Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

Author Archives: admincondde

  • -

¡SIGUE LA COSECHA!

Carlos Mario Colmenero
Visita la página: www.juarezesdeporte.com

 La segunda medalla de oro de la jornada para la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en la Universiada Nacional “UADY 2019”, fue obtenida por Laura Ovalle en Tae Kwon Do.

La estudiante de Administración de empresas y actual “Deportista del Año” en Ciudad Juárez derrotó en el combate final a Cintya García, de la Universidad Anáhuac México (UAMN), dentro de la categoría de -53 kilogramos, con cartones finales de 12-10, en duelo llevado a cabo en el Centro Universitario Montejo(COREDEMEX) de Mérida.

Esta es la segunda presea dorada que obtiene Laura Ovalle en la máxima justa deportiva nacional estudiantil, ya que el año pasado también se colgó el metal áureo en Toluca Estado de México.

Previamente, Uziel Muñoz, había ganado la primera medalla dorada en la competencia de lanzamiento de disco con una marca de 55.12 metros, mientras que su compañero de equipo, Noel Aguirre, se adjudicó la medalla de plata con un lanzamiento de 53.86 metros.

OTROS RESULTADOS DEL DÍA DE HOY:

Gabriela Amparan, plata en lanzamiento de martillo con 55.60 metros

Reyes Daniel Reyes Morales, plata en 3 mil metros con obstáculos (9:03:11 minutos)

Jennifer Herrera, bronce en lanzamiento de bala (13.15 metros)

En total fueron seis las medallas obtenidas por la UACJ en el primer día de competencia dos de oro, tres de plata y una de bronce.

Para el día de mañana jueves 2 de mayo los Indios de la UACJ continuarán con la actividad en el atletismo y el tae kwon do, además de iniciar su participación en levantamiento de pesas y softbol.


  • -

Ceremonia de Inauguración de la Universiada Nacional UADY 2019

CONDDE

Mérida, Yucatán, 3 de mayo de 2019.- El día de hoy, en el marco de la inauguración de la XXIII Universiada 2019, se reunieron más de 8,500 participantes, así como decenas de Instituciones de Educación Superior, representantes políticos del Estado de Yucatán, autoridades de la Universidad Autónoma de Yucatán, representantes de ANUIES, CONADE y CONDDE para celebrar el inicio de la competencia nacional universitaria más significativa del país.

El evento constará de 25 disciplinas y marcará un antes y un después en la vida de los participantes y por primera ocasión la UADY es sede de esta justa deportiva.

Entre los representantes del evento se encontraron; el Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, el Dr. José de Jesús Williams; Lic. Alim Maluf Neto, Presidente de FISU América; el Dr. Manuel Alan Merodio Reza, Secretario General Ejecutivo del CONDDE; el Lic. Adolfo Fierro Rodríguez, Subdirector del Deporte de la CONADE en representación de la Lic. Ana Gabriela Guevara, Directora General; el Mtro. Hermenegildo Legarda Leyva, Director del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez y miembro de la Junta de Rectores y Directores del CONDDE; Ing. Rogelio Garza Rivera, Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León y Consejero Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior; el Lic. Renán Barrera Concha, Presidente Municipal de la Ciudad de Mérida; el Lic. Carlos Sáenz Castillo, Director General del IDEY y, el Mtro. Javier Herrera Aussin, Jefe de Deportes de la UADY.

“El deporte sin duda en la universidad debe ser considerado como parte fundamental de la formación integral de los jóvenes…hoy ante este escenario queremos enviar un mensaje a todos aquellos jóvenes que buscan también darle sentido a sus vidas…la Universiada representa los colores de sus escuelas, la sana competencia, el respeto al oponente pero sobretodo la aceptación que al competir darán lo mejor de sí privilegiando el juego limpio”, dio el mensaje de bienvenida el Presidente Municipal de la Ciudad de Mérida, el Lic. Renán Barrera Concha, al abrir el evento en el Estadio General “Salvador Alvarado”.

El Presidente de la Federación Internacional de Deporte Universitario América (FISU América), Alim Maluf Neto, dirigió un mensaje de agradecimiento a todas y todos los invitados e instituciones que apoyan esta competencia, realizó un agradecimiento especial al Dr. Manuel Alan Merodio Reza, Secretario General del CONDDE y mencionó que este evento es fruto de trabajos muy fuertes de las diferentes instituciones. Asimismo mencionó que el deporte es la primera herramienta de socialización de la humanidad y esto contribuye a que las y los deportistas cumplan con el lema de FISU: “Estrellas Hoy, Líderes Mañana”

El Mtro. Hermenegildo Lagarda Leyva, Director del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez y miembro de la Junta de Rectores y Directores del CONDDE, mencionó que Yucatán es un estado fuerte, muy fuerte. Y esta justa es escenario para “mostrar la fuerza y el carácter para salir adelante con nuestros jóvenes estudiantes y excelentes deportistas” Asimismo, hizo un reconocimiento a Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

El Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, el Dr. José de Jesús Williams, quien en su mensaje y declaratoria inaugural agradeció la confianza del CONDDE por la oportunidad de albergar la justa más importante del deporte universitario y brindar a las y los jóvenes el mejor escenario de crecimiento en el deporte y en la vida aportando a la formación integral de futuros profesionales: “El deporte es escaparate para superar sus propios límites ante las adversidades”.
Después de unas breves palabras del Rector de la Universidad (UADY), el Ballet típico regional de la universidad brindó un baile espectacular.
Genny Herrera Cámara, de la disciplina de ajedrez realizó el juramento deportivo y Gaspar Peniche Lara de la disciplina de Taekwondo realizó el juramento de Jueces.
La Ceremonia culminó con el recorrido de la antorcha iluminándose de la mano de la luchadora Laura Marrufo.
Esta fiesta deportiva es el enlace que se hace entre los pensamientos y los sueños del doble orgullo nacional: las y los estudiantes deportistas de nivel educación superior.
Las competencias de esta Universiada comenzaron el 30 de abril y continuarán hasta el 17 de mayo cuando se lleve a cabo el cierre de esta fiesta con las disciplinas de fútbol asociación, tochito, ajedrez, tenis y lucha universitaria.


  • -

UABC va a 4 finales por oro y dos bronces en Boxeo Universitario de Universiada Nacional UADY 2019

LCC. Alejandrina Mendoza Rivera

Resp. de Difusión Deportiva e Imagen Institucional

Mérida, Yucatán a 3 de mayo de 2019.- Durante el tercer día de competencias de la justa deportiva más importante de los universitarios, los Cimarrones de la UABC clasificaron a 4 pugilistas a la final por oro, además de asegurar dos medallas de bronce.

De los diez representantes de la Universidad Autónoma de Baja California, Jorge Luis García Castillo en los 75 kg, Julio Huerta en +91 kg, Enrique Meras +91 kg y Roberto Tapia en 60 kg buscarán el día de mañana colgarse la medalla de oro.

El responsable de abrir la actividad en este día fue el bicampeón nacional en la categoría de 75 kg Jorge Luis García Castillo, por la vía de referí suspende combate derrotó a Ricardo Estrada de la Universidad Central de Querétaro a los dos minutos del primer asalto.

El medallista de plata Roberto Tapia en la categoría de 52 kg por decisión unánime derrotó a Iván Sánchez de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Es importante mencionar que dos de los Cimarrones se enfrentarán en la misma final por oro en la categoría de +91 kg., Enrique Meras y Julio Huerta serán los protagonistas de esta acción. Meras derrotó por la vía de referí suspende combate en el tercer round a Aimer Camacho de la Universidad Autónoma de México y Huerta por decisión unánime derrotó a José Salgado de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Cabe mencionar que dos de los Cimarrones Jesús González y Roy Franco se llevan la medalla de bronce. Jesús González fue derrotado por Jorge Solís de la UANL (Nuevo León) por decisión dividida, durante la pelea de los 60 kg el árbitro suspende combate a Roy Franco ante José García de la UdeG (Guadalajara) durante el segundo asalto.

Los Cimarrones dirigidos por Raúl Franco Cruz, buscarán subirse al podium por equipos y llevarse las medallas de oro de la Universiada Nacional UADY 2019. El evento que convoca el Consejo Nacional del Deporte de la Educación, AC, se realiza en la ciudad de Mérida, Yucatán el cual concluirá hasta el 17 de mayo.


  • -

Deportistas de la UAC asisten a la Universiada Nacional 2019

Elizabeth Gutiérrez Patiño

Coordinadora de Comunicación Institucional

 

Más de 40 atletas de la Universidad Anáhuac Cancún lograron su pase y participan en la Universiada Nacional 2019.

Los equipos de tocho bandera femenil y varonil y 16 deportistas de las disciplinas individuales de taekwondo, tiro con arco, tenis de mesa, escalada deportiva y tenis son orgullosos representantes de nuestro campus.

El pronóstico para esta contienda es que la Universidad Anáhuac Cancún logre al menos 5 medallas.

Previo a la partida de los deportistas se llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Sudaderas a los equipos seleccionados para la Universiada Nacional 2019.

El Ing. Edgar Torres Gómez, Coordinador de deportes; el Ing. Jorge Alarcón Alfaro, Director de formación integra y el Mtro. Antonio Aldrete, Director de ISLA y de la División de liderazgo en humanidades, exhortaron a los alumnos a demostrar su liderazgo deportivo Anáhuac, a competir con honor y con hermandad.

¡Éxito!


  • -

ORO PARA VÍCTOR CASTRO EN SALTO TRIPLE

Chepe Zazueta

3 de mayo 2019.- De manera dramática Víctor Castro Cuevas, obtuvo para las Águilas UAS la medalla de oro en el salto de triple, su segunda en el atletismo de esta Universiada Nacional 2019, que se celebró en la pista del instituto del deporte en Campeche.

El dirigido por Héctor Herrera, Dominaba la prueba con un salto de 15.19 metros. Sin embargo, en su último intento, Antonio Hernández, de la Universidad Anáhuac, consiguió un salto de 15.32 metros que desbancó a Víctor del primer lugar y la posibilidad del oro.

Fue cuando el nativo de Guamúchil, Sinaloa, en su último intento, saltó 15.73 metros para quedarse con la medalla de oro, segunda para el en Universiada Nacional ya que en el 2018 dominó la misma prueba y nueva marca personal.

“Esta medalla va dedicada para mis entrenadores al municipio de Salvador Alvarado y la Universidad Autónoma de Sinaloa que siempre están conmigo apoyándome”. Dijo el estudiante de la FCA de la UAS.

TAMBIÉN HUBO MEDALLAS DE PLATA

Emilio Parra Sesma, nueva figura del atletismo de la UAS, ya cosechó su primera medalla de Universiada Nacional al llegar segundo y conquistar medalla de plata en los 200 metros planos con un tiempo de 21.78 segundos.

Por su parte Yamilet Escarcega, también ganaba medalla de plata, pero en lanzamiento de jabalina; su primera luego de 3 universiadas nacionales asistiendo. La estudiante de nutrición de la UAS obtuvo la plata con lanzamiento de 45.48 metros.

Además hubo un par de medallas de bronce para las Águilas UAS en esta universiada nacional. Por conducto de Alejandra Rubio en los 400 metros vallas, con un tiempo de 1.01.83 minutos y medalla de bronce para Héctor Herrera en los 110 metros vallas al cronometrar 14.66 segundos.

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=4MVjYmQApVc

https://www.youtube.com/watch?v=lXED95EgnZg


  • -

Convocatoria Asamblea Extraordinaria

Descargar  


  • -

Oro para “Chino” Cárdenas

Chepe Zazueta

2 mayo 2019.- Jorge Adán “El Chino” Cárdenas, le dio a las Águilas UAS la tercera medalla de oro en la halterofilia de esta Universiada Nacional Yucatán 2019.

El pupilo de Jorge Huie Molinet, levantó 298 kilos en total en la división de hasta 73 kilogramos. Luego de registrar 131 kilos en arranque y 167 kilos en envión.

Pedro Fuentes de la UANL se quedó con la plata con 280 kilos y el tercer sitio para Ángel Herrera de UA de C con un total de 243.

“Estoy muy feliz por esta mi segunda medalla de oro que ganó para la UAS en Universiada Nacional. Y muy agradecido con mi entrenador Jorge Huie a quién le debo mucho de mi éxito”. Declaró el nativo de Culiacán.

Con esta actuación son tres medallas de oro para la halterofilia de la UAS en esta Universiada Nacional de 4 que han participado. Faltando la actuación de Jorge Huie el día de mañana.


  • -

Últimas noticias de atletismo

San Francisco de Campeche, Campeche, 3 de mayo de 2019.- En el marco de la Universiada Nacional UADY 2019, el día de ayer 2 de mayo, se llevó a cabo la premiación en las pruebas programadas para el segundo día de competencia de atletismo.

En esta disciplina están compitiendo más de 800 atletas universitarios de todo el país y se darán en total 138 medallas.

La UADY dio a conocer que la atleta Lilian Borja, del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS Universidad), de Baja California, se quedó con el oro en el pentatlón dentro de este magno evento.

Borja rompió su propio récord en puntos al obtener 5,495 unidades y superar su marca anterior, que fue de 5,376; seguida por Zuly Villegas, con 4,618, y en el tercer puesto, Laura Montes con 4,589: ambas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

El cuarto lugar olímpico, Diego del Real, fue oro en el lanzamiento de martillo, con 70.60 metros, dejando el segundo puesto a José Padilla, con 65.68, y en tercero, a Jonathan Absalón, con 59.72: todos de la UANL.

En 20 kilómetros de marcha femenil, el primer lugar fue para Alegna González, ganadora del Premio Nacional del Deporte 2018, de la Universidad La Salle Neza, con 1:36.51 horas; Nadia González, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), quedó segunda, con 1:39.16, y Diana Miranda, de la Universidad Nacional Autónoma de Chiapas (UNACH), tercera con 1:56.10.

Por otro lado, en relevos 4×100 femenil, el equipo de la UANL compuesta por Ciria López Pérez, Mónica Ortiz Hernández, Mariaqueta Rodríguez Romero y Susana Hernández Aviña, se colgó el oro con un tiempo de 46.17 segundos; el segundo puesto fue para Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), con 46.19, y la tercera para la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), con 47.37s.

En la rama varonil, la historia fue la misma, el equipo compuesto por Víctor Pérez Vargas, Juan Carlos Alanís Prieto, Isaac Ambriz Palestina y Jesús Rentería Rojas obtuvo el oro, con 40.28 segundos (pentacampeones); el ITESM fue segundo, con 40.91, y el tercer sitio fue para la UACJ, con 41.81s.

Lidia Rodríguez, del ITESM, resultó la mejor en salto triple femenil, al terminar con 12.60 metros, superando a Silvia Arellano, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UACH), con 12.49, y Alondra Bravo, de la UANL, con 11.99 m.

En lanzamiento de disco femenil, Alma Pollerena, del CETYS, se quedó con la presea dorada, con 51.34 metros, dejando en segundo sitio a María Orozco, de la UACH, con 49.40, y el tercero fue para Verónica Luzannia, con 49 metros.

Dentro de los 3,000 metros con obstáculos, el primer sitio se lo adjudicó Andrea Martínez, del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con 10.33 minutos; el segundo puesto fue para Nayeli Mendoza, de la UACH, con 11.05, y la tercera posición se la agenció Alexia Dosal, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), con 11.15.

Inés Rodríguez, de la Universidad del Valle de Atemacaj, saltó 3.30 metros, y se quedó con la medalla de áurea, en el salto con garrocha; el segundo puesto fue para Celeste Hidalgo, de la UACH, con 3.30, y la tercera posición se la adjudicó Joselyn Barrera, del Cetys, con 3.10 metros.

La Universiada dio inicio el 30 de abril y concluirá el 17 de mayo con las pruebas de tochito, tenis, ajedrez, lucha universitaria y fútbol asociación.

Los ganadores de la Universiada Nacional buscarán encontrar su lugar para la participación en la Universiada Mundial que dará lugar en Italia,este mismo año.

Con información de la Universidad Autónoma de Yucatán.


  • -

Cimarrones inician su participación en la Universiada Nacional UADY 2019

LCC. Alejandrina Mendoza Rivera
Resp. de Difusión Deportiva e Imagen Institucional

Mérida, Yucatán a 01 de mayo de 2019.- Los Cimarrones de la UABC iniciaron su participación en la Universiada Nacional UADY 2019, la cual se celebra en la ciudad de Mérida, Yucatán.

Los encargados de abrir la participación de los Cimarrones fueron las disciplinas de Tae Kwon Do y Atletismo.

En el Tae Kwon Do, Génesis Noemí Preciado Escamilla de UABC en la categoría de -73kg en su primer combate derrotó 14-8 a Frida Monreal Castillo de Tigres UANL, en la segunda ronda venció a Alma Soto Huerta de la UDLAP (Universidad de las Américas Puebla) 18 puntos a 5 asegurando su boleto a la etapa semifinal. Por su parte, Valeria Delgado Hernández se quedó en la segunda ronda en la categoría de -46 kg.

En la rama varonil, los Cimarrones se quedaron en la primera ronda de la disciplina; Miguel Ángel Rojas Guerrero sostuvo su combate ante su similar de la UANQ (Anáhuac Querétaro) y Leonardo Martínez Mata ante la UACH (Universidad Autónoma de Chihuahua).

En atletismo, el relevo 4 x 100 conformado por José Luis Avendaño, Francisco Adrián Rodríguez Sánchez, Edson Trigueros Romero y Daniel Leal Vélez clasificó a la final con un tiempo de 43.20.

En el lanzamiento de disco Kyrie Eleison García se colocó en la posición 13 con una marca de 33.90. En la prueba de 1500 metros planos varonil, Jesús Armando Nava García se colocó en la posición 9 con una marca de 4:04.63, esta disciplina se desarrolló en la ciudad de Campeche.

Las acciones de los representantes de la UABC continuarán en el segundo día de competencias con las disciplinas de Atletismo, Tae Kwon Do y Boxeo el cual arribó este día a Mérida con 11 pugilistas y el coach Raúl Franco quienes buscarán subirse al pódium nuevamente.

La Universiada Nacional UADY 2019 que convoca el Consejo Nacional del Deporte de la Educación, AC., seguirá albergando a los mejores atletas universitarios del país hasta el 17 de mayo.


  • -

Abanderamiento UDEC

 

El Rector José Eduardo Hernández Nava abandera a los “LOROS”, deportistas representantes de la Universidad de Colima que ganaron su pase a la Universiada Nacional UADY 2019 que á lugar en Mérida, Yucatán del 30 de abril al 17 de mayo.