Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

LA UNIVERSIADA NACIONAL, MAS QUE UNA COMPETENCIA

  • -

LA UNIVERSIADA NACIONAL, MAS QUE UNA COMPETENCIA

Chepe Zazueta

14 mayo 2019.- “La Universiada Nacional es más que una competición entre atletas universitarios de México; tiene mucho más fondo. Se trata de una reunión atlética de miles de jóvenes, nuestros futuros líderes, formándose de una manera integral con estudio y deporte. Ese es el verdadero sentido de la universidad y nosotros estamos encantados de ser parte de eso”.

Así lo dijo, Marisol Pedraza Luevano, directora de eventos nacionales e internacionales del Consejo Nacional del Deporte y la Educación (CONDDE). En entrevista concedida luego de una de las tantas reuniones que se sostienen en el marco de esta la universiada nacional edición 22 en Mérida, Yucatán.

La universiada nacional, en su nueva etapa, se viene desarrollando año con año desde 1997 en diversas sedes del país. Cada año una distinta sede. Este año tocó el turno a Merida, Yucatán, la escalada deportiva en Guadalajara y el atletismo en Campeche. Son 25 disciplinas deportivas y más de 8 mil asistentes entre deportistas, entrenadores, delegados y directivos.

“El deporte está ayudando a nuestros futuros líderes a formarse física y mentalmente. Son jóvenes que seguramente están aprendiendo a enfrentar la vida con una actitud positiva y a enfrentar y resolver problemas de la vida diaria; en eso coadyuva el deporte”. Recalcó, Pedraza Luevano.

Y agregó: “Si es cierto, tenemos atletas olímpicos, mundialistas, panamericanos, atletas mexicanos de corte internacional. Sin embargo esto no es solo competencia. Es camaradería entre atletas, entrenadores. En las pruebas enemigos deportivos. Pero luego de estas se sigue siendo amigas y amigos. Es colaboración entre delegados, y directivos. El deporte universitario se trata de ayudar, de unir, no de enemistar”.

Este año, de nueva cuenta y como desde el 2007, Tigres de la UANL, serán campeones  del medallero. Sin embargo para Marisol Pedraza, campeones son todos aquellos jóvenes que aquí participan: “Claro que tiene que haber campeones. Pero si le damos un sentido mas formativo al evento. Aquí todos son campeones, son grandes seres y jóvenes extraordinarios todos y cada uno de ellos”.

 La directora de eventos nacionales e internacionales del CONDDE. No quiso pasar por alto el agradecimiento a las universidades que le apuestan al deporte: “Mi agradecimiento más sincero a esas universidades y sus rectores que no solo apoyan estos eventos nacionales sino también los internacionales.

Sin embargo no todo es miel sobre hojuelas. Cada año la universiada nacional, que  sin temor a equivocarnos es la reunión atlética de mayor nivel y la más importante del país. Se enfrenta el difícil reto de encontrar los suficientes apoyos monetarios.