
SE REPARTEN EL ORO ITSON Y UNISON EN PESAS
Mérida, Yucatán.- Las selecciones del Instituto Tecnológico de Sonora y de la Universidad Autónoma de Sonora se repartieron las medallas de oro en la segunda jornada de levantamiento de pesas de la universiada Nacional 2019, convocada por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación y la organización de la Universidad Autónoma de Yucatán.
En el Multigimnasio “Socorro Cerón Herrera”, los yucatecos Jesús Ruiz Tamayo, de Universidad Modelo, se subió al pódium en el tercer sitio, luego de cargar un total de 278 kilos en la justa en la que toman parte más 8 mil participantes en 25 disciplinas del programa.
La presea de oro fue para Adolfo Fernández Lugo, del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), quien terminó con 305 kilos; mientras que, Joel Orozco Canseco, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue tercero, con 290.
Por su lado, en la rama femenil, en hasta 71 kilos, Ana Macías Lara le dio la segunda presea a la Universidad Mayab, quedando tercera con 185 kilogramos en total.
La reina fue Lineth Vejar Campa, de la Universidad de Sonora (UNISON), con 191 kilos; fue seguida por quedó Nahani Pérez Macías, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), con 190.
En la rama varonil categoría de 96 kilos, José López Carpizo, de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), con 318 kilogramos, Emanuel Campos Ledezma, con 312, y Omar Pérez Ramírez, con 294, ambos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, se apoderaron del podio.
Mientras que 76 kilos femenil, el mismo orden fue ocupado por Jennifer Cantú Iglesias, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), con 197 kilogramos totales; Leticia Gómez Hori, de la UNAM, con 187, y Gertrudis Palomo Briceño, de la Universidad de Quintana Roo (UQRoo), con 173.
ATLETISMO
En atletismo, Citlali Cristián Mascote, de la Universidad Guadalajara, se adjudicó el oro con récord incluido en la prueba del medio maratón, al cronometrar 1:14:59 y bajar el tiempo de 1:18:35, que permanecía desde 2013.
Le siguieron Ariadna Chávez Gallegos, de la UA de Zacatecas, con1:23:47, y de Diana Muñoz Sujo, de la UA de Chihuahua, con 1:24:58, respectivamente. En varonil, ganó Daniel Reyes Morales, de la UA de Ciudad Juárez, con1:05:57; Tirso Reséndez Santos, de la UA de Zacatecas, 1:06:57, y Rubén Jiménez, de la UNAM, con 1:08:55.
BRILLANTE INAUGURACION
En una fiesta multicolor, el Estadio “Gral. Salvador Alvarado” fue el escenario de la apertura oficial de la XXIII edición de la Universiada Nacional 2019, que organiza por primera ocasión la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
En el inmueble que reunió a deportistas, entrenadores y directivos, quienes atestiguaron el desfile de mestizas sosteniendo los heraldos de las ocho regiones que conforman el Consejo Nacional del Deporte de la Educación, A.C., (CONDDE) y que realizaron los honores patrios, dirigidos por la banda de guerra y escolta de las preparatorias UADY.
“Es una noche muy especial, ya que es digno de reconocer el esfuerzo en conjunto de la UADY, que me consta, para ser la sede la Universiada 2019. Como ayuntamiento nos unimos a los festejos de la universidad para este evento”, indicó Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida, al dar la bienvenida a los universitarios.
Más de 8,500 personas, entre deportistas, entrenadores, personal médico y delegados procedentes de universidades e instituciones educativas de los 32 Estados del país, participan del 30 de abril al 17 de mayo.
“En nuestra estancia en México hemos comprobado la unión de las universidades, CONADE y CONDDE, juntos por el deporte universitario, por ello México hoy es el principal ganador en Latinoamérica de medallas en la Universiada Mundial”, confirmó Alim Maluf Neto, Presidente de la FISU América.
El mensaje inaugural estuvo a cargo del rector anfitrión, Dr. José de Jesús Williams, quien agradeció el apoyo de los gobiernos estatal y municipal para la organización de la Universiada.
También estuvieron presentes Carlos Sáenz Castillo, Director General del IDEY; el Doctor Manuel Merodio Reza, Secretario General del CONDDE; Adolfo Fierro Rodríguez, Subdirector de la CONADE; Rogelio Garza Rivera, Rector de la UANL; Hermenegildo Lagarda Leyva, Director del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez; y Javier Herrera Aussín, Jefe de Deportes de la UADY.