San Francisco de Campeche, Campeche, 3 de mayo de 2019.- En el marco de la Universiada Nacional UADY 2019, el día de ayer 2 de mayo, se llevó a cabo la premiación en las pruebas programadas para el segundo día de competencia de atletismo.
En esta disciplina están compitiendo más de 800 atletas universitarios de todo el país y se darán en total 138 medallas.
La UADY dio a conocer que la atleta Lilian Borja, del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS Universidad), de Baja California, se quedó con el oro en el pentatlón dentro de este magno evento.
Borja rompió su propio récord en puntos al obtener 5,495 unidades y superar su marca anterior, que fue de 5,376; seguida por Zuly Villegas, con 4,618, y en el tercer puesto, Laura Montes con 4,589: ambas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
El cuarto lugar olímpico, Diego del Real, fue oro en el lanzamiento de martillo, con 70.60 metros, dejando el segundo puesto a José Padilla, con 65.68, y en tercero, a Jonathan Absalón, con 59.72: todos de la UANL.
En 20 kilómetros de marcha femenil, el primer lugar fue para Alegna González, ganadora del Premio Nacional del Deporte 2018, de la Universidad La Salle Neza, con 1:36.51 horas; Nadia González, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), quedó segunda, con 1:39.16, y Diana Miranda, de la Universidad Nacional Autónoma de Chiapas (UNACH), tercera con 1:56.10.
Por otro lado, en relevos 4×100 femenil, el equipo de la UANL compuesta por Ciria López Pérez, Mónica Ortiz Hernández, Mariaqueta Rodríguez Romero y Susana Hernández Aviña, se colgó el oro con un tiempo de 46.17 segundos; el segundo puesto fue para Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), con 46.19, y la tercera para la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), con 47.37s.
En la rama varonil, la historia fue la misma, el equipo compuesto por Víctor Pérez Vargas, Juan Carlos Alanís Prieto, Isaac Ambriz Palestina y Jesús Rentería Rojas obtuvo el oro, con 40.28 segundos (pentacampeones); el ITESM fue segundo, con 40.91, y el tercer sitio fue para la UACJ, con 41.81s.
Lidia Rodríguez, del ITESM, resultó la mejor en salto triple femenil, al terminar con 12.60 metros, superando a Silvia Arellano, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UACH), con 12.49, y Alondra Bravo, de la UANL, con 11.99 m.
En lanzamiento de disco femenil, Alma Pollerena, del CETYS, se quedó con la presea dorada, con 51.34 metros, dejando en segundo sitio a María Orozco, de la UACH, con 49.40, y el tercero fue para Verónica Luzannia, con 49 metros.
Dentro de los 3,000 metros con obstáculos, el primer sitio se lo adjudicó Andrea Martínez, del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con 10.33 minutos; el segundo puesto fue para Nayeli Mendoza, de la UACH, con 11.05, y la tercera posición se la agenció Alexia Dosal, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), con 11.15.
Inés Rodríguez, de la Universidad del Valle de Atemacaj, saltó 3.30 metros, y se quedó con la medalla de áurea, en el salto con garrocha; el segundo puesto fue para Celeste Hidalgo, de la UACH, con 3.30, y la tercera posición se la adjudicó Joselyn Barrera, del Cetys, con 3.10 metros.
La Universiada dio inicio el 30 de abril y concluirá el 17 de mayo con las pruebas de tochito, tenis, ajedrez, lucha universitaria y fútbol asociación.
Los ganadores de la Universiada Nacional buscarán encontrar su lugar para la participación en la Universiada Mundial que dará lugar en Italia,este mismo año.
Con información de la Universidad Autónoma de Yucatán.