Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

La mejor flecha: Ale Valencia consigue oro.

  • -

La mejor flecha: Ale Valencia consigue oro.

El equilibrio, la concentración, la respiración, el temple psíquico y emocional, así como un excelente estado físico, son condiciones indispensables para el tiro con arco.

El día de hoy celebramos la final de la competencia de tiro con arco en la Universiada Nacional 2018. Alejandra Valencia Trujillo, universitaria representante de la Universidad de Sonora (UNISON) obtuvo el oro de forma contundente.

“Esta competencia fue de revisar errores, me mantuve ahí. Fueron muchos sentimientos: Concentrada en lo que tenía que hacer, pero preocupada por lo que tenía que mejorar técnicamente”, comparte en entrevista con el CONDDE.

La joven deportista universitaria ha sabido mediar entre la exigencia de la formación académica y del deporte. Participó en  2012 en los Juegos Olímpicos de Londres, el año pasado fue medallista en la Universiada Mundial en Taipei 2017 y este año obtiene una presea mas en su vida deportiva. Valencia Trujillo es especialista en la modalidad de recurvo.

En el tiro con arco existen dos pruebas, arco recurvo y arco compuesto. El compuesto, es el arco que tiene dos poleas, se utiliza más para la cacería y la distancia es de 50 metros. En la prueba de recurvo, se tiran 6 flechas en cada una de las 6 rondas y tiene la finalidad de buscar siempre la flecha perfecta, es decir, 10 en una distancia de 70 metros.

Al preguntarle sobre su trayectoria y cómo llega a las finales de tiro con arco, Ale respondió:

“En el deporte y en todos los ámbitos de la vida, todo tiene que ver con lo mental, y yo me tardé mucho en darme cuenta de eso. Yo entrenaba y todo pero lo de la mente lo vas dejando, hasta que en los Juegos Olímpicos en Londres me di cuenta de que todos estábamos entrenando igual, en la línea todos tenemos el mismo trabajo físico, técnico, táctico y lo que cambia es lo mental (…) Y, como a la vez nos conocemos en todas las competencias desde olimpiadas nacionales, infantiles y juveniles, muchos de los que estamos aquí ya nos conocemos. Entonces la Universiada Nacional sigue siendo una competencia, pero no es tanta la presión. Como somos de una universidad, está la representación y responsabilidad de defender el nombre de una Institución. Hay una gran empatía entre todos nosotros”.

Este año, en la ronda olímpica individual participaron 25 arqueras.

Más de 8,000 universitarios compitieron en esta Universiada a nivel nacional en 26 disciplinas distintas. Para seguir de cerca el medallero oficial y la puntuación de cada Institución, visita la página oficial de la Universidad Autónoma del Estado de México y del CONDDE.