Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

Author Archives: admincondde

  • -

ÁGUILAS UAS CAMPEONAS NACIONALES DE PRIMERA

Chepe Zazueta

6 nov 2018.- Las Águilas UAS consiguieron el campeonato nacional de voly femenil de primera fuerza que se celebró en Colima, al vencer en la final a Tigres de la UANL.

Las dirigidas por Efraín Lizárraga, luego de imponerse en la primera ronda de grupos a: cafeteras de Cordoba, juveniles de Colima, Panteras de Guanajuato, Cocoteras de Colima y a Tigres de la UANL, pasaron en primer lugar directo a las semifinales donde nuevo vencieron a cocoteras para coronarse con un nuevo triunfo ante Tigres en 4 sets.

“Estamos disfrutando este nuevo logro. Pero como le dije a mis jugadoras también disfrútenlo. Pero eso ya fue ayer a partir de hoy vamos por nuevas metas, nuevo logros y el logro más importante será otra medalla de Universiada Nacional”. Declaró el coach, Efraín Lizárraga.

“Parte del trabajo que estamos realizando es jugar un voly más rápido, con remates mas rápidos, más agresivo, no semi lento como lo tenían antes. Además de desarrollar ese instinto combativo, pelear todos los puntos con mucha intensidad”. Agregó el joven entrenador.

La lista del equipo campeón nacional de las Águilas UAS fue integrado por: Paola Alejandra Soto Ramírez, Miriam Arleth Bojórquez Ruiz, Lidia Aracely Álvarez López, Kitzia Adonay Corrales, Hernández, Fernando Bañuelos López, Assul Dayana López, Estrada, María José Quintero Preciado, Grecia Esther Castro López y Mirna Valenzuela Castro.

 De esta forma cosechan un nuevo triunfo a nivel nacional que las continúan posicionando como uno de los mejores equipos en el país.


  • -

Doblete de Xochicalco Ensenada

Las selecciones dirigidas por Gerardo Guerrero Castañeda cumplieron con la expectativa al superar a sus similares de Tijuana y Mexicali.

Ángel Domínguez/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net |Ensenada, B. C.

Coyotes de Universidad Xochicalco, campus Ensenada, se coronó campeón de la eliminatoria estatal intercampus, incluida dentro del proceso de Universiada Nacional 2019.
Las selecciones dirigidas por Gerardo “Tarzán” Guerrero Castañeda cumplieron con la expectativa al superar a sus “hermanos” de Tijuana y Mexicali.

En la rama femenil, por partida doble, Universidad Xochicalco Ensenada pasó sobre Mexicali 56-20, luego de los 21 tantos concretados por Adria Castro y 16 agregados por Angélica Sandoval.
En el gimnasio municipal Óscar “Tigre” García, Ensenada completó la obra tras imponerse 73-16 a la visita, después de los 28 puntos de Adria Castro y 26 de Angélica Sandoval.
Los Coyotes ensenadenses contaron con 31 unidades de Gustavo Sodora, seis de Pablo Pérez y Juan Félix para imponerse 58-29 al campus Mexicali.
En partido resuelto en los tres minutos finales, Xochicalco Ensenada, con 12 puntos de Enrique Ramos, 11 de Carlos Torres y 10 de Jordan Ríos doblegó 51-42 a Tijuana para asegurar su pase.

SE IMPONE MEXICALI EN EL SOFTBOL

En el campo José “Prieto” Soto, el seleccionado de Mexicali aplicó par de palizas a su similar de Ensenada, 15-3 y 21-13.
Alexa Díaz se convirtió en la figura al embolsarse los dos triunfos que le dieron a la novena de la capital del estado, el derecho de representar a su institución en la eliminatoria interinstitucional.
En el arranque de la doble cartelera, las mexicalenses, aprovechando el descontrol de las lanzadoras porteñas, quienes regalaron 18 bases por bolas y dieron un pelotazo, llenaron 12 rombitos en la parte baja del primer capítulo, uno en el segundo y dos en el tercero.
Miriam Aguilar y Sarahi Magallanes impulsaron par de carreras cada una y Yajaira Juárez produjo una. Maricruz Santacruz lideró al campus Ensenada con un inatrapable y una empujada en dos turnos legales.
En el segundo enfrentamiento, Alexa Díaz terminó de 4-4 con ocho compañeras enviadas al pentágono; Miriam Aguilar de 5-4 con cuadrangular y cinco impulsadas; Daniela Moncada de 3-2 con tres empujadas.
También respondieron: Angie Pimentel y Jacquelin Lule de 5-2 con producida; Melissa Pérez de 3-2; Sarahi Magallanes de 1-1 con una remolcada; y Georgina Sandoval de 2-1 con dos impulsadas.
En una causa perdida brillaron: Gisselle Ramos bateó de 3-2 con una empujada; Yareli Rodríguez de 2-1 con dos producciones; Laura Romero y Carmen Velázquez de 2-1.

Fuente:

https://www.elvigia.net/deportes/baloncesto/2018/11/6/doblete-de-xochicalco-ensenada-315783.html

06-11-2018


  • -

La pugilista Perla Lizeth Román Hernández convocada al Selectivo Elite

Para ello está buscando los recursos económicos para poder asistir a este compromiso.

Luego de que la pugilista duranguense Perla Lizeth Román Hernández, consiguiera de nueva cuenta la medalla de bronce en el Festival Mexicano de Boxeo 2018, el cual se realizó a cabo en el Comité Olímpico Mexicano (COM), la peleadora del gimnasio de la Unidad Deportiva San Antonio, acudió a este evento gracias al apoyo del gobernador José Rosas Aispuro Torres, “acaba de llegar la convocatoria para el Selectivo Elite que también será en el Comité Olímpico, ahorita estamos buscando mi entrenador y yo los apoyos para poder ir, ya que no contamos con recursos para poder ir, ya que son 4 mil pesos de inscripción, más el pasaje, entre otros gastos”.

Agregó que esta en busca del mencionado apoyo ya habló con el director del Centro De Desarrollo Del Deporte Universitario (CEDDU), de quien está esperando una respuesta al respecto, ya que acudiría representando tanto al estado como a la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), “son competencias que las queremos tomar como fogueos para lo que viene para mí en cuanto a competencias como lo es la Universiada Nacional 2019.

Román Hernández expresó que la Asociación Estatal de Boxeo como cada año tiene programadas para los tres primeros sábados de noviembre con el Torneo Guantes de Oro, eliminatoria que van a participar en busca de ponerse en óptimas condiciones para lo que será la Olimpiada Nacioanal y Nacional Juvenil, “aunque por mi edad ya no tengo cabida ahí, voy a participar en este torneo si es que se me da la posibilidad de acudir al Selectivo Elite”, destacó.

Perla Lizeth es optimista y para ello continua con sus entrenamientos diarios en la Unidad Deportiva San Antonio, “seguimos entrenando y preparándonos como siempre y más ahorita con lo que llego de la convocatoria, hasta que no nos digan un no definitivo, nosotros seguimos entrenando como si fuéramos a un torneo importante”, al cuestionarle si está en sus planes el boxeo profesional dijo que por el momento no, ya que tiene en mente el lograr ir a unos Juegos Olímpicos, “ya sea de Universiada o representando al país, pero si no llegara a lograrlo tengo la mira de terminar mi carreta y después irme al boxeo profesional”, concluyó.

Fuente:

https://lavozdgo.com/2018/11/01/la-pugilista-perla-lizeth-roman-hernandez-convocada-al-selectivo-elite/

06-11-2018


  • -

UABC y Cetys, sedes de Universiada Regional

Sonora, Sinaloa, Baja California Sur y Baja California compiten en la Universiada Regional en busca de uno de los dos boletos para la etapa nacional

Marcos Romero

Tijuana.- La Facultad de Deportes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) será sede por primera ocasión en alianza con Cetys Universidad de la Universiada Regional 2019, evento deportivo que dará inicio el último día de marzo hasta el 14 de abril con actividades deportivas en conjunto e individuales.

Actualmente los representativos de las diferentes universidades de la región noroeste de México se encuentran en la etapa de clasificación para poder conformar a sus representantes. El 10 de noviembre los deportistas individuales se trasladarán a UABC campus Mexicali en busca de su boleto, mientras que los que busquen hacerlo por equipos harán lo propio el 16 de noviembre.

“Cada una de las universidades deberá inscribir a sus deportistas en base a la convocatoria de los nuevos lineamientos Condde (Consejo Nacional del Deporte de la Educación AC), que básicamente estipula la elegibilidad de los seleccionados hasta los 24 años de edad y ciertos lineamientos académicos. Como mínimo, el atleta debe cubrir como mínimo tres asignaturas y aprobar al menos la mitad de ellas”.

UABC verá acción en la primera etapa del certamen, mismo que será del 31 de marzo al 7 de abril en disciplinas como ajedrez, handbol, halterofilia, futbol rápido, futbol asociación, softbol, tenis, tenis de mesa, voleibol playa y taekwondo.

El proceso Condde se resume a la etapa de formación de un selectivo donde ciertos institutos educativos, como es el caso de UABC, cuenta con dos o más planteles dentro de un mismo estado, esto para competir en la Universiada Regional, donde se compite junto a Sonora, Sinaloa y Baja California Sur en busca de un boleto para la Universidad Nacional.

Por parte de UABC se espera la conformación de un selectivo de entre 200 y 250 elementos, por lo que se pudiera esperar un total de hasta 900 deportistas en la Universiada Regional 2019 que organizan en conjunto UABC y Cetys Universidad

Fuente:

https://www.elsoldetijuana.com.mx/deportes/uabc-y-cetys-sedes-de-universiada-regional-2615705.html

06-11-2018


  • -

LOGRÓ HISTÓRICO PARA GIMNASTAS ESTUDIANTES DE LA UAS

Chepe Zazueta

1 noviembre 2018.- Fabián De Luna, se está convirtiendo en el nuevo referente de la gimnasia de  las Águilas UAS.

Este estudiante de la licenciatura en idioma inglés de la Universidad Autónoma de Sinaloa, acaba de conseguir el lugar 12 en el mundial abierto de gimnasia celebrado en Doha, Qatar en la modalidad de anillos. Así como el  lugar catorce mundial en salto de a caballo.

En años pasados, Salvador Valle, hoy entrenador de las Águilas UAS, era el referente de la gimnasia de la UAS  ya que participó en numerosos eventos mundiales.

Hoy en día, Fabián De Luna, se ha convertido en su sucesor: Me siento muy contento con este logro histórico para mí. Nunca había conseguido dicha ubicación en un mundial para mayores. Agradecido con mi familia, mi equipo de trabajo y a seguirme preparando porque deseo que vengan cosas mejores los siguientes años”. Mencionó este gimnasta nacido en Chicago, Illinois, de familia jalisciense.

Copas del mundo, los juegos Panamericanos de Perú, Universiada mundial en Italia y son las siguientes metas de Fabián para el 2019 y desde luego conseguir boleto para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.

Al mismo tiempo y en el mismo equipo mexicano de gimnasia participa otro estudiante de la UAS, Francisco Javier Rojo, estudiante de la Facultad de administración. Lo cual nunca antes en la historia de la gimnasia de la UAS se había dado. Dos estudiantes de nuestra máxima casa de estudio, al mismo tiempo en el equipo mexicano de gimnasia.


  • -

INGRESA AL SALÓN DE LA FAMA

Chepe Zazueta

30 octubre 2018.- Marco Antonio Pérez Vázquez, se siente profundamente agradecido con la Universidad Autónoma de Sinaloa, institución educativa donde inició una de las más brillantes careras deportivas en el karate. Carrera deportiva que ha abrazado durante 42 años y que hoy lo tienen en el salón de la fama del deporte de Culiacán.

Marco Antonio Pérez Vázquez, oriundo de Culiacán y con  60 años de edadel pasado fin de semana ingresó al salón de la fama del deporte en Culiacán junto con otros notables deportistas como: Jaime Novelo (béisbol), Jesús Agustín Noriega (lucha libre), Celso Ismael Camacho (cronista deportivo) y Rafael Diaz (futbol).

“Fue un momento muy especial que deseo compartir con mi familia, deportistas que entrenado, compañeros entrenadores y sobre todo con mi alma mater, la Universidad Autónoma de Sinaloa, donde me inicié como karateca hace 42 años”. Señaló el pupilo del sensei Elías Gómez Barajas.

“Hace 42 años me inicié en el karate con mi sensei, Elías Gómez Barajas, quién también está en el salón de la fama del deporte en Culiacán y a quién también le dedico este logro”.  Y continuó, Pérez Vázquez: “De esos 42años en el karate, 34 años han sido como entrenador en la Universidad Autónoma de Sinaloa. No tengo más que palabras de agradecimiento para la UAS”. Recalcó, Pérez Vázquez.

Marco Antonio Pérez Vázquez, como atleta, fue campeón nacional de katas a los 19 años, representando a la UAS.

Sin embargo los principales logros de quién se tituló como ingeniero agrónomo en la UAS, fueron como entrador. Al ser instructor de varios mundialistas como: René Inzunza, arlos Alfaro, Adrián Martínez y Héctor Jacobo entre otros.

Aun y que cada vez está más cerca su jubilación como entrenador  en la UAS, como el mismo dice,  para darle paso a las nuevas generaciones. No piensa desligarse del todo del karate, que ha sido su vida, ya que actualmente es parte de la directiva de un organismo mundial de karate como lo es la organización Shindokan en México.

 


  • -

PARTICIPAN 250 ATLETAS EN LOS TRADICIONALES RELEVOS MIXTOS NOCTURNOS

Mexicali, BC. 30 de octubre de 2018.-  Como ya es tradición en el Campus Mexicali, la Universidad Autónoma de Baja California a través de su Facultad de Deportes y la Coordinación Estatal de Actividad Física y Deporte convocaron a la comunidad atlética, escuelas, clubes, instituciones privadas y atletas en general a participar en los tradicionales Relevos Mixtos Nocturnos 2018.

En el encuentro participaron 250 atletas de diferentes instituciones del estado, además de clubes de San Luis Rio Colorado y la selección representativa del Instituto Tecnológico de Sonora (Potros ITSON), el evento se efectuó el viernes 26 de octubre en el Estadio Universitario de la Unidad Deportiva “Arq. Rubén Castro Bojórquez”.

A continuación se presentan los resultados:

 

PRUEBA: LANZAMIENTO DE JABALINA
RAMA: FEMENIL
No. NOMBRE EQUIPO MARCA/TIEMPO LUGAR
1 GRISSEL SOTO PORTAL CHONGO 39.54 PRIMERO
2 YAMARA MENA PORTAL CHONGO 36.65 SEGUNDO
3 LAURA JUAREZ PORTAL CHONGO 36.64 TERCERO

 

PRUEBA: LANZAMIENTO DE JABALINA
RAMA: VARONIL
No. NOMBRE EQUIPO MARCA/TIEMPO LUGAR
1 JOSE ALFREDO LUGO MOLINA ITSON 58.68 PRIMERO
2 KENNETH RODRIGUEZ ALVAREZ CHONGO 53.10 SEGUNDO
3 LUIS ANTONIO CUEVAS HALCONES 48.61 TERCERO

 

PRUEBA: RELEVO 100-200-300-400
RAMA: FEMENIL
No. NOMBRE EQUIPO MARCA/TIEMPO LUGAR
1 CAROLINA MORALES ITSON 2.19.95MIN PRIMERO
CYNTHIA SIBAYA
MERCEDES TALAMANTES
ESTEFANI MENDIVIL
2 MIA GONZALEZ J TEAM 2.20.70MIN SEGUNDO
MARITZA CARREON
DANA CASTRO
ALEXA VALENZUELA
3 JOCELYN CAMPOS GACELAS 2.28.51 TERCERO
ITZIA MEJIA
SARA CANCINO
YEDANYE CARRAZCO

 

 

PRUEBA: RELEVO 100-200-300-400
RAMA: VARONIL
NO. NOMBRE EQUIPO MARCA/TIEMPO LUGAR
1 DANIEL MARTINEZ NICCAS 2.04.29MIN  
DARIO NAVARRO
OSWAL SANCHEZ
MARLON ANTONIO BARBOSA
2 DANIEL ROBLES ITSON 2.05.07MIN  
ENRIQUE JAIME
ARIEL MENDOZA
JOSE CARLOS VALENCIA
3 LEONARDO IBARRA HALCONES 2.06.73MIN  
HECTOR DE LA TOBA
ADRIAN MONTES
ANTONIO GOMEZ

 

PRUEBA: SALTO DE LONGITUD
RAMA: FEMENIL
No. NOMBRE EQUIPO MARCA/TIEMPO LUGAR
1 REGINA IBARGÜEN CANCHOLAS 4.99 PRIMERO
2 AIME SOTO NEW CENTURY 4.69 SEGUNDO
3 JOCELYN BARRERA CETYS ENSENADA 4.51 TERCERO

 

PRUEBA: SALTO DE LONGITUD
RAMA: VARONIL
No. NOMBRE EQUIPO MARCA/TIEMPO LUGAR
1 ANDRES TORRES CANCHOLAS 5.98 PRIMERO
2 FERNANDO VEGA CANCHOLAS 5.68 SEGUNDO
3 MIGUEL BARRAGAN UABC TIJUANA 5.50 TERCERO

 

PRUEBA: RELEVOS 400-800-1200-1600
RAMA: VARONIL
No. NOMBRE EQUIPO MARCA/TIEMPO LUGAR
1 CARLOS ARGUELLEZ ITSON 10.44MIN PRIMERO
CESAR ALCALA
AMIN CONTRERAS
VICTOR HERNANDEZ
2 ADRIAN MONTES HALCONES ENSENADA 10.56MIN TERCERO
BRAYAN BARRERA
SEBASTIAN SAVIN
ARMANDO NAVA
3 FIDEL PALACIOS UABC ENSENADA 10.45MIN SEGUNDO
HARRIS LUGO
CARLOS RAUDALES
ALEJANDRO RAUDALES

 

 

 

 

PRUEBA: RELEVOS 400-800-1200-1600

RAMA: FEMENIL
No. NOMBRE EQUIPO MARCA/TIEMPO LUGAR
1 ASHLEY FERNANDEZ CETYS ENSENADA 13.10SEG PRIMERO
ANDREA MARTINEZ
XIOMARA BARRIGA
SOFIA LIRA
2 DANA CASTRO NEW CENTURY 13.27SEG SEGUNDO
MARIA FERNANDA VALDEZ
REGINA ACUÑA BARRERA
ANA MENDOZA
3 PAMELA CASTRO NEW CENTURY 14.22SEG TERCERO
ISABEL MILLON
NORA ESCARCEGA
ALEXA OCHOA

 

PRUEBA: LANZAMIENTO DE MARTILLO
RAMA: FEMENIL
No. NOMBRE EQUIPO MARCA/TIEMPO LUGAR
1 MIRANDA VAZQUEZ PORTAL 53.35 PRIMERO
2 RENEE VAZQUEZ PORTAL 48.83 SEGUNDO
3 CITLALLI LARRAZCO PORTAL 47.50 TERCERO

 

PRUEBA: LANZAMIENTO DE MARTILLO
RAMA: VARONIL
No. NOMBRE EQUIPO MARCA/TIEMPO LUGAR
1 BRUNO VAZQUEZ PORTAL 55.79 PRIMERO
2 MIGUEL TREVIZO ITSON 40.67 SEGUNDO
3 DANIEL ROSAS PORTAL 40.18 TERCERO

 

PRUEBA: 60 MTS
RAMA: FEMENIL
No. NOMBRE EQUIPO MARCA/TIEMPO LUGAR
1 MARIA TALAMANTES ITSON 7.07SEG PRIMERO
2 IVANNIA GARCIA CANCHOLAS 7.66SEG SEGUNDO
3 ITZIA MEJIA GACELAS 7.73SEG TERCERO

 

PRUEBA: 60 MTS VARONIL
No. NOMBRE EQUIPO MARCA/TIEMPO LUGAR
1 MARLOM BARBOZA NICCOS 6.72SEG PRIMERO
2 EDGAR PARRA UABC MEXICALI 6.98SEG SEGUNDO
3 JOSE LUIS AVENDAÑO UABC ENSENADA 7.02SEG TERCERO

 

PRUEBA: RELEVO 4 X 100 INFANTIL
RAMA: FEMENIL
No. NOMBRE EQUIPO MARCA/TIEMPO LUGAR
1 ANDREA GUTIERREZ JULIOS 52.20SEG PRIMERO
ALEXA
ALMIE SOTO
REGINA IBARGUEN
2 IVANNA LEAH NEW CENTURY 53.46SEG SEGUNDO
ALEXIA REYNA
IVANNA MEDINILLA
CAROLINA OLGUIN
3 ARIANA MONTOYA HALCONES 54.70SEG TERCERO
KAROLINA PRECIADO
ALITZAYARY PINEDA
ANDREA MONCAYO
PRUEBA: RELEVO 4 X 100 INFANTIL
RAMA: VARONIL
No. NOMBRE EQUIPO MARCA/TIEMPO LUGAR
1 MAXIMILIANO NUÑEZ HALCONES 48.80SEG PRIMERO
OLIVER ALDANA
JORDAN MIRANDA
PABLO VARGAS
2 LINO ESCARCEGA JULIOS 50.62SEG SEGUNDO
ZAMIR RAMIREZ
LUIS TEJEDA
ALAN CHALUP
3 ALVARO MORALES CANCHOLAS 51.18SEG TERCERO
IVAN AGUNDEZ
HOMERO DE LA PARRA
MARCO IBARGUEN
PRUEBA: RELEVO 4 X 100 NOVATOS UNIVERSITARIOS
RAMA: VARONIL
No. NOMBRE EQUIPO MARCA/TIEMPO LUGAR
1 JOSE ESPEINOZA UABC MEXICALI 46.56SEG PRIMERO
PABEL VILLEGAS
LUIS CAMPOS
DAVID ALEXIS
2 ABEARDO UABC TIJUANA 47.77SEG SEGUNDO
DAVID JARAMILLO
MIGUEL VALLE
MIGUEL BARRAGAN
PRUEBA: RELEVO 4 X 100 NOVATOS UNIVERSITARIOS
RAMA: FEMENIL
No. NOMBRE EQUIPO MARCA/TIEMPO LUGAR
1 FRIDA RODRIGUEZ CETYS 55.29SEG PRIMERO
JOCELYN BARRERA
HARU ROMERO
ANDREA MARTINEZ
PRUEBA: IMPULSO DE BALA
RAMA: FEMENIL
No. NOMBRE EQUIPO MARCA/TIEMPO LUGAR
1 GRACIELA ESPINOZA PORTAL 13.45 PRIMERO
2 JAQUELINE LUGO ITSON 10.90 SEGUNDO
3 KARLA MAGAÑA PORTAL 10.80 TERCERO
PRUEBA: IMPULSO DE BALA
RAMA: VARONIL
No. NOMBRE EQUIPO MARCA/TIEMPO LUGAR
1 JOSUE SANTANA ITSON 16.60 PRIMERO
2 ALBERTO VARGAS ITSON 13.11 SEGUNDO
3 CHRISTOPHER BUENROSTRO UABC MEXICALI 12.57 TERCERO
PRUEBA: 300 MTS
RAMA: FEMENIL
No. NOMBRE EQUIPO MARCA/TIEMPO LUGAR
1 MERCEDES TALAMANTES ITSON 40.48SEG PRIMERO
2 ESTEFANY MENDIVIL ITSON 42.79SEG SEGUNDO
3 DELFIS LOPEZ DELFINES 43.29SEG TERCERO
PRUEBA: 300 MTS
RAMA: VARONIL
No. NOMBRE EQUIPO MARCA/TIEMPO LUGAR
1 AMIN CONTRERAS   35.26SEG PRIMERO
2 MARLON BARBOZA NICCAS 35.63SEG SEGUNDO
3 ARIEL MENDOZA ITSON 37.22SEG TERCERO
PRUEBA: LANZAMIENTO DE MARTILLO
RAMA: FEMENIL
No. NOMBRE EQUIPO MARCA/TIEMPO LUGAR
1 MIRANDA VAZQUEZ PORTAL 53.35 PRIMERO
2 RENEE VAZQUEZ PORTAL 48.83 SEGUNDO
3 CITLALLI LARRAZCO PORTAL 47.50 TERCERO
PRUEBA: LANZAMIENTO DE MARTILLO
RAMA: VARONIL
No. NOMBRE EQUIPO MARCA/TIEMPO LUGAR
1 BRUNO VAZQUEZ PORTAL 55.79 PRIMERO
2 MIGUEL TREVIZO ITSON 40.67 SEGUNDO
3 DANIEL ROSAS PORTAL 40.18 TERCERO
PRUEBA: RELEVOS 4 X 200
RAMA: MIXTO
No. NOMBRE EQUIPO MARCA/TIEMPO LUGAR
1 ESTEFANI MENDIVIL ITSON A 1.39.26MIN PRIMERO
ENRIQUE JAIME
MARIA MERCEDES
JOSE VALENCIA
2 VANNIA GARCIA MEXICO SUB 20 1.39.59MIN SEGUNDO
ANDRES TORRES
REGINA IBARGUEN
FERNANDO VEGA
3 CAROLINA MORALES ITSON B 1.42.16MIN TERCERO
CINTHIA SIBEJA
RAFAEL LOPEZ
CARLOS ARGUELLES


  • -

Susana Fuentes, una atleta con mucho peso

Desde los nueve años de edad la atleta Susana Paola Fuentes Zavala ha practicado el deporte de Levantamiento de Pesas, con el que ha logrado buenos resultados para Chiapas, coronándose tres veces campeona en la Universiada Nacional y en el actual Campeonato del Mundo en Polonia.

Como una gran admiradora de dos grandes atletas del Halterofilia, su hermana Aremi Fuentes y la medallista olímpica Soraya Jiménez (QEPD), Fuentes Zavala menciona en entrevista que a pesar de que desde un principio sentía y notaba que las Pesas era un deporte “demasiado aburrido”, con los logros conseguidos por su hermana se sintió motiva por el deporte, el cual no ha dejado de practicar hasta hoy en día.

Cabe mencionar que la atleta, oriunda de Tonalá, en un principio practicaba el Atletismo. “Mi hermana fue y sigue siendo mi ejemplo a seguir; gracias a ella estoy en este deporte. La verdad es que cada vez que la veo competir me lleno de orgullo de decir que es mi hermana, porque es mi ejemplo en todos los sentidos”, expresó.

El deporte de Levantamiento de Pesas no es nada fácil para la rama femenil, y al respecto Fuentes Zavala señala: “Es una disciplina complicada, anteriormente no se practicaban las Pesas en las mujeres; de hecho, en el estado aún se ve a el deporte como exclusivo para los varones, pero la verdad es que están equivocados porque este deporte te desarrolla tanto física como emocionalmente, por la disciplina que se aplica”.

Actualmente Susana Fuentes se encuentra en la categoría de primera fuerza o sub-20, en la división de los 53 kilogramos, y entre sus logros más destacados se encuentran los tres campeonatos en la Universiada Nacional y el actual campeonato en la Universiada Mundial, celebrada en Polonia.

“Desde que practico la Halterofilia he competido en casi todas las categorías, me ha ido muy bien y he obtenido logros muy importantes en todo este tiempo. En la mayoría de las Olimpiadas en las que he participado he obtenido el privilegio de estar en el medallero”, puntualizó la halterista chiapaneca.

Cabe remarcar que la misma atleta ha mencionado que este ha sido un año con muy buenos resultados, ya que ha mejorado sus marcas, lo que no había logrado en una categoría inferior, y por los logros obtenidos este año, la tonalteca será galardonada con el Premio Estatal del Deporte.

Finalmente mencionó que espera cerrar el año con la competencia del Pavo que se realizará en el mes de diciembre en San Luis Potosí, donde debutará en la nueva categoría de los 55 kilogramos y buscará tener nuevas marcas y logros. También espera mejorar las marcas que hizo en estos últimos tiempos y el próximo año seguirse fogueando para poder ser parte de la selección mexicana.

Fuente:

http://www.cuartopoder.mx/susana-fuentes-una-atleta-con-mucho-peso-263655.html

29-10-2018

 


  • -

LOROS CAMPEONES Y LORAS SUB CAMPEONAS,  EN EL NACIONAL CONADEIP 2018

Universidad de Colima
Dirección General de Cultura Física y Deporte
BOLETIN DE PRENSA

Los Loros de la Universidad de Colima se alzaron con el trofeo de campeones en el Nacional CONADEIP de Tocho Bandera, en tanto las emplumadas, subieron al podio como subcampeonas, la tarde de ayer domingo, en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, campus Saltillo, sede de este evento deportivo.

Los emplumados dirigidos por Carlos Alberto Gamez Niño de Rivera, avanzaron a la final con paso firme, a donde llegaron invictos, para imponerse en emocionante juego con marcador de 28-25, ante el anfitrión Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo, y traerse su primera victoria nacional a casa.

La destacada actuación de los emplumados en el nacional CONADEIP, le otorgó a Carlos Manuel Tristán Gamez, el trofeo como el jugador más valioso del certamen 2018.

LORAS SUB CAMPEONAS

Por su parte, Las Loras se quedaron con el subcampeonato al caer en la final 32-53 ante el Tecnológico de Monterrey campus Santa Fe. Cabe destacar que las emplumadas llegaron a la final de manera invicta.

INTEGRANTES DE LAS SELECCIONES
Loros campeones: André Gamez Álvarez, Tristán Gamez Álvarez, Marco P Calvillo Ruiz, Mauricio Ramírez Navarro, Diego M Ramírez Navarro, Jaime Baltazar Ceballos, Axel Ledesma Salgado, Christian Sánchez Velazco, Javier I Morentín Roque, David González Aguilar, Pablo E Torres Rolón, y Hernán del Valle Aguirre.
Loras subcampeonas: Diana Flores Martínez, Génesis López Ávalos, Anelsy Ramírez Avalos, María Fernanda Velázquez Cardona, Sabina Quintero Vallejo, Mitzy C Díaz Rodríguez, Ana C Flores Mancera, Ángela García Gavilanes, Lorena Cameros Medina, Liz Lobato Avalos, Nerettva Gómez Alfaro, Ximena Ramos Santiago, Katia M Sandoval Gutiérrez, y Osiris Martínez González.

Ambas selecciones universitarios agradecieron el importante apoyo y respaldo que tuvieron de parte del rector José Eduardo Hernández Nava,  para participar en este evento nacional de instituciones privadas a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte de la Universidad de Colima, que encabeza en la dirección Tomás Torres Valadez.

Ambas selecciones estuvieron dirigidas por el entrenador, Carlos Gamez Niño de Rivera, quien agradeció al sub director general de cultura física y deporte, Carlos Hernández, por el importante apoyo brindado a las selecciones representativas, además de asistir como delegado en el nacional en donde Loros y Loras hicieron historia en su primera participación.


  • -

ACTIVAN A 1600 CIMARRONES CON CIMAZUMBA

Mexicali, BC. 26 de octubre de 2018.-  La Universidad Autónoma de Baja California a través de la Facultad de Deportes y la Coordinación Estatal de Actividad Física y Deporte lograron activar a toda la comunidad universitaria con el evento CimaZumba simultáneamente en los tres campus.

La actividad se realizó este viernes a las 11:00 horas en el cierre de la semana de aniversario de la Facultad de Deportes en la cual se convocó a alumnos, docentes, personal administrativo, de apoyo y servicios a realizar 15 minutos de activación física al ritmo de zumba.

El objetivo consistió en promover la actividad física y recreativa como medio de fomentar la práctica cotidiana de estas actividades, así como atender las necesidades de la sociedad en materia de cultura física en diversas modalidades; de igual forma promover la formación integral del estudiante universitario.

Participaron en el campus Mexicali alrededor de 630 cimarrones, en campus Tijuana 400 y en Campus Ensenada un estimado de 600, en las diferentes instalaciones de catorce Facultades e Institutos que conforman la UABC, así como Vicerrectoría y Rectoría.

Participaron en el evento aproximadamente 40 promotores deportivos que conforman el área de deporte masivo de la Coordinación Estatal de Actividad Física y Deporte los cuales realizaron diferentes actividades de activación física con personal docente, administrativo, alumnos y personal de servicios en toda la UABC.