Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

Author Archives: admincondde

  • -

La UANL, doble finalista en el balonmano universitario

Mérida, Yucatán, México, 11 de mayo de 2019.- La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) buscará el doblete, al avanzar a las finales en ambas ramas, en la penúltima jornada del balonmano de la Universiada Nacional UADY 2019.

En duelo de invictas, las Tigresas de la UANL derrotaron, 25-23, al Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), para lograr el primer boleto a la disputa por el oro.

En la otra llave, la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) derrotó en duelo de infarto, 23-22, al conjunto de la Universidad Estatal de Sonora (UES), con lo que selló su pase a la final.

En varonil, los Tigres de la UANL también disputarán el oro, luego de superar, 39-36, al ITSON.

El duelo se fue hasta el tiempo extra, y al finalizar la primera parte complementaria, estuvieron empatados, 32-32, por lo que el partido se decidió hasta los últimos segundos.

Yael Felipe Urbina Ayala, jugador de la UANL, resultó el goleador del partido con 17 tantos y encabezó la calificación de su equipo en busca del metal dorado.

En la otra semifinal varonil, la Universidad de Colima (U de C) se impuso, 34-29, ante la Universidad Estatal de Sonora (UES).

Con información de la Universidad Autónoma de Yucatán.

(UNIVERSIADA NACIONAL UADY 2019 COMPENDIO INFORMATIVO DEL 11 DE MAYO)


  • -

El ITSON abre con triunfo el tochito de Universiada Nacional

Mérida, Yucatán, México, 11 de mayo de 2019.- Las emociones de la disciplina de tochito dentro de la Universiada Nacional UADY 2019 comenzaron en las canchas del Campus de Ciencias Sociales, Económico, Administrativa y Humanidades y del Complejo Deportivo de la Inalámbrica.

En el primer día de competencias, en la rama varonil, los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (U de G) fueron apabullados, 32-0, por el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en uno de los primeros duelos del tochito universitario varonil.

En otro encuentro, los Lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) vencieron, 60-7, al Instituto Profesional en Terapias y Humanidades (IPTH) Puebla; mientras que, la Universidad del Conde de Aguascalientes derrotó, 21-6, a la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Por su parte, los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) dio cuenta 25-13 a la Universidad de Sonora (UNISON); mientras que el Tecnológico Nacional de México (Tec NM) cayó ante la Escuela Nacional de Licenciados en Educación Física (ENLEF), por 20-16.

Los Halcones de la Universidad Veracruzana (UV) perdieron, 14-18, ante la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ); mientras la Anáhuac México superó, 40-22, a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Los Burros del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se agenciaron el triunfo, al superar, 33-19, a los Loros de la Universidad Autónoma de Colima.

En la rama femenil, las Tigresas de la UANL dieron cuenta por 40-6 de las Felinas; la Anáhuac México venció, 19-13, a las Loras de la UAC; el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS), 33-12, a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) derrotó, 31-6, a la UA de C; el ITESM Campus Santa Fe, 47-0, a la Universidad del Valle de México (UVM); la UACJ, 36-0, a la Universidad de Xalapa; la UACH, 56-0, a la UADY, y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), 39-0, al ITESM Campus Guadalajara.

Con información de la Universidad Autónoma de Yucatán.

(UNIVERSIADA NACIONAL UADY 2019 COMPENDIO INFORMATIVO DEL 11 DE MAYO)


  • -

La UACH inicia con el pie derecho en el fútbol femenil

Mérida, Yucatán, México, 11 de mayo de 2019.- La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) debutó con victoria de 3-2 ante la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en el comienzo del fútbol femenil de la Universiada Nacional UADY 2019.

Paola Briceño abrió el marcador, seguida de Michelle Villado, al 18’ y 20’, respectivamente, por parte de la UACH.

Para la segunda mitad, María Velázquez, de la BUAP, descontó al 50’, y el empate llegó en los botines de su compañera, Mayte López, al 77’; sin embargo, la UACH reaccionó de inmediato y sentenció por conducto de Michelle Villado, el tanto que representó la victoria.

Por su parte, las Pumitas de la UNAM derrotaron 2-1 a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), con goles de Cinthia Cabrera y Angélica Medina. Por la UASLP, concretó Paola Moreno, en el campo del Instituto Patria.

Las Potras del ITSON igualaron, 2-2, frente a las Leonas de la Universidad Anáhuac México Sur (UAMS) para llevarse el punto extra, tras superar en penales 4-2 a las felinas, en el Campo de Cordemex.

Los goles de las sonorenses fueron obra de Mariana Ramos y Dámaris Sánchez. Por la UAMS, Daniela Pallarés en dos ocasiones.

También sumaron, las Tigresas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), 2-1, ante las Leonas de la Universidad de Guadalajara (U de G) y la Universidad de Quintana Roo empató, 0-0, frente a la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), pero obtuvo el punto extra en penales, 3-2.

El ITESM golea en la primera jornada del fútbol varonil

Mérida, Yucatán, México, 11 de mayo de 2019.- Los Borregos del Tecnológico de Monterrey (ITESM) vencieron, 4-0, a la Universidad Panamericana Bonaterra, en la primera jornada de fútbol varonil de la Universiada Nacional UADY 2019.

Los goles de los norteños fueron de Marcelo Coronado, quien marcó doblete; Javier Ceballos y Alessandro Rivola cerraron la cuenta.

Por su parte, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) igualó, 2-2, al equipo de la Universidad de Monterrey (UDEM), pero se llevó el punto extra 4-3 en la tanda de penales.

En el tiempo regular, por los de Ciudad Juárez, los anotadores fueron Zinedine Escandón y Christian Villa. Por la UDEM, Alberto Alvarado y Erick Cavazos.

Los Pumas de la UNAM derrotaron, 2-0, a la Universidad Veracruzana, con tantos de Sebastián Díaz y Diego Ortega.

Finalmente, la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) derrotó, 2-1, a la Universidad Autónoma de Nayarit.

Por los Dorados de la UACH concretaron Bryan Macías y Mauricio Domínguez. Por Nayarit, descontó José Delgado.

Con información de la Universidad Autónoma de Yucatán.

(UNIVERSIADA NACIONAL UADY 2019 COMPENDIO INFORMATIVO DEL 11 DE MAYO)


  • -

ORO, PLATA Y BRONCE EN EL KARATE

Chepe Zazueta

10 mayo 2019.- Las Águilas UAS  tuvieron jornada de una medalla de oro, otra de plata y una más de bronce al iniciar en karate en la Universiada Nacional Yucatán 2019.

En las acciones llevadas al cabo en el gimnasio del Centro Universitario Montejo, fue Jorge Sañudo quién inició obteniendo la medalla de bronce en la modalidad de kumite.

Luego apareció la medalla de plata en las katas equipo. El equipo integrado por: Melissa Morena Valdez, Aidaly Pacheco González e Itzel Zamudio Félix, realizaron una gran exhibición, digna de una medalla de oro. Al final la decisión de los jueces denota lo cerrado del triunfo de Tigres de la UANL, 3 banderas a 2 para quedarse con el oro y las Águilas UAS con la medalla de plata.

Sin embargo rápidamente vendría la oportunidad de revancha. En la rama varonil: Manuel Angulo y los hermanos Ismael e Israel Beltrán, se enfrentaron también a Tigres de la UANL.

Los sinaloenses tuvieron una gran ejecución de las formas. Trabajo que contaba con el apoyo del respetable.

Al momento de la decisión final, una gran mayoría del público había visto mejor la ejecución de las Águilas UAS y los jueces secundaron esa apreciación otorgando cuatro banderas a una y el oro para las Águilas UAS.

Un oro que supo a gloria para las Águilas UAS. Porque apenas el año pasado se quedaron cortos y fueron vencidos por esta gran potencia deportiva como es Tigres de la UANL.

“Traíamos la espinita clavada. Desde hace tres años se nos negaba la medalla de oro. Desde entonces hemos entrenado y trabajado duro para este momento; estar en lo mas alto de podio. Esta medalla va para nuestras familias, nuestros entrenadores y compañeros de karate, para la UAS y en especial para nuestras mamas hoy en su día”. Coincidieron en declarar los felices ganadores de la medalla de oro.


  • -

“Se forman muchas familias dentro de los equipos de cada universidad”, Arturo Sepúlveda.

Arturo Sepúlveda, representante de la Universidad Anáhuac México Norte, empezó a correr en 2011 con 16 años y está convencido de que con el paso de los años quien se dedica a correr va mejorando los resultados. El primer día de competencias dio una entrevista para Consejo Nacional del Deporte de la Educación, A.C. en la que nos expresó lo que le ha dejado el deporte, comparte el tipo de alimentación recomendable para un atleta y otros tips para aquellas personas que este 2019 participan por primera ocasión en esta, la máxima fiesta deportiva universitaria del país.

  1. ¿Qué te ha dejado este deporte?

Fuera de todos los valores que prácticas como la disciplina y el orden creo que te ayuda a ser mucho mejor persona en todos los aspectos.

  1. ¿Cuántos días entrenas y que es lo que te motiva para seguir entrenando tan duro?

Entreno 5 veces a la semana, descanso miércoles y domingo y entreno 3 horas por día.

A veces la motivación es difícil conseguirla porque llega a ser muy rutinario, pero parte de esto es la persistencia que tienes tu como deportista. Los objetivos que te traces y estar ahí, y estar ahí.

  1. ¿Qué “tip” le darías a los estudiantes que por primera vez están en la Universiada?

¡Que se dejen novatear! En todo este proceso universitario creo que se forman muchas familias dentro de todos los equipos y es muy padre porque ves a los atletas que están más avanzados que te apoyan, que te dan consejos que te motivan y muchas veces puedes conseguir un amigo que te puede guiar. Creo que hay muchas cosas que puedes aprender en una competencia de esta magnitud. Desde la logística, el viaje hasta la competencia.

  1. ¿En qué consiste la novatada?

(Risas) ¡A mí me toco que me raparan! Estuvo medio curioso porque yo tenía al día siguiente una cita para sacar mi INE. Es padre, vale la pena. Yo he rapado (risas).

  1. ¿Qué alimentación debes de tener?

Debe ser muy balanceada. Es comer frutas, verduras y ciertas colaciones. Implica comer entre comidas y siempre estar hidratado; sobre todo en estos climas, como Campeche.

  1. ¿Cómo te describes como atleta?

Soy muy disciplinado, estoy todos los días, aunque no tenga ganas. Aunque este muy cansado yo aparezco.

Al finalizar la entrevista, el estudiante deportista aconseja a las y los deportistas que inician en este proceso universitario que “den todo en las pistas, no se aguiten. Todo es cuestión de planear a 3 o 4 años” y mencionó que admira a su amigo y compañero con el que siempre entrena: Heber gallegos, quien tiene un record mexicano en 60 indoor y ahora es de los mejores en el 100.

 


  • -

¡Se armó la fiesta grande! Cimarrones de la UABC, Bicampeones del Fútbol Bardas

Mérida, Yucatán, México, 9 de mayo de 2019.- En el marco de la Universiada Nacional 2019, evento en el que participan universitarios de todo el país, se llevó a cabo la competencia de fútbol bardas del 3 al 10 de mayo.

En esta disciplina participan los 16 equipos mejores de México, tanto en rama varonil como en femenil. El deporte se caracteriza por ser rápido y muy ágil. Solo hay cinco jugadores y un portero. El tiempo oficinal es de 60 minutos, divididos en cuartos: cada uno de 12 minutos, con 10 minutos de descanso entre el 2do y 3er cuarto.

En esta Universiada hubo un gran cuórum para este deporte. Hasta 200 personas estaban apoyando a los estudiantes e inclusive se transmitió en vivo la final en redes sociales.

En esta ocasión, los Cimarrones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) lograron el bicampeonato en el fútbol bardas varonil, con una gran victoria de 5-2 frente a la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), en la Universiada Nacional UADY 2019.

  Los peninsulares llegaron a la final como favoritos siendo que habían ganado oro el año pasado. No obstante, los duranguenses también mostraron un gran potencial durante todo el torneo.

En la rama femenil, las Borregas del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) obtuvieron oro, tras dominar 6-1 al equipo de La Salle Netzahualcóyotl. Esto causó gran sorpresa, siendo que La Salle había sido coronado campeón el año pasado. Ahora hay un nuevo favorito regio.

La portera de ITESM, Marcela, mencionó en entrevista con el CONDDE que: “Sabíamos que era un juego complicado, pero se dieron las cosas, jugamos muy ordenadas. La estrategia que nos planteamos desde el principio de nuestra clasificación fue considerar el clima y el tiempo de Mérida, jugar ordenadas siempre y no perder la calma.” Marcela fue la autora del primer gol. Que, por cierto, fue un golazo desde unos tres metros de su área, al ángulo izquierdo. También agregó que es “una felicidad enorme poder darles el primer gol a mis compañeras”.

Por último, las Doradas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) superaron, 4-1, a la Universidad La Salle Bajío (ULSA Bajío) para quedarse con el bronce.

Los goles de las vencedoras los concretaron Jéssica Vázquez y Laura Chacón. En el frente varonil, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se quedó con el tercer puesto, al doblegar 4-1 a la Universidad del Pedregal (UP).

 


  • -

Cimarrones inician su participación en la Universiada Nacional UADY 2019

LCC. Alejandrina Mendoza Rivera

Resp. de Difusión Deportiva e Imagen Institucional

 

Cimarrones en la gran final de fútbol bardas en Universiada Nacional UADY 2019

Mérida, Yucatán a 8 de mayo de 2019.- Los Cimarrones de la UABC lograron su clasificación a la gran final de la Universiada Nacional UADY 2019 tras derrotar a la Universidad Michoacana en la semifinal de la justa deportiva.

 

Con marcador de 4 goles por 3 los Cimarrones repetirán la misma final del año pasado ante la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).

 

Las anotaciones corrieron a cargo de Aldo Medina con un gol, dos de René Flores y uno más de Aldair Rodríguez.
Al respecto, Aldo Medina, el científico del gol comentó; nos sentimos muy contentos, fuimos trabajando poco a poco el partido y el resultado se dio solito, ahora vamos por esa gran final a dar todo en la cancha para llevarnos el bicampeonato.

 

La final se llevará a cabo el 9 de mayo a las 16:30 horas de Baja California y se celebrará en el deportivo cumbres en Mérida, Yucatán.

 


  • -

Atletismo UN UADY 2019

Más de 800 deportistas y equipo multidisciplinario que representan a más de 100 Instituciones de Educación Superior de las 32 entidades del país, fueron los protagonistas de la disciplina de atletismo de la Universiada Nacional UADY 2019.

El 30 de abril, se llevó a cabo la Junta Previa de Atletismo, en el Hotel Baluartes en la “Ciudad Amurallada” de San Francisco de Campeche donde se revisaron todos los detalles técnicos, de logística y de hospedaje. El atletismo es una de las 25 disciplinas contempladas dentro del cronograma de competencias para esta Universiada.

Las autoridades presentes durante la junta fueron: el Lic. Jorge Carlos Hurtado Montero, el Mtro. Normando Rivas Cantillo, Coordinador Técnico de la Universiada Nacional (UADY), la Mtra. Miriam Canul Cob, Comisionada Técnica de la sede, Lic. Cosme Rodríguez, Comisionado Nacional Técnico del CONDDE y el Lic. Jorge Luis Quiñonez Largada, Coordinador Técnico Nacional.

El primer día de competencia, dentro de las pruebas más espectaculares fueron los 100 metros planos. A continuación, los resultados:

 

Rama Femenil

 

Lugar Nombre IES Tiempo
Maria Talamantes ITSON 12:10:3
Iza Flores UAS 12:10:8
Paola Asencio ITESM 12:48

 

Rama Varonil

 

Lugar Nombre IES Tiempo
Juan Carlos Alanis UANL 10:56
Arturo Sepulveda UAMN 10:83
Víctor Pérez UANL 10.91

 

Al finalizar la premiación, María Talamantes, comentó en entrevista para el CONDDE que sentía feliz por el resultado, aunque el viento no le haya favorecido para mejorar su tiempo.

Cabe remarcar la importancia de este deporte para la juventud mexicana. Es una disciplina que se caracteriza por un alto nivel de compromiso, rigurosidad en el plan de entrenamiento y exigencia en la alimentación.

Además, fue la única disciplina de esta Universiada que se llevó a cabo en la ciudad histórica de San Francisco de Campeche, la capital de Campeche.


  • -

Cimarrones a cuartos de final de Universiada Nacional UADY 2019

LCC. Alejandrina Mendoza Rivera

Resp. de Difusión Deportiva e Imagen Institucional

 

Mérida, Yucatán a 6 de mayo de 2019.- Los Cimarrones de la UABC de futbol rápido varonil clasificaron a la etapa de cuartos de final de la Universiada Nacional UADY 2019.

Cimarrones enfrentó en su primer compromiso a la Universidad Autónoma de Querétaro en acciones celebradas en la cancha de futbol de bardas de la Universidad Marista de Mérida, Yucatán, con anotaciones de Aldair Rodriguez, Oliver Medina, Ed Pineda y Cristian Felix con un gol respectivamente y dos goles de Aldo Medina los Cimarrones superaron 6 por 3 a Querétaro, quienes las anotaciones de los contrarios corrieron a cargo de Luis Olvera con 2 y Oscar Tovar con uno respectivamente.

En el partido que mantendrían ante UdG en cual fue suspendido debido a la intensa tormenta y reprogramado para el día 3 de actividades, los Cimarrones dirigidos por Eusebio Martínez cumplieron con doble jornada, derrotando a la UdG por marcador de 4 goles por 1 con anotaciones de Jesús Félix, Félix Espinoza, Aldo Vargas y Ari Medina, y una derrota ante la UAEMex con el mismo marcador.

Con dos victorias y una derrota UABC clasifica en segundo lugar del grupo A para enfrentar en cuartos de final a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) a las 16:30 horas de Baja California este 6 de mayo para definir las semifinales de esta justa nacional.


  • -

CONTINÚAN LOS ENCUENTROS DE HANDBALL

Las Tigrillas de la UANL sumaron su segunda victoria al hilo, tras superar 37-4 a la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), en la segunda jornada disputada en el Centro Deportivo Universitario (CDU); Universidad Autónoma de Colima venció 19-15 a las anfitrionas, las Jaguarcitas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

En la rama varonil, el CDU fue sede de los partidos entre la UAZ y la UMM, en donde resultaron con la victoria los de Zacatecas con marcador de 41-35; y más tarde, los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (U de G) vencieron, 34-27, a los Jaguares de la UADY.

Con información de la Universidad Autónoma de Yucatán.

(UNIVERSIADA NACIONAL UADY 2019 COMPENDIO INFORMATIVO DEL 9 DE MAYO)