Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

Author Archives: admincondde

  • -

¡MEXICO SE INSTALÓ EN LAS SEMIFINALES EN CHINA!

Copa Mundial Universitaria de Futbol 2019

JINJIANG, China.-Llos Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México  se instalaron en las semifinales de la Copa Mundial Universitaria de Futbol Asociación, al dejar en el camino a la Universidad Paulista de Brasil, en serie de penales, por marcador de 4-3.

El conjunto que representa a México con el aval del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), cumplió con una destacada actuación en el partido disputado en el Jinjiang Yangzheng Midlle School Stadium, al terminar con empate de 1-1 en el tiempo reglamentario.

En el primer tiempo de este cotejo ambos cuadros mostraron el firme propósito de adueñarse de las acciones, pero no llego el invitado especial en los primeros 45 minutos.

Fue hasta la parte complementaria donde la escuadra Paulista se fue al frente en el marcador al minuto 50 para el 1-0, teniendo abajo el marcador el conjunto universitario.

Miguel Martínez al minuto 80 mediante el cobro de un tiro logro la igualada 1-1 en la recta final del cotejo, por lo que al concluir el tiempo reglamentario se decretó la tanda de tiros penales.

En esta instancia el representativo de la Universidad Autónoma del Estado de México resultó más certero en el cobro desde los once pasos, para llevarse la victoria, con lo cual esperará rival para cerrar el torneo el próximo 1 de diciembre.


  • -

MEXICO YA ESTÁ EN SEMIFINALES DEL MUNDIAL DE FUTBOL UNIVERSITARIO

¡MEXICO SE INSTALÓ EN LAS SEMIFINALES EN CHINA!

 

JINJIANG, China.-Llos Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México  se instalaron en las semifinales de la Copa Mundial Universitaria de Futbol Asociación, al dejar en el camino a la Universidad Paulista de Brasil, en serie de penales, por marcador de 4-3.

El conjunto que representa a México con el aval del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), cumplió con una destacada actuación en el partido disputado en el Jinjiang Yangzheng Midlle School Stadium, al terminar con empate de 1-1 en el tiempo reglamentario.

En el primer tiempo de este cotejo ambos cuadros mostraron el firme propósito de adueñarse de las acciones, pero no llego el invitado especial en los primeros 45 minutos.

Fue hasta la parte complementaria donde la escuadra Paulista se fue al frente en el marcador al minuto 50 para el 1-0, teniendo abajo el marcador el conjunto universitario.

Miguel Martínez al minuto 80 mediante el cobro de un tiro logro la igualada 1-1 en la recta final del cotejo, por lo que al concluir el tiempo reglamentario se decretó la tanda de tiros penales.

En esta instancia el representativo de la Universidad Autónoma del Estado de México resultó más certero en el cobro desde los once pasos, para llevarse la victoria, con lo cual esperará rival para cerrar el torneo el próximo 1 de diciembre.


  • -

Ricardo Villa se adjudica el León Dorado

 

Con el fin de reconocer a deportistas destacados, la Universidad Anáhuac Mayab realizó la Gala Deportiva 2019, con la conducción especial de Mauricio Ymay, comentarista deportivo de ESPN. En esta edición, el León Dorado fue para el tenimesista Ricardo Villa Can, quien durante la pasada Universiada Nacional obtuvo triple oro: individual varonil, dobles varonil y por equipos. En total, se premiaron 6 categorías, cuyos ganadores fueron:

 

DEPORTE INDIVIDUAL – GUADALUPE QUINTAL (Karate)

  • Medalla de Plata en la serie mundial de la WKF, Marruecos 2019.
  • Oro individual en las categorías +68 kg y Open en la Universiada Nacional 2019.
  • Medalla de Plata en el Campeonato Centroamericano en Costa Rica, 2019.

 

NOVATO DEL AÑO – VALENTINA ESPINOSA (Tiro con Arco)

  • Medalla de Oro en dobles mixto,
  • medalla de plata por equipos y
  • bronce en individual femenil Modalidad arco recurvo en la Universiada Nacional 2019.

 

MOMENTO LEONES – VALENTINA ESPINOSA/ADRIÁN PALMA (Tiro con arco). Flecha decisiva de Valentina Espinosa para medalla de oro en pareja mixta con Adrián Palma en modalidad arco recurvo en contra de la seleccionada olímpica Alejandra Valencia.

 

ENTRENADOR DEL AÑO – MORAYLE ÁLVAREZ (Tenis de mesa)

  • 3 medallas de oro en individual, dobles y equipo varonil; 2 medallas de plata en dobles mixto e individual varonil. 1 medalla de bronce en individual varonil en la Universiada Nacional 2019.
  • Entrenadora del equipo de tenis de mesa de la selección nacional que nos representó en los Centroamericanos y Panamericanos de la especialidad. Ganando dos medallas de bronce.

 

REVELACIÓN DEL AÑO – ALEJANDRO ALPUCHE (Karate)

  • Medalla de plata en el Open Mexicano de Karate.
  • 1er lugar en el Selectivo Centroamericano Ciudad de México.
  • Medalla de Oro en la Universiada Nacional 2019
  • Medalla de Bronce en el Campeonato Nacional Juvenil Tepic 2019.

 

LEÓN DORADO – RICARDO VILLA CAN (Tenis de mesa). Triple oro: individual varonil, dobles varonil y por equipos en la Universiada Nacional 2019.

 

 

 

Fuente:

https://institucional.anahuacmayab.mx/nosotros/sala-de-prensa/ricardo-villa-se-adjudica-el-leon-dorado

27-11-2019


  • -

En busca del mundial

El atleta juarense Uziel Muñoz, recién galardonado como Deportista del Año 2019, se enfocará en conseguir su boleto a ‘Tokio 2020’ a partir de enero
Alfonso Ocón
El Diario de Juárez
Lunes, 25 Noviembre 2019 | 12:20

El mejor año deportivo para Uziel Muñoz, dicho por el propio atleta, está a punto de culminar; en puerta se encuentra un año olímpico y por ende retos vitales para consumar su máxima aspiración competitiva, asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Después de colgarse medallas de bronce en la Universiada Mundial de Nápoles 2019 y en los Juegos Panamericanos ‘Lima 2019’, respectivamente, Muñoz Galarza ya está pensando en su etapa de preparación para las dos últimas oportunidades para calificar a Tokio 2020, el Campeonato Mundial Indoor de Atletismo y el Campeonato Nacional de Primera Fuerza.

La actividad en competencia para el deportista chihuahuense iniciará en la cuarta semana del próximo año, con el Dr. Martin Luther King Jr. Collegiate Invitational, competencia que se desarrollará en Albuquerque, Nuevo México el 24 y 25 de enero de 2020 y en la que buscará su boleto al Campeonato Mundial Indoor de Atletismo.

“Hay que dar la marca para estar dentro del top 20 y poder ir al Mundial Indoor, así que sin problema estaremos buscando dar esa marca”, comentó Muñoz sobre su primera competencia del próximo año.

El Campeonato Mundial Indoor se competirá el 7 de marzo de 2020 en Las Vegas, Nevada; la marca mínima para asistir a Juegos Olímpicos es realizar un lanzamiento igual o superior a 21.10 metros.

En este momento el Deportista del Año 2019 se encuentra en pretemporada y recalcó que augura un excelente inicio de temporada en enero.

“Empezamos mucho mejor que otras veces, rompimos muchos parámetros iniciando temporada, eso da indicio de que la temporada viene como nunca”, expresó.

En caso de concretar su pase a Las Vegas, Uziel Muñoz debutaría en un Campeonato Mundial Indoor, pues nunca ha asistido a esta competencia.

“Como estamos empezando a un niel internacional, sería la primera vez que estamos en un evento de esa categoría”, señaló.

El segundo filtro para asistir a Tokio 2020 es el Campeonato Nacional de Primera Fuerza 2020, que hasta el momento se desconoce la sede y la fecha en la que se desarrollará este evento.

“Por parte de la Federación Mexicana de Atletismo nos piden estar en un ranking y ser primero o segundo lugar de México para estar en Selección Mexicana, más la marca mínima (21.10 m)”, explicó Uziel Aarón.

La seguridad acompaña al medallista en Panamericanos, pues confía en que el objetivo se cumplirá para estar en Tokio durante el verano.

“Nos sentimos seguros porque hemos hecho mejor preparación que años pasados y estamos concentrados en la marca mínima. Los Olímpicos son un evento en el que no cualquier deportista está ahí”, sentenció el atleta.

Fuente:

https://diario.mx/las-historias/en-busca-del-mundial-20191125-1591673.html


  • -

BUAP conforma equipo de Ajedrez para Universiada Nacional

Los ajedrecistas universitarios buscarán ganarse un lugar para la máxima justa deportiva universitaria.

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla conformó el equipo que la representará durante la Universiada Nacional 2020 que se disputará en Guanajuato.

Los ajedrecistas de la universidad deberán participar en la eliminatoria estatal, en la cual, participarán 10 alumnos, 5 mujeres y 5 hombres, quienes buscarán ganarse un lugar para la justa a disputarse en Guanajuato.

Para realizar esta selección, se realizó un proceso interno en el cual más de 80 universitarios buscaban el jaque mate para seguir avanzando y formar parte del representativo.

Asimismo, la BUAP imparte cursos de Ajedrez en el Complejo Deportivo de Ciudad Universitaria, el cual se imparte los sábados, horarios de 11:00 a 13:00 horas y de 12:00 a 14:00 horas y pueden participar menores de 5 a 13 años de edad.

Los equipos que representarán a la universidad poblana en los diferentes deportes de la justa deportiva continúan conformándose, pues la Universiada interna aún se disputa en algunas categorías.

En la pasada edición de la Universiada 2019 disputada en Mérida, Yucatán la delegación de la BUAP terminó las competencias sin medallas de oro, 1 medalla de plata y 10 de bronce por lo que buscarán mejorar la cosecha en Guanajuato.

 

Fuente:

BUAP conforma equipo de Ajedrez para Universiada Nacional


  • -

CONFIRMAN EU, CANADA Y BRASIL EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS UNIVERSITARIOS

MERIDA, Yucatán.- Los II Juegos Panamericanos Universitarios 2020, bajo la coordinación de la Universidad Autónoma de Yucatán, el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) e instituciones de educación superior públicas y privadas y el gobierno del Estado, recibirán a más de 3 mil participantes de 17 países.

Durante la prestación de la segunda edición de la justa continental universitaria, el Rector de la UADY, José de Jesús Williams, detalló que el evento se realizará del 31 de mayo al 10 de junio de 2020, en el cual se contará con 15 disciplinas y reunirá en a 200 universidades y tres mil deportistas de 17 países.

La UADY cuenta con el Programa Institucional de Cultura Física y Deporte, con el cual se apoya al deporte en tres ejes: el ejercicio físico, el deporte y el alto rendimiento, lo que permite contar con una estructura de capital humano para organizar este tipo de eventos.

Las disciplinas convocadas son: ajedrez, atletismo, bádminton, básquetbol, clavados, fútbol asociación, futbol sala, judo, levantamiento de pesas, natación, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco y voleibol de sala.

El torneo de fútbol asociación de los Juegos Panamericanos Universitarios serán de carácter clasificatorio para el “University World Cup” (Copa del Mundo Universitario) a celebrarse en el 2021, y para el cual México ya consiguió su pase.

Entre los países confirmados para la próxima edición se cuenta con Estados Unidos, Canadá, Brasil, Paragua, Costa Rica, Cuba y Argentina.

Por su parte, el Secretario General Ejecutivo del CONDDE, Manuel Merodio Reza, afirmó que es un gusto poder realizar esta competencia internacional en Yucatán, el estado más seguro de México. “El deporte universitario es una tarea que contribuye al desarrollo integral de los universitarios representa un ejemplo para la juventud y la sociedad”, puntualizó Merodio Reza.

Posteriormente, el presidente de la FISU América, Alim Maluf Neto, destacó que escoger a México como sede de esta competencia deportiva universitaria, se debió a la buena organización de la Universiada Nacional, organizada por la UADY, que contó con el apoyo de las autoridades gubernamentales, universidades hermanas y clubes deportivos.

El gobernador Mauricio Vila Dosal, subrayó que efectuar esta competencia internacional en Yucatán es gracias al trabajo del rector José Williams, quien junto al Secretario General Ejecutivo del CONDDE, Manuel Merodio Reza, gestionaron el apoyo del gobierno estatal.

Vila Dosal dijo que el Estado está preparado para la realización de eventos internacionales de gran importancia como la pasada Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz 2019, el próximo Tianguis Turístico y el Smart City Expo Latam Congress, por mencionar algunos eventos.

Entre las sedes para la segunda edición de los Juegos Panamericanos Universitarios 2020, serán la Unidad Deportiva y Recreativa Kukulcán, el Poliforum Zamná, el Estadio Carlos Iturralde, el estadio Salvador Alvarado y Unidades Deportivas Universitarias y Clubes Deportivos, entre otros.


  • -

México queda como sede de los II Juegos Panamericanos Universitarios 2020 UADY será anfitriona de la máxima competencia del deporte universitario

Pie de foto
De izquierda a derecha: Javier Herrera Aussín, responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte de la UADY; Alim Maluf Neto, presidente de la FISU América; José de Jesús Williams, rector de la UADY y Manuel Merodio Reza, Secretario General Ejecutivo del CONDDE.

Mérida, Yucatán, 25 de noviembre de 2019.- Por primera ocasión, México será sede de los Juegos Panamericanos Universitarios a celebrarse en 2020, en coordinación con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde), así como las Instituciones de Educación Superior públicas y privadas, el Ayuntamiento de Mérida y el gobierno del Estado, anunció el gobernador Mauricio Vila Dosal.

Durante la prestación de la segunda edición de los juegos deportivos, el rector de la UADY, José de Jesús Williams, detalló que el evento se realizará del 31 de mayo al 10 de junio de 2020, en el cual se contará con 15 disciplinas y reunirá en un solo lugar aproximadamente a 200 universidades y tres mil deportistas de 17 países.

La UADY cuenta con el Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (Picfide) con el cual se apoya al deporte en tres ejes: el ejercicio físico, el deporte y el alto rendimiento, lo que permite contar con una estructura de capital humano para organizar este tipo de eventos, agregó Williams.

“Para nosotros estos eventos son un escenario real de aprendizaje, en el cual los estudiantes y académicos de nuestra Universidad pondrán en práctica lo aprendido dentro del aula, con el fin de realizar un evento a la altura de la ocasión, a través de programadores, comunicólogos, médicos entre otros”, añadió.

Las disciplinas consideradas son: ajedrez, atletismo, bádminton, básquetbol, clavados, fútbol asociación, futsala, judo, levantamiento de pesas, natación, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco y voleibol de sala.

Cabe mencionar, que las competencias de fútbol asociación de los Juegos Panamericanos Universitarios serán de carácter clasificatorio para el “University World Cup” (Copa del Mundo Universitario) a celebrarse en el 2021, y para el cual México ya consiguió su pase.

Los Juegos Panamericanos Universitarios, de talla internacional, tuvieron su primera edición en el año 2018 en Brasil, mostrando a los mejores deportistas universitarios.

Entre los países confirmados para la próxima edición se cuenta con Estados Unidos, Canadá, Brasil, Paragua, Costa Rica, Cuba y Argentina.

Por su parte, el Secretario General Ejecutivo del Condde, Manuel Merodio Reza, afirmó que es un gustó poder realizar esta competencia internacional en Yucatán, el estado más seguro de México.

Asimismo, destacó que México es segundo lugar en América en deporte universitario con 65 medallas en la pasada edición de los Juegos Panamericanos Universitarios.

“El deporte universitario es una tarea que contribuye al desarrollo integral de los universitarios representa un ejemplo para la juventud y la sociedad”, puntualizó Merodio Reza.

Posteriormente, el presidente de la FISU América, Alim Maluf Neto, destacó que escoger a México como sede de esta competencia deportiva universitaria, se debió a la buena organización de la Universiada Nacional, organizada por la UADY, que contó con el apoyo de las autoridades gubernamentales, universidades hermanas y clubes deportivos.

Finalmente, el gobernador, Mauricio Vila Dosal, subrayó que la posibilidad de efectuar esta competencia internacional en Yucatán es gracias al trabajo del rector José Williams, quien junto al Secretario General Ejecutivo del Condde, Manuel Merodio Reza, gestionaron el apoyo del gobierno estatal.

Vila Dosal dijo que el Estado está preparado para la realización de eventos internacionales de gran importancia como la pasada Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz 2019, el próximo Tianguis Turístico y el Smart City Expo Latam Congress, por mencionar algunos eventos.

Entre las sedes para la segunda edición de los Juegos Panamericanos Universitarios 2020, serán la Unidad Deportiva y Recreativa Kukulcán, el Poliforum Zamná, el Estadio Carlos Iturralde y el estadio Salvador Alvarado, así como Unidades Deportivas Universitarias y Clubes Deportivos, entre otros.

En el evento estuvieron presentes el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha; el director del Instituto del Deporte de Yucatán, Carlos Sáenz Castillo; el responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte de la UADY, Javier Herrera Aussín, así como deportistas y autoridades universitarios de diversas instituciones del estado.

 


  • -

AVANZA MÉXICO A LA SEGUNDA RONDA; CAE 2-0 CON TAILANDIA

Copa Mundial Universitaria de Futbol 2020

JINJIANG, China.- El seleccionado varonil de la Universidad Autónoma del Estado de México, avanzó a la segunda ronda de la Copa Mundial Universitaria de Fútbol Asociación, a pesar de perder 2-0 ante el conjunto de Bangkok Thonburi University de Tailandia, en el tercer encuentro correspondiente al Grupo B.

Los Potros que representan a México en el certamen mundialista universitario con el aval del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), cerró la fase inicial con seis unidades producto de dos victorias, con el segundo sitio del sector B.

De esta manera, el seleccionado que dirige Ramón de la Torre, enfrentará en los cuartos final a la Universidad Paulista de Brasil, el próximo miércoles, en busca de dar el siguiente paso en este certamen en el que se reúnen las mejores 16 selecciones universitarias.


  • -

MUNDIAL UNIVERSITARIO: MEXICO VENCIO A ETIOPIA 3-1

CONQUISTA MEXICO SEGUNDO TRIUNFO: 3-1 A ETIOPIA

JINJIANG, China.- La Universidad Autónoma de Estado de México conquistó su segundo triunfo consecutivo en la Copa Mundial Universitaria de Fútbol Asociación 2019, al imponerse al conjunto de Etiopía por marcador de 3 goles a 1, en el certamen que reúne a selecciones de 16 naciones y que culminará el 1 de diciembre.

Los Potros que representan a México en este certamen mundialista, marchan invictos con seis unidades en el Grupo B, con dos triunfos y uno de ellos precisamente en la apertura contra el seleccionado del Instituto Tecnológico de Beijing.

Luego de cumplir con un amplio proceso de preparación en esta justa que forma parte del programa internacional que impulsa el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) para involucrar a las instituciones de nivel superior del país en su desarrollo deportivo, los Potros de la UAEM Buscarán su tercera victoria.

El próximo lunes 25 de noviembre, el conjunto mexicano dirigido por Ramón Mauricio de la Torre Muciño, enfrentará al equipo de Tailandia, en el que buscará mantenerse invicto para acceder ala siguiente ronda con esta etiqueta.


  • -

CAMPUS MEXICALI CAMPEON DE LOS XXXVI JUEGOS DEPORTIVOS ESTATALES UNIVERSITARIOS UABC

LCC. Alejandrina Mendoza Rivera

Resp. de Difusión Deportiva e Imagen Institucional

Ensenada, B.C.- Con siete títulos para el campus Mexicali, cinco para Ensenada y uno para Tijuana, culminaron los Juegos Deportivos Estatales Universitarios de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en su edición número 36, siendo Ensenada la sede, albergando las disciplinas de Baloncesto, Futbol Asociación, Futbol Bardas, Voleibol de Playa y Voleibol de Sala en ambas ramas, así como Sóftbol y Tochito en rama femenil, y Béisbol en rama varonil.

Iniciando con el baloncesto femenil llevado a cabo en el Gimnasio “LEF. Juan Antonio González López”, UABC, Unidad Valle Dorado, fueron las locales comandadas por la coach Laura Elena Urzua Beltrán quienes se coronaron como las campeonas derrotando 53-42 a su similar de Tijuana y 47 a 29 a Mexicali.

En el Futbol Asociación Femenil, realizado en el Campo #3 de la Ciudad Deportiva, Valle Dorado, el selectivo de Mexicali fue muy superior a sus rivales, dejando su puerta en cero en sus dos encuentros. Los resultados fueron 2-0 en contra de Tijuana y derrotaron a las locas con un contundente 0-4. Continuando con el Futbol Asociación Varonil, donde las acciones fueron presenciadas en el Campo#1 de la Ciudad Deportiva en Valle Dorado, Ensenada hizo valer su localía con los dirigidos por el profe Juan Manuel Márquez Dávalos, ganando sus encuentros de forma cardiaca por la vía de los penales.

Pasando a la disciplina de Futbol Bardas rama femenil, en la cancha de Futbol Rápido de la UABC, Unidad Punta Morro (Sauzal), Mexicali sorprendió a las locales al derrotarlas con marcador de 2-5, además de haber ganado anteriormente a su similar de Tijuana con marcador de 3-1. Las dirigidas por la LAFD. Karina Carmona Viera se proclamaron campeonas con gran actuación de Claudia Avena quien contribuyo con dos anotaciones y la portera pieza clave en ambos encuentros, Itzayana Valdez. En la rama varonil no hubo sorpresas; los favoritos dirigidos por “Chevo” Eusebio Martínez Alejandre, defendieron su título como campeones, derrotando a Ensenada por 3 a 5 y a Mexicali 4-3.

En la disciplina de Voleibol de playa rama femenil, con sede en las arenas de Playa Hermosa, Mexicali se hace con primer lugar, gracias a sus triunfos ante Tijuana (21-12 y 21-17) y 2 sets a 1 a las locales Ensenadenses. Sin embargo, en la rama varonil los del puerto hicieron válida su casa al derrotar a Tijuana y Mexicali ambos en 2 sets.

Mientras tanto, en los duelos en el Voleibol Sala femenil, disciplina que tuvo como sede el Gimnasio de usos múltiples de la UABC, Unidad Punta Morro (Sauzal), sobresalió la actuación de la escuadra dirigida por el LAFD. Alin Armando Nieves Lozano representando a Ensenada, triunfando ante su similar de Tijuana en 3 sets y a Mexicali por 3-1. En la rama varonil llevada a cabo en el Gimnasio de CETYS Universidad, Mexicali al frente del LEF. Juan Francisco Rivero Campos con duelos apretados supo llevarse la corona ganando a Tijuana 3-1 y a los locales por 2 a 3.

En cuanto al Softbol femenil en el campo José “Prieto” Soto, las dirigidas por LAFD. Javier Méndez quienes viajaron desde Mexicali para llevarse el campeonato Estatal al derrotar 13-1 a Tijuana y 1-4 a las locales.

El Tochito femenil se lo llevaron las Ensenadenses al derrotar a su similar de Tijuana 6-0 y a Mexicali 12 a 6, lo que las convierte como las representantes de UABC en los próximos Juegos Interinstitucionales.

En Béisbol los dirigidos por el maestro Ramón Silva Terrazas confirman nuevamente el campeonato universitario al derrotar al campus Tijuana por marcador de 5-2 y 2-0 a Ensenada.

Con estos resultados, se definen las selecciones representativas dela Universidad Autónoma de Baja California en deportes de conjunto que participaran en el proceso selectivo de Universiada Nacional 2020.