Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

Sobre el Karate Do 

  • -

Sobre el Karate Do 

Alix Viviana Hernández Salazar

Séptimo Semestre, Estudiante de la Facultad de Organización Deportiva

Seguimos celebrando la Universiada Nacional UADY 2019, evento deportivo más importante de universitarios en México. Dentro de las 25 disciplinas de esta competencia, y de las más peculiares, estuvo Karate-Do.

Se trata de un arte marcial tradicional de Japón, que cada vez es más popular en México. Ahora cientos de jóvenes muestran su fortaleza y dejan su destino en manos de este deporte.

En esta ocasión, la participación de los atletas de Karate-Do en la Universiada tuvo lugar en  el Centro Universitario Montejo. Las actividades comenzaron el día 10 de Mayo, justo en el festejo del Día de las Madres desde ese día por las tardes obtuvimos los resultados ganadores.

La karateca Guadalupe Quintal Catzín, de la Universidad Anáhuac Mayab, se consagró por cuarta ocasión como la campeona de la Universiada Nacional en la categoría +68 Kg, cerrando con broche de Oro su última universiada, así como en la categoría Open.

En su último día de actividad, Sachiko Ramos Akita representante de Potros ITSON recibió medalla especial como la mejor karateca femenil del evento al cosechar dos oros y una plata, obtenidas en la categoría Open, Kumité por equipos y la categoría – 68 Kg.

Este deporte se caracteriza esencialmente por el uso de golpes de puño, bloqueos, patadas y derribes, donde las diferentes técnicas reciben varios nombres, según la zona del cuerpo a defender o atacar. Existen dos modalidades “La Kata” y “El Kumité”; la primera puede ser individual o en tríos, son combates imaginarios contra uno o varios adversarios, en los que se integran movimientos de ataque y defensa en un marco preestablecido; y el kumite es un contexto en el cual se aplican los movimientos defensivos y ofensivos dentro de situaciones reales e impredecibles dentro del tatami.

Cada juez se sienta en las esquinas del tatami (en el área de seguridad). El árbitro se mueve alrededor de todo el tatami, incluyendo el área de seguridad donde están sentados los jueces. Asimismo, los jueces estarán equipados con una bandera azul y otra roja, observando a los competidores que cumplan con los criterios de puntuación para obtener la mayor cantidad de puntos y ganar el combate u obtener la mayor cantidad de banderas en Kata para ganar la ronda.