
Ceremonia de Inauguración de la Universiada Nacional UADY 2019
CONDDE
Mérida, Yucatán, 3 de mayo de 2019.- El día de hoy, en el marco de la inauguración de la XXIII Universiada 2019, se reunieron más de 8,500 participantes, así como decenas de Instituciones de Educación Superior, representantes políticos del Estado de Yucatán, autoridades de la Universidad Autónoma de Yucatán, representantes de ANUIES, CONADE y CONDDE para celebrar el inicio de la competencia nacional universitaria más significativa del país.
El evento constará de 25 disciplinas y marcará un antes y un después en la vida de los participantes y por primera ocasión la UADY es sede de esta justa deportiva.
Entre los representantes del evento se encontraron; el Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, el Dr. José de Jesús Williams; Lic. Alim Maluf Neto, Presidente de FISU América; el Dr. Manuel Alan Merodio Reza, Secretario General Ejecutivo del CONDDE; el Lic. Adolfo Fierro Rodríguez, Subdirector del Deporte de la CONADE en representación de la Lic. Ana Gabriela Guevara, Directora General; el Mtro. Hermenegildo Legarda Leyva, Director del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez y miembro de la Junta de Rectores y Directores del CONDDE; Ing. Rogelio Garza Rivera, Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León y Consejero Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior; el Lic. Renán Barrera Concha, Presidente Municipal de la Ciudad de Mérida; el Lic. Carlos Sáenz Castillo, Director General del IDEY y, el Mtro. Javier Herrera Aussin, Jefe de Deportes de la UADY.
“El deporte sin duda en la universidad debe ser considerado como parte fundamental de la formación integral de los jóvenes…hoy ante este escenario queremos enviar un mensaje a todos aquellos jóvenes que buscan también darle sentido a sus vidas…la Universiada representa los colores de sus escuelas, la sana competencia, el respeto al oponente pero sobretodo la aceptación que al competir darán lo mejor de sí privilegiando el juego limpio”, dio el mensaje de bienvenida el Presidente Municipal de la Ciudad de Mérida, el Lic. Renán Barrera Concha, al abrir el evento en el Estadio General “Salvador Alvarado”.
El Presidente de la Federación Internacional de Deporte Universitario América (FISU América), Alim Maluf Neto, dirigió un mensaje de agradecimiento a todas y todos los invitados e instituciones que apoyan esta competencia, realizó un agradecimiento especial al Dr. Manuel Alan Merodio Reza, Secretario General del CONDDE y mencionó que este evento es fruto de trabajos muy fuertes de las diferentes instituciones. Asimismo mencionó que el deporte es la primera herramienta de socialización de la humanidad y esto contribuye a que las y los deportistas cumplan con el lema de FISU: “Estrellas Hoy, Líderes Mañana”
El Mtro. Hermenegildo Lagarda Leyva, Director del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez y miembro de la Junta de Rectores y Directores del CONDDE, mencionó que Yucatán es un estado fuerte, muy fuerte. Y esta justa es escenario para “mostrar la fuerza y el carácter para salir adelante con nuestros jóvenes estudiantes y excelentes deportistas” Asimismo, hizo un reconocimiento a Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.
El Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, el Dr. José de Jesús Williams, quien en su mensaje y declaratoria inaugural agradeció la confianza del CONDDE por la oportunidad de albergar la justa más importante del deporte universitario y brindar a las y los jóvenes el mejor escenario de crecimiento en el deporte y en la vida aportando a la formación integral de futuros profesionales: “El deporte es escaparate para superar sus propios límites ante las adversidades”.
Después de unas breves palabras del Rector de la Universidad (UADY), el Ballet típico regional de la universidad brindó un baile espectacular.
Genny Herrera Cámara, de la disciplina de ajedrez realizó el juramento deportivo y Gaspar Peniche Lara de la disciplina de Taekwondo realizó el juramento de Jueces.
La Ceremonia culminó con el recorrido de la antorcha iluminándose de la mano de la luchadora Laura Marrufo.
Esta fiesta deportiva es el enlace que se hace entre los pensamientos y los sueños del doble orgullo nacional: las y los estudiantes deportistas de nivel educación superior.
Las competencias de esta Universiada comenzaron el 30 de abril y continuarán hasta el 17 de mayo cuando se lleve a cabo el cierre de esta fiesta con las disciplinas de fútbol asociación, tochito, ajedrez, tenis y lucha universitaria.