Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

Author Archives: admincondde

  • -

Cierra prácticas México para enfrentar a Corea del Sur

Por: Antonio Falcón

 

Este día la Selección Nacional Universitaria realizó su última práctica en el estadio de la Universidad de Harbin, previo a su debut en el Tercer Campeonato Mundial Universitario de Fútbol Americano de la FISU.

Los seleccionados entrenaron bajo las órdenes de su staff de coacheo por espacio de dos horas, en donde terminaron de armar el sistema de juego que estarán usando este sábado en punto de las 13:00h de Harbin (0:00h) de México cuando enfrenten a la Selección de Corea del Sur.

Para el coach Horacio García, el juego ante Corea, será un juego importante, pues marca el primer encuentro del torneo para los mexicanos, y por otro lado, será el primer enfrentamiento en la historia ante los orientales.

“Por lo que poco que pudimos ver de ellos en el juego contra Japón, presentan un juego muy básico, tienen buenas individuales, pero no debemos tener problemas para vencerlos”, enfatizó.

Para José Armando Barba, receptor del equipo tricolor, representa su primer duelo mundialista, “es para mi un honor representar a mi país, en un evento tan importante como éste, y estoy ansioso de saltar al emparrillado el día de mañana”.

Por su parte, el receptor Mario Rubio señaló, “siempre es un honor representar a México, y ahora en un país tan lejano, con una cultura tan diferente, es un reto más en mi carrera, y estoy seguro que saldremos con la victoria ante los coreanos”.

La Selección de Corea del Sur, tuvo su debut el pasado miércoles ante la selección de Japón cayendo por marcador de 0-37, antes de que el duelo fuera suspendido al término del segundo cuarto, debido a la fuerte lluvia y tormenta eléctrica que cayó en la ciudad de Harbin.

El encuentro está pactado en el emparrillado de la Universidad de Harbin en punto de las 0:00hrs de México y se podrá seguir por la señal de MaximoAvance.com


  • -

  • -

Inauguración del Campeonato Mundial Universitario de Fútbol Americano

En la noche de ayer se llevo a cabo en Harbin, China la inauguración del Campeonato Mundial Universitario de Fútbol Americano.

Campeonato Mundial Universitario De Fútbol Americano

Flickr Album Gallery Powered By: Weblizar

  • -

LANZAN CONVOCATORIA PARA PREMIO  “ALFREDO CUEN”

Con el propósito de reconocer a entrenadores y atletas de alto rendimiento, quienes con sus participaciones, labor y desempeño sobresalientes han triunfado en múltiples competencias  y con ello contribuido al prestigio de la Universidad Autónoma de Sinaloa se emitió la convocatoria para el premio al mérito deportivo de la UAS “Dr. Jesús Alfredo Cuén Ojeda”.

Los requisitos para ser candidatos al premio son: formar parte de los selectivos de la máxima casa de estudios (UAS), como entrenador en activo o como deportista amater.

Haberse distinguido en forma excepcional por su labor deportiva representando a la UAS, mediante logros a nivel nacional o internacional.

No tener antecedentes penales, ser de honorabilidad reconocida así como no haber atentado contra la autonomía y el patrimonio de la UAS.

Las propuestas se deberán de presentar ante la secretaría general de la UAS y esta a su vez las analizará junto con la comisión de honor y justicia.

Los premios de este galardón “Dr. Jesús Alfredo Cuén Ojeda” van desde un diploma alusivo en placa metálica, medalla conmemorativa y un estímulo económico por la cantidad de 50 mil pesos.

Los premios serán para dos atletas y dos entrenadores en las categorías individuales y conjuntos.

La entrega de los premios se realizará el 2 de julio del año en curso en el marco del aniversario luctuoso del Dr. Jesús Alfredo Cuén Ojeda.

 


  • -

  • -

  • -

VAMOS POR UN EVENTO MUNDIAL: NANCY GARZÓN

Culiacán, Sin. 31 mayo 2018.- Nancy Garzón Gaytán, luego de haberse convertido en la primera entrenadora de triatlón de la Universidad Autónoma de Sinaloa que participa como oficial técnico en una olimpiada nacional; se ha puesto como meta volver a ser oficial pero de un evento mundial de triatlón.

Garzón Gaytán,  quién tiene seis años como instructora de triatlón de la UAS en la zona centro, estuvo como juez en el triatlón de olimpiada nacional celebrado en días pasados en Quintana Roo. Convirtiéndose en la primera entrenadora de esta disciplina deportiva en la UAS que es seleccionada para una olimpiada nacional.

“Se trata de una distinción importante ya que tienes que pasar por una serie de procesos y pruebas para ser seleccionada. Me siento feliz de haber vivido esta experiencia. Estoy agradecida con mi la UAS y sus autoridades encabezadas por el rector, Juan Eulogio Guerra Liera, por el apoyo que me han brindado y vamos por más”. Señaló la nativa de Mazatlán.

Vamos por más significa buscar ser oficial en un evento avalado por la International Triatlón Union (ITU), que es el máximo organismo a nivel mundial.

Y eso pudiera darse aquí mismo en México ya que en nuestro país se organizan eventos mundiales como en Huatulco, Oaxaca, en el mes de septiembre o en Quintana Roo.

Regresando a sus funciones desempeñadas como oficial en el triatlón de olimpiada. A Nancy Garzón le tocó estar en la zona de transacciones, calificando su trabajo como bueno  como una experiencia enriquecedora.

 


  • -

  • -

ÁGUILAS UAS DOMINAN SERIAL DE TRIATLÓN DEL NOROESTE

Culiacán, Sin. 18 mayo 2018.- El equipo de triatlón de las Águilas UAS dominó el evento del serial del Noroeste que se realizó en Altata, consiguiendo 3 primeros lugares y 3 segundos lugares.

Los primeros lugares fueron obtenidos: Miguel Ángel Manjarrez Cárdenas, en la categoría 16-19 años con un tiempo de 1:05:31. Jafet Delgado, llegó en segundo lugar con un registro de 1:05:32.

Por su parte Eduardo Heriberto Beltrán García, arribó en cuarto lugar y Jesús Gabriel Aispuro Gamboa, en quinto sitio; todo ellos del equipo Águilas UAS de triatlón.

En la categoría, 20-29 años, Johar Vega Islas, arribó en segundo lugar con un tiempo de 1:16:28 horas.

Y finalmente, también en la rama varonil, Gilberto Berrelleza Reyes, categoría 40 a 49 años, primer lugar con tiempo de 1 hora, 5 minutos con 52 segundos.

En la rama femenil, división 16 a 29 años, Kassandra Ayala Mercado, conquistó el primer lugar con un tiempo 1:17:35 horas. Yaritzia Ayala Mercado, llegó en segundo con 1:23:03.

PRIMER JUEZ DE OLIMPIADA NACIONAL EN LA HISTORIA DE LA UAS

Nancy Garzón Gaytan, pasará a la historia del traitlón de la Universidad Autónoma de Sinaloa, luego de haber sido convocada como juez a la olimpiada nacional; la primera en la historia de las Águilas UAS.

Garzón Gaytán, quién estará en dicho evento del 23 al 26 de mayo en Quintana Roo, tuvo que pasar por diversos cursos de capacitación y eventos estatales y regionales para que le llegara dicha invitación, directamente de la Comisión Nacional del Deporte:

 “Es un orgullo representar a la UAS en dicho evento. Agradezco el apoyo de las autoridades de nuestra máxima casa de estudios encabezada por el rector, Juan Eulogio Guerra Liera,  y el director de deportes, José Guadalupe Pérez Reyes”.

Nancy Garzón, hará el viaje a la olimpiada nacional como juez junto con la competidora del equipo Águilas UAS, Kassandra Ayala, quién competirá en la categoría juvenil.


  • -

La estructura deportiva en la UdeG, ha empezado a rendir sus frutos: Rector General

Recibe Gobernador de Jalisco a medallistas de la Universiada Nacional 2018

Los medallistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que participaron en la pasada Universiada Nacional 2018, celebrada en el Estado de México, fueron recibidos en Casa Jalisco por el Gobernador del Estado, maestro Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.

En dicha competencia, esta Casa de Estudio tuvo la mejor actuación de su historia al ubicarse en la segunda posición por puntos y medallas. Culminó con 69 preseas en total: 28 de oro, 17 de plata y 24 de bronce; mientras que en la tabla de puntos sumó dos mil 655.

En nombre de los deportistas, Alely Hernández, de la disciplina de esgrima y estudiante del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), expresó que con el paso del tiempo ha aprendido que el éxito es relativo, y que para cada uno de los deportistas éste se puede manifestar de diferentes formas, pero considera que esta generación ha alcanzado el éxito de manera conjunta.

“El éxito no llega por sí solo, ni de la noche a la mañana, se necesita trabajo duro, constancia, actitud, perseverancia y amor por lo que hacemos. Sin duda, este paso gigante que da nuestra Universidad ha sido un esfuerzo de muchos y de mucho tiempo, hemos hecho historia porque así lo decidimos y así lo trabajamos”, declaró.

El Rector General de la UdeG, doctor Miguel Ángel Navarro Navarro, indicó que en las últimas décadas el deporte ha dejado de constituir un espectáculo de divertimento para  ser considerado una herramienta de la educación integral, y que en la UdeG son conscientes de que el deporte es un factor de cohesión y desarrollo social armónico que fortalece los rasgos de identidad.

“Para muchos jóvenes la Universiada representa el comienzo o la continuidad de una carrera deportiva. En la UdeG se han puesto en marcha diversas estrategias para promover la actividad física y, sin duda, la estructura deportiva de nuestra institución ha empezado a rendir frutos. Cada uno de ustedes es motivo de orgullo para la Red Universitaria y un ejemplo para las nuevas generaciones. Agradezco el respaldo y apoyo del Gobierno del Estado y del Code, que han contribuido al desarrollo del deporte universitario”, dijo.

Sandoval Díaz, por su parte, señaló que las posiciones alcanzadas por atletas jaliscienses durante las competencias universitaria son reflejo de la grandeza de sus deportistas.

“Hay que entender que un deportista pasa gran parte de su tiempo también creciendo de manera competitiva, creciendo mentalmente, haciéndonos sentir orgullosos de sus campeonatos, pero también debe de tener tiempo para la formación, el estudio, para enriquecer la mente y su preparación”, afirmó.

El Director del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (Code), licenciado André Marx Miranda, dijo que hoy es un día especial porque se celebra un resultado histórico y sin precedentes en el deporte estudiantil de Jalisco, y destacó el trabajo conjunto entre las universidades y el gobierno estatal, luego de un acuerdo firmado con 14 universidades públicas y privadas.

“Seguramente, en los próximos años, no tengo la menor duda de que la UdeG va a ser campeona absoluta de la Universiada Nacional. Los deportistas son la inspiración para que los que estamos de este lado trabajemos todos los días para que alcancen sus metas”, precisó.

A t e n t a m e n t e
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jalisco, 16 de mayo de 2018

Texto: Laura Sepúlveda
Fotografía: Abraham Aréchiga