  • -

Abanderan selectivo para el Regional del CONDDE

El Rector de la UABCS en el marco del inicio de las Ligas Universitarias que se llevarán a cabo en el mes de abril

El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur.- El pasado 14 de marzo, el Dr. Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, Rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, abanderó al selectivo de los “Gatos Salvajes” que participará en los Juegos Regionales del Consejo Nacional del Deporte Estudiantil, que se llevarán a cabo en el mes de abril, dentro de las disciplinas de tiro con arco, ajedrez y voleibol de playa varonil.

Esto lo hizo en el marco de la inauguración de las Ligas Deportivas del semestre 2019-I, donde cerca de 1,000 universitarios de los equipos participantes hicieron el juramento deportivo, comprometiéndose a respetar los reglamentos y a luchar por la gloria del deporte y el honor de su equipo.

 “Es un orgullo atestiguar que el deporte universitario está más vivo que nunca. El verlos a todos reunidos con ese entusiasmo, es un buen augurio de que tanto en los torneos de casa, como en los externos, nos irá muy bien. Para ello se preparan todos los días y como autoridades nos toca apoyarlos, impulsarlos y celebrar sus éxitos”, expresó el Rector al dar su mensaje.

Hizo hincapié en que una formación integral no puede ser real si no viene acompañada por la actividad deportiva y recreativa, ya que son fundamentales para alcanzar una vida sana, desde el aspecto físico hasta el mental.

Por ello en la UABCS se preocupan por atender esta parte desde su modelo educativo. Para muestra están las inversiones recientes que se han hecho en materia de equipamiento e infraestructura, que ha venido a fortalecer el desempeño de los selectivos universitarios.

Hizo un llamado al contingente que participará en los Juegos Regionales del Condde a portar con orgullo los colores universitarios y a “sudar la camiseta” durante toda la justa deportiva; pues ellos llevarán la representación de toda la comunidad de los “Gatos Salvajes”.

Acompañando al Rector estuvieron el Dr. Dante Salgado, Secretario General; el Dr. Alberto Torres, Secretario de Administración y Finanzas; el Lic. Jorge Fuentes, Director de Difusión Cultural y Extensión Universitaria; y el M. en C. Hermes Amao, Jefe del Departamento de Actividades Deportivas y Recreativas.

En el acto, las autoridades también entregaron trofeos a los equipos que resultaron ganadores en los torneos internos pasados de voleibol y basquetbol, en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.

Actualmente la UABCS cuenta con equipos de tochito, aerobics, gimnasia y acondicionamiento físico, beisbol, futbol, futbol siete, futbol nueve mixto, softbol y taekwondo; además de las disciplinas ya mencionadas.

Fuente:

https://www.elsudcaliforniano.com.mx/deportes/abanderan-selectivo-para-el-regional-del-condde-3202752.html

2019-03-19


  • -

UABJO en “Universiada 2019”,campeón en tenis y ‘Tochito bandera’

Oaxaca.- El equipo femenil de “Tochito bandera” y dos representantes de tenis de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) resultaron campeones en la etapa estatal de la “Universida 2019”, con lo cual lograron su pase al pre nacional a realizarse en los próximos días en Xalapa, Veracruz-

Durante su primera participación en esta disciplina, las “Gavilancitas” se ganaron el pase a la etapa regional al vencer, el pasado 9 de marzo, a las 10:00 de la mañana, a su similar de la Universidad Anáhuac con marcador de 26 puntos a 16.

Previo al encuentro, en la cancha de la Universidad Anáhuac, el coach en jefe del equipo de “Tocho femenil”, Mtro. Rubén Mora, motivó a las jugadoras con el propósito de que obtuvieran su pase para jugar del 29 de marzo al 1 de abril en el puerto jarocho.

Las palabras y oración previa al encuentro rindieron frutos y las siete jugadoras que saltaron al campo, dieron su máximo esfuerzo en cada anotación.

El Entrenador explicó que el equipo está conformado por veteranas y novatas que cursan las licenciaturas de Turismo, Contaduría, Idiomas y Artes Plásticas, lo que les da equilibrio para tener un buen nivel de juego; “estamos seguros que darán buenos resultados a nuestra Alma Mater”, confió.

Las “Gavilancitas” son: Aquino Sánchez Vivian, Cardozo García Marisol, Carranza Cortés Paola, García del Carmen Alicia, García Hernández Ana Laura, García Leyva Mariana, Gómez León Alejandra, Luis Pablo Mónica, Manzano Sosa Yara, Merino de Jesús Lizeth, Ortiz Mendoza Fanny, Pérez Buendía Brenda, Santos Padilla Saraí y Santos Roque Luz.

En la modalidad de tenis figura Marlén Sánchez Carmona, y en tenis de mesa Julio Castilla Prado, quienes obtuvieron su pase a la etapa regional que se jugará del 26 al 29 y del 22 al 25 de marzo, respectivamente, en Xalapa Veracruz.

 

Fuente:

https://www.ciudadania-express.com/2019/noticias/uabjo-en-universiada-2019-campeon-en-tenis-y-tochito-bandera-

19-03-2019


  • -

Destaca la mujer en el deporte puma

Omar Hérnandez / Edmundo Ruíz
Foto: Jacob Villavicencio

Mayor número de medallas obtenidas en la Universiada Nacional pasada se ganaron en disciplinas de rama femenil.

El Día Internacional de la Mujer reconstruye la memoria de millones de mujeres que lucharon por una sociedad más igualitaria, por derechos que la garanticen, por igualdad de oportunidades y libertad de un desarrollo íntegro como personas. En este contexto el deporte no se ha quedado atrás, y dentro de la UNAM, la participación de mujeres aumentó de manera notable en las disciplinas y actividades deportivas que ofrece la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU). Una muestra de esto es la participación de mujeres en el Pumathon, donde desde el 2016 el porcentaje de mujeres ha sido superior a la participación de varones. Adicionalmente, desde el inicio del programa de becas deportivas en 2017, el número de alumnas beneficiadas aumentó de 372 a 497 en su última edición.

En los Juegos Universitarios, evento que reúne a miles de estudiantes que representan a su entidad académica en distintas disciplinas en nivel superior y medio superior, el número de mujeres creció en forma progresiva, de 1,659 en 2016 a 2,029 en 2018 de alumnas-deportistas de nivel medio superior y con 2,735 alumnas inscritas en 2016 a 3,925 para finales de 2018 alumnas de nivel superior inscritas en esta justa deportiva. Además los equipos representativos de nuestra casa de estudios tienen 1,046 alumnas-deportistas que portan con orgullo los colores azul y oro.

De las 51 medallas que fueron cosechadas durante la pasada Universiada Nacional, 26 fueron obtenidas por disciplinas en la rama femenil. Destacan 5 oros conseguidos en judo, halterofilia, luchas asociadas y ajedrez; 10 platas ganadas en rugby, atletismo, bádminton, gimnasia aeróbica, luchas asociadas y judo; además de 11 bronces en voleibol de sala, esgrima, karate do, escalada, luchas asociadas y tiro con arco.

Históricamente, en el boxeo, cuya disciplina era considerada exclusiva para hombres, la UNAM contó con Laura Serrano, egresada de la Facultad de Derecho, quien fue la primera boxeadora en esta Casa de Estudios, digna representante en el Salón de la Fama de Estados Unidos, conocida como la “poeta del ring”. En los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, que se celebraron en Barranquilla, Colombia,  la UNAM ha sido representada por cinco atletas auriazules que tuvieron una destacada actuación en los al conseguir 6 medallas: cuatro de oro y dos de bronce. Teresa Alonso García, alumna de la carrera de Ingeniería Eléctrica en la Facultad de Ingeniería de natación artística, Fabiola Núñez Zurita, jefa del Departamento de Atención Médica del Deporte Universitario en remos cortos. En rugby, Isabela González Berazueta, egresada de Ciencias Políticas y Sociales, y Daniela Rosales, de la Asociación. Mientras tanto, Brenda Flores, egresada de la FES Iztacala, en la prueba de los 5,000 metros planos.

En la actualidad, las deportistas de la UNAM que han sido seleccionadas como representantes en los próximos Juegos Panamericanos de Perú 2019, se encuentran Yareli Acevedo, ciclista del CCH Vallejo; Fabiola Núñez en remo de la Facultad de Medicina, Isabel González de Ciencias Políticas en el rugby; la canoísta Lucero Mendoza de Psicología, entre otras.

De esta manera, nuestra casa de estudios no solo cumple con la atención deportiva a nuestras alumnas universitarias, sino que también aporta herramientas para crear caminos que mejoren la historia de las mujeres en el deporte.

Fuente:

http://www.deporte.unam.mx/noticias/noticia.php?id=3600

2019-03-19


  • -

Turno de individuales en la Univesiada Estatal

El judo será en Sinaloa.

Luego de concluida la eliminatoria estatal, de manera prácticamente simultánea con la etapa regional (prenacional), se realizarán los clasificatorios nacionales a la Universiada Nacional (UN) para disciplinas individuales, las que han otorgado la satisfacción de medallas para Oaxaca en los últimos años.

Por cierto, las únicas dos preseas que obtuvo Oaxaca en la Universiada Nacional 2018 fueron en lucha universitaria y judo, en ambos casos con alumnos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).

El Clasificatorio Nacional de Lucha Universitaria 2019 tendrá como sede la Universidad Autónoma de Querétaro, del 22 al 24 de marzo.

La carta fuerte de la UABJO y del estado en general en tal especialidad será nuevamente Karina Pérez, medallista de bronce en la Universiada Nacional 2017 y de plata en el 2018. Ella es alumna de la Facultad de Odontología en la máxima casa de estudios.

Casi simultáneamente se efectuará el Clasificatorio Nacional de Judo pero en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), del 22 al 25 de marzo; en esta disciplina, las mayores expectativas son con Edher Enríquez Reyes, quien se colgó el bronce en la UN 2018.

Él también es parte del equipo de Gavilanes de la UABJO, donde cursa el cuarto semestre en la Facultad de Contaduría y Administración.

Y el Clasificatorio Nacional de Boxeo Universitario se celebrará del 27 a 31 de marzo en la Universidad Autónoma de Baja California.

En box, los Gavilanes UABJO también tienen un elemento que genera expectativas, él es Eduardo Daniel Hernández Raymundo, del décimo semestre de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, quien pertenece a la categoría de los 60 kilogramos.

Inscriben a los atletas

Cabe mencionar, que ayer el delegado estatal en Oaxaca del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde), Gerardo Meléndez Matías, estuvo en las instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para realizar los trámites de inscripción de la delegación oaxaqueña que competirá en la fase Regional de la Región 7, que se efectuará en Veracruz del 23 de marzo al 1 de abril.

“Acudimos a la revisión de documentos de todas las universidades de Oaxaca que calificaron al prenacional y que acudirán a los clasificatorios nacionales de deportes individuales; lo revisa personal del Condde y la BUAP. Es un filtro para saber quien cumple con la legibilidad”, explicó Meléndez Matías en breve entrevista.

Y recordó que en lo que corresponde a la disciplina de atletismo, el sistema de calificación a la UN es en base a ranking regional, según las marcas de los estatales.

Fuente:

https://www.nvinoticias.com/nota/112546/turno-de-individuales-en-la-univesiada-estatal

14-03-2019


  • -

Su meta, participar en Universiada Italia 2019

También tiene en la mira los Juegos Panamericanos

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Volver a portar la camiseta de México en la Universiada Mundial “Italia 2019” y asistir a Juegos Panamericanos, son los objetivos de la atleta juarense Rosa Cook, quien se prepara para competir en la Universiada Regional 2019, a celebrarse 22 al 24 de marzo en la capital del estado.

Cook, quien forma parte del equipo de atletismo de la UACJ, compitió en la Universiada Mundial 2017, que se celebró en China, Taipéi.

 Dania Amaris Aguillón Ramos, Natali Brito Osorio, Rosa Leticia Cook Martínez y Paola Moran Errejon conformaron el equipo mexicano del relevo 4 por 400, que obtuvo la medalla de plata en la justa mundial, con un registro de 3:33:98 minutos.

La deportista juarense calificó a la etapa regional en pruebas individuales de 200 y 400 metros planos.

“Todos los años traemos muy buena pretemporada y este no fue le excepción, al contrario ahí como todos los años, hay nuevas metas y este año hay metas grandes”, destacó la atleta fronteriza.

“Vamos empezando (temporada) esperando que sea de menos a más”, comento Rosa Cook, quien abrió temporada con la Olimpiada Estatal Juvenil, que se realizó en la ciudad de Chihuahua.

“Principalmente otra vez hay Universiada Mundial, como hace dos años en China y ahora toca en Italia y Panamericanos”, destacó.

Dijo que hay una presión por ganar en la etapa regional, ya que la competencia será en Chihuahua.

“Más que nada la presión, pero buena, vamos con la mejor actitud y en casa como quien dice, esperemos todo salga bien”, concluyó.

Fuente:

https://www.periodicoelmexicano.com.mx/deportes/su-meta-participar-en-universiada-italia-2019-3185186.html

14-03-2019


  • -

De la pista de tartán a la pista de hielo: Entrevista con la patinadora mexicana María Paula Dieck Hügler.

Este mes marzo se celebró, en el corazón de Siberia, Krasnoyarsk, la justa universitaria más importante del momento: La 29ª Universiada Invernal 2019. La cual reúne a más de 1700 deportistas universitarios de todo el mundo.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró oficialmente abierta la competencia el 02 de marzo al dar la bienvenida a todos a Rusia. La gran ceremonia reunió a más de 1,000 artistas que mostraron la rica cultura e historia de este país.

Posterior a la inauguración, se dio inicio a la competencia, la cual se llevó a cabo del 02 al 12 de marzo y contempló 10 días de competencia, 76 eventos, 226 medallas y 11 deportes invernales. Entre los cuales estuvieron biatlón, curling, esquí alpino, patinaje artístico y hockey sobre hielo.

En este contexto, Paula Dieck Hügler, fue la orgullosa representante de México obteniendo el lugar 28º de la competencia de patinaje artístico.En entrevista con el CONDDE, la estudiante de Ingeniería Industrial por parte del Tecnológico de Monterrey,nos compartió su experiencia durante esta Universiada y los retos que ha enfrentado como mexicana en este deporte.

  1. ¿Cuándo iniciaste en el deporte? ¿Por qué elegiste el patinaje artístico?

Yo inicie a los 5 años de edad, me gustaba el simple hecho de estar en un lugar frío, y ver todo lo que hacían las patinadoras de ese entonces. De chiquita estuve en básquet, atletismo y soccer, obtuve varias medallas para mi colegio en atletismo, sin embargo, al tener que decidir entre eso o patinaje. Decidí que mi pasión era patinar, y desde ese entonces no hay un día que no quiera ir a patinar, por más cansada, enojada o estresada es la mejor decisión que he tomado en mi vida.

  1. ¿Cómo es un día normal de María Paula Dieck Hugler?

Me levanto a las 6:00 para ir a la universidad y llegar a las clases de las 7:00. Después salir a las 10:00 para ir a la pista de hielo, patino de 12:30-2:30. Regreso a las clases de la tarde que son de 16:00 a 18:00. Voy a clase de acondicionamiento físico de 19:00 a 20:00. Llego a casa a cenar, bañarme y hacer un poco de tarea. Todo eso antes de las 22:30 pm, para poder dormirme e iniciar un nuevo día.

  1. ¿Cuáles han sido los más grandes retos que has pasado en el patinaje artístico?

Para la mayoría de los deportistas la respuesta a esta pregunta son las lesiones que las cuales, si he llegado a tener, pero creo que esos no han sido mis mayores retos.  Para mí, el reto más grande, ha sido la parte mental, ya que en mi deporte es algo fundamental.

Es una lucha contra tus propios pensamientos negativos, tus dudas, y tus debilidades, pero tienes que aferrarte a la idea de que lo puedes lograr y seguir siendo persistente por mas caídas o errores que tengas.

Lo más importante es que tienes que amar este deporte para querer seguir luchando.

  1. ¿Tienes algún ritual antes de salir a competir?

Si. Siempre antes de entrar a la pista rezo y doy gracias de que tengo otra competencia más de hace lo que más disfruto, y justo antes de ponerme en mi pose inicial me persino.

  1. ¿Cuáles son tus expectativas para esta Universiada Mundial?

Mi expectativa personal es lograr los puntos necesarios para hacer las dos rutinas. Además de conocer un país tan diferente como Rusia y con un clima tan diferente al de mi país.

  1. ¿Qué significa ser estudiante- deportista? ¿Qué mensaje le darías a los jóvenes que hoy te leen?

Es una responsabilidad que se disfruta. Te mantiene ocupado y requiere de muy buena organización a nivel personal.

 los jóvenes les digo que sus sueños son la mejor inversión que pueden hacer. El querer es poder. El que tiene sueños, que luche por ellos porque no hay caminos cortos a cosas que valen la pena.

Entre los premios y reconocimientos que ha obtenido la mexicana anteriormente destacan: el patín de oro, deportista del año del municipio San Pedro, Garza García N.L., deportista del año en Ingeniería Industrial del Tec. de Monterrey, y el trofeo Ice Complex.

Paula comenzará a ayudarle a su maestra a dar clases y seguir fomentando su deporte para que en un futuro México siga participando en más eventos internacionales.

Página Oficial del Evento: https://krsk2019.ru/en


  • -

Cronograma Universiada Nacional UADY 2019

(Versión 5)  23/Abril/2019


Descargar