
Grandes finales de judo
La Universiada Nacional sigue su curso y este fin de semana se llevaron a cabo las grandes finales de judo en el Gimnasio Universitario Prof. Guillermo Ortega Vargas y en el Gimnasio Universitario Dr. Rafael López Castañares, en el Estado de México.
Este deporte tiene dos principios fundamentales: el de máxima eficacia en las acciones y del bienestar mutuo. Es por ello que es una actividad excelente para fomentar valores en los jóvenes universitarios mexicanos. Se trata de una filosofía que invita a tener mucho respeto por el otro y por uno mismo.
En la Universiada Nacional, el combate dura 4 minutos, durante los cuales la resistencia a la fuerza es una capacidad física determinante para poder salir avante. Entre los judocas más destacados de esta Universiada estuvieron los representantes de la Universidad Anáhuac, la Universidad de Guadalajara (UDG) y del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON).
Las campeonas en el equipo femenil fueron las venadas de la Universidad Marista de Mérida (UMM). Con este triunfo, la institución yucateca ya acumula 10 medallas, siendo esta la primera de oro.
En las competencias individuales, las ganadoras fueron: Karina Chávez Granados, de la Universidad Autónoma de México, en 44 kg; Sara Hernández Sara, de la Universidad Veracruzana, en 48 kg.; Paulina Martínez, de la Anáhuac Sur, en 52 kg; Jennifer Cruz, de la ITSON, en 73 kg; Ambar Gutierrez, de la UDG, en 63 kg; Yulissa Peraza, de la UMM, en 70 kg, Karla Jaimez, de la UDG, en 78 kg; y Elizabeth García de la ITSON, en +78 kg.
En la rama varonil, triunfaron: Daniel Esteban Morales, de la Universidad Nacional de Chihuahua (UNACH), en 55 kg; Sergio Peralta, de la Anáhuac Sur, en 60 kg; Carlos Godinez, de la UDG, en 66 kg; Roberto Hernández, de la UDG, en 73 kg; David Tavera, de la Anahuac Norte, en 81 kg; Óscar Villarealy Alexis Esquivel de la Anáhuac Norte, en 90 kg y 100 kg respectivamente; y Carlos Franco, de la UACH, en la categoría +100 kg.
Estos galardonados nos enseñan que se puede luchar con corazón en mano y con la cabeza puesta hacia un futuro prometedor. Sin duda saben cómo mantener la mente enfocada en generar los movimientos más precisos para triunfar en el tatami y en la vida.
Durante este magno evento se reúnen más de 8 mil 200 participantes, de 26 disciplinas distintas que prometen mostrar los niveles deportivos más altos a nivel universitario en el país. Para seguir de cerca otros eventos o resultados, puedes consultar la página oficial de la Universiada, o seguir las transmisiones en vivo a través de la página de Facebook del CONDDE (@ConddeMX).