Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

Author Archives: admincondde

  • -

ÁGUILAS UAS GANAN BRONCE EN PANAMERICANO DE PESAS

16 de mayo 2018.- Jorge Adán Cárdenas y Jonathan Muñoz, integrantes del equipo de halterofilia de las Águilas UAS obtuvieron medalla de bronce en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas para mayores, categoría libre, que se está desarrollando en Santo Domingo, República Dominicana.

Su entrenador, Jorge Huie Moulinet, y responsable de la halterofilia en la Universidad Autónoma de Sinaloa, informó que “el chino” Cárdenas,  logró subir al podio por el tercer lugar del evento en la modalidad de arranque con 135 kilos en la categoría de 69 kilogramos.

En esa misma competencia, Jonathan Muñoz, reciente medallista de oro en la Universiada Nacional, obtuvo la medalla de bronce en la misma división, hasta 69 kilogramos, con un total de 299 kilos; Jorge Adán Cárdenas, se quedó en el quinto lugar del total con 290 kilos.

“Es un gran resultado, que los coloca en los Juegos Centroamericano y del Caribe este año, dentro  de unas semanas más a celebrarse en Colombia”. Comentó vía telefónica, Jorge Hui Molinet. Y con grandes posibilidades de estar el siguiente año en los Juegos Panamericanos en Lima, Perú.


  • -

Rector General se reúne con medallistas de la Universiada Nacional

La UdeG obtuvo 69 preseas, de las cuales 28 fueron de oro
Los medallistas de la pasada Universiada Nacional 2018 se reunieron esta tarde con el Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Miguel Ángel Navarro Navarro, quien los felicitó por dar lo mejor de sí mismos en la competencia y representar con dignidad a la institución.
Dijo que el segundo lugar obtenido en la justa estudiantil más importante del país lo llena de orgullo, especialmente por las restricciones presupuestales, que en ocasiones no permiten apoyar al deporte como se quisiera.
“Somos el segundo lugar después de Nuevo León, que es una universidad que le destina más recursos. Estos chavos, son lo que debería ser toda la juventud mexicana, positivos, deportistas tenaces, disciplinados. Estoy orgulloso de estos universitarios”, precisó.
Navarro Navarro señaló que buscarán brindar más apoyo a los atletas, pero eso dependerá de las condiciones presupuestales, y destacó la importancia que tiene el deporte en la formación integral de los universitarios.
Alely Hernández, de la disciplina de esgrima y ganadora de tres medallas de oro, se dijo satisfecha por este resultado, en lo que fue su última participación en la competencia.
“Estoy contenta, pudimos darle más triunfos a la Universidad en florete y sable por equipos, y en florete individual. Terminé con lo que tenía pronosticado y eso me da mucha satisfacción”, expresó la estudiante del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).
Giovanni Bañuelos Olivares, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), ganador de la medalla de oro en lucha universitaria, categoría de 63 kilogramos, dijo que se preparó todo el año para este resultado.
“Lo esperaba con muchas ansias y estoy satisfecho. Ahora viene el Mundial en Brasil, en septiembre. Me quedan tres años de Universiada, y mi objetivo es ganar cinco ediciones consecutivas”, precisó.
La UdeG tuvo la mejor actuación de su historia en la Universiada Nacional al ubicarse en la segunda posición por puntos y medallas. Culminó con 69 medallas en total: 28 de oro, 17 de plata y 24 de bronce; en tanto que en la tabla de puntos sumó dos mil 655 unidades.
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jalisco, 11 de mayo de 2018
Texto: Laura Sepúlveda
Fotografía: David Valdovinos

  • -

Cierre de Oro en el voleibol de sala

El pasado 8 de mayo, la Universiada Nacional 2018 concluyó con una de las finales más esperadas: el voleibol de sala. El recinto deportivo, el Gimnasio Lic. Adolfo López Mateos, tuvo cupo lleno en ambas finales (varonil y femenil). Pero con un gran nivel en la duela, la final varonil entre los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y los Dorados de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) destacó.

Esta arena deportiva fue un cierre con broche de oro. En voz de la Mtra. Pamela Aguirre Aguayo, destacada voleibolista juarense y hoy Jefa del Departamento Técnico del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), el partido fue “espectacular, un juego bastante emocionante con muy buen nivel por parte de los dos equipos y excelente para que lo disfrutara todo el público presente. Digno de una final nacional”.

En el primer set, la UACH se mantuvo arriba en el marcador. No obstante, los tigres empataron 19-19 y se lo llevan con un marcador de 25-23. Un punto para los felinos.

El segundo set la UACH abre arriba el marcador 6-2 y piden tiempo. El marcador llega a 11-7, a favor la UACH. Pero la UANL no se rinde y empatan 11-11.  Y así consecutivamente hasta 18-18. Cierra UACH ganando el set 25-23. ¡Muy reñido!

El tercero comienza empatado 5-5, pero la UACH se comienza a subir en el marcador hasta 25-17. Los tigres de la UANL parecían estar cansados o distraídos y los norteños tomaron ventaja. La UACH en el tercer set fue todo el tiempo más consistente y se lo lleva. Va ganando el partido 2-1 en sets.

Para el cuarto set, el equipo chihuahuense comienza arriba por primera vez 11-10. Sin embargo, los tigres se recuperan inmediatamente, ganando 26-24. ¡Cardíaco estuvo!

Finalmente, el definitivo fue el quinto set, en el que estos dos equipos estuvieron empatados la mayoría de los tantos. Pero al final, lo que importa es quien mete estos últimos puntos determinantes. Y en este caso fue la universidad norteña la más contundente, ganando 3 sets a 2 y conquistando el título.

Aguirre Aguayo, destacó la participación de Moreno (número 11), jugador zurdo que se posiciona por la banda para el equipo de la UACH. “Hizo gran aportación de defensas y recepciones además de su habilidad y variedad de ataque. El equipo de tigres es un equipo muy bien estructurado, además de tener un liderazgo nacional durante años”. Agregó que “por su parte, el equipo de la UACH, manejó bastante bien la presión, además de tener variedad en el ataque, tuvo muy buena defensa durante el partido, ajustaron el bloqueo y defensa”.

Finalmente, en el pódium la UACH se colocó en primer lugar, la UANL en segundo y el tercer lugar fue para los borregos del TEC de MTY Campus Querétaro. En la rama femenil la UACH ganó la medalla de oro, la de plata fue para la UAS y la medalla de bronce fue para la UNAM.


  • -

  • -

La mejor flecha: Ale Valencia consigue oro.

El equilibrio, la concentración, la respiración, el temple psíquico y emocional, así como un excelente estado físico, son condiciones indispensables para el tiro con arco.

El día de hoy celebramos la final de la competencia de tiro con arco en la Universiada Nacional 2018. Alejandra Valencia Trujillo, universitaria representante de la Universidad de Sonora (UNISON) obtuvo el oro de forma contundente.

“Esta competencia fue de revisar errores, me mantuve ahí. Fueron muchos sentimientos: Concentrada en lo que tenía que hacer, pero preocupada por lo que tenía que mejorar técnicamente”, comparte en entrevista con el CONDDE.

La joven deportista universitaria ha sabido mediar entre la exigencia de la formación académica y del deporte. Participó en  2012 en los Juegos Olímpicos de Londres, el año pasado fue medallista en la Universiada Mundial en Taipei 2017 y este año obtiene una presea mas en su vida deportiva. Valencia Trujillo es especialista en la modalidad de recurvo.

En el tiro con arco existen dos pruebas, arco recurvo y arco compuesto. El compuesto, es el arco que tiene dos poleas, se utiliza más para la cacería y la distancia es de 50 metros. En la prueba de recurvo, se tiran 6 flechas en cada una de las 6 rondas y tiene la finalidad de buscar siempre la flecha perfecta, es decir, 10 en una distancia de 70 metros.

Al preguntarle sobre su trayectoria y cómo llega a las finales de tiro con arco, Ale respondió:

“En el deporte y en todos los ámbitos de la vida, todo tiene que ver con lo mental, y yo me tardé mucho en darme cuenta de eso. Yo entrenaba y todo pero lo de la mente lo vas dejando, hasta que en los Juegos Olímpicos en Londres me di cuenta de que todos estábamos entrenando igual, en la línea todos tenemos el mismo trabajo físico, técnico, táctico y lo que cambia es lo mental (…) Y, como a la vez nos conocemos en todas las competencias desde olimpiadas nacionales, infantiles y juveniles, muchos de los que estamos aquí ya nos conocemos. Entonces la Universiada Nacional sigue siendo una competencia, pero no es tanta la presión. Como somos de una universidad, está la representación y responsabilidad de defender el nombre de una Institución. Hay una gran empatía entre todos nosotros”.

Este año, en la ronda olímpica individual participaron 25 arqueras.

Más de 8,000 universitarios compitieron en esta Universiada a nivel nacional en 26 disciplinas distintas. Para seguir de cerca el medallero oficial y la puntuación de cada Institución, visita la página oficial de la Universidad Autónoma del Estado de México y del CONDDE.

 

 


  • -

UAS obtiene medalla en futbol asociación

“No solo la de oro es buena, la de bronce es muy importante”.

El día de hoy fue único para los universitarios pamboleros de Sinaloa. El equipo de la Universidad Autónoma de Sinaloa obtuvo por primera vez una medalla de bronce en la competencia universitaria más importante a nivel nacional.

El árbitro del partido, Erik Hernández, junto con los asistentes, Jorge Uriel González y Sharon Fuentes, y el cuarto árbitro Alfredo Huerta López, fueron figuras importantes para poder llevar a cabo el encuentro entre la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y las águilas de la UAS, y definir quien subía al pódium.

Ambos equipos mostraron excelente posesión de balón, tocando, haciendo jugadas y dando un alto nivel dentro de la cancha. La lluvia no detuvo el juego, al contrario, se intensificó el esfuerzo para este partido por ambos equipos.

Con un sencillo por parte de José Rodríguez y otro de Miguel Aguirre, la UAS se proclama como el vencedor de este encuentro al quedar en el marcador 2-0.

El equipo de la UAN luchó, corrió, pero la faltó concretar el juego.

Durante el encuentro, Rosbell Benitez, capitán de la UAS, demostró su liderazgo y control con su equipo. El 10 lo lleva en la espalda, y aumenta las posibilidades de crear jugadas que culminen en gol. Al frente del lado derecho, Luis Valle realizó jugadas extraordinarias, llevándose en varias ocasiones a los defensas y buscando una y otra vez realizar un centro que pudiera definirse con el gol.

El experimentado jugador Benitez, está feliz y emocionado de haber logrado esta primera medalla para su institución. Él ha pasado un proceso de arduo trabajo desde los entrenamientos hasta esta Universiada. “No fue fácil el camino para llegar a este encuentro pero que está feliz de haber llegado gracias al compromiso que tuvo todo el equipo” mencionó en entrevista con el CONDDE.

Por otro lado, Rosbell lamenta que todo el esfuerzo haya sido para conquistar la de oro pero está feliz de haber obtenido la de bronce. El resultado es el reflejo del trabajo conciso del el cuerpo técnico y de cada uno los jugadores.

También el entrenador de la UAS, Luis Arturo Buelna Arce, puso todo de su parte. Durante los 90 minutos de juego estuvo hablándoles a sus jugadores, señalando sus errores y destacando las oportunidades que se debían aprovechar durante el juego para tomar ventaja y asegurar la medalla. Sin duda fue un ejemplar técnico para los universitarios.

Al finalizar el partido, el entrenador reunió a todos sus jugadores y los felicitó por obtener la medalla de bronce: “Después de muchos años de hacer y trabajar, mejorar las cosas, se ha entendido lo que es una Universiada Nacional, el límite lo marcamos nosotros, calidad nosotros la tenemos. Este año viene lo mejor, y todos repetimos el próximo año. Todos con compromiso.  Después de 18 años de trabajar en la Universidad, hoy si me siento el hombre más feliz del futbol”.

http://www.condde.org.mx/documentos/2018/videos/uas_medalla.MOV


  • -

Primera generación de escaladores en la Universiada

Este año, la Universiada incluyó por primera vez en la historia de sus competencias, una disciplina muy particular y emocionante, que se caracteriza por establecer un reto entre la mente y el cuerpo. Se trata de la escalada en modo “boulder”, o bloques.

En el modo Boulder, los competidores en la etapa semifinal cuentan con 90 minutos para poder alcanzar cuatro boulders y llegar a la meta. Los que logran alcanzar mayor número de tops son los ganadores. Esta es una disciplina en la que necesitan mostrar que son los más certeros en los agarres, rápidos y preparados.

Por su parte, José Ramón Santos, estudiante del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus Santa Fe (ITESM) y medallista de oro de este evento, dijo en entrevista que “en la etapa final es cuando comienzan los nervios, pero es lo más padre”. Gracias a la flexibilidad de los horarios de su universidad, Ramón puede dedicarse a la escuela y disfrutar de este deporte que tanto le gusta. Para él, esta disciplina es bastante compleja, pero se siente muy orgulloso de practicarla.

Del lado femenil, Mariana Fierro, de la Universidad Iberoamericana de Puebla (IUP) y ganadora de la medalla de oro de este evento, está contenta y orgullosa de ser la primera generación de la escalada deportiva a nivel nacional. Considera que la competencia estuvo muy justa. Ella lleva siendo escaladora 15 años, y por fin puede mostrar sus habilidades en una Universiada. Así mismo, comentó que este deporte es único y muy completo, pues el cuerpo debe estar conectado con la mente en todo momento. Mariana agrega que escalar requiere mucha disciplina, pero que cualquier persona puede practicarlo si mantiene la constancia y el esfuerzo.

Entre los participantes de esta justa estuvieron 40 (20 hombres y 20 mujeres) representantes de diferentes instituciones, entre ellas: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad La Salle Chihuahua, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus Santa Fe, Tecnológico de Puebla, Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Universidad de Guadalajara (UDG) y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Además de Mariana Ferro, de la IUP, las ganadoras de las medallas de plata y bronce fueron Elisa Cásares del ITAM, y Tatiana Barcenas, de la UNAM.

Mientras que de la rama varonil obtuvieron preseas: de oro José Ramón Santos, del ITESM Santa Fe; de plata Ernesto Valdéz, de la UDEG; y de bronce Omar Gaitán, de la UAG.

Con dichos resultados, estos medallitas y estudiantes dan inicio a la historia de la escalada universitaria en México.


  • -

ÁGUILAS UAS A LA FINAL DEL VOLY FEMENIL

Toluca, Edo. Mex.- Las Águilas UAS del voly femenil avanzaron a la final de la Universiada Nacional UAEMEX 2018 en su edición 22, al vencer  tres sets a cero a Tigres de la UANL.

Con este triunfo de las dirigidas por el entrenador de primer año Efraín Lizárraga han asegurado la medalla de plata.

Es la primera medalla de Universiada Nacional en la historia del voly de sala femenil de las Águilas UAS desde 1991, cuando el evento se le conocía como Juegos Nacionales Universitarios; hace  27 años.

25-19, 25-21 y 25-18, fueron los sets de este triunfo histórico de las Águilas UAS.

Alejandra Isiordia, capitana del equipo, así como Kitzia Corrales, coincidieron en señalar después de este triunfo que no sabían sobre ese dato histórico. Están felices por ellos. Pero la obra no ha terminado, quieren el oro este martes.

VAN POR EL ORO

Toluca, Edo Mex.- Yisell Figueroa,  disparó imparable con la casa llena en el cierre de la séptima entrada, anotando Abigail Botello, para dejar regadas en el terreno a la adelitas de la UACH al son de 4 carreras contra 3 y con ello las Águilas UAS avanzan a la final, a la lucha por el oro del softbol de la edición 22 de la Universiada Nacional UAEM 2018.

Las dirigidas por “el chino” Corvera, en la sexta perdían 3-1. En ese capítulo, Itzel Solís, acercó a las sinaloenses 3 carreras contra 2, con batazo de bola ocupada. Y el empate a tres se produjo con infield hit de Vanesa Loredo.

Lupita Barraza, se agenció el triunfo cubriendo toda la ruta, siete entradas de dos carreras limpias.

Este martes las Águilas UAS  van por el oro contra el ganador del duelo semifinal entre UNISON y UANL.

EN EL FUT VAN POR EL BRONCE

Toluca, Edo. Mex.- Las Águilas UAS de futbol varonil buscarán obtener la medalla de bronce luego de perder, 4 goles contra 1 frente a la Universidad Autónoma de Chihuahua, en el duelo semifinal de la edición 22 de la Universiada Nacional UAMEX 2018.

Mañana será la disputa por el bronce quien pierda en la otra semifinal entre UAEMEX y Universidad de Nayarit.

En más resultados de las Águilas UAS en la recta final de la edición 22 de Universiada Nacional. El equipo de rugby siete de las Águilas UAS avanzó a cuartos de final.

En ajedrez, Alfredo Félix Soto, en el estilo clásico, inició ganando 4 partidas; arranque que lo tuvo cerca de las medallas. Sin embargo perdió las últimas dos y se fue hasta el sexto lugar.

El pupilo de Alfredo Bastidas, junto con Jessica Rosas Campos, compiten mañana en estilo rápido y blitz.

En tiro con arco hoy comenzó su actividad  en la ronda clasificatoria la estudiante de la Facultad de educación Física, Natalia Reyes Heredia.

 

 

 

 

 

 

 


  • -

Universiada llega a la recta final

El día de hoy nos encontramos en la recta final del máximo evento deportivo a nivel educación superior, la Universiada Nacional 2018. Y aunque estamos contrarreloj para la clausura, ¡seguimos sorprendiéndonos!

En este evento se reúnen los mejores deportistas universitarios en cada una de las 26 disciplinas que lo conforman. Este 07 de mayo veremos competencias extremas como el rugby y la lucha universitaria, entre otras.

La lucha universitaria dará inicio en el Gimnasio Dr. Rafael López Castañares y Prof. Guillermo Ortega Vargas a partir de las 11:00 horas. Es de las actividades más esperadas, pues varios de los jóvenes participantes en este deporte tienen el potencial de ser nivel mundial. Los favoritos de esta competencia son los representantes de la Universidad de Guadalajara (UDG), y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) quienes se coronaron campeones el año pasado.

Por otro lado, el rugby sevens, en la rama femenil y varonil se estará jugando la jornada 3 y cuartos de final en la cancha empastada de la Unidad Deportiva Lic. Adolfo López Mateos a partir de las 9:00 horas

En el futbol asociación, en ambas ramas se estarán llevando a cabo las semifinales en la Unidad Deportiva San Antonio Buenavista C1.

En la rama femenil se enfrentará hoy la UP GDL contra la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad Veracruzana (UV) contra la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) a las 10:00 horas. El partido por la medalla de bronce será el día de mañana 8 de mayo a las 8:00 horas y la gran final a las 12:00 horas. Mientras que en la varonil, Universidad Autónoma Del Estado de México (UAMEX) contra el Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) a las 9:00 horas y la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) contra Universidad Autónoma de Sonora (UAS) a las 10:00 horas. Por último, el partido por la medalla de bronce será a las 10:00 horas y la gran final a las 14:00 horas.

Además, tendremos otras competencias también aclamadas por los estudiantes más intelectuales y ágiles, tales como el ajedrez, esgrima, softbol y tiro con arco. Cabe remarcar que en este último deporte, México es campeón en torneos mundiales.

Te invitamos a dar seguimiento al ajedrez, donde podrás ver al momento las partidas y resultados. Este torneo dará inicioa las 10:00 horas la modalidad “rápida mixta” y a las 17:00 horas la modalidad “relámpago mixto”. Posteriormente, la premiación será a las 20:00 horas.

En el softbol, se llevan a cabo el día de hoy los cuartos de final en la  Unidad Deportiva San Antonio Buenavista a partir de las 8:00 horas.

En el Gimnasio Lic. Adolfo López Mateos, hemos llegado a las semifinales del voleibol de sala. En la rama femenil se enfrentará la UANL contra la UAS a las 10 horas y la UNAM contra la UACH a las 14:00 horas. El partido por la medalla de bronce será el día de mañana 8 de mayo a las 10:00 horas y la gran final a las 14:00 horas.

En la rama varonil, ITESM QRO contra UANL a las 12:00 horas y UACH contra el ITESM MTY a las 16:00 horas. El partido por la medalla de bronce será el día de mañana 8 de mayo a las 12:00 horas y la gran final a las 18:00 horas.

El esgrima vive su segundo día de competencias, empezando a las 9:00 horas con espada femenil individual, a las 11:00 hrs florete varonil individual y a las 13:00 horas sable femenil individual. La premiación será el día de hoy a las 16:00 horas.

Por último, el tiro con arco se llevará a cabo el clasificatorio a 72 flechas. A las 8:00 horas se llevará a cabo tres series de práctica a doble línea, 8:40 horas el clasificatorio, primeras a 36 flechas y a las 11:00 horas el clasificatorio, segundas a 36 flechas. ¡Todos esperamos ansiosos esta justa!

La gran clausura de esta Universiada será mañana. Este año, particularmente, se cuenta con la presencia de más de 8,000 universitarios que forjan su futuro y su carrera a través de esta magna fiesta deportiva. Podrás consultar todos los resultados y entrevistas con los participantes en la página oficial del evento. (https://universiadanacional2018.uaemex.mx/?action=cronograma).


  • -

El ajedrez toma partida en la Universiada Nacional 

El ajedrez toma partida en la Universiada Nacional  dio inicio el torneo de ajedrez de la Universiada Nacional. Los competidores universitarios más astutos del país se reúnen para mostrar quién es el mejor.

El día de hoy los ajedrecistas jugarán en XX las partidasnúmero 5 y 6, y posteriormente se prepararán para su siguiente rival.

La diferencia en cada modalidad será el ritmo de juego. Los primeros 3 días de competencia se jugará la modalidad “clásico” (dura 3 días y se juegan 2 partidas por día). La modalidad “rápido” (10 + 5) se llevará a cabo el día de mañana lunes 7 de mayo de las 10:00 a las 14:00 horas, mientras que la modalidad “relámpago” (3 +2) será de 17:00 a las 19:00 horas el mismo día.

Todavía falta que se defina el ranking de esta justa universitaria. Hasta este momento; Diana Carime Real Pereyra, Ivette Alejandra García Morales y Elvira Alarcón Morales llevan mayor puntuación.

Por su parte, Ana Carolina Díaz Osorio, estudiante de la licenciatura en Químico Biólogo Clínico de la Universidad de Sonora (UNISON), comparte su experiencia después de haber tenido una partida muy difícil en esta justa.

La estudiante deportista comenta que “fue frustrante porque a pesar de que ella no era la favorita, en un momento dado ella estuvo mucho mejor posicionada y con mayor control del mismo”. “Estoy bien, un poco molesta por que pensé que estaba bastante ganada y supongo que está bien pero es muy frustrante”, dijo en entrevista con la CONDDE. Ella empezó a jugar desde sus cortos 11 años pero no fue hasta la Universidad que empezó a entrenar. Como ella, hay muchos otros jóvenes que se esfuerzan por ser los mejores en esta admirable disciplina.

El ajedrez es una de las justas más competitivas y relevantes de esta Universiada 2018, pues implica un balance entre las ideas, la anticipación y la constancia. Es un gran compromiso de estos jóvenes por agilizar su mente lo más posible para con ello llegar a metas concretas.

Te invitamos a seguir en vivo los resultados a través de la siguiente página: http://chess-results.com/tnr345740.aspx?lan=2&art=2&rd=3&turdet=YES&flag=30