Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

Author Archives: admincondde

  • -

Ranking Nacional de Atletismo para Universiada Nacional UADY 2019

Fecha límite para aclaraciones Lunes 15 de abril 2019 13:00 horas (horario de Ciudad de México).

RANKING FEMENIL Versión 4.0 15-04-2019 14:15 hrs.
Descargar  
RANKING VARONIL Versión 3.0 14-04-2019 20:30 hrs.
Descargar  

  • -

ESEF vs ITESM CEM: ¡Acaba en Shoot Outs!

Escrito por: Mtra. Tania Jiménez Narcia
Jefa del Departamento Técnico del CONDDE.

En el marco de la etapa regional (región VI) con sede en la Universidad Nacional Autónoma de México, la escuadra de fútbol bardas del Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM CEM), que por primera vez juega en el CONDDE, se enfrentó al equipo de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF).

La jugadora blanquiazul, Samantha Martínez Morales, compartió que para este partido entraron confiadas, luego de que en el partido anterior habían obtenido la victoria:

“Para este juego nos faltó actitud, afortunadamente después tomamos nuestro propio ritmo y pudimos alcanzarlas, ellas nos iban ganando 1-0. ¡La actitud es todo! Y es lo que nos hizo sacar este resultado”.

Esta disciplina puede pensarse como una de las disciplinas más normales, generales y populares, pero lo que sucede con esta disciplina es lo más específico, genial, original y extraordinario del mundo deportivo.

Un ejemplo de ello es la “valentía psíquica y física” que se necesita cuando de shoot outs hablamos. Está de por medio el todo por el todo. Las porteras tienen que hacer uso de los recursos que tengan para evitar que entre el balón al arco y por su parte, las tiradoras ponen a prueba la ejecución de la tarea motriz y de sus estrategias de afrontamiento.

Al finalizar el encuentro, Samantha mencionó que, a pesar del miedo que les genera tirar los shoot outs, confían en las habilidades extraordinarias de su portera.

En la misma línea, el entrenador, Jesús Manuel Cruz Baeza conocido como “Chuy” reiteró la confianza depositada en la portera y las dos definidoras.

El técnico compartió que la experiencia que han tenido en el CONDDE ha sido una experiencia diferente, y los primeros dos encuentros fueron bastante difíciles:

“El equipo de la ESEF es un equipo que no nos habíamos enfrentado. Es un equipo muy competitivo, bastante fuerte y tienen una jugadora que pone de nervios a la línea defensiva”

Finalmente, el entrenador expresó que su equipo es muy competitivo. Confía en sus jugadoras y en llegar hasta la última instancia de la Universiada Nacional UADY 2019.

¡TE INVITAMOS A REVIVIR EL FINAL DE ESTE ENCUENTRO!


  • -

SE REALIZAN JUNTAS PREVIAS EN LA UNIVERSIADA REGIONAL UABC 2019

Por: LCC. Alejandrina Mendoza Rivera

 Mexicali, BC. 31 de marzo 2019.- Este domingo 31 de marzo dio inicio las actividades de la Universiada Regional con las juntas previas por disciplina convocada en la justa deportiva.

En la reunión estuvieron presentes los entrenadores y delegados debidamente acreditados por la Institución a la que representan y estuvo presidida por los responsables técnicos por deporte; Juan José Zapata Ramírez de futbol asociación, Jorge Alberto Solís Macias de Handball, José Issac Marín López de softbol y Pablo Mujica en fútbol de bardas.

Las juntas técnicas se realizaron en los salones de la Facultad de Deportes, Campus Tijuana a las 19:00 horas, además de dar a conocer los roles de juego se revisaron aspectos sobre el comedor, el cual se llevará a cabo en el Centro de Alto Rendimiento, la cobertura de servicios médicos por personal altamente calificado encabezado por el Dr. Iván Acosta del Campus Ensenada junto a su equipo de colaboradores, además de la logística de transportación a los lugares de competencia.

La justa deportiva se realiza cada tres años en Baja California reuniendo a 16 instituciones de nivel superior de la región noroeste del Consejo Nacional del Deporte de la Educación, AC., que conforman los estados de Sonora, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur y en esta edición se espera la participación de 1000 atletas.

En este momento se encuentran arribando las delegaciones de las diferentes instituciones afiliadas al CONDDE a la ciudad de Tijuana, Baja California, apunto Aispuro Ruelas, además confirmó que el día lunes 01 de abril arrancan las competencias de las 10 disciplinas que albergará la UABC en esta edición a partir de las 9:00 horas.

La Universiada Regional está prevista del 31 de marzo al 07 de abril en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento, Furati, Ciudad Deportiva Tijuana y Unidad Deportiva UABC alojando las disciplinas de ajedrez, futbol asociación, futbol de bardas, voleibol de playa, handball, tenis, tenis de mesa, halterofilia, tae kwon do y softbol.

 


  • -

Calendario de Eventos del Primer Semestre, 2019


  • -

Convocatoria Universiada Nacional UADY 2019


  • -

Abanderan Delegación UABC rumbo a Universiada Regional

BOLETÍN 035/2019-1

 

  • Competirán 450 deportistas de la Máxima Casa de Estudios.

 Tijuana, B.C., martes 26 de marzo de 2019.- El Rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), doctor Daniel Octavio Valdez Delgadillo, realizó el abanderamiento de la Delegación Cimarrona rumbo a su participación en la Universiada Regional 2019, evento que convoca el Consejo Nacional de Deporte de la Educación A.C.

En la ceremonia de abanderamiento, el Rector les expresó que ellos serán los embajadores representantes de esta Máxima Casa de Estudios, que además será sede de esta justa deportiva. “Esto les impone un doble compromiso, habrán de competir con ímpetu para conquistar el triunfo, así como tender su mano amiga para brindar la mejor experiencia de hospitalidad que históricamente nos ha caracterizado a los bajacalifornianos y particularmente a los Cimarrones”.

Los exhortó a vestir con orgullo y defender los colores verde y ocre, dando siempre su mayor esfuerzo para conquistar el mayor número de medallas “para que nos hagan vibrar a todos los universitarios, quienes les aseguro, estaremos al pendiente de su actuación deportiva”, expresó el doctor Valdez Delgadillo, después de hacer la entrega de la bandera a la escolta Cimarrona.

Finalmente, el Rector los invitó a competir con espíritu de juego limpio, para conseguir su clasificación a la Universiada Nacional que este año se disputará en Mérida, Yucatán.

La primera etapa de la Universiada Regional 2019 se realizará en el Campus Tijuana de la UABC del 31 de marzo al 04 de abril del año en curso, con las disciplinas de Ajedrez, Judo, Pesas, Futbol Asociación, Futbol Bardas, Balonmano, Sóftbol Femenil, Tenis, Tenis de Mesa y Voleibol de Playa. La segunda etapa se llevará a cabo en Cetys Campus Mexicali con Atletismo, Baloncesto, Béisbol, Karate Do, Rugby, Tae Kwon Do, Tiro con Arco, Triatlón y Voleibol de Sala, del 04 al 08 de abril.

En total, participarán 2 400 estudiantes de alrededor de 19 universidades de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora. De la UABC, competirán 450 deportistas.

Cabe mencionar que previo a la Universiada, la UABC también albergará del 27 al 30 de marzo el Clasificatorio Nacional de Boxeo Universitario.

En el abanderamiento también estuvieron presentes la maestra Edith Montiel Ayala, Vicerrectora del Campus Tijuana; maestro Emilio Manuel Arrayales Millán, Director de la Facultad de Deportes; maestro Saúl Castro Verdugo, Director del Instituto del Deporte y la Cultura Física del Estado de Baja California, y el maestro Miguel Ángel Aispuro Ruelas, Coordinador Estatal de Actividad Física y Deporte.


  • -

ARRIBAN INSTITUCIONES AL CLASIFICATORIO NACIONAL DE BOXEO

Por: LCC. Alejandrina Mendoza Rivera

Resp. de Difusión Deportiva e Imagen Institucional

Tijuana, BC. 27 de marzo 2019.-  Este miércoles arribaron boxeadores de todo el país a Tijuana, Baja California para mostrar sus mejores técnicas en el clasificatorio nacional de boxeo universitario que promueve el Consejo Nacional del Deporte de la Educación, AC en coordinación con la Facultad de Deportes y el Instituto del Deporte en Baja California.

El clasificatorio de boxeo se realizará dentro de las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento del Instituto del Deporte en Tijuana del 27 al 30 de marzo a partir de las 9:00 horas, donde participaran aproximadamente 280 pugilistas nacidos entre el 1ro de enero de 1994 y el 31 de diciembre de 2000 en las ramas varonil y femenil, con el objetivo de conseguir un boleto rumbo a la Universiada Nacional 2019 que tendrá lugar en Mérida, Yucatán durante el mes de mayo.

El pesaje y examen médico de los participantes serán los días 28, 29 y 30 de marzo de 07:00 a 09:00 horas para dar paso a las eliminatorias que definirán a los mejores representantes de cada institución de educación superior.

Las divisiones convocadas para este evento son minimosca, mosca, gallo, ligero, súper ligero, welter, medio, semicompleto, completo y súper completo, los pesos para la rama varonil van desde los 46 hasta más de 91 kilogramos, mientras que en la rama femenil de los 48 hasta 75 kg en solo tres divisiones; mosca, ligero y semicompleto.


  • -

Un equipo joven pero muy talentoso: Lobos YMCA

Por: Juan Jesús Gómez Sánchez.
Alumno de la Licenciatura de Ciencias del Deporte de la Universidad YMCA

“Lobos YMCA” es un equipo joven pero muy talentoso. Es un equipo conformado por 13 estudiantes deportistas entre18 y 22 años que cursamos diferentes cuatrimestres.

Una de las fortalezas de este equipo es que el 90% de nosotros, los jugadores, tenemos la experiencia de estar en el emparrillado. Hemos jugado fútbol americano desde las categorías infantiles, juveniles, intermedia y e inclusive Liga Mayor.

En días anteriores tuvimos una actuación histórica, logramos la clasificación a la Etapa Regional en nuestra primera participación del proceso deportivo del CONDDE.

Nuestra actuación inició al enfrentarnos con el Instituto Político Nacional con un resultado que no esperábamos como equipo. La ofensiva tardó en acoplarse, tuvimos dos errores de ejecución al final del partido lo que propiciaron un resultado en contra, sin embargo, la comunicación dentro del campo fue excelente y se reforzó a partir de ese momento. Fue un partido crucial para nosotros.

Durante el segundo y tercer partido, con más alcance, más sinergia, y por lo tanto mayor rendimiento deportivo logramos remontar a esta valiosa oportunidad de llevar en alto el nombre de la institución YMCA.

Sabíamos que el camino era largo, sin embargo, desde el inicio de este sueño nuestro objetivo principal fue claro: clasificar a la Universiada Nacional 2019 y ahora estamos más cerca que nunca de lograrlo, ya que contamos con el equipo de trabajo adecuado para conseguirlo.

Es un gran honor para mí pertenecer a esta gran institución que dio origen al equipo y que nos ha brindado todo su apoyo al estar presente en un proceso deportivo de talla nacional y estar haciendo posible estos resultados.


  • -

Clasifica el equipo de Esgrima de la UNAM a la Universiada Nacional 2019

•En categoría individual avanzaron 10 exponentes puma en las modalidades de sable, florete y espada.

Armando Islas
Fotos: Cortesía de la Asociación de Esgrima de la UNAM.

 

La delegación puma de esgrima, integrada por 13 estudiantes deportistas quienes conformaron cinco equipos, aseguró su presencia en la Universiada Nacional 2019, tras conseguir el pase de 10 de sus integrantes y de sus 5 equipos, durante el clasificatorio de la especialidad organizado por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación CONDDE) en Mérida.

Al Polifórum Zamná de la capital yucateca se dieron cita 131 competidores de las ocho regiones del CONDDE, para buscar uno de los 13 cupos existentes en cada modalidad, Sable, Espada y Florete, dentro de la categoría individual, así como seis lugares más por equipos en las mismas armas, rumbo a la máxima justa deportiva universitaria.

En Sable fue el arma donde los pumas lograron el mayor número de clasificados: en la rama femenina lo consiguieron Ianka Ivonne Castillo Gutiérrez (Facultad de Ciencias), Nasla Patricia Cortés Rivera (Facultad de Contaduría y Administración) y Dania Cruz Zamudio (Facultad de Química), en tanto que en la rama varonil Mario Pérez Mondragón (Facultad de Medicina), Sergio Andrés Espinosa Lucero (Facultad de Ingeniería) y Luis Armando Galván Aparicio (FES Aragón).

Dentro de la modalidad florete femenil, Sofía Daniela Ruiz Deance (Facultad de Química) y Jessica Gómez Martínez (Facultad de Ciencias) lograron el pase a la Universiada Nacional. En la modalidad de espada Femenil el pase al nacional fue conseguido por Elenice Andrea Espinosa Páramo (Facultad de Psicología) mientras que Antonio Camaño Montaño (Facultad de Filosofía y Letras) avanzó en la rama varonil.

Por lo que respecta a las pruebas por equipos, los de la modalidad florete, espada y sable femenil se ubicaron en cuarto lugar, en tanto que los conjuntos masculinos de Espada y Sable lo consiguieron en tercer sitio.

Las competencias de esgrima en la Universiada Nacional serán del 5 al 7 de mayo, también en el Poliforum Zamná

México DF, 21/03/2019

Fuente:

http://www.deporte.unam.mx/noticias/noticia.php?id=3605

25-03-2019


  • -

Taekwondoines de la UACJ con boletos para universiada

De la que será sede la Universidad Autónoma de Yucatán

Jorge Meza

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Doce taekwondoines de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) consiguieron el boleto a la Universiada Nacional 2019, de la que será sede la Universidad Autónoma de Yucatán.
Algunos de manera directa y otros calificaron al imponerse en la etapa regional, que se realiza en la ciudad de Chihuahua.
Sin despeinarse avanzaron a la justa nacional Irán Díaz, Paula Cabrera y Alondra Duarte, además de Julio Duran.
A la competencia nacional también calificaron Laura Ovalle, Jessica Bujanda, Enrique Aram Salas, Pedro Sebastián León, Brissa Gutiérrez, Carlos Obed Llanes, Maximiliano Flores y Kenji Adrián Matsumoto.
El equipo de taekwondo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) se encuentra a cargo del entrenador Mario Romero.
En actividad también de la Universiada Regional 2019, ayer entraron en acción los ajedrecistas de las UACJ.
Participan Adriana Morales, Sandra Ayala, Lluvia Torres, Carlos Martínez, Jesús Yescas y Manuel Zubia, quienes están a cargo del entrenador Ángel Escareño.
Los ajedrecistas universitarios buscarán este fin de semana en la ciudad de Chihuahua, su boleto a la Universiada Nacional 2019.

Fuente:

https://www.periodicoelmexicano.com.mx/deportes/taekwondoines-de-la-uacj-con-boletos-para-universiada-3222487.html

25-03-2019