Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

Author Archives: admincondde

  • -

Cosechan Potros más medallas en Universiada Nacional

Texto: Gabriela Lugo Acuña (Comunicación Deportiva Potros ITSON)

Ciudad Juárez, Chihuahua.- A todo galope marcha la delegación ITSON en la Universiada Nacional luego de cosechar este sábado un total de seis medallas, incluyendo su tercer oro, además de una plata y cuatro bronces en las disciplinas de karate do y básquetbol 3×3.

La fiesta la comenzó la disciplina de básquetbol 3×3, luego de que el representativo femenil se quedara con la tercera posición de la justa deportiva para agenciarse la presea de bronce, histórica para ITSON al ser la primera en la modalidad que esta edición hizo su debut.

En otro escenario, el tatami del Gimnasio de Bachilleres fue testigo del relinchar del Potro en la disciplina de karate, que finalizó su primer día de actividad con la obtención de un oro, una plata y cuatro bronces.

La presea dorada, tercera para la cuenta de ITSON, fue para Dafne González quien se proclamó campeona nacional luego de ganar su compromiso final ante la representante de la Universidad Anáhuac Cancún dentro de la categoría de -68 kg. Previo a ello, Dafne despachó en la ronda semifinal a la representante de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Por su parte, la plata fue para el equipo femenil de kata, formado por la misma Dafne González, Estefanía Rojo y Leslith Hernández, quienes cayeron en la gran final ante las representantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

También en la modalidad de kata por equipos, el representativo varonil se agenció el bronce, el cual estuvo integrado por Fernando Trasviña, Jesús Luque y José Durán.

El resto de las medallas de bronce fueron para Leslith Hernández en la modalidad de kata individual, Ricardo Leyva (-84 kg) y Carlos Ozuna (+84 kg).

Con estos resultados, ITSON pone números de 3 medallas de oro, 4 de plata y 11 más de bronce que le permitirán escalar peldaños en la tabla del medallero general, mientras que en la tabla de puntuación se mantiene en la quinta posición.

Para este domingo, la actividad continúa en las disciplinas de beisbol, karate do y rugby.

 


  • -

Jesús Moreno, gana oro para la UAS en karate de UACJ 2022

Texto: Chepe Zazueta

21 mayo 2022.- Jesús Moreno, ganó medalla de oro en kumite, división menos de 84 kilos, para  cerrar jornada de cuatro medallas para las Águilas UAS, en el primero de tres días de actividades del karate de Universiada Nacional UACJ 2022. En acciones desarrolladas en el confortable gimnasio del COBACH de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Jesús Moreno, nativo de Mazatlán, Sinaloa, inició su jornada dorada imponiéndose al representante de Universidad La Salle, luego vinieron triunfos en cuartos de final ante UABC, en semifinales venció al representante de IPN y terminó coronándose frente a Tigres de la UANL.

Esta es la segunda ocasión que Jesús Moreno es campeón nacional universitario. Hace dos años logró el campeonato nacional de universiada en Mérida, Yucatán.

Con esta presea la delegación de las Águilas UAS llegó a cuatro medallas de oro, dos de plata, ocho medallas de bronce, 14 en total.

Plata y bronce para las Águilas UAS en katas por equipo

Medalla de plata y bronce conquistaron los equipos de las Águilas UAS de katas varonil y femenil respectivamente en la primera jornada del karate de la Universiada Nacional UACJ 2022.

El equipo varonil de las Águilas UAS dirigido por Juan de Dios Jacobo y conformado por: Carlos Emanuel López Perea, Max Jacobo Miranda y Pedro Ismael López Hernández, fue superado por Tigres UANL, que se quedó con el metal dorado, y para Potros ITSON fue la medalla de bronce.

“La verdad nos sentimos un poco tristes porque sentimos que lo hicimos bien, que realizamos el esfuerzo necesario y al final no nos favoreció el jueceo; por nosotros no quedó. Seguiremos trabajando para que esa medalla de oro llegue”. Declaró, después del combate, Carlos Emanuel López.

Por su parte, Max Jacobo Mirando, señaló: “Estamos agradecidos con Dios, nuestras familias, amigos y entrenadores; gracias por su apoyo, esta medalla se la dedicamos. Además, un agradecimiento especial para el rector Madueña por el apoyo que nos está dando a los deportistas de la UAS”. Coincidieron en señalar el equipo de katas varonil de las Águilas UAS que por cierto es su primer año en universiada nacional.

Medalla de bronce en katas femenil por equipo para las Águilas UAS

Mientras que el equipo femenil de las Águilas UAS, también se metió al  cuadro de medallas con un metal de bronce que otorga el tercer lugar.

El equipo conformado por: Itzel Zamudio, Brisa Sarmiento y Jennifer Osuna, comandado por César Ramírez, fue superado por Potros ITSON con la plata y Tigres de la UANL con el oro.


  • -

Tres disciplinas continúan con sus enfrentamientos

mayo 20, 2022En la nueva jornada de la Universiada Nacional, bádminton tendrá sus semifinales y finales, mientras que béisbol y básquetbol inician actividades.

De 9:00 a. m. a 3:00 p. m., y de 4:00 p. m. a 9:00 p. m., bádminton realizará sus últimas competencias de singles, dobles y dobles mixtos, en el Gimnasio Neri Santos. Consulta el calendario AQUÍ.

Los juegos de béisbol se harán en el Estadio Juárez de Béisbol, el Canales Lira, el Estadio Carta Blanca y el campo de béisbol del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (ITCJ).

Simultáneamente, los enfrentamientos se realizarán en cada sede a las 9:00 a. m., 12:00 p. m., y solamente un juego se tiene programado para las 6:00 p. m. en el Estadio Juárez, donde la UACJ se enfrentará al Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON). Consulta el calendario AQUÍ.

Los partidos de básquetbol 3×3 también iniciarán de forma simultánea en sus dos sedes, el Gimnasio Universitario y el Gimnasio Adaptado. La competencia inicia a las 9:00 a. m., y el último enfrentamiento está programado para que comience a la 1:20 p. m. Consulta el calendario AQUÍ.

 


  • -

REPARTE MEDALLAS ATLETISMO, TKD, FUTBOL BARDAS Y VOLEIBOL

El atletismo, taekwondo y fútbol bardas y voleibol de sala repartieron medallas durante el séptimo día del programa de la Universiada Nacional 2022, con sede en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y la convocatoria del Consejo Nacional del Deporte de la Educación, que reúne a más de 9 mil estudiantes deportistas de nivel superior del país procedentes de más de 150 instituciones públicas y privadas del país.

La delegación de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León se mantiene al frente del cuadro general de medallas, con un total de 53 metales, de los cuales 22 son de oro, 16 de plata y 15 de bronce, mientras que en la segunda plaza se encuentra el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, con 8, 9 y 4 para 21 en total.

Mientras que la Universidad de Guadalajara ocupa la tercera posición con 6 de oro, una de plata y 7 de bronce; el CETYS Universidad está en el cuarto escalón con cinco de oro y la UANQ con cuatro oros, cinco platas y seis bronces.

En el séptimo día de competencias, en el atletismo que se disputa en el estadio olímpico universitario Benito Juárez,, el relevo mixto 4×400 metros de la UA de Nuevo León se apuntó el metal dorado con tiempo de 3:30.48, mientras que el equipo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez se quedó con la plata, con 3:31:52 y el ITESM se llevó el bronce con 3:32.48.

La final de los 400 metros de la rama femenil  fue dominada por Marian Gacendo, del ITESM Monterrey, escoltada por Fernanda Cruz y Joseline Carrasco, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, quienes se quedaron con la plata y el bronce, respectivamente.

Por lo que respecta a la final de futbol bardas femenil, el título fue para el Tec de Monterrey, al imponerse en shoot out a la Universidad La Salle Neza, mientras que el bronce fue para la Universidad Juárez Durango, al imponerse por la misma vía al Instituto Tecnológico de Tijuana.

En la varonil el oro fue para la UA de Chihuahua al vencer 6-1 a la selección de la U de La Salle Neza y en shoot outs, el Instituto Tecnológico de Sonora ganó a los Borregos del Tec de Monterrey para quedarse con el bronce.

Por lo que respecta al torneo de taekwondo, en la categoría de menos de 62 kilos femenil, Carolina Zenteno, de la Universidad Anáhuac Mayab, se llevó la medalla dorada al imponerse a Andrea García, mientras que Roberto Medina, de la UA de Sinaloa, se coronó en la categoría de 54 kilos, mientras que Laura Ovalle, de la UA de Ciudad Juárez, obtuvo el oro en 53 kilos.

El torneo de voleibol de sala culminó con la victoria de la Universidad Autónoma de Nuevo León sobre el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey por 3 sets a 2 en la final varonil; el bronce fue para la UA de Sinaloa, mientras que en la femenil se coronó el Tec de Monterrey al imponerse 3-2 a las Tigrillas de la UANL y bronce se lo quedó la UA de Sinaloa.

 


  • -

Águilas UAS hace historia en el basket tres por tres de UACJ 2022

Texto: Chepe Zazueta

20 mayo 2022.- El basketball tres por tres varonil de las Águilas UAS hizo historia, al calificar a la ronda de los mejores 8 equipos de la Universiada Nacional UACJ 2022 que se disputa en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Las Águilas UAS están haciendo historia al ser parte de este primer torneo de basket tres por tres en Universiada Nacional. Y no solo están participando sino que están ganando y ya avanzaron a la fase de los mejores ocho, cuarto de final.

Para llegar ahí el equipo integrado por; Reno Valle, Jonathan Valdez, Jorge Angulo y Fernando Renteria le ganaron 21 a 13 a ITESM (Santa Fe), luego perdieron por cerrado marcador de 14-16 ante ITESM (Aguascalientes) para sellar su pase a cuartos de final frente a Tigres de la UANL por 16-15.

“La clave ha sido el trabajo en equipo que nos ha llevado a la ronda de los mejores ocho. Pero tenemos que ajustar porque de aquí en adelante se pondrá más duro el torneo. Tenemos que mejorar la comunicación, evitar distracciones”. Declaró después del juego.

Las Águilas UAS de basket tres por tres, que dirige Armando Sánchez Raya, mañana tienen juego en el gimnasio universitario en ronda de cuartos de final.

Águilas UAS inicia apaleando en el béisbol de UACJ 2022

Texto: Chepe Zazueta

20 mayo 2022.- Las Águilas UAS se impusieron por 18 carreras contra 2 a su similar de la Anáhuac Centro, en el inicio del béisbol de UACJ 2022, en el estadio Jaime Canales Lira, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Rally de 7 carreras en la sexta entrada terminó por apuntalar el triunfo sinaloense donde destacó jonrón de 2 carreras de Ricardo Rubio.

Previamente las Águilas UAS, dirigidas por Martín “pájaro” Bojórquez, armaron ataques de 3 carreras en la 1ra entrada, 4 carreras en la segunda y tres más en la cuarta.

También brilló con el basto, Gibrán Guerra con juego de 3 imparables en apoyo al lanzador ganador, Rafael Zamudio, que sacó 2 entradas en orden con 5 ponches para agenciarse el triunfo.

 

Mañana las Águilas UAS estarán enfrentando su segundo duelo a las 9 horas  contra Anáhuac y el domingo contra la Universidad de Tamaulipas.


  • -

Dos medallas para UPAEP en el debut de Poomsae en Universiada

Un bronce para la tercia femenil y otro más para la tercia varonil fue el resultado que obtuvieron las Águilas UPAEP en la primera aparición del Poomsae dentro de una Universiada Nacional.
Apenas una semana después de que ambas tercias se colgaran el oro en el Nacional CONADEIP de Primera Fuerza, los emplumados han viajado a Ciudad Juárez para hacer frente a seleccionados nacionales, mundialistas y al estilo free style.
La tercia femenil conformada por Katia Santiago, Ana Belén Peña y Naschielly Conde consiguió la medalla de bronce tras superar dos rondas: la primera de formas convencionales y la segunda de free style. Las rojiblancas superaron a Unison y en el pódium terminaron por debajo de UDEM y Tec Santa Fe.
Los hombres también enfrentaron dos rondas, calificándose como segundos al free style. Alan Ayala, Román Molina y Ever Ojeda superaron a los Gatos Salvajes de la Autónoma de Querétaro y quedaron por debajo de los Leones Negros de la U. de G. y los Borregos del Tec Santa Fe.
En la participación individual Naschielly Conde estuvo cerca de las medallas al quedar en quinto lugar, misma posición en la que terminaron Román Molina y Katia Santiago en la pareja mixta.
Con este resultado UPAEP cierra la participación con cuatro medallas: plata para Eduardo Aguas en combate -63, bronce para Giselle Maza en combate -49, bronce para la tercia poomsae femenil y bronce para la tercia poomsae varonil.


  • -

Segunda medalla para UPAEP en Taekwondo

Giselle Maza Lara, estudiante de Ingeniería Mecatrónica, consiguió la medalla de bronce en la categoría -49 dentro de la XXIV Universiada Nacional que se desarrolla en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
En su primer combate la oriunda del estado de Hidalgo derrotó a la representante local, Diana Cortinez, por 15-11; posteriormente venció 11-2 a Mónica López de la U. Anáhuac Mayab y cayó en semifinales frente a Nancy Parra de la UTEQ.
“Es algo inolvidable porque tiene un trabajo detrás de todo mi equipo. Para mí esta medalla significa lo mucho que disfruto este deporte y seguiré trabajando para lo que venga”.
Valkyria Rosete venció a la UABC por 29-1 y cayó en punto de oro frente Anáhuac Querétaro en la antesala de las medallas; por su parte Bruno Domínguez ganó 26-11 a Anáhuac Norte en su primer combate, pero cayó en cuartos de final por 28-8 frente a Tec Mty.
La tercera jornada del Taekwondo verá por primera vez una competencia de poomsae en Universiada Nacional. Por UPAEP competirán Naschielly Conde, Katia Santiago y Román Molina en individual; estos dos últimos lo harán también en pareja mixta.
En la tercia femenil estará Ana Belén Peña junto a Naschielly y Katia; en tanto la tercia varonil la integran Alan Ayala, Ever Ojeda y el propio Román Molina.


  • -

OTORGA RODO SEGOVIA PLATA A UNIVERSIDAD DE SOTAVENTO EN TAEKWONDO  

*El atleta porteño brilla en la Universiada Nacional que se realiza en Ciudad Juárez Chihuahua.

Texto: Luis Enrique Suárez Castellanos (Universidad Sotavento)

Coatzacoalcos, Veracruz, 17 de mayo.- El taekwondoín Rodolfo Segovia Madriz obtuvo esta noche medalla de plata para la Universidad de Sotavento durante la Universiada Nacional que se realiza en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Rodo Segovia ganó sus primeras tres peleas con amplios marcadores a competidores de Durango (27-1), la UNAM (30-11) y la Universidad de Sonora (31-6).

En la final, Rodo Segovia perdió ante el representante de la Universidad de Santiago Querétaro (UTEQ).

“Desgraciadamente no logramos el resultado; iba muy mentalizado a ganar el primer lugar para clasificar al panamericano”, expresó el atleta.

El medallista de plata estudia el último semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la US.

“Me siento feliz por conseguir el segundo lugar nacional”, dijo.

Segovia Madriz, quien planea estudiar una Maestría en Educación Física o Fisioterapia Deportiva para seguir representando a la US en la Universiada.

“Trabajaré muy duro para el próximo año y buscaré el primer lugar; muchas gracias a mis padres, familiares, amigos, profesores, fisioterapeutas y entrenadores, y claro a la Universidad de Sotavento”, dijo.

La Universiada Nacional reúne a más de 9 mil deportistas de más de 150 universidades públicas y privadas del País.

“La verdad peleó muy bien, incluso en la final, y una medalla de plata es bastante buena”, comentó su coach, Guadalupe Andrade Cruz.

El rector de la US, Juan Manuel Rodríguez García, expresó su beneplácito por la medalla obtenida por Rodo Segovia.

“Es un atleta que nunca descansó en la pandemia y hoy cosecha todo ese gran esfuerzo”, manifestó.

 


  • -

Atletismo y taekwondo concluyen su participación

Texto: Redacción UACJ (Universiada Nacional; día 7 – COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA (uacj.mx))mayo 19, 2022Bádminton continúa este día con una ronda más de competencias, mientras que atletismo y taekwondo concluyen su participación en la justa del deporte universitario más importante del país.

En el Gimnasio Neri Santos, bádminton llevará a cabo la jornada de 16 y cuartos de final en singles, dobles y dobles mixtos. Su horario continúa siendo matutino y vespertino, de 9:00 a. m. a 3:00 p. m., y de 4:00 p. m. a 9:00 p. m.

Por su parte, taekwondo cierra su participación con las contiendas de la categoría poomsae y Tk3, en el Gimnasio de Bachilleres. Al finalizar los enfrentamientos se llevará a cabo la premiación.

Por último, hoy atletismo concluye sus actividades deportivas en el Estadio Olímpico Universitario Benito Juárez, y alrededores.

Las competencias que se realizan en este día son:

-6:30 a. m.

  • Medio maratón, varonil y femenil (final)

-8:00 a. m.

  • Salto de longitud, femenil (heptatlón)
  • Salto de altura, varonil (final)
  • Lanzamiento de bala, varonil (final)
  • 200 m, femenil (semifinal)

-8:15 a. m.

  • 200 m, varonil (semifinal)

-8:30 a. m.

  • 800 m, femenil (final contra reloj)

-8:45 a. m.

  • 800 m, varonil (final contra reloj)

-9:00 a. m.

  • 5,000 m, femenil (final)

-9:30 a. m.

  • Salto con garrocha, femenil (final)

-9:30 a. m.

  • 200 m, femenil (final)

-9:40 a. m.

  • 200 m, varonil (final)

-9:45 a. m.

  • Lanzamiento de jabalina, femenil (heptatlón)

-10:00 a. m.

  • Lanzamiento longitud, femenil (final)
  • Lanzamiento de disco, femenil (final)

-10:20 a. m.

  • 5,000 m, varonil (final)

-10:50 a. m.

  • Relevo 4×400 m, mixto (final)

-11:30 a. m.

  • 800 m, femenil (heptatlón)

 


  • -

León Anáhuac se lleva plata en Taekwondo en la Universiada 2022

Texto: Redacción Anáhuac Puebla

Gracias a su constancia, disciplina y a su gran formación, el alumno de la Universidad Anáhuac, Juan Pablo Esquivel Ramírez, quien estudia el sexto semestre de la licenciatura de Ingeniería Industrial, logró la medalla de segundo lugar en la disciplina taekwondo, categoría Welter 80 kg, en la Universiada Nacional 2022.

Este evento tiene como sede la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, donde Juan Pablo Esquivel, logró destacar por su gran fuerza y técnica durante los encuentros preliminares, y finalmente en un reñido encuentro, consiguió colgarse la presea de plata que representa la ardua preparación que ha tenido en los últimos meses, dando ejemplo de su ímpetu de lograr la victoria con el apoyo de su familia, amigos, del personal técnico y por supuesto de su entrenador, Gustavo Mena Fernández.

El año pasado, Esquivel ganó segundo lugar en los Juegos Panamericanos Junior Cali Valle, por lo que este joven promesa, seguirá logrando más preseas en su trayectoria deportiva.

La Universidad Anáhuac Puebla, se congratula de forjar líderes de acción positiva que se desarrollen bajo una formación integral, representando los valores y calidad educativa que representa a la universidad.