Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

Author Archives: admincondde

  • -

ÁGUILAS UAS DOMINAN TOUR MEXICANO DE VOLY DE PLAYA

Chepe Zazueta

27 septiembre 2018.- Las Águilas UAS dominan el tour mexicano de voly de playa. Para muestra, el primero, segundo y tercer lugar que consiguieron en la segunda etapa del tour mexicano de voly de playa celebrado en Rincón de Guayabitos, Nayarit.

La pareja conformada por José Ángel Cárdenas y Juan Espinoza, se quedaron con el primer lugar y los 10 mil pesos en efectivo como premio principal, al vencer en la final a los también integrantes del equipo Águilas UAS Josué Gastón Gaxiola y José Luis Rubio. Este último debido a una lesión abandono en el tercero y último set. Para dejarle el camino libre y el título de esta etapa a Cárdenas y Espinoza.

Mientras tanto el tercer lugar lo conquistaban también un equipo de las Águilas UAS, Andrés Moraila y Miguel Verduzco.

La tercera etapa del tour mexicano de voly de playa será en Colima. La primera en Coatzacoalcos, Veracruz y las Águilas UAS buscarán seguir figurando.


  • -

CONVOCATORIA MEMBRESÍA 2018-2019


  • -

Día Internacional del Deporte Universitario

Por Equipo Editorial – 20 septiembre, 2018

Mérida, Yucatán, 20 de septiembre de 2018.- Hoy, 20 de septiembre, se conmemora el “Día Internacional del Deporte Universitario”, proclamado el 17 de noviembre de 2015 por la UNESCO a través de su Conferencia General. Esta fecha celebra el trabajo que las instituciones educativas de nivel superior realizan para fortalecer la calidad de vida de sus estudiantes a través del deporte.

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de su Coordinación Deportiva y como parte del Consejo Nacional del Deporte de la Educación, A. C. (CONDDE) y de la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU por sus siglas en francés), orienta sus esfuerzos para promover el deporte y la actividad física en la comunidad universitaria y sociedad en general a través del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (PICFIDE).

El PICFIDE, comparte la visión del deporte universitario que celebra la UNESCO el día de hoy, la cual significa que el estudiante refuerce sus habilidades y aptitudes para la vida, no solo en lo académico, también en materia de salud, para lo cual el deporte es una vía factible que el Dr. José de Jesús Williams, rector de la UADY, ha decido impulsar con este Programa Institucional.

 El deporte dentro de la UADY, funge también como cultura. Con la creación del PICFIDE y su Comité se han impulsado diferentes acciones para que la comunidad universitaria y la sociedad en general adopten el deporte a sus hábitos de vida.

Asimismo, atiende los principales problemas que se registran en Yucatán, gracias al trabajo estratégico de investigación, difusión y apertura de espacios de promoción y difusión del deporte se combate la obesidad y el sedentarismo, promoviendo la actividad física como parte del estilo de vida de toda la comunidad universitaria, con políticas educativas que integran las actividades físicas recreativas, de competencia y de alto rendimiento.

La Universidad Autónoma de Yucatán felicita a toda la comunidad universitaria por ser parte de los proyectos deportivos gestionados en la búsqueda de alcanzar su bienestar y un mejor estilo de vida.

Fuente:

http://www.mipuntodevista.com.mx/dia-internacional-del-deporte-universitario/

24/09/2018


  • -

Participación histórica de la UNAM en el Mundial Universitario de Luchas Asociadas

Selma Rojas, alumna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y Eddie Corona, de la FES Iztacala, concluyeron su participación en cuarto y sexto sitio, respectivamente, en el certamen organizado en Brasil, donde compitieron ante los mejores luchadores universitarios del orbe

Los atletas auriazules Selma Isabel Rojas Mondragón, alumna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; así como Eddie Corona Peláez, de la FES Iztacala, consiguieron el cuarto y sexto lugar, respectivamente, dentro el Campeonato Mundial Universitario, efectuado en Goiania, Brasil.

Un resultado histórico para ambos atletas, que en lo personal se trató de su primer torneo internacional, pero además son los primeros exponentes de luchas asociadas de la UNAM que compiten en un Campeonato Mundial Universitario.

Dicho torneo tuvo el aval de la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU), por sus siglas en francés), por lo cual se dieron cita los mejores exponentes del mundo. Ambos acudieron a este certamen debido a que fueron monarcas de la Universiada Nacional 2018.

Selma enfrentó, en la división 55 kilogramos, a Elena Brugger (Alemania), Momoka Kadoya (Japón), así como a Katarzyna Michalak (Polonia). Por su parte, Eddie, en los 86 kilogramos, se midió con Tsubasa Asai (Japón), Andrey Purikhov (Rusia) y a Mihaly Nagy (Hungría).

“La experiencia vivida en este certamen fue muy buena, conforme avanzaba la competencia mejoraba mi desempeño, sobre todo porque vengo de una lesión. El sentimiento de representar a México y a la UNAM es indescriptible”, dijo Selma.

La delegación mexicana acudió con 13 competidores, así como tres entrenadores, uno de ellos, Javier Vázquez Fernández, presidente de la asociación auriazul de la disciplina y quien se hizo cargo de la representación femenil.

“El nivel competitivo es muy alto. Van los mejores atletas que además de universitarios, son campeones del mundo o europeos, en senior, entonces enfrentarse a este tipo de rivales, los mejores del mundo, es una gran experiencia. El análisis es que no estamos tan lejos de ellos, la diferencia es el roce internacional”, señaló orgulloso Vázquez Fernández.

Fuente:

http://www.siempre.mx/2018/09/participacion-historica-de-la-unam-en-el-mundial-universitario-de-luchas-asociadas/

24/09/2019


  • -

  • -

Compromiso, Deporte y Espíritu Universitario

 Proclamado por la UNESCO, el 20 de septiembre, es el “Día Internacional del Deporte Universitario”. Al marco de este festejo se da la posibilidad de ejercer conjuntamente dos derechos: a la educación y al deporte; pero significa también asumirlo con responsabilidad y compromiso.

Las Instituciones de Educación Superior del país, el día de ayer organizaron diferentes actividades en el marco de esta la celebración con la intención de impulsar, difundir e invitar a más jóvenes a que participen en este fenómeno social tan importante: el deporte universitario.

Un ejemplo de ello es la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que celebra este día con el proceso Intramuros, un gran evento que cumple con la cuadragésima edición de los “Juegos Deportivos Universitarios” donde el talento y el esfuerzo los hacen ganadores en las 21 diferentes disciplinas. El Rector de la universidad, el Dr. José de Jesús Williams, expresó que “es un honor tener estudiantes comprometidos ocupados en su formación y exitosos en el deporte”.

Por su parte, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Universidad de Morelia (UDEM),) la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) entre otras se sumaron al festejo y realizaron activamente diferentes actividades con entusiasmo y alegría.

Debido a lo expuesto, el Dr. Manuel Alan Merodio expresó su agradecimiento al Comité Directivo Nacional, además de los 32 Delegados Estatales y 27 Comisionados Nacionales Técnicos que forman parte del CONDDE y que están al servicio incondicional de la comunidad deportiva universitaria.

“Estrellas Hoy, Líderes Mañana”

Flickr Album Gallery Powered By: Weblizar

  • -

CAMPEONATO MUNDIAL UNIVERSITARIO DE LEVANTAMIENTO DE PESAS

 Felicitamos a la estudiante-deportista de la Universidad Pablo Guajardo Chavez en la categoría de 53 kg por haber obtenido las primeras preseas para México.

                  Oro en total

                  Oro en envión

                  Bronce en arranque         


  • -

  • -

Día Internacional Del Deporte Universitario- Asamblea General Ordinaria 2018

Por: Tania Jiménez Narcia

Este 20 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Deporte Universitario. Para celebrarlo, se llevará a cabo la Asamblea General Ordinaria 2018 que tendrá el propósito de unir, fortalecer y engrandecer las actividades deportivas y estudiantes deportistas en México.

El fórum dará inicio a las 12:00 pm en el Auditorio de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANIUES). La Asamblea está organizada por elConsejo Nacional del Deporte de la Educación México (CONDDE), organismo líder en promover el deporte universitario en este país. 

A esta asamblea se convocan todas las Universidades e Instituciones de nivel “Educación Superior” públicas, privadas y Tecnológicos en México que hayan sido partícipes de los procesos deportivos del CONDDE en el periodo de 2017-2018. Es decir, que este año serán un total de 304 las afiliadas invitadas a este prestigioso evento, de las cuales asistirá un delegado en representación de cada institución.

Además, se contará con la presencia del Comité Directivo Nacional; conformado por el Secretario General Ejecutivo, 8 Coordinadores Generales de Región, la Secretaria Técnica y el Comisario.

Algunos de los importantes temas a tratar dentro del ámbito deportivo universitario incluyen reformas al Reglamento, Código de Ética y Sanciones, membresía y credencialización para el periodo 2018-2019. Dichas especificaciones serán fundamentales para promover, fomentar, y participar en el crecimiento del deporte a nivel nacional, así como para poder competir en estándares internacionales entre la comunidad estudiantil de las instituciones de educación superior.

También se tratarán asuntos legales y generales, la ratificación de Coordinadores Regionales y se presentará el Informe de las Actividades realizadas durante este año: desde la Etapa Intramuros hasta la Universiada Nacional 2018, los Campeonatos Mundiales Universitarios, las Ligas Mundiales Universitarias y los Juegos Panamericanos FISU America Games.

Además, cabe remarcar, en el marco de esta fecha, la importancia del deporte universitario en México. Donde sin duda es una prioridad invertir en las políticas deportivas para lograr recuperar los valores de millones de jóvenes, que necesitan urgentemente de una cultura física amplia para fortalecer su sentido de comunidad, para crear lazos nuevos y sanos, y para obtener más confianza en ellos mismos.

Pues fue la misma UNESCO la que proclamó el día de hoy, 20 de septiembre, como el Día Internacional del Deporte Universitario para recordar que la formación integral está directamente relacionada con las políticas socioeconómicas de un país así como con la formación de seres humanos responsables y comprometidos.

El Dr. Manuel Alan Merodio Reza, Secretario General Ejecutivo del CONDDE declaró que hoy celebramos en todo México: “el trabajo realizado es gracias al apoyo del todo el equipo  CONDDE y de las diferentes instancias universitarias, entregando todo su esfuerzo, estoy convencido de la nobleza de los fines que tiene este fenómeno social: el deporte universitario.Las instituciones están apoyando a sus estudiantes deportistas, les están dando alas para ser cada día más comprometidos y mejores cada año”

Y, particularmente, celebramos también que las políticas y las reformas que se discutan en esta Asamblea van encaminadas a un desarrollo y mejor futuro del país, no solo a nivel deportivo, sino también serán tangibles a nivel cultural, social y político.


  • -

Vuelve al mando

Sergio Arturo Duarte / El Diario | Martes 18 Septiembre 2018 | 00:01:00 hrs.

Pulidor de talentos y forjador de campeones, al igual que en el Campeonato Mundial Juvenil ‘Malasia 2016’, Carlos Iván Flores, entrenador del equipo de halterofilia Indios UACJ, recibió nuevamente la confianza de Azael Martínez, delegado técnico nacional y fue designado coach del conjunto mexicano que participará en el Campeonato Mundial Universitario, en Warsaw, Polonia, del 19 al 24 del mes en curso.

Flores García, de 30 años, quien desde el 2011 es el jefe de la tribu en pesas, destacó la relevancia de su segundo llamado al tricolor.

“Que se me dé la confianza ya de dos mundiales a la edad que tengo y los años que tengo como entrenador, siempre me motiva a que todos los años me sigan llamando a selección nacional”, afirmó.

El país sede de la justa, integrante en una época del bloque socialista junto a la desaparecida URSS y Rumania, es potencia en esta disciplina, posee una larga y rica tradición competitiva en halterofilia, deporte que se practica desde la primaria como una asignatura principal.

“Siempre ayuda mucho ir a uno de estos eventos. No hay como foguearse en lo mejor del mundo. Es importante que vaya, se me ha dado la confianza, no puedo decir que no y hay que ir a aprender para poder trabajar mejor con los alumnos que tengo”, manifestó.

El entrenador juarense dirigirá al representativo azteca conformado por los halteristas Javier Pantoja (UACH), Jonathan Muñoz (UAS), Gladys Bueno (UAC) y Susana Fuentes (Universidad Chiapas), seleccionados a nivel mayor que estudian en las citadas instituciones educativas.

Apuntó que dado a que el evento es muy accesible para los países europeos que tienen equipos muy fuertes en halterofilia, la meta es colocar a tres de los cinco competidores mexicanos en el podio.

“Poder meter por lo menos a tres atletas dentro del pódium, en los bronces, si se puede lograr algo más, será bienvenido”, expuso.

Adelantó que el nivel de la justa será muy distinto y distará mucho al del mundial juvenil, en Malasia, en el 2016, en el que Lizbeth Torres logró sexto lugar.

“Lógicamente el nivel cambia. No es parecido a Juegos Olímpicos, pero sí, sube mucho, bastante de lo que son Juveniles Sub 17. Europa va a ir con todo y es un evento muy grande”, externó.

Carlos lamentó que Kenia Torres, medalla de oro en la Universiada Nacional ‘UAEM 2018’ por Indios UACJ, no sea parte del seleccionado universitario por cuestiones administrativas, debido a la falta de una prueba de dopaje en algún evento que exige la WADA (Agencia Mundial Antidopaje).

“Las pesas ahorita es un deporte muy visoreado por la WADA y exige muchas cosas, en cuestión de papeleo y registro y no se pudo registrar a tiempo a muchos atletas. De hecho, ningún atleta de la Universiada Nacional va a este evento”, afirmó.

Flores García partió el domingo a la Ciudad de México y ayer viajó con el representativo azteca a Warsaw, Polonia.

 

Fuente: https://diario.mx/Deportes/2018-09-17_2a112dd8/vuelve-al-mando-/

18-Sep-2018