Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

Author Archives: admincondde

  • -

MUY FUERTE ESTARÁ EL ATLETISMO DE UNIVERSIADA: IVÁN SALCEDO

Culiacán, Sinaloa. (aguilas.uas.edu.mx).- “Cada año la Universiada Nacional crece de nivel y el atletismo no es la excepción. Cada año es más fuerte, los atletas son más y mejores. No será nada fácil ganar medalla”.

Así lo dijo, Iván Salcedo, entrenador de atletismo en la Universidad Autónoma de Sinaloa y de las cartas fuertes del atletismo de las Águilas UAS, Iza flores y César Ramírez   que ultiman detalles para partir la próxima semana al Estado de México para la Universiada Nacional UAMEX 2018.

Iza Flores, quién este año no fue campeona regional, tendrá en Mary Talamantes del ITSON y Dania Aguillón del ITESM a sus más duras oponentes. “Nosotros trabajamos en el regional para conseguir el boleto a Universiada Nacional; esa es la tarea principal. Si se consigue el campeonato regional mejor”.

Y continuó Iván salcedo: “En el regional no vieron a la mejor Iza Flores. Será en la Universiada Nacional que la veamos. Para eso entrenamos para que en ese evento llegue a tope”.

Iza Flores, correrá la próxima semana en la Universiada Nacional en las pruebas de 100, 200 metros y relevos 4 por 100.

La mejor marca de Iza Flores en los 200 planos es de 23.22 segundos y en los 100 planos 11:57.; Mary Talamantes acaba de correr en el regional 11:58 segundos.

Por otro lado está César Ramírez. Que este año regresa a Universiada Nacional luego que en el 2017 una lesión no lo dejó.

“César está regresando como en sus mejores tiempos. Tampoco será fácil para él. Enfrentará en esta Universiada Nacional a los mejores velocistas del país, Iván Moreno (UNISON), Juan Carlos Alanís (UANL), Heber Gallegos (UACJ), entre otros. Pero yo tengo confianza en mis muchachos y en su preparación para que estén peleando las medallas”. Finalizó con esta declaración en afamado entrenador Iván Salcedo.

Otros atletas de la Águilas UAS que sin duda estarán peleando medalla en el atletismo de Universiada nacional son: Abraham Parra (lanzamiento de disco), Gilberto Guzmán (400 y 800 metros planos), Héctor Herrera jr. (110 metros con vallas), Víctor Sánchez (decatlón), Los equipos de relevos, Melanie Villavicencio (heptatlón), Maritza Escarcega (jabalina), entre otros.


  • -

ÁGUILAS UAS VOLARÁN A MUNDIAL DE SOFTBOL

Culiacán, Sin. (aguilas.uas.edu.mx).- Las Águilas UAS consiguieron  pase a los mundiales de softbol femenil “PONY LEAGUE” sub 18 y sub 23, luego de haber logrado el campeonato en los nacionales de Chihuahua, Chihuahua, bajo el mando de Jorge “chino” Corvera. Nacionales de softbol femenil que por vez primera la Asociación Nacional de béisbol y softbol de Ligas Infantiles y Juveniles de la República Mexicana, llevó al cabo.

Las Águilas UAS llevaban la representación de la Región tres en estos nacionales de softbol femenil, de reciente creación. Ambos equipos se coronaron de manera invicta con marca de seis ganados y cero perdidos.

“Este evento de softbol femenil, que entiendo es la primera vez que se organiza en México bajo la coordinación de PONY LEAGUE, nos sirvió mucho. Porque además de haber ganado pase al mundial que será en California Estados Unidos del 23 al 29 de julio. Ayudó a foguearnos aún más para el evento de Universiada nacional que inicia a partir de la próxima semana.

El equipo sub 23 fue comandado por jugadoras con vasta experiencia nacional e internacional como: Mariana Velázquez, Anahí Lizárraga, Abigail Botello, Yisell Figueroa que concluyó como la campeona bateadora.

Mientras que el equipo sub 18 estuvo compuesto por jugadoras de la preparatoria Zapata como: Karime Torres, Mitzi Calderón, Paulina Duarte, Millet Lizárraga, Paulina Ibarra, Valeria y Paulina Espinoza.

“Como siempre muy agradecidos con las autoridades de la Universiadad Autónoma de Sinaloa por el apoyo para el softbol femenil”. Concluyó con estas palabras, Jorge “chino” Corvera.

 


  • -

Abanderan a delegación de la UdeG que participará en la Universiada 2018

 

Está integrada por 450 personas, entre cuerpo técnico y atletas. La meta es quedar en segundo o primer lugar de la tabla de puntos y medallas

El Secretario General de  la Universidad de Guadalajara (UdeG), maestro José Alfredo Peña Ramos, abanderó esta tarde en la explanada del Edificio de Rectoría General, a la delegación de atletas que representará a esta Casa de Estudio en la Universiada 2018, que se realizará en Toluca, Estado de México.

“Es muy honroso para mí a nombre del Rector General de la UdeG, doctor Miguel Ángel Navarro Navarro, abanderar a este grupo selecto de deportistas universitarios. Lo más selecto de la Universidad que participará en esta justa”, señaló Peña Ramos, acompañado del Coordinador de Servicios a Universitarios, maestro César Barba Delgadillo.

La delegación de la UdeG está integrada por 450 personas, entre cuerpo técnico y atletas.

En 2017 la UdeG  obtuvo 49 medallas: 14 de oro, 10 de plata y 25 de bronce, que la ubicaron en el cuarto lugar del medallero y el segundo sitio en la tabla de puntuación. La meta este año es igualar el segundo lugar o superarlo.

Entre aplausos, Peña Ramos entregó la bandera de la UdeG,  a la atleta Alely Hernández Martínez, quien por cierto, ya se prepara con la intención de participar en los juegos olímpicos de Tokio 2020, en la disciplina de Esgrima.

Acto seguido, las 450 gargantas de los atletas y entrenadores se unieron en una porra que retumbó en la explanada del Edificio de Rectoría General: “¡Vamos a ganar, somos Leones Negros!”.

Después se tomó la foto oficial en las escalinatas del Museo de las Artes de la UdeG.

La justa se verificará  del 23 de abril al 9 de mayo en la Universidad Autónoma del Estado de México, en la ciudad de Toluca. Participarán 8 mil atletas de universidades de todo el país, en 26 disciplinas.

A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jalisco, 13 de abril de 2018

Texto: Julio Ríos
Fotografía: Abraham Aréchiga

Etiquetas:

Abanderamiento UdeG 2018

Flickr Album Gallery Powered By: Weblizar

 

 


  • -

Histórico pase a Universiada del softbol femenil de Oaxaca

El equipo de la máxima casa de estudios tras conseguir el boleto al nacional.

 

Deportes Local

NVI Noticias

Julio César Sánchez León

 

Asistían como una de las cartas fuertes, cumplieron y pasan a la historia de la participación de la máxima casa de estudios en Universiada. Es un equipo con jugadoras de experiencia.

La novena de softbol femenil de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) consiguió su boleto a la Universiada Nacional 2018 tras proclamarse campeona de la Etapa Regional de la Región 7, con etiqueta de invictas, en Xalapa, Veracruz.

Ayer, el equipo dirigido por Diego Monroy le aplicó súper knockout al representativo del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR), con score de 18 carreras a cero, en duelo de tres entradas, en campos de la Universidad Veracruzana (UV).

Anahí Ordaz mostró su buen nivel de pitcheo y su experiencia en la loma y lució intratable en esta Universiada Regional 2018 y ayer lanzó por segunda ocasión en el torneo y guió al triunfo al conjunto auriazul al lanzar las tres únicas entradas que se disputaron en el partido y donde las oaxaqueñas definieron su calificación.

Cabe mencionar que la novena de la UABJO cuenta en sus filas con la seleccionada nacional de beisbol, Itza “la China” Hernández, quien recientemente representó a México en el Premundial de Beisbol Femenino en República Dominicana.

La cátcher jugó en la receptoría los cuatros partidos del round robin en Xalapa, Veracruz, además, fiel a su costumbre aportó de manera importante a la ofensiva.

Ahora, las Gavilancitas de la UABJO representarán a esta institución y por consecuencia a Oaxaca en la Universiada Nacional 2018, la cual tendrá como sede el Estado de México y que para el softbol femenil el turno será del 3 al 8 de mayo.

El partido épico de la etapa que disputaron las de la máxima casa de estudios en Oaxaca fue el pasado lunes por la noche frente a la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATX), donde perdían 0-12 y le dieron la vuelta a la pizarra en el sexto inning, para terminar, ganando por pizarra de 19-16.

Adela Meza e Itza Hernández conectaron jonrón en ese encuentro, productores de tres carreras cada uno.

 

INICIA SEGUNDO BLOQUE

Por otro lado, el futbol rápido quedó eliminado de la Universiada Regional, en las ramas varonil y femenil. Y el basquetbol femenino, del entrenador Efrén Rosas Dorantes, concluyó con todos sus juegos perdidos.

Y ayer comenzó su participación en el segundo bloque de esta fase en Xalapa, las selecciones de la UABJO de beisbol y futbol asociación, en hombres y mujeres.

 

REFERENCIA

Julio César Sánchez León. “Histórico pase a Universiada del softbol femenil de Oaxaca.” Deportes, NVI Noticias. [en línea].

México: Oaxaca, abril 2018, fecha de consulta:13 de abril de 2018.

Disponible en: http://www.nvinoticias.com/nota/89905/historico-pase-universiada-el-softbol-femenil-de-oaxaca

Fotografía: Julio César Sánchez León NVI Noticias.


  • -

La joven duranguense buscará repetir su medalla en la Universiada Nacional

Ame esta lista

 

Deportes

Contexto de Durango

Ángel Castillo

 

Ameyalli Ávila Frayre sorprendió a todos el año pasado cuando en su primera Universiada logrará la medalla de oro en ajedrez, ajedrecista de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), platiqué con la joven jugadora quien esta consiente que este año será más complicado por ello se ha preparado de mejor manera inclusive con torneos en el viejo continente.

PREPARADA

Ávila Frayre señaló, “Me siento preparada, aunque debo seguir entrenando y esforzándome para mejorar mi juego, no solo para este torneo sino para mi futuro como ajedrecista”, quien ha estado trabajando no sólo en México sino en otros países para convertirse en la campeona de la UN 2018 pero también una de las mejores ajedrecistas del continente.

 

A MEJORAR

Además reconoció que en esta ocasión en el Abierto Mexicano las cosas no salieron como ella esperaba, “En mi resultado reciente en el abierto mexicano al no ser muy bueno, tengo la intención de mejorar esa actuación, teniendo en cuenta que la mayoría que jugaron en Aguascalientes son las mismas que estarán en la Universiada y estoy segura que puedo hacer un mejor papel”, dijo quien en ocasiones anteriores ya ha vencido a dichas jugadores en otros escenarios.

SU ENTRENADOR

Alejandro González Bringas entrenador de la atleta señaló que Ameyalli cuenta con el talento necesario para repetir su medalla dorada, además de que han estado trabajando durante todo el año para que este resultado sea el mismo del 2017, inclusive lograr traerse para la universidad un trofeo más por equipos.

 

UN COMPROMISO

González Bringas esta consiente que el compromiso es importante, además el nivel de la Universiada Nacional aumentará de manera significativa, ya que han ingresado a diferentes instituciones de nivel superior del país rivales de Ávila Frayre, como es el caso de Lilia Ivonne Fuentes Godoy y Miriam Parkhurst Casas con quienes se enfrentó recientemente en el abierto Mexicano de Ajedrez en Aguascalientes.

AME Y SU HISTORIA

Multimedallista de la Olimpiada Nacional, Premio Estatal del Deporte en el 2016, además cuenta con seis medallas en los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior, de las cuales tres son de oro, dos de plata y una más de bronce, actualmente cursa el cuarto semestre de Nutrición en la Facultad de Medicina y Nutrición.

 

REFERENCIA

Ángel Castillo. “Aspiraciones doradas.” Deportes, Contexto de Durango. [en línea].

México: Durango, abril 2018, fecha de consulta: 13 de abril de 2018.

Disponible en: http://contextodedurango.com.mx/noticias/la-joven-duranguense-buscara-repetir-su-medalla-en-la-universiada-nacional/

Fotografía: Contexto de Durango


  • -

Ranking de Atletismo

 

*Fecha límite para modificación: 12/04/18

Ranking Femenil – 13/04/2018

 

Ranking Varonil –  13/04/2018


  • -

Aspiraciones doradas

 

Deportes

El Diario

Sergio Arturo Duarte

 

Vivida la experiencia de representar a México en los Juegos Centroamericanos ‘Veracruz 2014’ y, en la Universiada Mundial 2017, en Taipei, China, con mayor frialdad y concentración, Heber Gallegos, velocista de Indios UACJ, está por cerrar su preparación para entrar en acción, a partir del 24 del mes en curso, en el nacional universitario, en Toluca, Estado de México, evento en el que tiene proyectado ganar tres medallas de oro.

“Estas experiencias de mundiales, de centroamericanos, te hacen un poco más frío, ya sabes más o menos a qué vas, más concentrado y todo. Ya no te agarran como siendo novato y ya sabes más o menos cómo está el ambiente y a hacer lo que uno sabe hacer mejor, que es correr”, apuntó.

Heber, atleta ojinaguense de 26 años y 1.80 metros, competirá en la capital mexiquense en 100, 200 y 400 metros, en individuales, al igual que en el relevo 4X100 y, tal vez, también lo haga en la posta de 4X400.

“Sería algo muy elegante –dijo entre risas, acerca del objetivo de ganar cuatro oros-, pero, tenemos puesta –la meta- en tres medallas y esperemos salga todo lo planeado, lo que tiene en mente el profesor Cosme –Rodríguez- y podernos traer por lo menos tres medallitas”, afirmó.

De entrada, en la capital mexiquense, Heber ocupante del cuarto sitio en el relevo 4X100, en Taipei, China, junto a Juan C. Alanís, Iván Moreno y Arturo Sepúlveda, con un nuevo récord mexicano de 39.17 segundos, quiere revalidar su corona nacional universitaria en la llamada ‘prueba reina’ del atletismo -10.28 segundos-.

También, mejorar la plata en los 200 lisos -20.88 segundos-.

“Venimos con toda la actitud a defender el título y esperemos representar muy bien el nombre de la universidad y hacer un buen papel, la verdad. La ‘prueba reina’, siempre ha estado muy peleada y gracias a Dios nos hemos metido a los topes con los grandes velocistas de México. Esperemos este año tenerles con qué topar también y sacar la cara por la universidad”, expuso.

Preseleccionado nacional para los Juegos Centroamericanos y del Caribe ‘Barranquilla 2018’, por ahora, Heber mantiene su enfoque en la justa en puerta que organiza el CONDDE –Consejo Nacional del Deporte de la Educación-, pues dijo, en esta temporada atlética toma evento por evento.

“Después, ya vendrá lo que es el selectivo ya para Juegos Centroamericanos que es el evento del nacional de primera fuerza que también nos estamos preparando”, externó.

Puntualizó que Rodríguez y él sí tienen contemplado el referido selectivo de junio próximo, en Monterrey, Nuevo León, y no quitan el dedo del renglón, pero prefieren ir paso a paso.

“Sí, lo tenemos en mente, no estamos quitando el dedo del renglón, pero no hay que acaparar todo porque nada está escrito y todo puede pasar como una lesión y dejarnos fuera de la jugada”, expuso

En cuanto a lastimaduras, comentó que hasta ahora no ha sufrido ninguna.

“Andamos bien, gracias a Dios, no se ha presentado nada porque todavía queda un largo camino para el evento de primera fuerza y claro por qué no, los Juegos Centroamericanos -del 19 de julio al tres de agosto-”, externó.

REFERENCIA

Sergio Arturo Duarte. “Aspiraciones doradas.” Deportes, El Diario. [en línea].

México: Chihuahua, abril 2018, fecha de consulta: 13 de abril de 2018.

Disponible en: http://diario.mx/Deportes/2018-04-12_2e692609/aspiraciones-doradas/#

Fotografía: El Diario.


  • -

Triatletas universitarios buscarán ser protagonistas

Deportes

La Voz de Durango

Redacción La Voz de Durango

 

Triatletas universitarios buscarán ser protagonista en la Universiada Nacional 2017, Paola Castañeda, Natalia Casas y Ricardo Cárdenas Torres tienen como objetivo alcanzar una medalla en el evento más importante convocado por el CONDDE, después de una gran etapa regional en casa.

Los jóvenes estudiantes de la Universidad Juárez del Estado de Durango sin duda alguna cuenta con un talento innegable, por ello consiguieron tres de los 10 pases que brindó la etapa regional del triatlón que se realizó en Durango, los chicos respondieron a la confianza y apoyo de su universidad y consiguieron el pase al nacional.

Paola Castañeda quien se llevó la victoria en el evento regional es una experimentada triatleta, quien ha obtenido varias victorias en el Serial Premium de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTri), la estudiante de psicología tiene objetivo conseguir el podio en el evento a realizarse en el Estado de México.

Natalia Casas Gallegos, por su parte quien estudia en la Escuela de Lenguas de Universidad Juárez del Estado de Durango, debutó en el evento deportivo estudiantil con bueno resultados, al terminar dentro de los primeros cinco puestos que brinda un boleto para el evento nacional, es importante mencionar que Natalia ya asistió a dos mundiales dentro de su categoría siempre terminado dentro de las mejores 10 triatletas del país.

Ricardo Cárdenas Torres, estudiante de la Facultad de Derecho también es un triatleta de calidad probada, ya que ha logrado asistir a mundiales de la especialidad y ahora en el regional terminó en la segunda posición en un cierre de alarido, Cárdenas Torres es una de las cartas fuertes de la UJED para conseguir una medalla en la Universiada Nacional 2018 a realizarse en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

 

REFERENCIA

Redacción La Voz de Durango. “Triatletas universitarios buscarán ser protagonistas.” Deportes, La Voz de Durango. [en línea].

México: Durango, abril 2018, fecha de consulta: 13 de abril de 2018.

Disponible en: http://lavozdgo.com/2018/04/12/triatletas-universitarios-buscaran-ser-protagonistas/

Fotografía: La Voz de Durango.


  • -

En 10 disciplinas estará presente la U de C en la Universiada Nacional UAEM 2018

Deportes

El Comentario

Dirección General de Información de la U de C

 

La Universidad de Colima, con sus atletas y entrenadores, estará presente en diez deportes en la máxima justa deportiva estudiantil de nivel superior: la Universiada Nacional, evento que tendrá como sede la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM 2018), del 23 de abril al 8 de mayo.

Los Juegos del CONDDE albergarán 26 disciplinas, y los atletas de la Universidad de Colima estarán presentes con los equipos de futbol asociación varonil, tenis de mesa (por equipo e individual), handball (dos categorías), voleibol de playa femenil, tochito femenil y rugby varonil. En deportes individuales participará la U de C en tae kwon do, karate do, levantamiento de pesas y luchas asociadas.

De acuerdo con el cronograma de participación emitido por la UAEM, los atletas de la Universidad de Colima que integran los equipos de handball, y los competidores de levantamiento de pesas y tae kwon do, serán los que iniciarán la participación.

A partir del jueves 26 de abril estará presente el equipo femenil de tochito bandera, y el tenis de mesa.

El 30 de abril volará la representante del karate do, junto con su entrenador. Para el martes 1 de mayo, el representativo de futbol asociación varonil estará presente, en tanto que el miércoles 2 de mayo comenzarán la lucha por las medallas en el voleibol de playa.

El viernes 4 de mayo, la selección universitaria de rugby tendrá su primera participación en esa justa.

Finalmente, el 5 de mayo verán acción los atletas de luchas asociadas, quienes cerrarán la participación de los universitarios en esta justa nacional.

REFERENCIA

Dirección General de Información de la U de C. “En 10 disciplinas estará presente la U de C en la Universiada Nacional UAEM 2018.” Deportes, El Comentario. [en línea].

México: Colima, abril 2018, fecha de consulta: 12 de abril de 2018.

Disponible en: http://elcomentario.ucol.mx/en-10-disciplinas-estara-presente-la-u-de-c-en-la-universiada-nacional-uaem-2018/

Fotografía: El Comentario.


  • -

RECIBEN CERTIFICADOS DE CINTA NEGRA

Culiacán, Sin. (aguilas.uas.edu.mx).- Un total de 14 elementos de la escuela de karate do de la Universidad Autónoma de Sinaloa, recibieron procedente de Japón su certificado de cinta negra de la escuela Shito Ryu de karate do Shindokan que preside Toshiaki Nogiwa Tanaka.

El sensei Elías Gómez Barajas, como vicepresidente de la escuela japonesa Shito Ryu en Sinaloa, fue quién entregó estos certificados junto al también cinta negra, secretario de la organización el profesor Marco Antonio Pérez Vázquez, quién es el responsable de la esta disciplina deportiva en la UAS.

Quién consiguieron el grado de cinta negra son: Cintia Jaqueline Beltrán,  Julissa Janeth Valenzuela, Monserrat Sicairos Aguayo, María Camila Beltrán, Dina Elisa Angulo, María José Beltrán Castro, Ariana Yasely Castro, Jesús González Rodríguez, Abraham Sánchez, Oyervides, Rigoberto Aguilar Delgado, Diego Alfonso Castro, Jesús Armando Yánez.

Dos elementos más consiguieron cinta negra segundo dan. Ellos Fueron: Jesús Alberto Hernández y Edgar Daniel Sánchez.

Todos ellos quedaron registrados a nivel internacional con el grado de cinta negra. En un examen que realizaron en el mes de diciembre de 2017 y que ahora reciben el documento procedente de Japón.