IMPONE UACJ SU PODER EN REGIONAL
Sergio Arturo Duarte/El Diario | Sábado 16 Abril 2016 | 00:00:00 hrs
A coser y cantar, los representativos femenino y masculino de basquetbol de Indios UACJ iniciaron ayer con holgados triunfos su participación en la Universiada Regional ‘Juárez 2016’ sobre la UJED, con pizarra de 88-23 y, a costa del Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro (ITSSP), 77 a 53.
En el juego que cerró la actividad de la primera jornada en el ‘deporte ráfaga’, los Indios que no contarán en esta fase con Alejandro Garay, quien no recibió permiso del equipo Zonkeys de Tijuana con el que milita en CIBACOPA, dominaron al Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro (ITSSP).
Rápidos y entusiastas, aunque no muy altos, los basquetbolistas de Durango iniciaron bien el duelo que en los primeros minutos registró un empate a cuatro puntos.
A pesar que el centro César Parra dejó el juego en el arranque del mismo debido a un golpe que le fracturó la nariz, los Indios impusieron condiciones en la cancha con Jair Quiroga y Mario Ramírez como sus líderes.
En los mismos primeros diez minutos de acción tomaron una ventaja de doble dígito que mantuvieron al final del mismo, 30 puntos contra 18.
La tribu continuó con su ventaja en el segundo cuarto, lo que le permitió al entrenador Raúl Palma darle oportunidad a la banca.
Los Indios ajustaron y llegaron al descanso del medio tiempo al frente en el marcador, 49 a 32.
Dominantes, los teporacas sacaron una delantera de 20 puntos al ITSSP al final del tercer periodo, 64 a 44.
Cumplidos los 40 minutos, ampliaron a 24 unidades, 77 a 53.
Amner Ayala con 26 puntos y Ramírez, con 17, fueron los máximos anotadores por la UACJ.
Froylán Reyes encestó 13 por el ITSSP.
En la rama femenil, las Inditas superaron ampliamente a las basquetbolistas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), quienes no opusieron resistencia alguna.
Desde el arranque del juego, las anfitrionas de la justa reflejaron su superioridad en la pizarra con un parcial de 25 puntos a seis y 25 a 3 el segundo, para un medio tiempo de 50 unidades contra nueve.
El tercer periodo fue igualmente para Ciudad Juárez por 15-5, así como el cuarto y último al son de 23-9, para establecer una diferencia de 65 unidades en el choque del Grupo A.
Nohemí Sánchez, Gabriela Meraz y Ruth Martínez, fueron las máximas anotadoras por las indígenas con 13 y 12 puntos cada una, mientras que Zahyra Jurado encestó 11 unidades por las duranguenses.
Con el triunfo en la bolsa, las Inditas enfrentarán hoy, a las 18:30 horas, en el Gimnasio Universitario a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), en busca de su pase a semifinales como primer lugar del citado pelotón.
De lograrlo, enfrentarán en semis, en el cruce al segundo lugar del Grupo B, en el que compiten Adelitas UACH, Universidad Autónoma de Durango (UAD) y Borreguitas ITESM Zacatecas.
En resultado del Grupo B, Adelitas UACH doblegaron 73 puntos a 53 a la Universidad Autónoma de Durango (UAD).
A su vez, los Borregos ITESM Chihuahua vencieron 89 a 80 al ITD, en el Grupo B.